INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE …€¦ · CANAL VIRTUAL 2. Mediante Decreto Supremo...

28
INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (TDT) EN EL PERÚ. 2019

Transcript of INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE …€¦ · CANAL VIRTUAL 2. Mediante Decreto Supremo...

Page 1: INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE …€¦ · CANAL VIRTUAL 2. Mediante Decreto Supremo N° 011-2019-MTC, se modificó el Plan Maestro para la Implementación de la Televisión

INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (TDT) EN

EL PERÚ.

2019

Page 2: INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE …€¦ · CANAL VIRTUAL 2. Mediante Decreto Supremo N° 011-2019-MTC, se modificó el Plan Maestro para la Implementación de la Televisión

I. ANTECEDENTES:

1. El Plan Maestro para la Implementación de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en el Perú (Plan Maestro), se aprobó mediante Decreto Supremo Nº 017-

2010-MTC1 publicado en el diario oficial El Peruano el 29 de marzo de 2010, en el cual se establecen las medidas necesarias para la transición de los

servicios de radiodifusión por televisión con tecnología analógica hacia la prestación de estos servicios utilizando tecnología digital, previendo la

implementación de la TDT de manera progresiva en cinco (05) territorios definidos para tal efecto.

En el Plan Maestro se fijan plazos máximos para la aprobación de los Planes de Canalización y Asignación de Frecuencias para el servicio de radiodifusión

por televisión digital terrestre en la banda de UHF, así como para el inicio de las transmisiones con tecnología digital y también para el fin de las

transmisiones con tecnología analógica en cada uno de los cinco (05) territorios.

Asimismo, el artículo 21 del Plan Maestro, establece que la Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones emitirá un informe anual de

evaluación del proceso de implementación de la TDT en el Perú.

1 Modificado mediante Decretos Supremos Nros. 023-2010-MTC, 025-2010-MTC, 058-2010-MTC, 008-2011-MTC, 020-2014-MTC, 008-2016-MTC, 006-2017-MTC, 020-2017-MTC y 011-2019-MTC.

Page 3: INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE …€¦ · CANAL VIRTUAL 2. Mediante Decreto Supremo N° 011-2019-MTC, se modificó el Plan Maestro para la Implementación de la Televisión

II. CANAL VIRTUAL

2. Mediante Decreto Supremo N° 011-2019-MTC, se modificó el Plan Maestro para la Implementación de la Televisión Digital terrestre en el Perú, aprobado

por Decreto Supremo Nº 017-2010-MTC, incorporando el concepto de canal virtual como el número que identifica a un canal de radiofrecuencia en el

receptor portátil o fijo de televisión digital, pudiendo ser de 1 al 99; asimismo, dicha norma establece las consideraciones para la asignación del canal

virtual a las estaciones de radiodifusión por televisión que efectúen su transición a la tecnología digital, de acuerdo a lo siguiente:

a) Presentada la expresión de interés, se aprueba la transmisión analógico - digital simultánea o la transición digital directa, según corresponda, y

establece como característica técnica, el canal virtual a ser utilizado por la estación, el cual es igual al número de canal asignado para transmitir

con tecnología analógica en la localidad correspondiente.

b) El titular de la autorización que transmite con tecnología digital, puede solicitar utilizar un canal virtual distinto al establecido conforme lo señalado

precedentemente, el cual debe estar disponible. La referida solicitud se atiende como un pedido de modificación de característica técnica y es

publicada en el portal web del Ministerio, sujetándose a lo siguiente:

- De verificar la transmisión con tecnología digital y la disponibilidad del canal virtual elegido, se registra el canal virtual solicitado como

característica técnica de la estación del titular de la autorización, lo que se hace de su conocimiento.

- De verificar que la estación no transmite con tecnología digital o que el canal virtual elegido no está disponible, se comunica al titular de la

autorización que no corresponde el registro del canal virtual.

c) Se considera como disponible un canal virtual cuando:

- El titular de la estación no ha presentado la expresión de interés en el plazo establecido en el referido Plan Maestro, quedando disponible el

canal virtual que es igual al número del canal que le fue otorgado para la transmisión con tecnología analógica.

- El canal virtual no se encuentra registrado como característica técnica de una estación.

Page 4: INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE …€¦ · CANAL VIRTUAL 2. Mediante Decreto Supremo N° 011-2019-MTC, se modificó el Plan Maestro para la Implementación de la Televisión

d) El titular de autorización que cuenta con canal virtual registrado de una estación, puede intercambiarlo o cederlo, para lo cual presenta un acuerdo

firmado por las partes.

3. Por otro lado, la Disposición Complementaria Final del Decreto Supremo N° 011-2019-MTC, establece que el canal virtual para las estaciones de la

entidad que opera los medios de radiodifusión por televisión de propiedad del Estado, a nivel nacional, es el número siete (7); por lo que, el titular de

una estación de radiodifusión cuyo número de canal asignado para transmitir con tecnología analógica es el siete (7), debe comunicar en su expresión

de interés el canal virtual que desea utilizar, el cual debe estar disponible.

III. EXPRESIONES DE INTERÉS

4. En razón de las expresiones de interés presentadas para la migración hacia la TDT, conforme a lo establecido en el artículo 9 del Plan Maestro aprobado,

a la fecha se han aprobado 408 migraciones de acuerdo al siguiente detalle:

Territorio Localidad Trasmisión

Simultanea

Transición

Directa Total

01 LIMA 12 11 23

02

AREQUIPA 9 12 21

CHICLAYO-FERREÑAFE-LAMBAYEQUE 10 11 21

CUSCO 10 10 20

HUANCAYO 9 8 17

PIURA 9 7 16

TRUJILLO 9 8 17

Page 5: INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE …€¦ · CANAL VIRTUAL 2. Mediante Decreto Supremo N° 011-2019-MTC, se modificó el Plan Maestro para la Implementación de la Televisión

Territorio Localidad Trasmisión

Simultanea

Transición

Directa Total

03

AYACUCHO 9 5 14

CHIMBOTE 9 6 15

ICA 8 6 14

IQUITOS 10 3 13

JULIACA 9 9 18

PUCALLPA 7 0 7

PUNO 9 7 16

TACNA 11 10 21

04

ABANCAY-TAMBURCO 1 1 2

CAJAMARCA-ENCAÑADA-JESUS-LLACANORA-LOS

BAÑOS DEL INCA 1 5 6

CHACHAPOYAS-HUANCAS-INGUILPATA-LAMUD-LONYA

CHICO-LUYA-OLTO-TRITA 2 0 2

HUANCAVELICA-ASCENSION 3 0 3

HUANUCO-AMBO-ACOMAYO-CAYHUAYNA-CAYRAN-

CONCHAMARCA-CHURUBAMBA-HUACAR-

PAUCARBAMBA- SANTA MARIA DEL VALLE-TOMAY

KICHWA

5 1 6

PUERTO MALDONADO 4 2 6

MOQUEGUA-SAMEGUA 2 1 3

CERRO DE PASCO-YANACANCHA 3 1 4

MOYOBAMBA-RIOJA-NUEVA CAJAMARCA 1 0 1

05 OTRAS LOCALIDADES 102 20 122

Page 6: INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE …€¦ · CANAL VIRTUAL 2. Mediante Decreto Supremo N° 011-2019-MTC, se modificó el Plan Maestro para la Implementación de la Televisión

IV. ESTACIONES DE TDT QUE INICIARON OPERACIONES

5. De acuerdo a la información disponible enviada por los radiodifusores y a monitoreos realizados por la Dirección General de Fiscalización y Sanciones

en Comunicaciones, las estaciones que iniciaron transmisiones2 de televisión digital terrestre son:

TERRITORIO LOCALIDAD RAZÓN SOCIAL CANAL MODALIDAD

01 LIMA INSTITUTO NACIONAL DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL PERÚ - IRTP 16 Transmisión Simultánea

01 LIMA MISION PAX TV 17 Transición Directa

01 LIMA ANDINA DE RADIODIFUSIÓN S.A.C. 18 Transmisión Simultánea

01 LIMA ASOCIACIÓN LAS MANOS DE DIOS 19 Transición Directa

01 LIMA COMPAÑÍA LATINOAMERICANA DE RADIODIFUSIÓN S.A. 20 Transmisión Simultánea

01 LIMA EMPRESA RADIODIFUSORA 1160 S.A. 22 Transmisión Simultánea

01 LIMA COMPAÑÍA PERUANA DE RADIODIFUSIÓN S.A. 24 Transmisión Simultánea

01 LIMA PANAMERICANA TELEVISIÓN S.A. 26 Transmisión Simultánea

01 LIMA GRUPO RPP S.A.C. 27 Transición Directa

01 LIMA ALLIANCE S.A.C. 28 Transmisión Simultánea

01 LIMA CARACOL COMUNICACIONES S.A.C. 29 Transición Directa

01 LIMA AGENCIA PERÚ PRODUCCIONES S.A.C. 31 Transición Directa

01 LIMA TELEVISIÓN NACIONAL PERUANA S.A.C. 32 Transmisión Simultánea

01 LIMA EMPRESA INTERAMERICANA DE RADIO DIFUSIÓN S.A. 33 Transición Directa

2 Desde marzo de 2010

Page 7: INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE …€¦ · CANAL VIRTUAL 2. Mediante Decreto Supremo N° 011-2019-MTC, se modificó el Plan Maestro para la Implementación de la Televisión

TERRITORIO LOCALIDAD RAZÓN SOCIAL CANAL MODALIDAD

01 LIMA ASOCIACIÓN CULTURAL ENTIDADES LATINOAMERICANAS

COMUNICANDO EL EVANGELIO - ENLACE 34 Transmisión Simultánea

01 LIMA ASOCIACIÓN CULTURAL BETHEL 36 Transmisión Simultánea

01 LIMA RED BICOLOR DE COMUNICACIONES S.A.A. - "RBC TV" S.A.A. 38 Transmisión Simultánea

01 LIMA EMPRESA RADIODIFUSORA 1160 S.A. 39 Transición Directa

01 LIMA ASOCIACIÓN CULTURAL RADIODIFUSORA NUEVO TIEMPO 41 Transmisión Simultánea

02 AREQUIPA INSTITUTO NACIONAL DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL PERÚ - IRTP 16 Transmisión Simultánea

02 AREQUIPA EMPRESA RADIODIFUSORA 1160 S.A. 17 Transmisión Simultánea

02 AREQUIPA ANDINA DE RADIODIFUSIÓN S.A.C. 18 Transmisión Simultánea

02 AREQUIPA COMPAÑÍA PERUANA DE RADIODIFUSIÓN S.A. 20 Transmisión Simultánea

02 AREQUIPA COMPAÑÍA LATINOAMERICANA DE RADIODIFUSIÓN S.A. 29 Transmisión Simultánea

02 AREQUIPA PANAMERICANA TELEVISIÓN S.A. 31 Transmisión Simultánea

02 AREQUIPA TELEVISIÓN NACIONAL PERUANA S.A.C. 34 Transmisión Simultánea

02 AREQUIPA RADIO HG-AM SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA 38 Transición Directa

02 AREQUIPA ASOCIACIÓN CULTURAL BETHEL 46 Transmisión Simultánea

02 AREQUIPA GRINGO BILLS E.I.R.L. 50 Transición Directa

02 CHICLAYO-FERREÑAFE-LAMBAYEQUE INSTITUTO NACIONAL DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL PERÚ - IRTP 16 Transmisión Simultánea

02 CHICLAYO-FERREÑAFE-LAMBAYEQUE ANDINA DE RADIODIFUSIÓN S.A.C. 18 Transmisión Simultánea

02 CHICLAYO-FERREÑAFE-LAMBAYEQUE COMPAÑÍA LATINOAMERICANA DE RADIODIFUSIÓN S.A. 20 Transmisión Simultánea

Page 8: INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE …€¦ · CANAL VIRTUAL 2. Mediante Decreto Supremo N° 011-2019-MTC, se modificó el Plan Maestro para la Implementación de la Televisión

TERRITORIO LOCALIDAD RAZÓN SOCIAL CANAL MODALIDAD

02 CHICLAYO-FERREÑAFE-LAMBAYEQUE EMPRESA RADIODIFUSORA 1160 S.A. 22 Transmisión Simultánea

02 CHICLAYO-FERREÑAFE-LAMBAYEQUE COMPAÑÍA PERUANA DE RADIODIFUSIÓN S.A. 24 Transmisión Simultánea

02 CHICLAYO-FERREÑAFE-LAMBAYEQUE PANAMERICANA TELEVISIÓN S.A. 26 Transmisión Simultánea

02 CHICLAYO-FERREÑAFE-LAMBAYEQUE ALLIANCE S.A.C. 28 Transmisión Simultánea

02 CHICLAYO-FERREÑAFE-LAMBAYEQUE TELEVISIÓN NACIONAL PERUANA S.A.C 32 Transmisión Simultánea

02 CHICLAYO-FERREÑAFE-LAMBAYEQUE ASOCIACIÓN CULTURAL ENTIDADES LATINOAMERICANAS

COMUNICANDO EL EVANGELIO - ENLACE 34 Transmisión Simultánea

02 CHICLAYO-FERREÑAFE-LAMBAYEQUE ASOCIACIÓN CULTURAL BETHEL 36 Transmisión Simultánea

02 CUSCO INSTITUTO NACIONAL DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL PERÚ - IRTP 16 Transmisión Simultánea

02 CUSCO ANDINA DE RADIODIFUSIÓN S.A.C. 18 Transmisión Simultánea

02 CUSCO COMPAÑÍA LATINOAMERICANA DE RADIODIFUSIÓN S.A. 20 Transmisión Simultánea

02 CUSCO EMPRESA RADIODIFUSORA 1160 S.A. 22 Transmisión Simultánea

02 CUSCO COMPAÑÍA PERUANA DE RADIODIFUSIÓN S.A. 24 Transmisión Simultánea

02 CUSCO PANAMERICANA TELEVISIÓN S.A. 26 Transmisión Simultánea

02 CUSCO TELEVISIÓN NACIONAL PERUANA S.A.C 32 Transmisión Simultánea

02 CUSCO ASOCIACIÓN CULTURAL ENTIDADES LATINOAMERICANAS

COMUNICANDO EL EVANGELIO - ENLACE 34 Transmisión Simultánea

02 CUSCO ASOCIACIÓN CULTURAL BETHEL 36 Transmisión Simultánea

02 CUSCO COMPAÑÍA DE TELEVISIÓN CUSQUEÑA S.A.C. 38 Transmisión Simultánea

Page 9: INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE …€¦ · CANAL VIRTUAL 2. Mediante Decreto Supremo N° 011-2019-MTC, se modificó el Plan Maestro para la Implementación de la Televisión

TERRITORIO LOCALIDAD RAZÓN SOCIAL CANAL MODALIDAD

02 HUANCAYO RADIO TELEVISIÓN Y SERVICIOS MÚLTIPLES S.R.L. 15 Transición Directa

02 HUANCAYO PHICIHUA PALOMINO, JULIO JOSE 17 Transición Directa

02 HUANCAYO ANDINA DE RADIODIFUSIÓN S.A.C. 18 Transmisión Simultánea

02 HUANCAYO COMPAÑÍA LATINOAMERICANA DE RADIODIFUSIÓN S.A. 22 Transmisión Simultánea

02 HUANCAYO COMPAÑÍA PERUANA DE RADIODIFUSIÓN S.A. 24 Transmisión Simultánea

02 HUANCAYO PANAMERICANA TELEVISIÓN S.A. 26 Transmisión Simultánea

02 HUANCAYO INSTITUTO NACIONAL DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL PERÚ - IRTP 28 Transmisión Simultánea

02 HUANCAYO ALLIANCE S.A.C. 34 Transmisión Simultánea

02 HUANCAYO EMPRESA RADIODIFUSORA 1160 S.A. 35 Transmisión Simultánea

02 PIURA ALLIANCE S.A.C. 16 Transmisión Simultánea

02 PIURA ANDINA DE RADIODIFUSIÓN S.A.C. 18 Transmisión Simultánea

02 PIURA EMPRESA RADIODIFUSORA 1160 S.A. 20 Transmisión Simultánea

02 PIURA ASOCIACIÓN CULTURAL ENTIDADES LATINOAMERICANAS

COMUNICANDO EL EVANGELIO - ENLACE 26 Transmisión Simultánea

02 PIURA INSTITUTO NACIONAL DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL PERÚ - IRTP 29 Transmisión Simultánea

02 PIURA COMPAÑÍA LATINOAMERICANA DE RADIODIFUSIÓN S.A. 32 Transmisión Simultánea

02 PIURA PANAMERICANA TELEVISIÓN S.A. 34 Transmisión Simultánea

02 PIURA COMPAÑÍA PERUANA DE RADIODIFUSIÓN S.A. 36 Transmisión Simultánea

02 PIURA ASOCIACIÓN CULTURAL BETHEL 38 Transmisión Simultánea

Page 10: INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE …€¦ · CANAL VIRTUAL 2. Mediante Decreto Supremo N° 011-2019-MTC, se modificó el Plan Maestro para la Implementación de la Televisión

TERRITORIO LOCALIDAD RAZÓN SOCIAL CANAL MODALIDAD

02 TRUJILLO ANDINA DE RADIODIFUSIÓN S.A.C. 18 Transmisión Simultánea

02 TRUJILLO COMPAÑÍA LATINOAMERICANA DE RADIODIFUSIÓN S.A. 20 Transmisión Simultánea

02 TRUJILLO ASOCIACIÓN CULTURAL BETHEL 22 Transmisión Simultánea

02 TRUJILLO ASOCIACIÓN CULTURAL ENTIDADES LATINOAMERICANAS

COMUNICANDO EL EVANGELIO - ENLACE 24 Transmisión Simultánea

02 TRUJILLO PANAMERICANA TELEVISIÓN S.A. 26 Transmisión Simultánea

02 TRUJILLO EMPRESA RADIODIFUSORA 1160 S.A. 28 Transmisión Simultánea

02 TRUJILLO INSTITUTO NACIONAL DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL PERÚ - IRTP 30 Transmisión Simultánea

02 TRUJILLO UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 39 Transición Directa

02 TRUJILLO ALLIANCE S.A.C. 42 Transmisión Simultánea

02 TRUJILLO COMPAÑÍA PERUANA DE RADIODIFUSIÓN S.A. 44 Transmisión Simultánea

05 CAMANÁ- EL CARDO- LA PAMPA -SAN

GREGORIO -SAN JOSÉ INSTITUTO NACIONAL DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL PERÚ - IRTP 16 Transmisión Simultánea

05 ILO- PUEBLO NUEVO- EL ALGARROBAL INSTITUTO NACIONAL DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL PERÚ - IRTP 17 Transmisión Simultánea

05 PISCO INSTITUTO NACIONAL DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL PERÚ - IRTP 17 Transmisión Simultánea

05

SAN VICENTE DE CAÑETE-IMPERIAL-

QUILMANACERRO AZUL -NUEVO

IMPERIAL-SAN LUIS

INSTITUTO NACIONAL DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL PERÚ - IRTP 16 Transmisión Simultánea

Page 11: INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE …€¦ · CANAL VIRTUAL 2. Mediante Decreto Supremo N° 011-2019-MTC, se modificó el Plan Maestro para la Implementación de la Televisión

6. Como se puede apreciar, en 11 localidades existen 81 estaciones que iniciaron transmisiones en TDT, de las cuales 69 corresponden a la modalidad de

transmisión simultánea y 12 estaciones a la modalidad de transición directa.

Asimismo, de las 81 estaciones, 19 se encuentran operando en el territorio 01 (Lima y Callao), 58 se encuentran operando en las seis localidades del

territorio 02 (Arequipa, Cusco, Trujillo, Chiclayo, Piura y Huancayo), y 4 se encuentran operando en cuatro localidades del territorio 05, conforme al

siguiente detalle:

TERRITORIO LOCALIDAD Total

01 LIMA 19

02

AREQUIPA 10

CHICLAYO-FERREÑAFE-LAMBAYEQUE 10

CUSCO 10

HUANCAYO 9

PIURA 9

TRUJILLO 10

05

CAMANÁ- EL CARDO- LA PAMPA -SAN GREGORIO -SAN

JOSÉ 1

ILO- PUEBLO NUEVO- EL ALGARROBAL 1

PISCO 1

SAN VICENTE DE CAÑETE-IMPERIAL-QUILMANACERRO

AZUL -NUEVO IMPERIAL-SAN LUIS 1

TOTAL 81

Page 12: INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE …€¦ · CANAL VIRTUAL 2. Mediante Decreto Supremo N° 011-2019-MTC, se modificó el Plan Maestro para la Implementación de la Televisión

V. PLANES DE CANALIZACIÓN

7. De acuerdo al cronograma establecido en el Plan Maestro de Implementación de la TDT, se han modificado los planes de canalización del servicio de

televisión en UHF a fin de incluir los canales para televisión digital terrestre de 47 localidades comprendidas en el Territorio 05, las cuales se ubican en

los departamentos de Cusco, Huancavelica, Huánuco y Ucayali.

8. A diciembre de 2019, se tiene 227 planes de canalización del servicio de televisión digital terrestre en UHF aprobados de acuerdo al siguiente detalle:

Territorio Localidades Planes Aprobados

01 Lima y Callao 1

02 Arequipa, Cusco, Trujillo, Chiclayo, Piura y Huancayo. 6

03 Ayacucho, Chimbote, Ica, Iquitos, Juliaca, Pucallpa, Puno y

Tacna.

8

04 Abancay, Cajamarca, Chachapoyas, Huancavelica,

Huánuco, Puerto Maldonado, Moquegua, Cerro de Pasco y

Moyobamba

9

05 Otras localidades 203

Page 13: INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE …€¦ · CANAL VIRTUAL 2. Mediante Decreto Supremo N° 011-2019-MTC, se modificó el Plan Maestro para la Implementación de la Televisión

VI. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA (EWBS)

9. Desde junio de 2016 se encuentran operativas en 7 localidades, las estaciones de Televisión Digital

Terrestre (TDT) con el sistema EWBS (Sistema de alerta de emergencia por radiodifusión), que se

implementaron a través del “Proyecto para el Mejoramiento del equipamiento para la Gestión del

Riesgo de Desastres en la República del Perú” con participación de la Agencia de Cooperación

Internacional del Japón (JICA), el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), el Instituto Nacional

de Radio y Televisión del Perú (IRTP) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) Las

localidades beneficiadas son Arequipa, Camaná, Cañete, Pisco, Ilo, Lima y Trujillo.

10. Las estaciones de TDT con EWBS, además de transmitir alerta por tsunami, también pueden

advertir sobre diversos tipos de desastres, como son inundaciones, deslizamientos, incendios, etc.,

siempre que la información de la emergencia sea enviada por INDECI al IRTP.

11. Empresas japonesas, con el apoyo de su gobierno, vienen desarrollando diversas alternativas de

recepción de la señal EWBS.

12. El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) llevó a cabo Simulacros de Sismo y Tsunami los días

31 de mayo, 15 de agosto y 5 de noviembre de 2019, este último se desarrolló en el marco del

Día Mundial para la Concienciación sobre los Tsunamis. En los mencionados simulacros, se destacó

el uso del sistema de alerta de emergencia – EWBS, el cual permite advertir a la población la

ocurrencia de un desastre natural como un terremoto y un eventual tsunami.

Page 14: INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE …€¦ · CANAL VIRTUAL 2. Mediante Decreto Supremo N° 011-2019-MTC, se modificó el Plan Maestro para la Implementación de la Televisión

VII. ACTIVIDADES DE DIFUSION DE LA TDT

Como parte de las acciones emprendidas por el MTC para dar a conocer información sobre la señal digital terrestre en el Perú, durante el año 2019 se

impulsaron diversas actividades en Lima y en localidades comprendidas en el territorio 02, con la finalidad de informar al mayor número de personas,

sobre el acceso, beneficios, impacto social y económico que generará en la población. Las principales actividades fueron las siguientes:

• 17 de mayo – Activación informativa en la Ciudad de Chiclayo

Se realizó una activación de difusión en la ciudad de Chiclayo, localidad que forma parte del Territorio 02 donde se atendió a un promedio de 300

ciudadanos de Chiclayo, a quienes se les explicó en qué consiste la implementación de la TDT y cómo pueden acceder a ella.

Page 15: INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE …€¦ · CANAL VIRTUAL 2. Mediante Decreto Supremo N° 011-2019-MTC, se modificó el Plan Maestro para la Implementación de la Televisión

• 23 de mayo – Activación en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)

Se realizó una inducción a los estudiantes de las escuelas de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones sobre la disponibilidad y los principales

beneficios de la Televisión Digital Terrestre.

• 5 de julio de 2019 - Entrevistas a medios de comunicación sobre avances de la implementación de la TDT

Radio Nacional

La Directora General de la Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones, Mariella Carrasco Alva, brindó una entrevista a Radio Nacional

para informar sobre los avances del sector en la implementación de la Televisión Digital Terrestre, así como las normas que facilitan la transición a la

señal digital.

Page 16: INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE …€¦ · CANAL VIRTUAL 2. Mediante Decreto Supremo N° 011-2019-MTC, se modificó el Plan Maestro para la Implementación de la Televisión

UCI Noticias y TV Perú

El Director General de Servicios de Radiodifusión, Edgar Aparicio Zavaleta brindó dos

entrevistas para TV Perú y UCI Noticias para informar sobre los avances y alcances del sector

en cuanto a la implementación de la Televisión Digital Terrestre, así como, dar a conocer los

beneficios que ésta trae.

• 18 y 19 de julio - Activación informativa en la Ciudad de Huancayo

Se realizó una activación de difusión en los exteriores del Mercado Modelo de ciudad de Huancayo los días 18 y 19 de julio de 2019, desde las 08:00 horas

hasta las 14:00 horas, atendiendo durante las 2 fechas programadas a aproximadamente 850 ciudadanos, a quienes se les explicó en qué consiste la

implementación de la TDT y cómo puedes acceder a ella, aclararon las dudas de los ciudadanos sobre la TDT.

Page 17: INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE …€¦ · CANAL VIRTUAL 2. Mediante Decreto Supremo N° 011-2019-MTC, se modificó el Plan Maestro para la Implementación de la Televisión

• 4 de setiembre – Activación en Centros educativos

Se realizaron dos activaciones en las Instituciones educativas Antenor Orrego de San Juan de Lurigancho y Ricardo Palma del distrito de Surquillo, cuyo

fin fue la difusión de la implementación de la TDT y sus beneficios entre los estudiantes y profesores de las instituciones.

• 29 de Setiembre – Campaña Acercándonos a ti

El personal de la DGAT participó de la actividad “Acercándonos a ti”, organizado por la Oficina de Diálogo y Gestión Social de la Institución Educativa

Belaunde Terry del Callao, con el fin de impulsar y dar a conocer el beneficio que otorga la TDT.

Page 18: INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE …€¦ · CANAL VIRTUAL 2. Mediante Decreto Supremo N° 011-2019-MTC, se modificó el Plan Maestro para la Implementación de la Televisión

• Desde el 19 de agosto al 16 de octubre de 2019 – Campaña de publicidad de la “Televisión Digital Terrestre (TDT)”

La campaña tuvo por objetivo informar a la población en general sobre la implementación, ventajas tecnológicas y el impacto para la sociedad de la

Televisión Digital Terrestre.

El público objetivo de la campaña fue la población de Lima y Callao entre los 14 y 60 años de edad de los niveles socio económicos C y D. Asimismo, se

consideró al público secundario y aliados estratégicos.

Para la ejecución de esta campaña se seleccionaron los medios con mayor alcance en Lima y Callao, con potencial para contactar al público objetivo y

Page 19: INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE …€¦ · CANAL VIRTUAL 2. Mediante Decreto Supremo N° 011-2019-MTC, se modificó el Plan Maestro para la Implementación de la Televisión

con mayor relevancia en alcance y afinidad que guarda relación con el grado de interés, credibilidad y confianza.

Se consideró en la difusión de la campaña los siguientes medios: radios, diarios, cines, publicidad exterior (vallas, Metro de Lima y Metropolitano) y

plataformas digitales (webs, redes sociales).

Asimismo, en el siguiente cuadro se presenta un resumen de la campaña realizada a través de los diferentes medios que se utilizaron, considerando un

periodo de duración del 19 de agosto al 18 de octubre, detallado de la siguiente manera:

MEDIO PERIODO

Radios Del 9 set. al 29 set.

Diarios Del 16 set. al 11 oct.

Digital display Del 19 ago. al 13 oct.

Digital redes sociales Del 19 ago. al 18 oct.

Metropolitano Del 14 set. al 13 oct.

Metro de Lima Del 14 set. al 13 oct.

OOH - vallas Del 14 set. al 13 oct.

Cines Del 12 set. al 16 oct.

• Desde julio hasta octubre de 2019 – Difusión de spot publicitario

Se realizó un spot para ser difundido por las televisoras en señal abierta desde el mes de julio, conforme lo establece como obligación el Plan Maestro.

Page 20: INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE …€¦ · CANAL VIRTUAL 2. Mediante Decreto Supremo N° 011-2019-MTC, se modificó el Plan Maestro para la Implementación de la Televisión

• Noviembre y diciembre de 2019 - Activaciones Informativas en Lima Norte y Lima Sur

Se realizaron cerca de 27 activaciones lúdicas en diversos puntos estratégicos para informar a la ciudadanía los beneficios mismo se realizó la capacitación

al personal que brinda la inducción para acceder a la TDT y los beneficios que trae. Al respecto su primera activación inició el sábado 30 de noviembre

en el mercado Santa Rosa, del distrito de Chorrillos.

Page 21: INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE …€¦ · CANAL VIRTUAL 2. Mediante Decreto Supremo N° 011-2019-MTC, se modificó el Plan Maestro para la Implementación de la Televisión

NOVIEMBRE

LUGAR DIRECCIÓN

Mercado Covida Av. c/ Calle 15301 Perú, Daniel Hernandez, Los Olivos Lima

Centro Comercial Royal Plaza Av. Carlos Izaguirre 287-289, Independencia

Mercado Central Fevacel San Martín de Porres 15311

SENATI (Independencia) Av. Alfredo Mendiola 3520

SENATI (San Martín de Porres) Esq. Isidro Alcívar y Mauro Valderrama, Pasaje S/N

Instituto Negreiros Av. José Granda cdra.

UPN Av. Alfredo Mendiola N° 6062

Mercado Santa Rosa Guardia Civil 433, esquina con, Av. Guardia Peruana. Urb. Chorrillos

Municipalidad de los Olivos Av. Carlos Izaguirre Cuadra 8

Parque Fátima Av. Defensores del Morro con Huaylas cuadra 8 Chorrillos

Colegio José Granda Av. Universitaria y Óvalo, Av. José Granda

Mercado Ciudad y Campo Santos Chocano Aguilar 174, Rímac

DICIEMBRE

Parque Zonal Cápac Yupanqui Av. Flor de Amancaes, Rímac 15096

Parque Zonal Huáscar Av. 200 milla con Revolución (Villa el salvador)

Parque Zonal Huiracocha Av. Próceres de la Independencia 1568, San Juan de Lurigancho

Mercado San Francisco

(Villa María del Triunfo) Av. Villa María 621, Villa María del Triunfo

Club Zonal Flor de Amancaes Av. Los Incas con 27 de Dic Villa Maria del Triunfo

Page 22: INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE …€¦ · CANAL VIRTUAL 2. Mediante Decreto Supremo N° 011-2019-MTC, se modificó el Plan Maestro para la Implementación de la Televisión

• Difusión en redes sociales

Se ha difundido las ventajas y uso de la TDT mediante las redes sociales durante el año 2019.

Page 23: INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE …€¦ · CANAL VIRTUAL 2. Mediante Decreto Supremo N° 011-2019-MTC, se modificó el Plan Maestro para la Implementación de la Televisión

VIII. ENCUESTAS SOBRE TDT

13. Respecto al conocimiento de la población sobre la TDT se cuenta con información de tres encuestas realizadas en el año 2019:

- La primera encuesta fue realizada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI, en el periodo de enero a marzo de 2019, se realizó el

recojo de información en 1280 hogares de Lima (800) y Callao (480) sobre el conocimiento y penetración de la Televisión Digital Terrestre (TDT). El

resultado se muestra en el siguiente gráfico:

Fuente: INEI: Modulo Televisión Digital Terrestre. Enapres 2019. Trimestres Enero - Marzo 2019.

Page 24: INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE …€¦ · CANAL VIRTUAL 2. Mediante Decreto Supremo N° 011-2019-MTC, se modificó el Plan Maestro para la Implementación de la Televisión

- La segunda del Consejo Consultivo de Radio y Televisión – CONCORTV en base a un Estudio elaborado por “Soluciones & Consultoría de

Marketing”, fue realizado en 20 ciudades del Perú, en los meses de julio y agosto de 2019, con una muestra total de 10,000 personas, de las cuales

1,792 corresponden a Lima y Callao, 432 en cada una de las 19 ciudades restantes. Los resultados por ciudades se muestran en el siguiente gráfico,

observándose que el 43 % de la población encuestada en Lima y Callao, tiene conocimiento de la Televisión Digital Terrestre (TDT).

Fuente: CONCORTV, http://www.concortv.gob.pe/wp-content/uploads/2019/10/INFORME-Consumo-TV-y-Radio-2019-ADULTOS.pdf

- Finalmente, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, encargó la realización de una encuesta a IPSOS, en el mes de noviembre de 2019, con

una muestra total de 500 personas que habitan en Lima y Callao, cuyo resultado fue que el 20% de personas encuestadas conoce sobre la Televisión

Digital Terrestre.

Page 25: INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE …€¦ · CANAL VIRTUAL 2. Mediante Decreto Supremo N° 011-2019-MTC, se modificó el Plan Maestro para la Implementación de la Televisión

Consolidando los resultados de los tres estudios, para Lima y Callao, alrededor del 10.5 % al 43% de la población tiene conocimiento de la Televisión

Digital Terrestre (TDT), lo cual representa un porcentaje inferior a la mitad de la población.

ENTIDAD % POBLACION CON CONOCIMIENTO SOBRE TDT

INEI 10.5%

CONCORTV (Soluciones & Consultoría de Marketing) 43 %

MTC (IPSOS) 20%

Page 26: INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE …€¦ · CANAL VIRTUAL 2. Mediante Decreto Supremo N° 011-2019-MTC, se modificó el Plan Maestro para la Implementación de la Televisión

IX. PROPUESTA PARA UNA ADECUADA TRANSICIÓN A LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

14. Con la finalidad de realizar una adecuada transición a la señal de Televisión Digital Terrestre (TDT), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)

publicó la Resolución Ministerial Nº 1147-2019-MTC, proyecto de Decreto Supremo, que propone modificar el Plan Maestro para la Implementación

de la Televisión Digital Terrestre en el Perú.

15. Mediante la citada norma se propone modificar el plazo máximo de inicio de transmisiones con tecnología digital para las estaciones que han efectuado

la migración a la tecnología digital bajo la modalidad de transición directa, comprendidas en las localidades de los territorios 01 y 02; y, para aquellas

estaciones comprendidas en el territorio 03 que efectúen la transición analógico-digital bajo la modalidad de transmisión simultánea; asimismo, dicha

propuesta incluye la modificación del plazo máximo para el fin de transmisiones con tecnología analógica en los territorios 01 y 02, conforme se detalla

a continuación:

Territorio Localidades

Plazo máximo para el inicio de transmisiones

con tecnología digital Plazo máximo para el fin de las transmisiones con

tecnología analógica

Transmisión Simultánea Transición Directa

01 Lima y Callao IV Trimestre 2015 IV Trimestre 2021 IV Trimestre 2022

02 Arequipa, Cusco, Trujillo, Chiclayo, Piura y Huancayo II Trimestre 2018 IV Trimestre 2022 IV Trimestre 2023

03 Ayacucho, Chimbote, Ica, Iquitos, Juliaca, Pucallpa,

Puno y Tacna IV Trimestre 2020 IV Trimestre 2023 IV Trimestre 2024

04

Abancay, Cajamarca, Chachapoyas, Huancavelica,

Huánuco, Puerto Maldonado, Moquegua, Cerro de

Pasco, Moyobamba y Tumbes

I Trimestre 2022 IV Trimestre 2025 IV Trimestre 2026

05 Localidades no incluidas en los Territorios 01, 02, 03

y 04. I Trimestre 2024 IV Trimestre 2027

IV Trimestre 2028, excepto para estaciones

comunitarias o ubicadas en áreas rurales, lugares

de preferente interés social y frontera.

Page 27: INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE …€¦ · CANAL VIRTUAL 2. Mediante Decreto Supremo N° 011-2019-MTC, se modificó el Plan Maestro para la Implementación de la Televisión

Es preciso indicar que el objetivo de la mencionada propuesta, es permitir contar con un plazo adecuado para informar a la población acerca de los beneficios

y como acceder a la TDT, lo cual promoverá una adecuada y eficiente implementación de la TDT. Asimismo, dicha propuesta no cambia la fecha de cese de

las señales analógicas en todo el territorio nacional, la cual continúa prevista para el año 2028.

La propuesta normativa estuvo disponible para recibir comentarios de la ciudadanía en general hasta el 20 de diciembre de 2019, con la finalidad que el

MTC incluya estos aportes en el decreto final.

X. CONCLUSIONES

La implementación de la televisión digital terrestre en el Perú viene desarrollándose de acuerdo a lo siguiente:

- Se encuentra operando 81 estaciones que iniciaron transmisiones en TDT en 11 localidades (1 del territorio 01, 6 del territorio 02 y 4 del territorio

05), de las cuales 69 corresponden a la modalidad de transmisión simultánea y 12 estaciones a la modalidad de transición directa.

- De las 81 estaciones, 58 se encuentran en las 6 localidades del territorio 02 (Arequipa, Cusco, Trujillo, Chiclayo, Piura y Huancayo), las cuales vienen

operando luego de vencido el plazo máximo para aquellas estaciones cuya migración fue aprobada en la modalidad de transmisión simultánea,

inicien operaciones con la tecnología digital.

- Se aprobó la norma mediante la cual se incorpora regulación sobre el canal virtual al Plan Maestro para la Implementación de Televisión Digital

Terrestre en el Perú, la misma que establece las consideraciones para la asignación del canal virtual a las estaciones de televisión que efectúe la

transición a la tecnología digital.

- Se aprobaron 47 planes de canalización del Territorio 05 durante el 2019, a nivel nacional se cuenta en total con 227 planes aprobados.

Page 28: INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE …€¦ · CANAL VIRTUAL 2. Mediante Decreto Supremo N° 011-2019-MTC, se modificó el Plan Maestro para la Implementación de la Televisión

- Se encuentran operativo el sistema EWBS (Sistema de alerta de emergencia por radiodifusión) a través de la TDT en 7 localidades que son Lima,

Arequipa, Trujillo, Camaná, Cañete, Pisco e Ilo.

- Se vienen investigando y realizando pruebas de diversas alternativas por parte de la industria y la academia para implementar en diversos dispositivos

(pantallas, sirenas, relojes, etc.) la señal EWBS.

- El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) llevó a cabo Simulacros de Sismo y Tsunami los días 31 de mayo, 15 de agosto y 5 de noviembre de

2019, destacándose el uso del sistema de alerta de emergencia – EWBS, el cual permite advertir a la población la ocurrencia de un desastre natural

como un terremoto y un eventual tsunami.

- Se realizó un spot publicitario de la TDT para ser difundido por las televisoras en señal abierta desde el mes de julio, conforme lo establece como

obligación el Plan Maestro.

- Desde el 19 de agosto al 16 de octubre de 2019, se realizó por parte del MTC una campaña de publicidad, mediante la cual se buscó informar a la

ciudadanía sobre la señal TDT, a fin de aumentar el conocimiento sobre la disponibilidad del servicio, los beneficios y la forma de cómo acceder a

ella, a través de Diarios, redes sociales, el Metropolitano, el Metro de Lima, vallas y Cines en medios.

- Se realizaron acciones por parte del MTC para dar a conocer información sobre la señal digital terrestre en el Perú, se impulsaron diversas actividades

en Lima y en localidades comprendidas en el territorio 02, con la finalidad de informar al mayor número de personas, sobre el acceso, beneficios,

impacto social y económico que generará en la población.