Informatica 10

98
EMBARAZOS EN ADOLESCENTES A TEMPRANA EDAD Juana Elia Álvarez Ayala Tedu. 220 UCB Noviembre 2009 Siguiente

Transcript of Informatica 10

Page 1: Informatica 10

EMBARAZOS EN ADOLESCENTES

A TEMPRANA EDAD

Juana Elia Álvarez Ayala

Tedu. 220

UCB

Noviembre 2009

Siguiente

Page 2: Informatica 10

INTRODUCCIÓN

En este modulo encontraras todos los

riesgos de un embarazo a temprana edad y

también encontraras los riesgos que puede

sufrir el bebe.

Siguiente

Page 3: Informatica 10

ÍNDICE

Objetivo

Introducción

¿Qué es embarazo?

¿Qué es adolescencia?

¿Qué es alto riesgo?

¿Qué es un embarazo precoz?

Embarazo en adolescente a temprana edad

¿ Por qué se considera un embarazo de alto riesgo?

Riesgos

Factores de Riesgo para el bebe

Ejercicios

Videos

Bibliografía

Biografía

Agradecimiento

Siguiente

Page 4: Informatica 10

OBJETIVO

Después de haber accedido al modulo las

adolescentes van a identificar correctamente

los riesgos de un embarazo a temprana

edad en ellas o en los bebes.

Siguiente

Page 5: Informatica 10

¿QUÉ ES EMBARAZO?

Se denomina gestación, embarazo o

gravidez (del latín gravitas) al período de

tiempo que transcurre entre la fecundación

del óvulo por el espermatozoide y el

momento del parto.

Siguiente

Page 6: Informatica 10

¿QUÉ ES ADOLESCENCIA?

La adolescencia es el período que va

después de la infancia y que se extiende

hasta la edad adulta. En los chicos suele ir

desde los catorce hasta los veinte años y en

las chicas desde los doce a los dieciocho

años.

Siguiente

Page 7: Informatica 10

¿QUÉ ES ALTO RIESGO?

Existe toda una serie de situaciones

perinatales que suponen para el recién

nacido que las padece un gran riesgo de

presentar secuelas de tipo sensorial o

neurológico que podrían expresarse a través

de trastornos durante su desarrollo.

Siguiente

Page 8: Informatica 10

¿QUÉ ES UN EMBARAZO PRECOZ?

Es aquel que se produce en mujeres

adolescentes. Se estima la edad de este tipo

de embarazo entre los 11 y 17 años.

Siguiente

Page 9: Informatica 10

EL EMBARAZO EN ADOLESCENTES

El embarazo a cualquier edad es un evento

que se da sumamente importante.

Siguiente

Page 10: Informatica 10

¿QUÉ PUEDE PASAR?

A menudo en las adolescentes embarazadas

este hecho va acompañado de una serie de

situaciones adversas que pueden atentar

contra la salud, tanto de ella como de su hijo.

Siguiente

Page 11: Informatica 10

¿POR QUE SE CONSIDERA UN EMBARAZO

DE ALTO RIESGO?

El embarazo entre las edades de 15 a 18

años de edad se considera de alto riesgo,

pues el tamaño de los huesos de su pelvis,

la madurez de su cuello uterino y el

desarrollo de su vulva no son aptos para un

parto vaginal.

Siguiente

Page 12: Informatica 10

RIESGOS:

Aunque, eventualmente, el bebé podría

nacer por esta vía, la joven está expuesta a

desgarros vaginales y cervicales.

Siguiente

Page 13: Informatica 10

RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS

La ruptura prematura de membranas (RPM)

es un trastorno que se produce en el

embarazo cuando el saco amniótico se

rompe más de una hora antes del inicio del

trabajo de parto.

Siguiente

Page 14: Informatica 10

PRE-ECLAMPSIA

La pre-eclampsia, es una complicación

médica del embarazo también llamada

toxemia del embarazo o hipertensión

inducida embarazo y asociada a elevados

niveles de proteína en la orina.

Siguiente

Page 15: Informatica 10

INFECCIÓN URINARIA

La infección urinaria, es la existencia de

gérmenes patógenos en la orina por

infección de la uretra, la vejiga, el riñón o la

próstata.

Siguiente

Page 16: Informatica 10

LA TOXEMIA

La toxemia del embarazo son trastornos

específicos de la gestación, que se presentan

durante el ultimo trimestre o al principio del

puerperio, que se caracteriza por vaso

espasmo generalizado, retención excesiva de

sodio y agua, así como alteración renal.

Siguiente

Page 17: Informatica 10

FIEBRE PUERPERAL

Se produce cuando las bacterias atacan la

mucosa uterina y se funde a través de las

trompas de Falopio, ovarios y el peritoneo,

produciendo una intoxicación sanguínea.

Siguiente

Page 18: Informatica 10

ANEMIA

La anemia es una enfermedad hemática que

es debida a una alteración de la composición

sanguínea y determinada por una

disminución de la masa eritrocitaria que

condiciona una concentración baja de

hemoglobina.

Siguiente

Page 19: Informatica 10

DESPROPORCIÓN CEFALOPELVICA

Incapacidad del feto para pasar a través de

la pelvis materna. Se confirma a través de

una prueba de parto.

Siguiente

Page 20: Informatica 10

EMBARAZO PROLONGADO

Se designa como embarazo prolongado (EP)

a todo aquel cuya duración es mayor de 294

días o 42 semanas.

Siguiente

Page 21: Informatica 10

HEMORRAGIAS

La hemorragia es la salida de sangre fuera de

su normal continente que es el sistema

cardiovascular. Es una situación que provoca

una pérdida de sangre, la cual, puede ser

interna por un orificio natural del cuerpo o

externa, a través de una ruptura de la piel.

Siguiente

Page 22: Informatica 10

MUERTE SÚBITA

Se denomina muerte súbita a un episodio en

el cual la persona afectada pierde el pulso, la

respiración, la conciencia de una forma:

Repentina, Inesperada, originado por causa

natural.

Siguiente

Page 23: Informatica 10

ABORTO

Expulsión del feto, natural o provocada, en el

período no viable de su vida intrauterino, es

decir, cuando no tiene ninguna posibilidad de

sobrevivir.

Siguiente

Page 24: Informatica 10

LA MORBI-MORTALIDAD INFANTIL

En la mortalidad perinatal e infantil influyen

a la vez el grado de la exposición a las

infecciones exteriores y el nivel de resistencia

a esas infecciones (Resistencia que a su

vez depende de la nutrición y de otros factores

del medio).

Siguiente

Page 25: Informatica 10

PREMATUREZ

Un embarazo dura 40 semanas como

promedio, pero se considera normal que el

parto se produzca entre las semanas 37 y 42.

Por tanto, consideramos que un niño es

prematuro si nace antes de las 37 semanas

de gestación. El problema de estos bebés es

la inmadurez.

Siguiente

Page 26: Informatica 10

BAJO PESO AL NACER

Los que nacen con un peso inferior a cinco

libras y ocho onzas se consideran de bajo

peso.

Siguiente

Page 27: Informatica 10

LOS BEBÉS

Los bebés que nacen con peso bajo tienen un

riesgo mayor de tener problemas de salud

durante sus primeras semanas de vida,

además de sufrir incapacidades permanentes e

incluso la muerte.

Siguiente

Page 28: Informatica 10

ENFERMEDAD CONGÉNITA

Una enfermedad congénita es aquella que se

manifiesta desde el nacimiento, producida por

un trastorno durante el desarrollo embrionario o

durante el parto. Puede ser consecuencia de

un defecto hereditario o de factores

ambientales.

Siguiente

Page 29: Informatica 10

PROBABILIDADES

Las probabilidades de que una madre

adolescente tenga estos problemas son

mayores en los países en desarrollo que en los

desarrollados y dichas probabilidades son más

altas entre los pobres que entre los de mejor

condición social en un mismo país.

Siguiente

Page 30: Informatica 10

PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE

A nivel mundial, el embarazo es la principal

causa de muerte entre las mujeres de 15 a

18 años.

Siguiente

Page 31: Informatica 10

ALGUNOS CRITERIOS DEL MEDICO

Entre los criterios médicos para considerar el

embarazo y el parto en adolescentes como de

alto riesgo, sobre todo en las menores de 18

años, se encuentran los siguientes:

Siguiente

Page 32: Informatica 10

MADURACIÓN DEL SISTEMA

REPRODUCTIVO

El sistema reproductivo de la mujer tiene que

tener las medidas apropiadas para que el

bebe este bien en su vientre.

Siguiente

Page 33: Informatica 10

CANAL DEL PARTO

Es por donde debe transcurrir el feto para su

expulsión está formado por una parte por

músculos y por otra por huesos.

Siguiente

Page 34: Informatica 10

LA PELVIS

La pelvis ósea crece a una velocidad menor

que la estatura y requiere mayor tiempo para

alcanzar la madurez, o sea que sigue creciendo

lenta y continuamente aún después de la

menarquía, cuando hay una desaceleración del

crecimiento de la talla.

Siguiente

Page 35: Informatica 10

¿A QUE EDADES SALEN EMBARAZADAS?

Se ha identificado que la mayoría de las

mujeres que salen embarazadas son de las

edades entre 15 y 20 años.

Siguiente

Page 36: Informatica 10

FACTORES DE RIESGOS PARA EL BEBE

Los problemas de salud también pueden

afectar a los bebés de madres adolescentes.

Siguiente

Page 37: Informatica 10

PROBLEMAS NEUROLÓGICOS

Trastorno en el sistema nervioso con exclusión de las alteraciones psiquiátricas, esto se refiere preferentemente a una afección en el nivel del sistema nervioso central.

Siguiente

Page 38: Informatica 10

RETRASO

Son los bebés que presentan retraso en el

desarrollo tienen estatura, peso y perímetro

cefálico que no encaja dentro de las curvas

de crecimiento estándar.

Siguiente

Page 39: Informatica 10

MUERTE FETAL

Es el óbito fetal ocurrido luego de las 20

semanas de gestación y antes del

nacimiento.

Siguiente

Page 40: Informatica 10

ASFIXIA

La asfixia se produce cuando deja de afluir oxígeno a los pulmones, por una obstrucción en la garganta o tráquea, habitualmente por fallos en la deglución de sólidos atragantamiento. Siguiente

Page 41: Informatica 10

LA VISIÓN Y LA AUDICIÓN

A veces presentan problemas de visión o de

audición, que pueden deberse a defectos

congénitos o presentarse como

consecuencia de la prematurez.

Siguiente

Page 42: Informatica 10

DEFECTOS CONGÉNITOS

Es un problema de salud o un cambio físico,

presente en el bebé al nacer. Algunos defectos

congénitos graves pueden poner en peligro la

vida y, como consecuencia, es posible que un

bebé viva sólo unos pocos meses o muera a

una edad temprana.

Siguiente

Page 43: Informatica 10

ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE

Es una enfermedad intestinal grave que se

presenta en bebés. Puede desarrollarse en

recién nacidos de bajo riesgo, en la mayoría

de los casos se desarrolla en los

prematuros.

Siguiente

Page 44: Informatica 10

REFLUJO GASTROESOFÁGICO

El reflujo gastroesofágico es un trastorno

digestivo causado por el ácido gástrico que

sube desde el estómago hacia el esófago.

Siguiente

Page 45: Informatica 10

HIDROPESÍA FETAL

Es un problema grave, que pone en riesgo la

vida y provoca un edema grave (hinchazón)

en el feto y en el recién nacido.

Siguiente

Page 46: Informatica 10

LOS TRASTORNOS DE LA SANGRE

Existen diversos trastornos de la sangre que

aumentan el riesgo de un problema de salud

en el recién nacido y que requieren cuidado

médico por parte de un profesional de la

salud.

Siguiente

Page 47: Informatica 10

LA ENFERMEDAD PULMONAR CRÓNICA

La enfermedad pulmonar, también denominada

displasia broncopulmonar es un término que se

utiliza para describir los problemas respiratorios

a largo plazo en los prematuros.

Siguiente

Page 48: Informatica 10

SISTEMA INMUNITARIO

Está formado por un conjunto de mecanismos

que protegen al organismo de infecciones por

medio de la identificación y eliminación de

agentes patógenos.

Siguiente

Page 49: Informatica 10

DEFORMIDAD

Una diferencia notable en la forma del

cuerpo o parte del cuerpo, u órgano del

cuerpo (interno o externo) comparada con la

forma promedio de la parte en cuestión.

Siguiente

Page 50: Informatica 10

DESORDEN METABÓLICO

El desorden metabólico primario es una

alteración en una glándula especifica, mientras

que el secundario, es una alteración de una

glándula que regula la función de la glándula

que tiene el déficit.

Siguiente

Page 51: Informatica 10

PRESIÓN ARTERIAL

Es la presión que ejerce la sangre contra la

pared de las arterias. Esta presión es

imprescindible para que circule la sangre por

los vasos sanguíneos y aporte el oxígeno y los

nutrientes a todos los órganos del cuerpo para

que puedan funcionar. Es un tipo de presión

sanguínea.

Siguiente

Page 52: Informatica 10

EPILEPSIA

Es una enfermedad crónica caracterizada por

uno o varios trastornos neurológicos que deja

una predisposición en el cerebro para generar

convulsiones recurrentes, que suelen dejar

consecuencias neurobiológicas, cognitivas,

psicológicas y sociales.

Siguiente

Page 53: Informatica 10

EL RECIÉN NACIDO PUEDE PRESENTAR:

Existe toda una serie de situaciones

perinatales que suponen para el recién nacido

que las padece un gran riesgo de presentar

secuelas de tipo sensorial o neurológico que

podrían expresarse a través de trastornos

durante su desarrollo.

Siguiente

Page 54: Informatica 10

EJERCICIOS

En estos ejercicios le doy la oportunidad que

si la contestación es incorrecta pueden

retroceder hasta encontrar la correcta.

SUERTE!!!

Siguiente

Page 55: Informatica 10

EJERCICIO 1

Los médicos usan ____________ para

considerar el embarazo y el parto en

adolescentes alto riesgo.

a. los Criterios

b. las Pastillas

c. las Encuestas

Page 56: Informatica 10

INCORRECTO

Las pastillas son para tomarse para

enfermedades NO lo que usan los médicos

para evaluar.

Page 57: Informatica 10

INCORRECTO

Las encuestas NO son para determinar si un

embarazo es alto riesgo.

Page 58: Informatica 10

CORRECTO

Los médicos usan criterios para saber si un

embarazo es alto riesgo

Siguiente

Page 59: Informatica 10

EJERCICIO 2

Las adolecentes están ____________ a

desgarros vaginales y cervicales.

a. obligadas

b. expuestas

c. diseñadas

Page 60: Informatica 10

INCORRECTO

Las adolescentes NO están obligadas por

que eso depende a que edades salen

embarazadas.

Page 61: Informatica 10

CORRECTO

Las adolescentes SI están expuestas ya que

pueden salir embarazadas a temprana edad.

Siguiente

Page 62: Informatica 10

INCORRECTO

Las adolescentes NO puede estar diseñadas

por que eso no se diseña solamente pasa.

Page 63: Informatica 10

EJERCICIO 3

¿El embarazo a temprana edad puede

afectar la salud de la madre y del niño?

a. si

b. no

Page 64: Informatica 10

CORRECTO

El embarazo a temprana edad SI puede

afectar a las madres adolescentes por que

se exponen a muchos riesgos.

Siguiente

Page 65: Informatica 10

INCORRECTO

El embarazo a temprana edad SI puede

afectar a las adolescentes embarazadas.

Siguiente

Page 66: Informatica 10

EJERCICIO 4

El embarazo entre las edades

____________ años se considera un

embarazo de alto riesgo.

a. 11 a 14

b. 15 a 18

c. 19 a 22

Page 67: Informatica 10

CORRECTO

Las edades de 15 a 18 si se consideran un

embarazo de alto riesgo.

Siguiente

Page 68: Informatica 10

INCORRECTO

Las edades de 11 a 14 se pueden considerar

un embarazo de alto riesgo pero no es la

informacion de la que te estoy hablando.

Page 69: Informatica 10

INCORRECTO

Las edades de 19 a 22 no se consideran de

alto riesgo por que ya el sistema de la mujer

esta mas desarrollado.

Page 70: Informatica 10

EJERCICIO 5

Uno de los riesgos para embarazos a

temprana edad es:

a. desmayarse

b. hemorragias

c. hipoglucemia

Page 71: Informatica 10

CORRECTO

Las hemorragias son uno de los riesgos mas

importantes en el embarazo en

adolescentes.

Siguiente

Page 72: Informatica 10

INCORRECTO

La contestación desmayarse no es un riesgo

de un embarazo en adolescentes eso podría

ser un síntoma.

Page 73: Informatica 10

INCORRECTO

La hipoglucemia son bajones de

azúcar pero no es un riesgo en una

adolescente embarazada.

Page 74: Informatica 10

EJERCICIO 6

Un parto prolongado y _________ es uno de

los riesgos para embarazos a temprana

edad.

a. fácil

b. difícil

c. rápido

Page 75: Informatica 10

INCORRECTO

Un parto nunca es fácil por que los médicos

siempre pasan trabajo.

Page 76: Informatica 10

CORRECTO

Un parto prolongado y difícil SI es uno de los

riesgos por que con las adolescentes tienen

que estar mas al pendiente.

Siguiente

Page 77: Informatica 10

INCORRECTO

Un parto puede que sea rápido pero no es

uno de los riesgos de un embarazo en

adolescente.

Page 78: Informatica 10

EJERCICIO 7

Tener que asumir la crianza de un bebe en la __________

afecta el desarrollo personal.

a. niñez

b. adultez

c. vejez

Page 79: Informatica 10

INCORRECTO

En la adultez es recomendable que se

asuma la crianza de un bebe.

Page 80: Informatica 10

INCORRECTO

En la vejez no se recomienda asumir la

crianza de un bebe por que ya no están

como antes para darle la atención que

necesita un bebe.

Page 81: Informatica 10

CORRECTO

Si afecta el desarrollo personal tener que

asumir las responsabilidades en la niñez por

que no están capacitados para atenderlo.

Siguiente

Page 82: Informatica 10

EJERCICIO 8

Los bebes también son __________ con el

embarazo a temprana edad.

a. rechazados

b. maltratados

c. afectados

Page 83: Informatica 10

CORRECTO

Los bebes de adolescentes embarazadas

también son afectados por que pueden salir

con miles de problemas.

Siguiente

Page 84: Informatica 10

INCORRECTO

Los bebes pueden ser rechazados por los

padres pero estamos hablando como riesgos

de un embarazo.

Page 85: Informatica 10

INCORRECTO

Maltratados no es la contestación correcta

por que pueden existir casos de maltratos

pero no es un riesgo de un embarazo a

temprana edad.

Page 86: Informatica 10

EJERCICIO 9

El aborto es:

a. Expulsión del feto, natural o provocada, en el período no

viable de su vida intrauterino.

b. Es por donde debe transcurrir el feto para su expulsión.

c. Problema grave, que pone en riesgo la vida y provoca

un edema grave en el feto y en el bebe.

Page 87: Informatica 10

INCORRECTO

Esa es la definición de canal del parto.

Page 88: Informatica 10

INCORRECTO

Esa es la definición de hidropesía fetal y

estamos buscando la de aborto.

Page 89: Informatica 10

CORRECTO

Esa SI es la definición de aborto por que es

la expulsión del feto.

Siguiente

Page 90: Informatica 10

EJERCICIO 10

Una de las complicaciones para los bebes

es:

a. diabetes

b. epilepsia

c. sinusitis

Page 91: Informatica 10

INCORRECTO

La diabetes no es una complicación para un

bebe de un embarazo a temprana edad.

Page 92: Informatica 10

INCORRECTO

Esa no es la contestación por que la sinusitis

es un problema de la nariz.

Page 93: Informatica 10

CORRECTO

La epilepsia si es una complicación por que

es una enfermedad crónica caracterizada

por uno o varios trastornos neurológicos.

Siguiente

Page 95: Informatica 10

BIBLIOGRAFÍA

http://embarazoprecz.nireblog.com/

http://www.monografias.com/trabajos13/cascl

in/casclin.shtml

http://cpm12a.wordpress.com/2007/03/28/rie

sgos-y-consecuencias-del-embarazo-precoz/

Siguiente

Page 96: Informatica 10

BIOGRAFÍA

Este modulo fue hecho en la Universidad

Central de Bayamón en la clase Tedu. 220

con la Prof. Nancy Rodríguez. En estos

momentos curso mi segundo años

estudiando Educación preescolar. A

continuación les presento un breve video.

Pulse aquí

Siguiente

Page 97: Informatica 10

AGRADECIMIENTO

Le quiero agradecer a la profesora Nancy

Rodríguez por todo lo que me ha enseñado.

Gracias a ella puede llevar acabo este

modulo. Es una excelente profesora.

Siguiente

Page 98: Informatica 10

FIN

Espero que este modulo le haya sido de

mucha utilidad a las estudiante de la escuela

superior de 15 a 18 años. Muchas gracias

por ver mi modulo.