Informe Auditoria Calatel NOV 2010

9

Click here to load reader

Transcript of Informe Auditoria Calatel NOV 2010

Page 1: Informe Auditoria Calatel NOV 2010

Infraestructuras y Servicios SAC

F-SMAC-10/Rv.00

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA

1/ 9

FECHA 25 y 26 de Noviembre del 2010

AUDITORIA Nº 01

OBJETIVO

Verificar el grado de conformidad del Sistema de Gestión de Seguridad, Salud

Ocupacional y Medio Ambiente de CALATEL S.A. en base a los requisitos de la

Norma OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004 en todas las Unidades de Análisis de

CALATEL

ALCANCE

La auditoría interna comprendió el alcance del Sistema de Gestión de Seguridad,

Salud Ocupacional y medio Ambiente de CALATEL, el cual abarca las actividades

comprendidas en el Proceso de MANTENIMIENTO E INSTALACIONES DE REDES

ELECTRICAS. Los procesos auditados fueron: Gerencia General, Logística, SMAC,

Almacenes, Servicios Generales, Cortes y Reconexiones, Distribución, Alumbrado

Público, manejo de conexiones, lectura y reparto, mantenimiento correctivo en BT y

MT, mantenimiento de redes, control de perdidas, recursos humanos y legal.

CRITERIOS

Norma ISO 14001:2004

Norma OHSAS 18001:2007

Procedimientos de CALATEL, establecidos en el Manual del Sistema de Gestión.

Requisitos legales aplicables y compromisos voluntarios

AUDITOR LIDER Ing. María Esther Napaico (MEN)

AUDITORES

Ing. Gladis Avilés (GA)

Ing. Paul Enzon Rodríguez (PR)

Ing. Giovanna Pariasca (GP)

EJECUCION DE LA AUDITORIA

En cumplimiento al Plan de Auditoria establecido para el Sistema de SMAC de

CALATEL, la Auditoría Interna se llevó a cabo en el periodo mencionado en los

horarios establecidos en el Plan de Auditoria aprobado. La auditoria se realizó en

base a la revisión de documentos y actividades, a fin de evidenciar el cumplimiento

de los procesos de los Sistemas de Gestión implementados en CALATEL, así como

los resultados obtenidos.

La auditoria se realizó tomando en consideración los requisitos de la Norma OHSAS

18001:2007 e ISO 14001:2004 para la documentación establecida por CALATEL

para la construcción de sus Sistemas de Gestión.

Fortalezas:

El personal en campo auditado, muestra compromiso con el SGSMAC, identifica claramente los peligros y riesgos en su actividad y los controles, muestran buena predisposición para la realización de la presente auditoria.

El personal de campo auditado, dispone de una buena expertise en sus posiciones de trabajo. A continuación se detallan los hallazgos de la auditoria:

Page 2: Informe Auditoria Calatel NOV 2010

Infraestructuras y Servicios SAC

F-SMAC-10/Rv.00

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA

2/ 9

Hallazgos:

I. HALLAZGOS

Elemento SGC Descripción NC -

Observación

ISO 14001 / OHSAS 18001

Req. 4.4.1

GERENCIA GENERAL 1. No se ha designado al Representante de la Dirección para

las responsabilidades específicas del SMAC, ni está disponible para todas las personas que trabajan en Calatel. El personal de campo no conoce quien es el RED. Ejemplo. Alumbrado Público, Mantenimiento Correctivo en BT. El manual del sistema en el ítem 4.4.1 menciona que el Representante de la Dirección es el jefe de SMAC, sin embargo no se muestra claramente la designación ni identidad.

No conformidad

ISO 14001 / OHSAS 18001 Req. 4.4.1.b)

2. No se evidenció donde está definido las funciones, responsabilidades y autoridad, así como su implementación y comunicación, y es una función de la Alta dirección la definición de funciones y asignación de responsabilidades y comunicación para facilitar la gestión de SMAC. Adicionalmente no se conocía claramente cuál es la estructura organizacional que soporta el SMAC. Se comentó que la organización del Sistema está conformada por Coordinadora del SIG, Supervisores en Puente Piedra y en Callao.

No conformidad

ISO 14001 / OHSAS 18001

Req. 4.3.3

3. Se mencionó como mecanismo de seguimiento de los objetivos y metas del SIG, los acuerdos de las reuniones mensuales de gerencia, sin embargo, las mismas no se han implementado formalmente en actas de gerencia.

Observación

ISO 14001 / OHSAS 18001

Req. 4.4.2

4. No se conoce claramente cuál es el alcance del SMAC de Calatel.

Observación

ISO 14001 / OHSAS 18001 Req. 4.4.5.f )

SMAC – SISTEMA DE GESTION 5. En el procedimiento PG-SMAC-01 rev 00 Gestión de

Documentos y Registros, no se establece el mecanismo de control de los documentos externos como: Contrato con el cliente, procedimientos ASG, ASTs, y otros requisitos voluntarios.

Refiere que el control se detalla en el procedimiento de Identificación y evaluación de cumplimento legal, sin embargo, en este solamente se menciona el control de los requisitos legales.

No se evidenció un mecanismo de control de la distribución de los documentos externos. Casos: Procedimiento operativo de Edelnor S.A.A. código P.O.D. 001 Rev. 01, aprobado el 26/07/07. AST-006 Instalación de nuevos suministros en banco de medición del 28.01.10 ver01, AST-MCO-008 Reparación de cables seccionados y cables circuitados, ASG-006 Pruebas y localización de fallas en cables de baja tensión.

No conformidad

ISO 14001 / OHSAS 18001

Req. 4.3.2

6. En la matriz de requisitos legales no se han identificado todos los requisitos legales aplicables en temas de SSO. Ejemplo. No se ha identificado:

DS Nº 008-2010-TR Modifican el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo y aprueban Formularios

NTP referente a Señalizaciones de Seguridad

No conformidad

Page 3: Informe Auditoria Calatel NOV 2010

Infraestructuras y Servicios SAC

F-SMAC-10/Rv.00

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA

3/ 9

Normas referentes a riesgos disergonómicos

Ley y guía para elaboración de planes de contingencia

Listado de enfermedades profesionales

Reglamento de Transito No se ha identificado ningún requisito legal ambiental. Ejemplo:

Ley general de residuos sólidos, ley general de aguas, normas sanitarias referidas a reservorios de aguas, limpieza de ambientes, y tanques sépticos, ley general del ambiente, recursos hídricos,

No se han identificado las ordenanzas municipales del Callao referente a gestión ambiental. Ejemplo:

segregación, emisión y control de ruidos, evaluación ambiental, contaminacion y otros), .

ISO 14001 / OHSAS 18001

Req. 4.5.2

7. No se ha realizado la evaluación de cumplimiento legal de los requisitos legales, reglamentarios y otros requisitos, relacionados a la gestión ambiental y otros de SSO no identificados inicialmente

No conformidad

ISO 14001 / OHSAS 18001

Req. 4.4.5

8. Se incumple el procedimiento de Control de documentos y registros. PG-SMAC-01. No existe un adecuado mecanismo para el control de documentos internos. Ejemplo.

Ninguna de las áreas auditadas contaba con la Matriz IPER / IAA en los puntos de uso, no conocen el contenido de la misma. Ejemplo: Logística, Compras, Servicios Generales, Obras de Distribución, mantenimiento correctivo, BT, MT, Alumbrado Público. Sin embargo si saben los peligros, riesgos, aspectos e impactos ambientales y controles a los que están expuestos.

La distribución de la política en cuadros y gigantografías no se ha registrado en el registro Distribución de documentos SG-F-SMAC-02 ver00.

En el anexo 3 del procedimiento no se ha definido el mecanismo de la distribución de la política.

No se ha distribuido el Manual del SIG, ni los procedimientos a los responsables de área, como se indica en el procedimiento. Ejemplo el Procedimiento IPER, IAA, no se ha distribuido a los Jefes de área. El procedimiento PG-RH-01 Rev. 0 emitido el 10/09/10 no se ha distribuido como copia controlada el personal de Recursos Humanos.

No conformidad

ISO 14001 / OHSAS 18001

Req. 4.4.5

9. Se evidencia el uso de un formato no declarado en procedimientos. Ejemplo

Se utiliza la matriz de cumplimiento legal y Procedimiento de Identificación y evaluación de cumplimento legal PG-SMAC-05. refiere la Matriz de Capacidad de cumplimiento

Se utiliza el Programa de Gestión de Seguridad, medio ambiente y calidad, y en el procedimiento de IPERIAA, menciona la matriz de determinación de controles. F-SMAC-16

Observación

ISO 14001 / OHSAS 18001

Req. 4.5.4

10. El procedimiento de control de registros, no incluye los registros externos que evidencian la implementación del SMAC. Ejemplo: Registro de disposición de residuos, guías, certificados de las empresas recolectoras, recepción del desmonte, certificados de calibración, etc. No se han

No conformidad

Page 4: Informe Auditoria Calatel NOV 2010

Infraestructuras y Servicios SAC

F-SMAC-10/Rv.00

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA

4/ 9

establecido los mecanismos de identificar, almacenar, proteger recuperar, retener y disponer de estos registros.

ISO 14001 / OHSAS 18001

Req. 4.3.1

11. Los IPER de las actividades en campo no se han identificado las situaciones de emergencia: Ejemplo: Ruptura de tuberías, riesgo eléctrico, caídas a desnivel, “fogonazo” y su respectivo control operacional: Plan de emergencias.

Observación

ISO 14001 / OHSAS 18001

Req. 4.3.1

12. En el IPER IAA no se ha identificado los Requisitos legales ambientales de acuerdo al procedimiento PG-SMAC-04. Ejemplo: IPER de Obras MT y BT, Mantenimiento de Conexiones, Alumbrado, Mantenimiento Correctivo baja tensión.

No conformidad

ISO 14001 / OHSAS 18001

Req. 4.5.4

13. Se encontraron registros ilegibles y con tachones –ejemplo. en los registros de Inspecciones Preventiva de seguridad PE-SMAC-20. Confusión en letras D y B.

Observación

ISO 14001 / OHSAS 18001 Req. 4.4.3.2

14. En el Procedimiento de Comunicación, participación y consulta PG-SMAC-07, no se ha incluido mecanismos de comunicación con el cliente externo EDELNOR referentes a las inspecciones realizadas de parte de ellos (ítem 6.1 del procedimiento), ni mecanismo de comunicación de revisión de objetivos y metas SIG, de parte de la gerencia general de CALATEL, a través de las reuniones mensuales de gerencia.

Observación

ISO 14001 / OHSAS 18001

Req. 4.4.6

15. En el Plan de manejo de Residuos sólidos OD-SMAC-17 rev 00 no se ha incluido el control de algunos residuos peligrosos. Ejemplo: la segregación y reaprovechamiento de las baterías.

Observación

ISO 14001 / OHSAS 18001

Req. 4.3.3

16. No se puede determinar claramente el indicador de cumplimiento de Plan de Manejo de RS. No se tiene las herramientas para la determinación de los resultados.

Observación

ISO 14001 / OHSAS 18001

Req. 4.3.3

17. En el Registro Matriz de objetivos y metas SIG, no se ha incluido en la columna de referencia: el Programa de Gestión Ambiental y el registro de avance del programa ambiental. Solamente se menciona el PAS (Programa Anual de Seguridad). Se evidenció que tampoco se ha implementado el registro de avance del Programa de Gestión Ambiental

Observación

ISO 14001 / OHSAS 18001 Req. 4.4.3.2

18. No se evidencia la participación del Comité de SMAC en el desarrollo y revisión de la política y objetivos de gestión, tal como se indica en el Procedimiento.

No conformidad

ISO 14001 / OHSAS 18001

Req 4.5.3 / 4.5.3.2

19. No se ha implementado el procedimiento de no conformidades acciones correctivas y preventivas PG-. SMAC.03 rev 00. No se encontró evidencia en las áreas auditadas: Alumbrado público, SMAC, Inspecciones, Obras de Distribución, Mantenimiento Correctivo BT, MT, Conexiones, Mantenimiento Preventivo, Compras, Almacén,

No conformidad

ISO 14001 / OHSAS 18001

Req. 4.4.7

20. No se evidencia implementación del OD-SMAC-15 Plan de respuesta ante emergencias, ejemplo: No se cuenta con un Comité Operativo de emergencias. Se han realizado 2 simulacros de sismo, pero no se cuenta con un informe de los mismos, ni las acciones o recomendaciones del simulacro, tampoco existe una retroalimentación al Plan de respuesta ante emergencias. Se han programado 2 simulacros de sismo e incendio en las instalaciones de Calatel, no se han contemplado las situaciones de emergencia de seguridad y emergencias ambientales en

No conformidad

Page 5: Informe Auditoria Calatel NOV 2010

Infraestructuras y Servicios SAC

F-SMAC-10/Rv.00

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA

5/ 9

las operaciones en el campo, que se han establecido en el plan. Ejemplo. Emergencias en el lugar de trabajo, derrame de material peligroso, ruptura de tuberías de ss de electricidad, tuberías de agua. En el caso de ruptura de tuberías, ya se había reportado un accidente ambiental en Alumbrado Público. No se han realizado simulacros de emergencia para las actividades de Obras de Distribución, mantenimiento preventivo, alumbrado público, conexiones, mantenimiento correctivo BT, MT.

ISO 14001 / OHSAS 18001 Req. 4.5.3.1

21. No se ha implementado adecuadamente el Procedimiento de Reporte de incidentes y accidentes PG-SMAC-06. Para el caso de accidentes, no se llena el registro de reunión de análisis de accidentes ni el registro de informe de investigación de accidentes. Las acciones correctivas que figuran en el informe ampliatorio no son claras. No se ha distribuido el formato de reporte preliminar de incidentes a los supervisores de seguridad que realizan las inspecciones, de acuerdo al PG-SMAC-06

No conformidad

ISO 14001 OHSAS 18001

Req. 4.3.3

22. Se evidenció que en el Programa Anual de Capacitación del sistema de gestión, no se han cumplido las capacitaciones sobre Escaleras planificadas para los meses de Marzo y Mayo. No se pudo evidenciar la reprogramación de las mismas.

Observación

ISO 14001 OHSAS 18001

Req 4.4.5.

23. No se ha actualizado apropiadamente la última revisión del documento ASG-MC-01 Rev. 05 con fecha de aprobación 24/04/2009, se encontraron dos versiones, Rev. 02 y Rev. 05 en la carpeta electrónica del servidor de datos X:/.

Observación

ISO 14001 OHSAS 18001

Req 4.4.6.

24. No se tiene claramente establecido los mantenimientos a realizar a la máquina soldadora y amoladora encontradas en el vehículo de placa RGO-202, alquilada por Calatel.

Observación

ISO 14001 Req. 4.4.6

25. El estacionamiento de CALATEL destinado para los empleados, muestra el suelo contaminado con restos de aceite.

Observación

ISO 14001 OHSAS 18001

Req. 4.2

26. Se ha empleado como mecanismo de difusión de la política, la entrega en micas tipo cartilla, al personal de campo, sin embargo el personal de mantenimiento correctivo media tensión no ha recibido las cartillas.

Observación

ISO 14001 OHSAS 18001

Req. 4.5.4

CONTROL DE PÉRDIDAS 27. Se evidenció la existencia de 03 Registros de Asistencia

que no tenían todos los campos de llenado de datos completos (Tema/Área/Expositor/Lugar/Fecha/Hora/Punto a Exponer). Por tanto estos documentos no cumplen su función de registro de actividades del sistema de gestión.

Observación

OHSAS 18001 Req. 4.3.1

LECTURA Y REPARTO 28. Se evidenció que en la Matriz de Identificación de

Peligros/Aspectos Ambientales, no se contempla en ninguna de las tareas, el uso de un Revelador de Tensión; sin embargo este se utiliza como un equipo de seguridad dentro de la actividad.

Observación

OHSAS 18001 Req. 4.3.1

29. Se evidenció que dentro de la rutina, existe una actividad de trascribir las lecturas obtenidas en campo a una computadora. Esta actividad no esta descrita en la Matriz de Identificación de Peligros/Aspectos Ambientales asi como peligros, riesgos y controles.

Observación

ISO 14001 / OHSAS 18001

Req. 4.4.5

COMPRAS Y ALMACEN 30. Se observo que cuentan con procedimientos no

actualizados de la empresa AVANZIT como Evaluación de Proveedores PG-AVA/06 Rev. 6 editado 17/07/06, Procedimiento General de Compras Servicios PG-AVA/04

No conformidad

Page 6: Informe Auditoria Calatel NOV 2010

Infraestructuras y Servicios SAC

F-SMAC-10/Rv.00

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA

6/ 9

Rev. 11 editado 31/08/09. El Procedimiento PE-SMAC-31 Procedimiento Control de Equipos de Protección Personal y Herramientas aún no está revisado y aprobado por el Jefe del área.

OHSAS 18001 Req. 4.4.6

31. Se observo en el almacén de compras el uso de escaleras inadecuadas, falta de señalización de vías para el uso de montacargas.

Observación

OHSAS 18001 Req. 4.4.2

32. Sr. Rudi Arguedas es el encargado de utilizar el montacargas pero este no cuenta con capacitación ni autorización para su uso.

Observación

ISO 14001 / OHSAS 18001

Req. 4.5.4

SERVICIOS GENERALES 33. El registro F-LOG-30 Rev. 0 editado 24/11/10 “Inspección

de Extintores de Vehículos “está inconcluso ya que se evidencio que faltaba los datos a las áreas Conexiones, cortes, mantenimiento de redes, grúas, lectura y reparto e inspecciones.

Observación

ISO 14001 / OHSAS 18001

Req. 4.4.6

34. En el procedimiento PE-SMAC-63 Mantenimiento y Recarga de Extintores y Señalización RE. 0 aprobado 03/07/10, establece en el item 6.1 Inspecciones que en el formato F-LOG-30 el responsable de realizar dicho registro es Servicios Generales, sin embargo quien lo realiza es SMAC y sólo ellos gestionan el requerimiento de extintores.

Observación

ISO 14001 / Req. 4.3.1

MANTENIMIENTO PREVENTIVO 35. En la matriz IPER /IAAS de la actividad “Calibración y

pruebas de protección”, no se ha identificado el aspecto ambiental de residuos sólidos peligrosos como trapos con solventes (anticorrosivo).

Observación

ISO 14001 / OHSAS 18001

4.5.4

36. Se observo el uso de los siguientes registros: Tarjeta de liberación de Circuito de equipos” y “Tarjeta de Seguridad del Personal “, los cuales no se encuentran controlados.

Observación

ISO 14001 / OHSAS 18001

4.4.2

RRHH 37. En el ítem 19 del procedimiento PG-RH-01 Rev. 0 emitido

el 10/09/10, dice que se envía en físico a EDELNOR la lista de Asistencia de Charla Inducción, Lista de Programación del Personal al curso de TECSUR, pero en la actualidad sólo se envía Carta , cuadro en Excel y copias del DNI,

Observación

ISO 14001 / OHSAS 18001

Req. 4.4.2

38. No se tiene definido las competencias necesarias del personal, así como también no se pudo evidenciar los registros del file personal de los siguientes trabajadores: Miguel Caurino López – Ayudante de Alumbrado Público, Joselito Armas León Técnico Electricista, Julio César farfán Ayudante lecturista. El auditado establece que producto del cambio de razón social de AVANZIT a CALATEL estos files personales del personal antiguo se encuentran almacenados en la empresa TLI.

No conformidad

OHSAS 18001 Req. 4.4.2

39. No se evidencio capacitaciones sobre ergonomía al personal Fernando Rosales Torres, Florencio Izaguirre, Fernando Hernández. La asistente social indica que se está desarrollando como propuesta un plan de capacitaciones anual sobre temas de salud ocupacional.

Observación

ISO 14001 / OHSAS 18001

Req. 4.4.6

40. No se evidencio las evaluaciones médicas requeridas como control operacional de: Fernando Rosales Torres, Florencio Izaguirre, Miguel Caurino, Joselito Armas León, Elizabeth Torres, José Quiroz Cortez. La asistenta Social declara que aún están en proceso de ejecución de acuerdo a la facturación emitida en las fechas de 23/11/10 y 03/08/10 con sus respectivos reportes de evaluación.

No conformidad

ISO 14001 OHSAS 18001

ALUMBRADO PUBLICO 41. No se han establecido ni implementado adecuadamente los

No conformidad.

Page 7: Informe Auditoria Calatel NOV 2010

Infraestructuras y Servicios SAC

F-SMAC-10/Rv.00

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA

7/ 9

Req. 4.4.6 Controles operacionales en la actividad de “Alumbrado Público”. Ejemplo:

Se mencionan que el uso de EPPs es un CO a la fuente, siendo un CO a la persona

Para reducir el riesgo de contacto directo o arco eléctrico, del peligro de Baja tensión, el IPER indica el uso de guantes de cuero.

No se ha considerado el uso de guantes de badana y guantes dieléctricos, ni la verificación de las cintas amarillas en la zanja como señal que está próximo a encontrar la conexión subterránea.

No se ha considerado la implementación de AST-008 Localización y reparación de cables subterráneos en BT

No se ha considerado el uso de las mantas dieléctricas para los trabajos de riesgo eléctrico: empalmes, maniobra de cables.

En Generación se residuos sólidos no peligrosos, no se ha considerado el C.O. de coordinación con Unidad de reparación de veredas, para el retiro del desmonte.

No se ha considerado el C.O. Señalización, para reducir el riesgo de choque vehicular.

ISO 14001 OHSAS 18001

Req. 4.3.1

42. En el IPER de alumbrado eléctrico no se han identificado todos los peligros y riesgos, aspectos e impactos ambientales en la actividad. Ejemplo: uso de comba de 25 lbs para apertura de zanja. No se ha identificado la fuga de agua por ruptura de tubería como aspecto ambiental.

Observación

ISO 14001 OHSAS 18001

4.4.3

MANEJO DE CONEXIONES 43. En el IPER de Conexiones - tarea de” Instalación de nuevo

suministro (banco de medidores)” no se ha considerado el peligro de ruido, así como riesgos y controles operacionales.

Observación

OHSAS 18001 Req. 4.4.3

MANTENIMIENTO CORRECTIVO BAJA TENSION 44. En el IPER, en tarea: Trabajo en Subestaciones aéreas y

subterráneas, no se ha considerado el peligro de trabajos en altura, sus riesgos y controles operacionales: arnés-línea de vida o cinturón de seguridad.

Observación

OHSAS 18001 Req. 4.4.2

45. El personal no conoce diferencias entre ASG y AST, no conoce que son peligros-riesgos ergonómicos, no lo identifican como peligro en su actividad. No se conoce bien el procedimiento AST-008 Reparación de cables seccionados y cables circuitados y el ASG-006 Prueba y localización en falla de cables de baja tensión. Ejemplo: Jefe de Cuadrilla y operarios

No conformidad

ISO 14001 OHSAS 18001

Req. 4.4.5

46. Las copias de las ASGs y ASTs que tienen en campo, ya no son legibles, se leen con dificultad.

ISO 14001 Req. 4.4.6

47. No contaban con bolsas blancas para segregar los residuos sólidos no peligrosos, de acuerdo a lo indicado en el Plan de Manejo de Residuos Sólidos.

Observación

OHSAS 18001 Req. 4.4.6

48. Se evidencio que un ayudante de cuadrilla estaba realizando actividades que realiza el operario, y no contaba con botas aislantes. Le pidió prestado a su compañero para poder ingresar a la zanja

Observación

OHSAS 18001 Req. 4.4.6

MANTENIMIENTO CORRECTVO MEDIA TENSION 49. En los controles operacionales, no se detallan los

procedimientos ASTs o ASGs correspondientes, como parte de los controles operacionales AL MEDIO.

Observación

OHSAS 18001 50. No se ha considerado como riesgo: La inhalación de gases Observación

Page 8: Informe Auditoria Calatel NOV 2010

Infraestructuras y Servicios SAC

F-SMAC-10/Rv.00

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA

8/ 9

Req. 4.3.1 tóxicos de los cables, al hacer la apertura de zanja.

ISO 14001 OHSAS 18001

Req. 4.5.4

51. No se cuenta con el registro de Generación de Residuos Sólidos en el campo. Mantenimiento Correctivo BT y MT

Observación

ISO 14001 OHSAS 18001

Req. 4.4.7

52. El personal no ha participado en los simulacros de emergencia.

Observación

ISO 14001 OHSAS 18001

Req. 4.4.6

CONTROL DE PERDIDAS 53. Para el acopio de los residuos de la actividad de control de

pérdidas, éstas se realizan en bolsas que ellos mismos adquieren en bodegas, cuya resistencia normalmente afecta al acopio de desmonte en cantidades mínimas. No se ha considerado los recursos para la entrega de bolsas de reciclajes al personal operativo.

Observación

Oportunidades de Mejora:

Dado que existe el procedimiento PG-SMAC-06 Reporte e Investigación de Incidentes y Accidentes con vigencia desde el 18/09/2010, se recomienda la difusión del mismo a todas las áreas de responsabilidad para orientar a que este también tiene aplicación para la investigación de los Incidentes y no solo de Accidentes. Requisito 4.5.3.1

Se pudo evidenciar que los objetivos del Programa Anual de Capacitación del sistema de gestión para el 2010, está orientado al número de capacitaciones por año. Se recomienda que se cambie el enfoque a “cantidad de colaboradores por área entrenados/capacitados”. Con ello se lograría tener una mejor visión de la cobertura de las capacitaciones desarrolladas. Requisito 4.3.3

Mejorar las facilidades para que los colaboradores tengan oportunidad de interactuar con su Representante en materia de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. Requisito 4.4.3.2

La lista de verificación declarada en el Procedimiento de Auditorías internas, debe ser registro opcional. Requisito 4.5.5

Los nombres de las tareas en el IPER, debería ser en lo posible, las mismas tareas de la ASG, a fin de evitar confusiones en el personal operario. Requisito 4.3.1

La revisión de los IPER debería ser con la participación activa no solo de los coordinadores sino de los mismos operarios y ayudantes. Además ellos también deben conocer bien de los peligros, riesgos y controles establecidos en los documentos. Requisito 4.3.1

Sensibilizar al personal en los tipos de control operacional (a la fuente, al medio, a la persona). Requisito 4.4.2

En caso hubieran mujeres en edad fértil o periodo de gestión / lactancia, se deben considerar las normativas referentes a madre gestante, lactancia materna y derechos de descanso pre y postnatal. Requisito 4.3.2

Coordinar con EDELNOR facilitarles las listas actualizadas de los documentos vigentes ASTs y ASGs, así como la normativa legal aplicable a las actividades de CALATEL. Requisito 4.4.5 y 4.3.2

Verificar la implementación de un estudio de ergonomía por puesto de trabajo, de acuerdo a lo indicado por ley RM-161-2007-MEM/DM. Requisito 4.5.2

Page 9: Informe Auditoria Calatel NOV 2010

Infraestructuras y Servicios SAC

F-SMAC-10/Rv.00

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA

9/ 9

II. CONCLUSIONES DE LA AUDITORIA (resultados, aspectos relevantes, aspectos a mejorar)

Durante la ejecución de la presente Auditoría Interna se detectaron 53 hallazgos, de los cuales 17 No

Conformidades y 36 Observaciones.

Las Observaciones registradas deberán ser analizadas con el fin de evitar que se conviertan en un peligro

para el Sistema de SMAC y puedan generar No Conformidades. El análisis que se realice a dichas

observaciones deberá permitir al Sistema de SMAC generar las Acciones Preventivas correspondientes,

cuando aplique.

Como se observa en el cuadro de Hallazgos, las No Conformidades detectadas, están asociadas a

diferentes requisitos de la norma, pero por el número encontrado (17 NC) se debe prestar atención a éste

resultado para tomar las acciones inmediatas y evitar que impacten en la gestión de Seguridad, Salud

Ocupacional y Medio Ambiente de CALATEL.

Atentamente, MARIA ESTHER NAPAICO SANDOVAL

Auditor Líder Fecha: 30.11.10