Informática II - Base de datos

13

Click here to load reader

description

Informática II - Base de datos

Transcript of Informática II - Base de datos

Page 1: Informática II - Base de datos

Informática IIBASE DE DATOS

Page 2: Informática II - Base de datos

Una base de datos o banco de datos es un conjunto de

datos pertenecientes a un mismo contexto y

almacenados sistemáticamente para su posterior uso.

En este sentido; una biblioteca puede considerarse una

base de datos compuesta en su mayoría por

documentos y textos impresos en papel e indexados

para su consulta.

Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de

campos como la informática y la electrónica, la mayoría

de las bases de datos están en formato digital

(electrónico), y por ende se ha desarrollado y se ofrece

un amplio rango de soluciones al problema del

almacenamiento de datos.

¿QUÉ ES UNA BASE DE DATOS?

Page 3: Informática II - Base de datos

Una base de datos proporciona a los usuarios el acceso a

datos, que pueden visualizar, ingresar o actualizar, en

concordancia con los derechos de acceso que se les hayan

otorgado. Se convierte más útil a medida que la cantidad de

datos almacenados crece.

Conceptos Bàsicos de Base de datos

• Archivo: son conjuntos de registros.

• Registros: son conjuntos de campos.

• Campos: es la minìma unidad de referencia.

Una base de datos puede ser local, es decir que puede

utilizarla sólo un usuario en un equipo, o puede ser

distribuida, es decir que la información se almacena en

equipos remotos y se puede acceder a ella a través de una

red

¿QUE PROPORCIONA Y CUALES TIPOS

HAY?

Page 4: Informática II - Base de datos

La administración de bases de datos se realiza con un sistema llamado DBMS (Database management system[Sistema de administración de bases de datos]). El DBMS es un conjunto de servicios (aplicaciones de software) para administrar bases de datos, que permite:

• un fácil acceso a los datos

• el acceso a la información por parte de múltiples usuarios

• la manipulación de los datos encontrados en la base de datos (insertar, eliminar, editar)

El DBMS puede dividirse en tres subsistemas:

• El sistema de administración de archivos: para almacenar información en un medio físico

• El DBMS interno: para ubicar la información en orden

• El DBMS externo: representa la interfaz del usuario

DBMS

Page 5: Informática II - Base de datos

Los principales

sistemas de

administración de

bases de datos son:

Borland Paradox

Filemaker

IBM DB2

Ingres

Interbase

Microsoft SQL server

Microsoft Access

Microsoft FoxPro

Oracle

Sybase

MySQL

PostgreSQL

mSQL

SQL Server 11

Page 6: Informática II - Base de datos

Las bases de datos pueden clasificarse de varias maneras, de

acuerdo al contexto que se esté manejando, la utilidad de las

mismas o las necesidades que satisfagan

Bases de datos estáticas: Son bases de datos de solo lectura,

utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos que

posteriormente se pueden utilizar para estudiar el

comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo,

realizar proyecciones, tomar decisiones y realizar análisis de

datos para inteligencia empresarial .

Bases de datos dinámicas: Éstas son bases de datos donde la

información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo

operaciones como actualización, borrado y edición de datos,

además de las operaciones fundamentales de consulta. Un

ejemplo de esto puede ser la base de datos utilizada en un

sistema de información de un supermercado, una farmacia, un

videoclub o una empresa

TIPOS DE BASE DE DATOS

Page 7: Informática II - Base de datos

Bases de datos bibliográficas: Sólo contienen un

subrogante (representante) de la fuente primaria,

que permite localizarla. Un registro típico de una

base de datos bibliográfica contiene información

sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título,

edición, de una determinada publicación, etc. Puede

contener un resumen o extracto de la publicación

original, pero nunca el texto completo, porque si no,

estaríamos en presencia de una base de datos a

texto completo.

Page 8: Informática II - Base de datos

Bases de datos de texto completo: Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las ediciones de una colección de revistas científicas .

Bases de datos o "bibliotecas" de información química o biológica: Son bases de datos que almacenan diferentes tipos de información proveniente de la química, las ciencias de la vida o médicas. Se pueden considerar en varios subtipos:

• Las que almacenan secuencias de nucleótidos o proteínas.

• Las bases de datos de rutas metabólicas.

• Bases de datos de estructura, comprende los registros de datos experimentales sobre estructuras 3D de biomoléculas-

• Bases de datos clínicas.

• Bases de datos bibliográficas (biológicas, químicas, médicas y de otros campos): PubChem, Medline, EBSCOhost.

Page 9: Informática II - Base de datos

Bases de datos orientadas a objetos: Este modelo, bastante

reciente, y propio de los modelos informáticos orientados a

objetos, trata de almacenar en la base de datos los objetos

completos (estado y comportamiento).

Una base de datos orientada a objetos es una base de datos

que incorpora todos los conceptos importantes del paradigma

de objetos:

• Encapsulación - Propiedad que permite ocultar la

información al resto de los objetos, impidiendo así accesos

incorrectos o conflictos.

• Herencia - Propiedad a través de la cual los objetos

heredan comportamiento dentro de una jerarquía de clases.

• Polimorfismo - Propiedad de una operación mediante la

cual puede ser aplicada a distintos tipos de objetos.

Page 10: Informática II - Base de datos

Bases de datos documentales: Permiten la indexación a

texto completo, y en líneas generales realizar búsquedas

más potentes. Tesaurus es un sistema de índices optimizado

para este tipo de bases de datos.

Bases de datos deductivas: Un sistema de base de datos

deductiva, es un sistema de base de datos pero con la

diferencia de que permite hacer deducciones a través de

inferencias. Se basa principalmente en reglas y hechos que

son almacenados en la base de datos. Las bases de datos

deductivas son también llamadas bases de datos lógicas, a

raíz de que se basa en lógica matemática.

Page 11: Informática II - Base de datos

Externo: Es aquel en el que se presenta al usuario final y que puede

combinaciones o relaciones entre los datos que conforman a la

base de datos global. Puede definirse como la forma en el que el

usuario aprecia la información y sus relaciones.

Conceptual: Es aquel en el que se definen las estructuras lógicas de

almacenamiento y las relaciones que se darán entre ellas. Ejemplos

comunes de este nivel son eldiseño de los registros y las ligas que

permitirán la conexión entre registros de un mismo archivo, de

archivos distintos incluso, de ligas hacia archivos.

Interno: Es aquel en el que se determinan las características de

almacenamiento en el medio secundario. Los diseñadores de este

nivel poseen un amplio dominio de cuestiones técnicas y de manejo

de hardware. Muchas veces se opta por mantener el nivel físico

proporcionado por el sistema operativo para facilitar y agilizar el

desarrollo

NIVELES DE ABSTRACCIÓN

Page 12: Informática II - Base de datos

Tipos de Usuarios en Base de Datos

• Usuario Final: es la persona que utiliza los datos,

esta persona ve datos convertidos en información:

• Desarrollador de Aplicaciones: es la persona que

desarrolla los sistemas que interactúan con la Base de

Datos.

• DBA: es la persona que asegura integridad,

consistencia, redundancia, seguridad este es el

Administrador de Base de Datos quien se encarga de

realizar el mantenimiento diario o periódico de los datos.

TIPOS DE USUARIO

Page 13: Informática II - Base de datos

Las personas tienen acceso DBMS se clasifican de la siguiente

manera:

Usuarios ingenuos: Son aquellos que interactuan con el

sistema por medio de aplicaciones permanentes.

Usuarios sofisticados: Son aquellos con la capacidad de

acceder a la información por medios de lenguajes de consulta.

Programadores de aplicación: Son aquellos con un amplio

dominio del dml capaces de generar nuevos módulos o

utilerias capaces de manejar nuevos datos en el sistema.

Usuarios especializados: Son aquellos que desarrollan

módulos que no se refieren precisamente al manejo de los

datos, si no a aplicaciones avanzadas como sistemas expertos,

reconocimientos de imágenes, procesamiento de audio y

demás