Informacion y Comunicacion

7
Presentado por Elba Mejía 98-0729

description

presentacion comunicacion e informacion

Transcript of Informacion y Comunicacion

Page 1: Informacion y Comunicacion

Presentado porElba Mejía98-0729

Page 2: Informacion y Comunicacion

Diferenciación entre información y comunicación

La comunicación DIFERENCIAS

Es la acción de comunicar o de comunicarse, esta transmite información interpersonal, por lo que podría considerarse como un canal, que permite la difusión de mensajes escritos o audiovisuales a una o muchas personas. La comunicación es percepción, crea expectativas y plantea exigencias.

La diferencia fundamental entre información y comunicación reside en la respuesta del interlocutor (feedback), mientras que la información no precisa del feedback, la comunicación si lo necesita para poder seguir estableciendose.

Ejemplo: si un amigo me comunica algo, siempre va a esperar mi reacción (respuesta). Mientras que en la información no se necesita respuesta, solo nos enriquece de sabiduría.

La información complementa la comunicación, ya que lo que se comunica es información en los mensajes.

Comunicar es transferir información de una persona a otra sin tener en cuenta si despierta o no confianza.

La información

Es la acción y efecto de informar. Trasmite toda la información necesaria para la toma de decisiones, aumenta el conocimiento, comunica novedades, la información complementa la comunicación, ya que lo que se comunica es información en los mensajes.

Page 3: Informacion y Comunicacion

Otra de las diferencias básicas la encontramos en el objetivo final de la comunicación y de la información

• Transmitir toda la información necesaria para la toma de decisiones.

• Influir en la actitud de todo el personal para que los objetivos y actividades de la empresa estén en armonía con las operaciones de la misma.

LOS OBJETIVOS DE LA INFORMACIÓN

SON

• Son herramientas sociales que permiten la interacción humana, mantener un mínimo de interdependencia entre distintos elementos: individuos, grupos talleres, oficinas, departamentos, etc; que la organización requiere para su sistema interno.

LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN

Page 4: Informacion y Comunicacion

La información se transfiere a través de mecanismos de comunicación:

Los Enterlocuto

res

La interacción entre los

canales de comunicació

n, los individuos y los grupos

Los canales de

comunicación

El tipo de comunicació

n

Page 5: Informacion y Comunicacion

Establecimiento de Reglas de Comunicación en las organizaciones educativas

La importancia de la comunicación constituye una realidad palpable que se pone de manifiesto en múltiples situaciones cotidianas: una reunión, una entrevista con un padre para informarle sobre la evolución de su hijo, establecimiento de las normas de convivencia interna, la supervisión de las tareas encomendadas, una queja, cualquier discrepancia en la relación a la actuación del equipo directivo, participación en las tomas de decisiones, dinamización del equipo docente… Todo se basa en la relación interpersonal y por tanto en la comunicación.

Page 6: Informacion y Comunicacion

La comunicación constituye el soporte indispensable para la realización de las funciones básicas de la organizaciones: toma de decisiones, coordinación actuaciones y evaluación… contribuye a la satisfacción personal: profesores, educadores, directivos y estudiantes. Las escuelas se organizan siguiendo un modelo que se basa en la participación y la colaboración de sus miembros y coordinar la acción de las diversas personas a fin de conseguir los objetivos educativos y de que manera es posible sumar los esfuerzos individuales a fin de conseguir un objetivo colectivo, enseguida se hace patente la necesidad de comunicarnos con fluidez, franqueza y eficacia.

Al efectuar un diagnostico intuitivo de la situación en la que se encuentra el centro en el que trabajan, manifiestan que falta más comunicación, más transparencia y efectividad en la transmisión de informaciones constatan pasividad, comodidad o desinteres en el momento de implicarse en la toma de decisiones. La mejora de la comunicación en los centros únicamente es posible a partir de una estrategia global de transparencia informativa que facilite la participación y la implicación de las personas en un clima de confianza mutua y de responsabilidad.

Page 7: Informacion y Comunicacion

En el funcionamiento cotidiano de un centro podemos distinguir dos grandes dimensiones: la tecnica y la sociocultural.

Dimensión técnica: es aquella que prevé y formaliza el comportamiento de las diferentes personas que forman la organización, según las funciones que ejercen, se anticipa y planifica los procesos, etc. Tiene en cuenta los propósitos, la posición de cada miembro en el organigrama; la diversión del trabajo y el reparto de las diversas tareas, los metodos, procedimientos y técnicas de trabajo.

Dimensión relacional o sociocultural: radica en el conjuto de miembros de la organización que poseen un potencial de energía que hace que la dimensión técnica avance de manera funcional, que se pare, etc. Los aspectos básicos de esta dimensión son: la cultura y las interpersonales. La cultura se refiere a los valores, creencias, normas de conducta. Las normas definen la manera de comportarse ante situaciones específicas, lo cual influye tanto en el comportamiento individual como en el colectivo.