INFORMATICA

download INFORMATICA

of 21

Transcript of INFORMATICA

1. INTRODUCCION:21.1 HADWARE:21.2 SOFTWARE:31.3 TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS:4

2. INTERNET:42.1 BUSCADORES Y NAVEGADORES:52.1.1 Clasificacin:52.1.2 Men de navegadores:62.2 BLOG:72.2.1 Diseo de blog:72.3 CORREO ELECTRONICO:102.3.1 Creacin de una cuenta:102.3.2 Adjuntar archivos:112.3.3 Administracin de cuenta mediante carpetas:122.4 COMERCIO ELECTRONICO:132.4.1 Tipos:142.4.2 Ventajas:152.4.1 Seguridad y legislacin:152.4.1.1 Seguridad:162.5 FOROS ESPECIALIZADOS:162.5.1 Clasificacin:172.5.2 Navegacin y Participacin:17 CONCLUSIONES:19BIBLIOGRAFIA:201. INTRODUCCION

1.1 HADWARE:

Parte de la computadora que se puede tocar. El hardware de una computadora consiste en dispositivos electrnicos interconectados que puede utilizar para controlar la operacin, adems de los datos de entrada y salida, de una computadora.

Los dispositivos de hardware de una computadora corresponden a una de cuatro categoras

1. Procesador2. Memoria3. Entrada y salida4. Almacenamiento

El procesador es como el cerebro de la computadora: Organiza y lleva a cabo instrucciones que pueden provenir del usuario o software.

Memoria: Es uno o ms conjuntos de chips que almacenan datos o instrucciones de programas.

Entrada: Aceptan datos e instrucciones del usuario o de otro sistema de computo (por ejemplo una computadora en internet).

Salida: Devuelven los datos procesados al usuario o a otro sistema de computadora.

Almacenamiento: Es guardar datos permanentemente e incluso cuando la computadora est apagada.

1.2 SOFTWARE:

Conjunto de instrucciones que hace que la computadora realice tareas. sea que el software le dice a la computadora lo que tiene que hacer (cualquier pieza de software.)

Software de sistema: Es cualquier programa que controle el hardware de la computadora o que se pueda utilizar. Existen tres tipos de software de sistema:

Sistema operativo: Le dice a la computadora en la forma que debe utilizar sus propios componentes.

Sistema operativo de red: Permite que las computadoras se comuniquen y compartan datos a lo largo de una red y al mismo tiempo controla las operaciones de red supervisa su seguridad.

Herramienta: es un programa que hace el sistema de cmputo sea ms sencillo de utilizar o realizar funciones.

Software de aplicaciones: Le dice a la computadora la forma en que debe de llevar a cabo tareas especficas para usuario.

1.3 TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Los sistemas operativos se pueden organizar en cuatro tipos principales de tiempo real, de un solo usuario/una sola tarea, un solo usuario /mltiples tareas y multiusuarios/multitarea.

Sistema operativo de tiempo real: Es un OS muy rpido y relativamente muy pequeo tambin son sistemas operativos integrados, cuando estn integrados en los circuitos de un dispositivo y no se carga desde una unidad de disco.

Sistemas operativos de un solo usuario/una sola tarea: Permite que un solo usuario realice una sola tarea a la vez.

Sistemas operativos de un solo usuario/multitareas: Es aquel que permite que un solo usuario realice dos o ms funciones a la vez.

Sistemas operativos multiusuarios/multitareas: Es un sistema operativo que permite que mltiples usuarios ejecuten programas que funcione de manera simultnea en un solo servidor de red llamado servidor de terminales.

2. INTERNET

Es una red de redes (sistemas de comunicaciones globales que enlaza a miles de redes individuales).

2.1 BUSCADORES Y NAVEGADORES

Un Explorador Web o Navegador es un programa que permite visualizar pginas web en la red adems de acceder a otros recursos, documentos almacenados y guardar informacin.

El Navegador se comunica con el servidor a travs del protocolo HTTP y le pide el archivo solicitado en cdigo HTML, despus lo interpreta y muestra en pantalla para el usuario.

2.1.1 Clasificacin: Los buscadores ms habituales para buscar informacin en internet son:

Motores de bsqueda: su funcin es localizar documentos de hipertexto. Aunque suelen tener caractersticas similares hay algunos aspectos que los diferencian y que es conveniente conocer para obtener resultados pertinentes.

Ejemplos: Google, Yahoo, MSN Search, Ask Jeeves, A9, AltaVista, Fast, Northern Light o WiseNut.

Meta buscadores: permiten realizar una bsqueda en varios buscadores a la vez. Uno de sus inconvenientes, es que no suele ser posible precisar la bsqueda, ya que cada uno de los motores que engloba tiene sus propias caractersticas de bsqueda

Ejemplos: Copernic, Dogpile, Vivsimo, Metacrawler C4, Ixquick Metasearch o profusin.

Directorios: son elaborados y organizados por personas, de esta manera estn clasificados por temas jerrquicamente. No precisan de motores de bsquedas ya que permiten descender por las diferentes categoras.Ejemplos: Yahoo!, Dmoz, Galaxy.

2.1.2 Men de navegadores:

El navegador, como el resto de los programas de Windows, dispone de los elementos habituales en este entorno: barras de mens, barra de herramientas, barra de estado, etc.

Lo ms caracterstico es la barra de direcciones donde figura la direccin de la pgina que se est mostrando en ese momento. La disposicin y aspecto de estas barras es configurable, por lo que es posible que no aparezcan todas, o que tengan distinto aspecto, o bien, una disposicin diferente a las de la figura.

En la barra de herramientas hay que resaltar los botones que permiten recorrer las pginas hacia delante haca atrs, volver a la pgina inicial, detener la carga de una pgina o cargar de nuevo la pgina activa, es decir, actualizar.

Estos sern los botones y opciones ms utilizados con el navegador, a parte de los hipervnculos.

2.2 BLOG

Un blog constituye una herramienta de colaboracin asincrnica que permite que cualquiera pueda expresar ideas y poner contenidos a disposicin de otros en la Web de una manera sencilla, a modo de diario de a bordo, aunque se escriba con la regularidad que se desee. Veamos otras caractersticas de los blogs que pueden ser tiles desde un punto de vista pedaggico.

2.2.1 Diseo de blog:

1 Crear nuestro blog en blogger

Hoy en da los blogs estn en alza, muchas personas quieren tener su espacio en Internet para publicar sus opiniones, sus experiencias, etc., y la forma ms sencilla y fcil es con un Blog, o tambin llamado Weblog.

Este tutorial va a mostrar cmo crear un weblog (blog) con Blogger, la herramienta gratuita de Google para crear blogs, que adems , no necesita nada ms que seguir unos cuantos pasos por nuestro navegador, y ya tendremos nuestro blog listo , sin bajarnos nada al disco duro.

Adems, podemos tener muchas opciones para personalizarlo a nuestro gusto, que otros usuarios comenten nuestros posts, poner imgenes, etc.

El tutorial est dividido en 3 captulos: Crear un blog, Publicar nuestro mensaje, y Configuracin del blog.

1 Crear nuestro blog en blogger

Lo primero que vamos a hacer es ir a http://www.blogger.com/ y pinchar.

Lo primero que vamos a hacer es ir a http://www.blogger.com/ y pincharemos sobre el botn que pone Crate your blog now:

Tambin se puede realizar en men, seleccionando Mover A

En caso que desees hacer limpieza de tu bandeja de entrada derivando los distintos correos a carpetas para de esta forma mantenerlo ms ordenado, lo puedes hacer seleccionando la opcin Limpiar y posteriormente seleccionas Nueva Carpeta.

2.3 CORREO ELECTRONICO.

Es un sistema para cambiar mensajes atraves de una red de computadora. El correo electrnico fue uno de los primeros usos de internet y rpidamente se convirti en una caracterstica popular debido a que permite que los usuarios intercambien mensajes desde cualquier parte del mundo. 2.3.1 Creacin de una cuenta:

Para crear una cuenta de correo electrnico primero debes de establecer tu nombre nico el cual identificara su buzn postal en internet. Por ejemplo si su nombre es John Smith en una direccin de correo electrnico, el nombre de usuario normalmente aparece antes del nombre de la computadora host del ISP. El nombre del usuario y el nombre de la computadora host estn separados por el smbolo @ (comnmente conocido como el smbolo arroba) de manera que si ISP es Amrica Online (AOL), su direccin de correo electrnico podra ser la siguiente:

[email protected].

Los servicios de correo electrnico basados en la web, por ejemplo Hotmail y Mail.com, ofrecen cuentas de correo electrnico gratuitas, aunque el espacio de almacenamiento puede ser limitado.

2.3.2 Adjuntar archivos:

Abrimos nuestra cuenta de correo de Hotmail.

Pulsamos sobre el botn Nuevo como ya hacemos habitualmente para enviar un correo electrnico.

.Una vez dentro del formulario de correo debemos pulsar en el botn Datos adjuntos. Nos aparecer la ventana del explorador de nuestro sistema para que localicemos y seleccionemos el archivo que queremos adjuntar.

Ahora que ya nos aparece abajo el nombre del archivo que hemos adjuntado, solo resta rellenar los apartados Para y Asunto si no lo habamos hecho ya anteriormente y por ltimo, pulsaremos sobre Enviar para mandar el e-mail con el archivo adjunto.

Ya veis que no es una tarea difcil, eso s, es importante recordar que en la actualidad, el mximo archivo que os permite enviar Hotmail es de 10 MB por lo que, no deberis sobrepasar ese peso en vuestros archivos adjuntos. (Manual para saber el peso de un archivo) aunque en los prximos das veremos cmo nos permite el envo de archivos adjuntos de hasta 25 MB.

2.3.3 Administracin de cuenta mediante carpetas:

Iniciar sesin en Windows Live Hotmail

Selecciona Carpetas en el panel izquierdo de tu pantalla

Se mostrara una nueva ventana en la cual debes elegir Mas acciones para carpetas, luego debers seleccionar la opcin que desees en la ventana desplegable que se mostrara.

En el caso que desees crear una carpeta debers seleccionar Nueva Carpeta Una vez que hayas escrito el nombre de la carpeta a modificar, haz click en Guardar Despus de esto los usuarios podrn agregar nuevas carpetas desde su bandeja de entrada de Hotmail, mediante las siguientes opciones:

En el listado de carpetas, en la parte final de este se encuentra la opcin

2.4 COMERCIO ELECTRONICO

El trmino "comercio electrnico" se refiere a la venta de productos y servicios por Internet. Actualmente, este segmento presenta el crecimiento ms acelerado de la economa. Gracias al costo mnimo que implica, hasta la empresa ms pequea puede llegar a clientes de todo el mundo con sus productos y mensajes. En la actualidad, ms de 250 millones de personas en todo el mundo utilizan Internet habitualmente.

2.4.1 Tipos:

Existen diferentes tipos segn quien intervenga en el proceso:

B2B (Business to Business): se realiza entre dos o ms empresas.

B2C (Business to Consumer): operaciones comerciales llevadas a cabo por una empresa y dirigidas al consumidor final.

B2A (Business to Administration): negocio de una empresa para la Administracin Pblica.

B2E (Business to Employee): relacin comercial de una empresa y los empleados de la misma.

C2C (Consumer to Consumer): operacin comercial llevada a cabo entre dos consumidores. P2P (Peer to Peer): negocio que no tiene clientes fijos. Se trata de la comunicacin directa entre dos clientes a travs de e-mail o internet. Se utiliza para el intercambio de informacin y/o archivos

2.4.2 Ventajas:

Las principales ventajas del comercio electrnico son:

El usuario compra sin salir de casa visitando las tiendas que desee. El usuario puede comprar ms barato y ahorrar ya que tiene la posibilidad de comparar precios. Tiempo de atencin al cliente menor debido a que no se esperan largas colas. Tiendas abiertas las 24 horas al da y todo el ao. Mercado amplio ya que se puede comprar en cualquier parte del mundo. Reduccin de costes porque la venta es directa, sin intermediarios

2.4.1 Seguridad y legislacin:

2.4.1.1 Seguridad

Los problemas y los miedos con los que se encuentran los usuarios se solucionan mediante:

La encriptacin: es la codificacin de la informacin, mediante la cual no se podr acceder a los datos codificados sin la clave correspondiente. El usuario cuenta con un cdigo privado personal y otro pblico para los destinatarios.

Tecnologa de certificacin digital: se utiliza conjuntamente con la encriptacin. Las ms conocidas son el SSl y el SET, que actualmente, es la ms demandada.

El SSL es un protocolo que da seguridad en las comunicaciones mediante un mtodo de codificacin (encriptacin) basado en un cdigo de cuarenta bits. Son las siglas de Secure Sockets Layer.

2.5 FOROS ESPECIALIZADOS

Un foro en el mundo de la informtica consiste en una pgina web dinmica, en donde se generan discusiones relativas a una serie de temas. Un usuario de la pgina comienza un tema o "thread", y luego los dems usuarios van contestando o posteando sus respuestas o ideas al respecto, lo que se conoce como "posts"; en la mayora de los foros incluso quien comenz la discusin puede participar activamente con sus "posts", todos los cuales se despliegan secuencialmente.

En Internet existen foros abiertos o pblicos como los cerrados; por un lado aquellos considerados como abiertos, en los que slo pueden participar usuarios previamente registrados en el sitio.

2.5.1 Clasificacin:

Hay tres tipos de foros: pblicos, protegidos, y privados:

* Foro Pblico: El foro pblico es aqul donde todos pueden participar si tener que registrase. Todos pueden leer y enviar mensajes.

* Foro Protegido: El foro protegido es inalterable para usuarios no registrados. Es decir, si usted quiere enviar mensajes, primero debe registrase.

* Foro Privado: El foro privado es solo accesible para usuarios registrados en uno de los siguientes grupos: admin, moderador, y miembro. Para tener acceso a este tipo de foro, no obstante, el administrador debe an permitirle la entrada.

2.5.2 Navegacin y Participacin:

Cmo accedo a los foros?: En la direccin http://www.monografias.com/foros poder registrarte en los foros.

Te registras y ya puedes acceder a los foros.

Cmo me registro? Entras al link http://www.monografias.com/foros y pulsas el vnculo Nuevo Usuario. Te presentara el formulario para poder registrarte en los foros.

Llenas el formulario y pulsas en Mandar datos

En caso de que el Nombre de Usuario o la direccin de correo ya se encuentren registrados, te saldr el siguiente mensaje.

Una vez que estn correctos tus datos, aparecer el siguiente mensaje:

Y eso fue todo

Una vez registrado, como entro a un foro?: Nuevamente entras al link de la pgina y pulsas en Entrar como Usuario Una vez dentro veras la bienvenida a los foros

CONCLUSIONES:

En este trabajo se brinda una revisin de los sistemas informativos vindose el desarrollo de los mismos durante la historia de la vida del hombre, as como las partes que lo componen. Tambin se puede ver la diferencia entre los conceptos de informacin y dato, en conjunto con la importancia que tiene la informacin.

Los sistemas informativos proveen a la empresa, en cada uno de sus niveles, la fuente necesaria para la toma de decisiones.

Una va ptima para automatizar los sistemas de informacin lo constituyen los Sistemas de Gestin de Bases de Datos (SGBD), especficamente aquellos que siguen el modelo relacional por sus ventajas en cuanto a diseo, almacenamiento y mantenimiento

Se realiz una revisin de los diferentes subsistemas que conforman la Administracin de los Recursos Humanos, Centrando la misma en el Subsistema de Control de los Recursos Humanos, y dentro de l en el Sistema de Informacin.

BIBLIOGRAFIA

Koontz, Harol. 1995. Administracin: Una perspectiva global. Editora McGraw Hill. 745pSenn, James. 1990. Sistema de Informacin para la Administracin. Editorial Limusa. 450p

Machado Noa, Noyla. 1993. Procedimiento para el anlisis de Sistemas de Informacin Administrativa. Informe de Investigacin Terminada. UCLV. 25p

La Administracin y los Sistemas Modernos de Informacin. http://www.monografias.com.Navarro, Carlisle Angulo, Diana Garca, Ana Luisa. Desarrollo del Sistema de Informacin Administrativa. http://www.monografias.com