Informática - Trabajo No.2

6
DESARROLLOS TECNOLÓGICOS Y LOS CAMBIOS EN LA SOCIEDAD Y CULTURA HUMANA. PRESENTADO POR: JUAN MANUEL DE L ROSA ENRÍQUEZ. GRADO: 11-4 J.T PROFESORA: LYDIA ACOSTA HUERTAS. I.E.M NORMAL SUPERIOR DE PASTO AÑO LECTIVO 2016

Transcript of Informática - Trabajo No.2

Page 1: Informática - Trabajo No.2

DESARROLLOS

TECNOLÓGICOS Y

LOS CAMBIOS E

N LA

SOCIEDAD Y CULTU

RA

HUMANA.P R E S E N T A D O P O R : J U A N M A N U E L D E L A R O S A E N R Í Q U E Z .

G R A D O : 1 1 - 4 J . T

P R O F E S O R A : LY D I A A C O S T A H U E R T A S .

I . E . M N O R M A L S U P E R I O R D E P A S T O

A Ñ O L E C T I V O 2 0 1 6

Page 2: Informática - Trabajo No.2

Cambio

Social: Mayor facilidad de comunicación y acceso a información útil de manera inmediata, fluida y eficaz.

1. El Teléfono móvil:Cambio

Cultural: El predominio de las redes sociales como medio de comunicación. Tomarse numerosas fotos en cualquier lugar y momento

Page 3: Informática - Trabajo No.2

2. El Bombillo:Cambio Social: Gracias a que dio luz en espacios cerrados y también de noche, permitió al ser humano implementar nuevas formas de trabajo y nuevas actividades a su vida diaria.

Cambio Cultural: Permitió que las actividades que sólo se realizaban de día (por mayor comodidad), fueran también implementadas a las noches, por ejemplo; la lectura y la escritura.

Page 4: Informática - Trabajo No.2

3. El Lapicero:

Cambio Social: Facilitó los métodos de escritura y comunicación mediante cartas.

Cambio Cultural: Al facilitar la escritura, también promovió en cierta forma la literatura.

Page 5: Informática - Trabajo No.2

Cambio Social: Facilitó el transporte de manera sencilla, ecológica y saludable.

Cambio Cultural: Promovió el deporte y la integración de familias y amigos en medio de paseos y rutas.

Page 6: Informática - Trabajo No.2

5. EL AUTOMÓVIL:Cambio Social: Facilitó el transporte terrestre en gran medida, pero de manera poco ecológica.

Cambio Cultural: Generó una dependencia total del automóvil, inconsciencia ambiental y enfermedades por falta de ejercicio físico.