Informe #1 electricidad y magnetismo

4
I.E.D. O.E.A. Mecatrónica - electricidad & magnetismo grupo 13 Informe de laboratorio 1 Presentado por: Jorge Esteban Arias Nelson Stiven Cárdenas Bogotá D.C 2014

Transcript of Informe #1 electricidad y magnetismo

Page 1: Informe #1 electricidad y magnetismo

I.E.D. O.E.A.

Mecatrónica - electricidad & magnetismo –

grupo 13

Informe de laboratorio 1

Presentado por:

Jorge Esteban Arias

Nelson Stiven Cárdenas

Bogotá D.C

2014

Page 2: Informe #1 electricidad y magnetismo

Introducción

El circuito eléctrico elemental.

El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas

eléctricas.

Las cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que

tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Para mantener

permanentemente esa diferencia de potencial, llamada también voltaje otensión entre

los extremos de un conductor, se necesita un dispositivo llamado generador (pilas,

baterías, dinamos, alternadores...) que tome las cargas que llegan a un extremo y las

impulse hasta el otro. El flujo de cargas eléctricas por un conductor constituye una

corriente eléctrica.

Se distinguen dos tipos de corrientes:

Corriente continua: Es aquella corriente en donde los electrones circulan en la misma

cantidad y sentido, es decir, que fluye en una misma dirección. Su polaridad es

invariable y hace que fluya una corriente de amplitud relativamente constante a través

de una carga. A este tipo de corriente se le conoce como corriente continua (cc) o

corriente directa (cd), y es generada por una pila o batería.

Este tipo de corriente es muy utilizada en los aparatos

electrónicos portátiles que requieren de un voltaje

relativamente pequeño. Generalmente estos aparatos

no pueden tener cambios de polaridad, ya que puede

acarrear daños irreversibles en el equipo.

Corriente alterna: La corriente alterna es aquella que

circula durante un tiempo en un sentido y después en

sentido opuesto, volviéndose a repetir el mismo

proceso en forma constante. Su polaridad se invierte

periódicamente, haciendo que la corriente fluya alternativamente en una dirección y

luego en la otra. Se conoce en castellano por la abreviación CA y en inglés por la de AC.

Este tipo de corriente es la que nos llega a nuestras

casas y sin ella no podríamos utilizar nuestros

artefactos eléctricos y no tendríamos iluminación en

nuestros hogares. Este tipo de corriente puede ser

generada por un alternador o dinamo, la cual

convierten energía mecánica en eléctrica.

El mecanismo que lo constituye es un elemento

giratorio llamado rotor, accionado por una turbina

el cual al girar en el interior de un campo magnético

Page 3: Informe #1 electricidad y magnetismo

(masa), induce en sus terminales de salida un determinado voltaje. A este tipo de

corriente se le conoce como corriente alterna (a).

Desarrollo

Corriente = I = 19 ma

R1 = 1 9x0.1 = 1.9

R2= 19x0.47 = 8.9

R3= 19x 1.0 = 19

R4= 19x 3.30 = 62.7

R5= 19x10.0 = 190

R6= 19x2.2 = 41.8

-ve+vr1+vr2+vr3+vr4+vr5+vr6 =0

I (r1+r2+r3+r4+r5+r6)=+ve

I = +19/1507.2

I =0.2

Vr1 =0.2*1.9 =0 3.8v

Vr2 = 0.2*8.9 =1.78v

Vr3= 0.2 *19 =3.8v

Vr4 =0.2*62.7 =12.54v

Vr5=0.2*190 = 380v

Vr6=0.2*41.8 = 8.36v

Vr1 =0.2*03.8 = 0.076 pr1

Vr2 = 0.2*1.78 =0.356 pr2

Vr3= 0.2 *3.8 =9.05 pr3

Page 4: Informe #1 electricidad y magnetismo

Vr4 =0.2*12.54 =2.508 pr4

Vr5=0.2*380 = 72 pr5

Vr6=0.2*8.36 =1.632 pr6

Objetivos

Poder reconocer como concepto de electricidad en los

circuitos eléctricos

Reconocer cuando hay una corriente alterna o continua

Aprender a medir la corriente, la potencia y el voltaje de los

circuitos

Aprender a calcular la corriente, la potencia y el voltaje de los

circuitos

Conclusión Como conclusión diremos que un circuito eléctrico es un medio para poder

hacer que exista una circulación de electrones y que estos me desarrollen

un trabajo.

Existen varios tipos de circuitos eléctricos dependiendo de varios factores,

como son tipo de corriente eléctrica, tipo de carga, tipo de conexión.

La importancia de los circuitos eléctricos es tal que en cualquier instalación

por sencilla o compleja que sea los tendremos y son la base de toda

instalación eléctrica ya sea doméstica o industrial.

Bibliografía Datos tomados en clase

Explicación del docente