Informe Anual de Labores 2011-2012 - Escuela Superior ... Anual de... Informe Anual de Labores...
date post
20-Sep-2020Category
Documents
view
0download
0
Embed Size (px)
Transcript of Informe Anual de Labores 2011-2012 - Escuela Superior ... Anual de... Informe Anual de Labores...
Informe Anual de Labores Consejo de Administración 2011-2012
1/33
Informe Anual de Labores 2011-2012
ESPOL Fondo Complementario Previsional Cerrado –EFCPC
Campus “Gustavo Galindo Velasco” Edificio de Tecnologías
Teléfonos:04 2 269 690 /04 2 269 689
E-mail: [email protected]
www.efcpc.espol.edu.ec
Guayaquil-Ecuador
mailto:[email protected] http://www.efcpc.espol.edu.ec/
Informe Anual de Labores Consejo de Administración 2011-2012
2/33
ESPOL FONDO COMPLEMENTARIO PREVISIONAL CERRADO
MIEMBROS PRINCIPALES DEL CONSEJO DE ADMNISTRACION
MIEMBROS COMISION DE PRESTACIONES
Responsable del Área: Mae. Glenda Ruiz
Vocal Principal: Ing. Eduardo Molina
Representante Legal: Mae. Ana Carchi Paucar
MIEMBROS COMITE DE INVERSIONES
Responsable del Área: M.Sc.Washington Macías
Vocal Principal: Ph.D. Leonardo Estrada
Representante Legal: Mae. Ana María Carchi Paucar
MIEMBROS COMITE DE RIESGO
Responsable del Área: Mae.Johanna Ordóñez
Vocal Principal: Mat. Fernando Sandoya
Representante Legal: Mae. Ana María Carchi Paucar
Presidente del Consejo de
Administración: Ph.D. Leonardo Estrada
Representante Legal: Mae. Ana Carchi Paucar
Vocales Principales: Ing. Eduardo Molina
Mae. Glenda Ruiz
Mae. Johanna Ordóñez
Mat. Fernando Sandoya
Informe Anual de Labores Consejo de Administración 2011-2012
3/33
INDICE
MIEMBROS PRINCIPALES DEL CONSEJO DE ADMNISTRACION ........................................... 2
MIEMBROS COMISION DE PRESTACIONES ................................................................................ 2
MIEMBROS COMITE DE INVERSIONES ........................................................................................ 2
MIEMBROS COMITE DE RIESGO ................................................................................................... 2
1.1 GESTIÓN LEGAL………………………………………………………………………………...5
1.1.1 ESTUDIO JURIDICO.................................................................................................................. 7
1.1.1.1 Participación Obligatoria en el EFCPC. ................................................................................ 7
1.1.1.2 Regularización de documentos. ............................................................................................. 8
1.1.1.3 Régimen de Administración del Fondo Complementario Previsional Cerrado. ................... 8
1.1.1.4 Decretos ejecutivos que afectaron en la administración de fondos complementarios de
jubilación o cesantía con recursos del Estado. .................................................................................. 9
Decreto ejecutivo nº 1406 / Registro oficial nº 462 de 7 de noviembre del 2008: ................ 9
Decreto ejecutivo nº 1493 / Registro oficial nº 501 de 7 de enero del 2008: ........................ 9
Decreto ejecutivo nº 1647 / Registro oficial nº 564 de 6 de enero del 2009: ........................ 9
Decreto ejecutivo nº 1684 / Registro oficial nº 582 de 4 de mayo del 2009: ...................... 10
Decreto ejecutivo nº 172 / Registro oficial nº 90 de 17de diciembre del 2009: .................. 10
1.1.1.5 Ley Orgánica de Educación Superior y su Reglamento. ..................................................... 10
1.1.2 ESTUDIO ACTUARIAL ........................................................................................................... 11
1.1.2.1 Los resultados obtenidos del segundo estudio. ................................................................... 12
1.1.3 CAMBIO DE AUDITOR ........................................................................................................... 13
1.1.4 PROYECTO DE REFORMAS PARA EL NUEVO ESTATUTO DEL EFCPC ...................... 13
1.1.4.1 Régimen de Administración. ............................................................................................... 13
1.1.4.2 Objeto Social del Fondo. ..................................................................................................... 13
1.1.4.3 Prestaciones: “Principales cambios”. .................................................................................. 14
1.1.4.4 Administración Asamblea General de Partícipes. ............................................................... 14
1.1.4.5 Participación voluntaria y retiro del EFCPC. ...................................................................... 15
1.1.4.6 Jubilados del fondo en régimen de beneficio definido. ....................................................... 15
1.1.5 PROCESO DE REFORMAS AL ESTATUTO ......................................................................... 16
1.1.6 ELECCIÓN DEL NUEVO REPRESENTANTE LEGAL ........................................................ 19
1.2 GESTIÓN ADMINISTRATIVA………………………………………………………………...18
1.2.1 REFORMAS AL INTERIOR DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION ............................... 20
1.2.1.1 Nueva Estructura Orgánica del ESPOL Fondo Complementario Previsional Cerrado. ...... 20
Informe Anual de Labores Consejo de Administración 2011-2012
4/33
1.3 GESTIÓN SISTEMAS…………………………………………………………………………..19
1.3.1 CONTRATACION DE UN NUEVO SISTEMA PARA EL EFCPC........................................ 21
1.4 GESTIÓN CONSEJO DE ADMNISTRACION………………………………………………...21
1.4.1 SESIONES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION ............................................................ 23
1.4.2 ASAMBLEAS DE PARTICIPES .............................................................................................. 24
1.4.3 RESOLUCIONES DE CONSEJO DE ADMINISTRACION ................................................... 24
1.5 GESTIÓN FINANCIERA……………………………………………………………………….23
1.5.1 INVERSIONES .......................................................................................................................... 25
1.5.1.1 INVERSION DE CAPITAL .............................................................................................. 26
1.5.2 INTERESES GANADOS EN INVERSIONES ......................................................................... 28
1.5.3 CONCILIACION DE CARTERA ............................................................................................. 28
1.5.3.1 Deudas con ESPOL, ICHE – ICM. ..................................................................................... 29
1.5.4 RECONOCIMIENTO DEL CARARTER VOLUNTARIO DE LA AFILIACION AL
EFCPC………………………………………………………………………………………………..29
1.5.5 PROMEDIO DE PENSION PAGADA: ADMINISTRATIVO Y DOCENTE ......................... 30
1.5.6 LOS VALORES PAGADOS DESDE ENERO DEL 89 A JUNIO 2012 POR CONCEPTO DE
JUBILACIÓN TANTO ADMINISTRATIVOS COMO DOCENTES .............................................. 30
1.5.7 BALANCE GENERAL ............................................................................................................. 31
1.5.8 ESTADO DE RESULTADOS ................................................................................................... 32
1.5.9 CRUCE DE CUENTAS ............................................................................................................. 32
1.5.10 ESTADO DE LOS JUBILADOS ............................................................................................ 33
Informe Anual de Labores Consejo de Administración 2011-2012
5/33
CARTA DEL PRESIDENTE
Agosto 31 de 2012.
Estimados partícipes,
El Consejo de Administración posesionado en julio de 2011 asumió la responsabilidad de
administrar una institución que conocíamos se encontraba en una situación difícil en cuanto
a su sostenibilidad futura, luego de los fracasos de la administración anterior en reformar el
estatuto, con el objetivo de disminuir los beneficios jubilares manteniendo un sistema de
reparto.
Inmediatamente después de la posesión se ordenaron estudios legales y actuariales con los
cuales se podría identificar con claridad la situación y las posibles soluciones. A partir de
estos estudios, se conoció que la decisión respecto del futuro del EFCPC era mucho más
compleja de lo que se esperaba, producto de: decretos ejecutivos del Presidente de la
República; disposiciones de la Ley Orgánica de educación Superior; carácter voluntario de
la afiliación a fondos complementarios de jubilación establecido en la Ley de Seguridad
Social. Así como se estableció que el EFCPC mantenía un déficit actuarial de 32 m