Informatica juridica y derecho

10
INFORMATICA JURIDICA Y DERECHO

Transcript of Informatica juridica y derecho

Page 1: Informatica juridica y derecho

INFORMATICA JURIDICA Y DERECHO

Page 2: Informatica juridica y derecho

1.    Según Rios, ¿qué es comunicación y cuál es su trascendencia?

Se define a la comunicación como la exteriorización del pensamiento del hombre dentro de su esfera personal, mediante un proceso de transmisión, a través de un canal a otra persona con el fin de ejercer en esta última cierta interacción o producir en él algún estímulo.

La comunicación por ser un proceso social fundamental, se ha convertido en una de las más importantes encrucijadas en el estudio de la conducta humana. Sin la comunicación no existirían los grupos humanos. Difícilmente se puede teorizar o proyectar investigaciones en cualquier campo de la conducta sin antes haber elaborado algunas hipótesis respecto a la comunicación humana.

Page 3: Informatica juridica y derecho

2.  ¿Cuáles son las tres funciones principales del lenguaje? 

Las tres funciones del lenguaje son:  a)    Ser el vínculo primario para la comunicación.  b)    Reflejar simultáneamente la personalidad del

individuo y la cultura de su sociedad. Contribuye a su vez, a plasmar tanto la sociedad como la cultura.

c)    Hacer posible el crecimiento y la transmisión de la cultura, la continuidad de las sociedades y el funcionamiento y control efectivo de los grupos sociales.

Page 4: Informatica juridica y derecho

3. ¿Qué es la semiótica? ¿En qué áreas la divide Morris?

La semiótica es la ciencia que estudia los diferentes sistemas de signos que permiten la comunicación entre individuos, sus modos de producción, de funcionamiento y de recepción.

Morris divide la semiótica en tres áreas:

a)    La pragmática, que es la relación entre signos y sus efectos sobre quienes hacen uso de ellos. 

b)    La sintaxis, que es la que se ocupa de la relación de los signos entre sí.

c)    La semántica, que se ocupa del significado de los mensajes.

Page 5: Informatica juridica y derecho

4. ¿Cuál es la relación entre la Informática Jurídica y derecho?

La relación entre derecho e informática tiene dos líneas de investigación: los aspectos normativos del uso de la informática, desarrollados bajo el derecho de la informática, y la aplicación de la informática en el tratamiento de la información jurídica, conocida como informática jurídica.

Page 6: Informatica juridica y derecho

5. ¿Cuál es la importancia de la información desde el punto de vista jurídico?

La información es un derecho fundamental reconocido por la doctrina, la legislación y la jurisprudencia denominado derecho a la información.

El derecho a la información es reconocido como un derecho mixto; es decir, tanto individual como social, que contiene efectos dirigidos a diversos ámbitos.

Page 7: Informatica juridica y derecho

6. ¿En qué consiste la Informática Jurídica Documental?

Es la aplicación de técnicas informáticas a la documentación jurídica en los aspectos sobre el análisis, archivo y recuperación de información contenida en la legislación, jurisprudencia, doctrina o cualquier documento con contenido jurídico relevante.

Page 8: Informatica juridica y derecho

7. Señale la utilidad de la Informática Jurídica de Gestión. De un Ejemplo práctico.

La informática jurídica de gestión es utilizada en tribunales, despachos, notarías, entre otras oficinas jurídicas (de ahí también el nombre de ofimática), que se utiliza sobre todo para llevar el seguimiento de trámites y procesos con el objeto de mantener actualizada la información y llevar un buen control de la misma.

Un ejemplo sería la creación y diseño de una plataforma virtual con acceso a base de datos donde se almacenen todos los documentos, escritos y resoluciones judiciales de manera actualizada y continua de libre acceso a las partes para un mejor seguimiento de los procesos.

Page 9: Informatica juridica y derecho

8. ¿En qué consiste la informática Jurídica metadocumental?

Es una rama de la informática jurídica que se caracteriza por conformarse por bases de conocimiento jurídico. Abarca una gran variedad de esfuerzos y proyectos que intentan obtener de las aplicaciones de la informática al derecho resultados que vayan más allá de la recuperación y reproducción de información, con la pretensión de que la máquina resuelva por sí mismo problemas jurídicos, o al menos auxilie a hacerlo, y contribuya al avance de la teoría jurídica.

Page 10: Informatica juridica y derecho

9. ¿Por qué se dice que la Teoría General del Control es esencial para la Cibernética?

En la cibernética se dice que es la esencia del control y a la vez también de la comunicación porque la cibernética es la inquisición interdisciplinaria hacia la naturaleza y base física de la inteligencia humana, con el propósito de reproducirla en forma sintética.