Informatica

12
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm El ultimo humano Los 5 soles de México Presentación en Word Iván Zoquiapa Díaz

Transcript of Informatica

Page 1: Informatica

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg

El ultimo humano

Los 5 soles de México

Presentación en Word

Iván Zoquiapa Díaz

Page 2: Informatica

ContenidoIntroducción.......................................................................................................................................................1

El eterno retorno..........................................................................................................................................2

Ensayo 1......................................................................................................................................................3

Ensayo 2..................................................................................................................................................4

Bibliografía.............................................................................................................................................................5

Page 3: Informatica

Capítulo 1 El eterno retorno

IntroducciónTodos nos hemos puesto a pensar, ¿de dónde venimos?, ¿cuál es nuestro objetivo en este mundo? y ¿quién hizo este mundo? En este viaje te invitamos a conocer el origen de la raza mexicana desde el momento en que los dioses se decidieron a hacer el hombre y la tierra. Donde el misticismo y la realidad se hace uno.

1 5 soles de México

Page 4: Informatica

Capítulo 1 El eterno retorno

El eterno retornoTodo comenzó en un caloroso mes de Abril, el cual un extraño personaje se fue a la lagunilla a distraerse, ya que su mejor amigo había fallecido. Mientras iba caminando en el mercado, vio que uno de los puestos había una imagen de Chac-Mool, uno de los dioses más representativos de México antiguo. Lo compre y se lo llevo a su casa y lo dejo en su sótano, mientras él arreglaba su estante que él había hecho hace un tiempo. Cuando anocheció se fue a dormir, pero noto que en su sótano se escuchaban ruidos de algún animal. ¿Pero quién era?

2Los 5 soles de México

Page 5: Informatica

Capítulo 1 El eterno retorno

Ensayo 1

El libro narra acerca del hombre y su deseo de obtener un objeto de ningún valor y como el hombre es capaz de herir a terceras personas por obtenerlo. El sujeto del libro se obsesiona bastante con una imagen de Chac Mool, un dios del México precolombino. Todo empezó cuando el personaje paseaba por el mercado de la Lagunilla en busca uno de las estatuas que más quería obtener (esto para olvidar la muerte de su mejor en amigo en Acapulco. Lo encontró en la esquina del mercado, el cual estaba con un viejo que estaba comiendo, pero el sujeto noto que la estatua tenía algo rojo en su estómago, él pensaba que era salsa que estaba en su barriga. No era autentico la estatua. Lo compro y se lo llevo la estatua en su departamento, al llegar adentro lo llevo al sótano, ya que tenía que limpiar su estante, que hizo en el verano pasado. Al caer la noche se fue a dormir, pero empezó a escuchar sonidos que provenían del sótano. No sabía que animal era, pues no tenía perros, gatos y mucho menos ratones. No se podía arriesgar a bajar y ver que era, puede esperar para mañana. Al día siguiente bajo al sótano para ver que huellas dejo el animal de ayer, pero en vez de notar un animal, noto que la estatua ya tenía vida y que rompió l tubería de su casa. El hombre para no morir tenía que obedecer a la estatua. Todo termina cuando el hombre por su desesperación de no seguir con el juego de la estatúa, lo elimina, y no siente infelicidad de perder su más preciado tesoro, sino termina con alegría de seguir con vida y apreciar lo poco que tiene.

3Los 5 soles de México

Page 6: Informatica

Capítulo 2 Las voces antiguas

Ensayo 2

n este capítulo nos narran como los dioses del mundo del vacío pensaba que el mundo era demasiado frio y sin vida. Entonces los dioses crearon los mundos,

estrellas, y al final nuestro sistema solar (Bing Bang). Cuando estaban en la tierra he hicieron los animales, las plantas y los mares, notaron que aun así la tierra estaba triste. Entonces crearon el hombre a partir de la imagen y semejanza de los dioses. El hombre nació a partir de la tierra y el lodo, pero aun así vieron al hombre un vacío, y notaron que todos los animales tenían una pareja menos el hombre. Entonces crearon la mujer a partir del agua y lo pusieron a partir del hombre. Los dioses tenían que intervenir en la vida del hombre para ayudarlo en su vida cotidiano, ellos les enseñaron a sembrar, matemáticas y como cazar, el único dios que bajo para ayudarlos fue Quetzalcóatl. Él se fue, al ver su rostro reflejado en un espejo que le regalo su hermano. Espejo de Humo. Al ver su cara de mortal, se decepciono y se fue en un barco de serpientes. Su último mensaje fue: “regresare cuando el mundo más me necesite”.

E

4 Los 5 soles de México

Quetzalcóatl

Page 7: Informatica

Bibliografía(c.f.).

cortazar, j. (1963). rayuela. Argentina: RNE.

fuentes, c. (1999). los cinco soles de Mexico.Mexico. Seis Barral Biblioteca Breve.

5

Page 8: Informatica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLAT.S.U EN MECATRONICA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE

INFORMATICA

23 de Octubre del 2013

Nombre del Alumno: Grupo:Nombre de la práctica: No. Práctica:

Objetivo de la práctica:

Intr

oduc

ción

Mar

co T

eóric

o

6

Page 9: Informatica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLAT.S.U EN MECATRONICA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE

INFORMATICA

Desarrollo de la Practica

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

7

Page 10: Informatica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLAT.S.U EN MECATRONICA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE

INFORMATICACo

nclu

sion

es

8

Page 11: Informatica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLAT.S.U EN MECATRONICA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE

INFORMATICA

9