INFORMATIVO MVZ - Uniamazonia · rante los día 4, 5 y 6 de Marzo de 2015. I seminario de...

6
Título de foto INFORMATIVO MVZ Semestre I 2015 Boletín del programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de la Amazonia En esta edición: EVENTOS ACADEMICOS CIENTÍFICOS INVESTIGACIÓN PROYECCIÓN SOCIAL EVENTOS SOCIALES ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD Objeto del boletín El boletín informativo MVZ es un medio de difusión semestral del programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de la Amazonia, cuyo fin es ofrecer información general sobre diferentes actividades desarrolladas por docentes, estudiantes y administrativos del programa. Cabe aclarar, que la información difundida en este, parte de la disposición de quienes son mencionados en el mismo boletín y su compromiso con el programa. EVENTOS ACADÉMICOS - CIENTÍFICOS Seminario internacional sobre valoración de servicios ecosisté- micos en la Amazonia Colombiana el cual se llevó a cabo du- rante los día 4, 5 y 6 de Marzo de 2015. I seminario de producción ovina, desarrollado durante los días 12 y 13 de abril de 2015. A partir del cual se plantea la ovinocultura como una nueva opción económica para el departamento del Ca- quetá. Congreso Regional de extensión rural y asistencia técnica inte- gral en la Amazonia. Evento en el cual se discutieron los aspec- tos inherentes a la interacción con los productores desde las diferen- tes instituciones y la academia. Se desarrolló los días 7 y 8 de mayo. * I Seminario Nacional de reproducción animal. Realizado los días 12 y 13 de mayo de 2015. Como puede evidenciarse, el programa de Medicina Veterinaria y Zoo- tecnia de la Universidad de la Amazonia, lleva a cabo bastantes activi- dades de orden académico y científico para la comunidad universitaria y comunidad local.

Transcript of INFORMATIVO MVZ - Uniamazonia · rante los día 4, 5 y 6 de Marzo de 2015. I seminario de...

Page 1: INFORMATIVO MVZ - Uniamazonia · rante los día 4, 5 y 6 de Marzo de 2015. I seminario de producción ovina, desarrollado durante los días 12 y 13 de abril de 2015. A partir del

Título de foto

INFORMATIVO MVZ Semestre I 2015

Boletín del programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de la Amazonia

En esta edición:

EVENTOS ACADEMICOS CIENTÍFICOS

INVESTIGACIÓN

PROYECCIÓN SOCIAL

EVENTOS SOCIALES

ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD

Objeto del boletín El boletín informativo MVZ es un medio de difusión semestral del

programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de la

Amazonia, cuyo fin es ofrecer información general sobre diferentes

actividades desarrolladas por docentes, estudiantes y administrativos

del programa. Cabe aclarar, que la información difundida en este, parte

de la disposición de quienes son mencionados en el mismo boletín y su

compromiso con el programa.

EVENTOS ACADÉMICOS - CIENTÍFICOS

Seminario internacional sobre valoración de servicios ecosisté-

micos en la Amazonia Colombiana el cual se llevó a cabo du-

rante los día 4, 5 y 6 de Marzo de 2015.

I seminario de producción ovina, desarrollado durante los días

12 y 13 de abril de 2015. A partir del cual se plantea la ovinocultura

como una nueva opción económica para el departamento del Ca-

quetá.

Congreso Regional de extensión rural y asistencia técnica inte-

gral en la Amazonia. Evento en el cual se discutieron los aspec-

tos inherentes a la interacción con los productores desde las diferen-

tes instituciones y la academia. Se desarrolló los días 7 y 8 de mayo.

* I Seminario Nacional de reproducción animal. Realizado los días

12 y 13 de mayo de 2015.

Como puede evidenciarse, el programa de Medicina Veterinaria y Zoo-

tecnia de la Universidad de la Amazonia, lleva a cabo bastantes activi-

dades de orden académico y científico para la comunidad universitaria y

comunidad local.

Page 2: INFORMATIVO MVZ - Uniamazonia · rante los día 4, 5 y 6 de Marzo de 2015. I seminario de producción ovina, desarrollado durante los días 12 y 13 de abril de 2015. A partir del

INFORMATIVO MVZ

INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

Nuestros docentes presentan una producción continua de documentos como artículos científi-

cos, libros, capítulos y ponencias en eventos nacionales e internacionales. A continuación pue-

de evidenciarse unos de sus productos durante el tiempo transcurrido entre el semestre II de

2014 y semestre I de 2015. Cabe aclarar que “la información que se presenta a continuación no

corresponde a todos los productos científicos de nuestro programa, puesto que los datos aquí

reflejados parten de la disposición de los docentes en hacerla pública”.

José Alfredo Orjuela Chaves MVZ Magister en Agroforestería. Estudiante de Doctorado. Líder del Grupo de Investigación en Sistemas Agroforestales para la Amazonia de GISAPA, Miembro Comité Editorial Revista de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Investigador Asociado y Par Evaluador Colciencias

Actualmente se encuentra participando en el proyecto “Aplicación de herramientas técnicas y participativas para la valoración del servicio ecosistémico de almacenamiento de carbono apor-tados por los principales usos del suelo en la Amazonia Colombiana” ejecutado por GISAPA (Grupo de Investigación en Sistemas Agroforestales para la Amazonia). Sus últimas producciones científicas son las siguientes: Articulo “Valoración de áreas de regeneración natural (rastrojos) para la conformación de siste-mas agrosostenibles en paisajes ganaderos de la Amazonia colombiana”. 3°Congreso Nacio-nal de sistemas silvopastoriles, VII Congreso Internacional Sistemas Agroforestales/compilado por Pablo L. Peri. -1ª ed. –Santa Cruz: Ediciones INTA, 2015. Gloria Elena Estrada Cely

MVZ Esp. Mg. PhD Bioética, Líder Grupo de Investigación en Fauna Silvestre de la Universidad de la Amazonía, miembro semillero de inves-

tigación en fauna silvestre – ankoré, miembro Comité de ética, bioética y bienestar animal de la universidad de la Amazonía, miembro

Comité Editorial Revista de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Directora unidad de apoyo hogar de paso para Fauna Silvestre de la

Universidad de la Amazonía, miembro junta defensora de los animales del municipio de Florencia.

La Doctora Gloria Elena Estrada actualmente es la investigadora principal en el estudio denomi-

nado “Evaluación de la presencia de Chlamydophila psittaci en aves de la familia Psittacidae

albergadas en el Hogar de Paso para Fauna Silvestre de la Universidad de la Amazonia.”. Se-

millero de investigación en Fauna Silvestre Ankoré—Universidad de la Amazonia.

En cuanto a publicaciones la Doctora estrada cuenta con los siguientes productos:

Articulo “El consumo de carne como tendencia cultural en la Amazonía Colombiana”. Revista

CES Medicina veterinaria y zootecnia, volumen 9 no. 2 julio – diciembre de 2014. .

Libro. Metodología de la Investigación en la Medicina Veterinaria y Zootecnia, – Compen-

dio – Universidad de la Amazonía. 2015.

Libro. Zoonosis en Fauna Silvestre, -compendio—Universidad de la Amazonia. 2015.

Ponencia. En el simposio de manejo y tecnologías y explotaciones de animales domésti-

cos y silvestres. Temuco, Chile. 25 al 29 de agosto de 2014.

Page 3: INFORMATIVO MVZ - Uniamazonia · rante los día 4, 5 y 6 de Marzo de 2015. I seminario de producción ovina, desarrollado durante los días 12 y 13 de abril de 2015. A partir del

INFORMATIVO MVZ

Ponencia. En el seminario internacional sobre valoración de servicios ecosistémicos de

la Amazonia colombiana. Colombiana. Colciencias—Universidad de la Amazonia. Florencia—

Caquetá, Colombia., del 4 al 6 de Marzo de 2015.

Julio César Blanco Rodríguez

MVZ Esp. MsC en Estudios Amazónicos. Líder Grupo de Investigación en Producción y Salud Animal en la Amazonia (GIPSAA). Coordina-

dor semillero AMERAt—Ecología de sistemas pecuarios de la Universidad de la Amazonía. Editor Revista de la Facultad de Ciencias Agro-

pecuarias.

El profesor Julio César Blanco, lidera el proyecto “Relación entre el cambio climático y las en-

fermedades reportadas por el ICA en el departamento del Caquetá” el cual adelanta junto con

el docente Nicolás Ernesto Baldrich. Por otra parte, participa en el proyecto “Establecimiento

Banco de parásitos externos e internos que afectan los animales domésticos presentes en la

región” el cual es liderado por el docente César Augusto Zapata y apoya los procesos de in-

vestigación en anatomía de especies silvestres dirigidos por la docente María Antonia Montilla

Rodríguez.

Por otra parte el profesor Julio César Blanco presenta para la última vigencia los siguientes

productos:

Articulo. “Mucocele submandibular en un perro mestizo del municipio de Florencia Caquetá—

Colombia”. Descripción de caso clínico. Revista Complutense de Ciencias Veterinarias 2015;

9(1):22-36

Artículo. “Caracterización del esqueleto apendicular de Saimiri sciureus”. Revista de investi-

gaciones veterinarias del Perú. 2015; 26(2): 189-199.

Capítulo de libro. “Relación entre Fenotipo (grados de cruzamiento) de Vacas mestizas y

Calidad de la Leche en Fincas Ganaderas del Departamento del Caquetá”. En: La ruta del

queso. Estrategia sectorial para el fortalecimiento de la cadena de valor del queso del Caque-

tá. Comité departamental de ganaderos del Caquetá—Colombia Responde—Universidad de

la Amazonia. 2015. 187 p.

Maria Antonia Montilla Rodríguez

Médico Veterinario Zootencista. Candidato a Magister. Miembro del Grupo de Investigación en Producción y Salud Animal en la Amazonia

(GIPSAA). Miembro del semillero AMERAt—Ecología de sistemas pecuarios de la Universidad de la Amazonía. Coordinadora Anfiteatro de

anatomía en Medicina Veterinaria y Zootecnia.

La profesora María Antonia Montilla lidera el proceso de investigación en Anatomía en Espe-

cies silvestres con estudiantes del semillero AMERAt– Ecología de sistemas pecuarios. Sus

producciones científicas son las siguientes:

. Artículo. “Caracterización del esqueleto apendicular de Saimiri sciureus”. Revista de investi-

gaciones veterinarias del Perú. 2015; 26(2): 189-199.

Page 4: INFORMATIVO MVZ - Uniamazonia · rante los día 4, 5 y 6 de Marzo de 2015. I seminario de producción ovina, desarrollado durante los días 12 y 13 de abril de 2015. A partir del

INFORMATIVO MVZ

Andrés Felipe Valencia Hernández

Médico Veterinario. Candidato a Magister. Miembro del Grupo de Investigación en Producción y Salud Animal en la Amazonia (GIPSAA).

Miembro del grupo de investigación en Fauna Silvestre.

Artículo. Reporte de caso: Cardiomiopatía dilatada por degeneración valvular mixomatosa en perro

de raza mestiza. Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504. 2015 Volumen 16 Nº 01.

Beatriz Elena Patiño Quiroz

Médico Veterinario. Esp. Candidato a Magister. Miembro del Grupo de Investigación en Producción y Salud Animal en la Amazonia

(GIPSAA). Coordinadora Clinica de Grandes Animales. Coordinadora semillero de investigación SIEQUUS.

Actualmente la profesora Beatriz Elena Patiño, lidera estudios como: “Determinación de carga parasitaria de 56 equinos de tracción animal en brigadas realizadas en el municipio de Floren-cia en el 2014 y 2015” y “prevalencia de anemia infecciosa equina en vehículos de tracción animal en el municipio de Florencia”.

PROYECCIÓN SOCIAL

Los días 11 y 12 de abril del presente año, se llevó a cabo la brigada de salud animal en la ciudad de Mocoa con el apoyo de la Fundación ARCA en la caseta comunal del barrio los Laureles, se atendieron 116 animales, 19 felinos y 97 caninos, se desparasitaron 82 anima-les, vacunaron 87 y se realizaron 19 historias clínicas; la atención de equinos fue 15 anima-les. El 12 de abril en la caseta del barrio los Sauces, se atendieron 122 animales, 23 felinos y 99 caninos, vacunados 95 y desparasitados 91; los equinos atendidos fueron 21. Se les brido consulta externa, desparasitación, vacunación antirrábica, exámenes de laboratorio, fueron un total de 35 exámenes. Se conto con la participación de 30 estudiantes y 4 docentes. Gra-cias al apoyo del programa fue un éxito total todo lo programado. Total de caninos y felinos atendidos durante los dos días fue de 233 y 36 equinos.

El día domingo 24 de mayo del 2015, con el apoyo de la facultad de Ciencias Agropecuarias - programa de MVZ, dentro del campus centro, sitio de la clínica de pequeños., se adelantó la brigada de salud Medica Veterinaria. Esta actividad estuvo acompañada con la participa-ción de estudiantes (120) y docentes (15). Se atendió un total de 588 mascotas (entre canino y felino). Entregando los servicios gratuitos de Consulta externa, Vacunación antirrábica, des-parasitación y baños anti garrapaticida. Se atendieron 404 caninos y 184 felinos. Se vacuna-ron contra la rabia a 306 caninos y 132 felinos para un total de 438 animales. Se bañaron pa-ra el control de la garrapata 120 caninos y se vermifugaron 344 animales en total. Todos fue-ron atendidos en el área de pre-consulta o clasificación donde se direcciono el servicio; en algunos servicios se restringió la atención por edad o especie o estado de gestación de las hembras. Se tomaron 63 muestras para análisis de laboratorio dando apoyo diagnóstico a los casos clínicos presentes en la brigada, se levantaron 102 historias clínicas que reposan en la clínica.

Page 5: INFORMATIVO MVZ - Uniamazonia · rante los día 4, 5 y 6 de Marzo de 2015. I seminario de producción ovina, desarrollado durante los días 12 y 13 de abril de 2015. A partir del

INFORMATIVO MVZ

EVENTOS

Duerante los días 22 y 23 de mayo se desarrolló el sexto

festival deportivo de Medicina Veterinaria y Zootecnia

“César Augusto Estrada Gonzalez” cuyo objetivo principal

semestre a semestre es recaudar fondos para el hogar de

paso en fauna silvestre.

La afluencia de participantes fue poca, dada la falta de inte-

rés de los estudiantes, por lo cual no se realizaron todos los

concursos o competencias. Por ejemplo, en tenis de mesa

él ganador fue el profesor Wilder Lopez; en micro futbol los

ganadores fueron los estudiantes Victor Manuel Colonia,

Victor Manuel Molina, Ivan Polanía, Jader Cuellar y Jeisson

Forero. En El concurso de canino criollo, el cual se realiza

todos los semestres, la ganadora fue la propietaria Leidy

Vargas del sexto semestre de Medicina Veterinaria y Zoo-

tecnia.

El día 15 de mayo se realizó en las instalaciones de

AVALON—restaurante, el concurso chica y chico MVZ, en

el cual participaron estudiantes de todos los semestres del

programa. Diego Fernando Cuellar de 4o Semestre y la

estudiante Alejandra Guzmán Rios fueron los ganadores

del concurso, el cual contó con la presencia de público

bastante grande.

Page 6: INFORMATIVO MVZ - Uniamazonia · rante los día 4, 5 y 6 de Marzo de 2015. I seminario de producción ovina, desarrollado durante los días 12 y 13 de abril de 2015. A partir del

INFORMATIVO MVZ

ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD

Durante los últimos semestres, todos los docentes del programa de Medicina Veterinaria y

Zootecnia, vienen trabajando de la mano con el docente Gabriel Ríos en todo lo referente al

proceso de acreditación, se planteo un cronograma de reuniones en donde los docentes res-

ponsables de cada factor presentaron una bitácora en donde plantearon las actividades que

van a desarrollar para la recopilación de información requerida para la formulación del nuevo

documento.

Un aspecto importante a resaltar, es la necesidad de contar con la colaboración de toda la

comunidad externa relacionada con la universidad y específicamente con los egresados y el

sector productivo; puesto que los requerimientos del CNA para el próximo proceso de acredi-

tación son más exigentes que en los anteriores procesos.

Autoría, diseño y diagramación: Maria Antonia Montilla Rodríguez