Informacion Para Propuesta Tecnica-economica Area Electrica

14
PARTIDAS A CONSIDERAR EN UNA PROPUESTA TECNICA AREA ELECTRICA De acuerdo a las necesidades en la estación de bombeo NOMBRE” se requiere el equipamiento de una acometida Eléctrica de media tensión 13.8 Kv, para el suministro de energía eléctrica a dicha estación. Objetivo.- El objetivo es instalar acometida eléctrica de media tension, que garantice el suministro de energía eléctrica en la estación de bombeo “NOMBRE” El proyecto ejecutivo e integral se realizara bajo las Normas de la Secretaría de Energía y en apego a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2005, relativa a Instalaciones Eléctricas (utilización), publicada en el Diario Oficial de la Federación con fecha 13 de marzo de 2005 o en su caso la versión más actualizada. Como complemento para realizar el proyecto eléctrico se deberán Contemplar las siguientes Normas y Especificaciones: • National Electrical Code (NEC). • American National Standards Institute (ANSI). • Especificaciones de Comisión Federal de Electricidad (CFE). • National Fire Protection Asociation (NFPA 1.-Presentar en papel membretado, una memoria descriptiva del proyecto, en la cual se deben considerar los elementos principales de conceptualización del diseño, incluyendo, subestación, transformadores, equipos, acabados, instalaciones electromecánicas, eléctricas y especiales (seguridad). 2.- Esta descripción debe realizarse por partidas y debe especificar en cada una de ellas los materiales a utilizar,

Transcript of Informacion Para Propuesta Tecnica-economica Area Electrica

Page 1: Informacion Para Propuesta Tecnica-economica Area Electrica

PARTIDAS A CONSIDERAR EN UNA PROPUESTA TECNICA AREA ELECTRICA

De acuerdo a las necesidades en la estación de bombeo “ NOMBRE” se requiere el equipamiento de una acometida Eléctrica de media tensión 13.8 Kv, para el suministro de energía eléctrica a dicha estación.

Objetivo.- El objetivo es instalar acometida eléctrica de media tension, que garantice el suministro de energía eléctrica en la estación de bombeo “NOMBRE”

El proyecto ejecutivo e integral se realizara bajo las Normas de laSecretaría de Energía y en apego a lo establecido en la Norma OficialMexicana NOM-001-SEDE-2005, relativa a Instalaciones Eléctricas(utilización), publicada en el Diario Oficial de la Federación con fecha 13 de marzo de 2005 o en su caso la versión más actualizada.

Como complemento para realizar el proyecto eléctrico se deberánContemplar las siguientes Normas y Especificaciones:

• National Electrical Code (NEC).• American National Standards Institute (ANSI).• Especificaciones de Comisión Federal de Electricidad (CFE).• National Fire Protection Asociation (NFPA

1.-Presentar en papel membretado, una memoria descriptiva del proyecto, en la cual se deben considerar los elementos principales de conceptualización del diseño, incluyendo, subestación, transformadores, equipos, acabados, instalaciones electromecánicas, eléctricas y especiales (seguridad).

2.- Esta descripción debe realizarse por partidas y debe especificar en cada una de ellas los materiales a utilizar, marca de equipos de instalaciones electromecánicas, eléctricas y especiales (seguridad), con una breve descripción de cada partida.

3.- Así mismo el equipo de instalación propuesto, debe contar con representación comercial legalmente establecida en el territorio nacional y por lo tanto se podrá contar con la existencia de equipo y refacciones por un tiempo mínimo de 5 años a partir de la fecha del proyecto.

4.- Las empresas participantes entregarán un programa de proyecto definido enpartidas y sub-partidas con cronología de ejecución por quincena o seman según el contratista, en el cual establecerán tiempos de ejecución, mismas que deberán cubrir como mínimo lo establecido en los alcances de las bases de licitación.

5.- Curriculum Vitae del participante, presentado en papel membretado de laempresa, indicando la experiencia en elaboración de proyectos ejecutivos de

Page 2: Informacion Para Propuesta Tecnica-economica Area Electrica

subestaciones y acometidas eléctricas ó similares y/o equivalentes en las cuales haya participado, tanto a nivel de proyecto (ingeniería de detalle) como a nivel de construcción (ejecución de obra) de dicha empresa; mencionando los edificios donde hayan realizado estos trabajos, indicando la capacidad de los mismo en kW ó KVA´s, Dicha relación deberá contener nombre del cliente, importe de los contratos, descripción del contrato, periodo de ejecución y números telefónicos de los clientes, aclarando que dicha información podrá ser verificada por el contratista.

6.- Así también el Curriculum del personal que participará como apoyo en el proyecto, el cual deberá tener la experiencia en instalaciones eléctricas.

7.- Las empresas que no acrediten a satisfacción del contratista, su experiencia en proyectos en instalaciones eléctricas, podrán ser descalificadas.

8.- Carta compromiso en la que exprese que en caso de resultar ganadora, elproyecto pasará por un proceso de aprobación y ajuste y que en consecuenciaestarán obligados a complementar, corregir y aumentar, hasta ser aprobado elproyecto por las autoridades correspondientes para así continuar con el proceso de ejecución.

9.- La manifestación escrita de conocer las normas de diseño, así como las leyes y reglamentos aplicables para este proyecto.

10.- La Unidad Verificadora de Instalaciones Eléctricas con registro vigente para la revisión durante el proceso de ejecución de proyecto ejecutivo.

11.- Cédula profesional del responsable técnico para el proyecto.Deberá presentar la cédula profesional del responsable técnico encargado de realizar el proyecto ejecutivo.

12.- Escrito en papel membretado del participante, mediante el cual manifieste que conoce el lugar donde se desarrollará el proyecto ejecutivo y que en su propuesta tomó en consideración las condiciones de trabajo, así como todos y cada uno de los conceptos del proyecto que se desarrollará

13.- Se deberán considerar los procedimientos autorizados por la CFE, para la correcta instalación de equipos de la subestación y la acometida eléctrica, así como los alimentadores a los tableros auto-soportados de baja tensión.

14.- La realización de los trabajos del proyecto eléctrico y los demás sistemas de alumbrado, contactos y fuerza (alimentadores principales), deberán ser ejecutados por personal especializado.

A. Obra civil. B. Obra electromecánica. La cual consiste en las siguientes labores:Canalización, cableado y equipo para la interconexión de la red de mediatensión del suministrador de energía eléctrica de CFE a la subestación eléctrica

Page 3: Informacion Para Propuesta Tecnica-economica Area Electrica

y tableros auto-soportados.

15.- Se deberá tomar en cuenta que todos los equipos y sistemas propuestos deberán estar a la vanguardia tecnológica y desarrollo en nuestro país cuidando el medio ambiente, lo anterior considerando tiempos de entrega (equipos de importación) así como el factor económico, tecnológico, técnico y de mantenimiento.

16.- El participante ganador deberá de proporcionar los documentos y planosnecesarios para que el contratista realice los trámites y permisos necesarios para la obtención de vistos buenos, autorizaciones, dictámenes de la acometida eléctrica que cumpla con las Leyes, Reglamentos y Normas Técnicas Complementarias del estado de Veracruz.

17.- La empresa ganadora deberá considerar la impresión de los juegos de planos y memorias que soliciten las diferentes autoridades Locales y Federales. Estos juegos de planos son independientes al juego de planos que conforman el proyecto ejecutivo en su totalidad y deberá ser realizado según los lineamientos, formatos y condiciones que soliciten las autoridades competentes.

18.- Todos los productos, dispositivos, materiales y equipos que se empleen en proceso del Proyecto Ejecutivo, deberán ser nuevos y tener certificaciónANCE, NOM ó UL, los materiales que se especifiquen en proyecto deberáncontener la clasificación NEMA.

19.- Todos los equipos a suministrar requieren fichas técnicas y/o especificaciones se deberá realizar una descripción de las partidas para el suministro e instalación de los equipos y materiales Se deberá tomar en cuenta que los trabajos se realizarán en horarios que no intervengan con otra actividad , los horarios se deberán confirmar con el supervisor de obra asignado por el contratista, la empresa contratista deberá considerar los horarios nocturnos si son necesarios, coordinando el suministro de energía eléctrica, por lo cual se deberá considerar en el proyecto la renta de una o dos plantas de emergencia de la capacidad adecuada y el gasto de combustible Diesel, cuando se realicen los trabajos en obra.

20.- El proyectista realizará los planos del Proyecto Ejecutivo “Subestación Eléctrica en media tensión para el edificio SEDE”, del sistema de alumbrado normal y de emergencia, sistema de contactos, sistema de fuerza (arreglo de equipos y distribución de alimentadores principales), detalles de ingeniería, cuadros de carga y diagrama unifilar, diagramas de control, descripción de equipo, sistema de tierras, cédula de cableado, detalles de todos los sistemas de acuerdo al proyecto ejecutivo realizado). ( Si es Alcance)

21.- El proyecto se revisará por lo menos una vez por semana de acuerdo alavance del mismo, entre la empresa y el personal especializado quedesigne el contratista, se indicarán los cambios y modificacionespor escrito en cada reunión realizada. Los planos deberán indicar el númerode modificación.( rev. a,b,c etc.)

Page 4: Informacion Para Propuesta Tecnica-economica Area Electrica

22.-Justificar las soluciones con bases técnicas. Las empresas deberán indicar en la memoria descriptiva la calidad de los materiales a emplear, así como la marca y características de los equipos de la Acometida Eléctrica.

23.- Para que el proyecto ejecutivo pueda ejecutarse, se debe contar con laautorización y revisión por parte de la Unidad Verificadora con registrovigente, quien avalará que el proyecto cumple con lo indicado en la NOM-001-SEDE-2005, y lo realizará mediante el procedimiento de Verificación deInstalaciones Eléctricas. Así mismo se deberá contemplar en el proyecto launidad verificadora de instalaciones eléctricas, para la ejecución de lostrabajos en obra, la cual emitirá el dictamen de verificación.

La unidad verificadora de instalaciones eléctricas deberá revisar que elproyecto cumpla con la Norma Oficial Mexicana NOM-OO1-SEDE-2005, encaso de encontrar alguna irregularidad, la cual modifique el proyecto, estasmodificaciones deberán de ser realizadas por el participante adjudicado y avaladas por la unidad verificadora. Dicha contratación queda a cargo de laempresa designada para la realización del proyecto.

Presupuesto y programación de obra.El participante adjudicado deberá calcular el presupuesto base y proponerun plan de trabajo en el cual deberá ajustar la programación de lasactividades propias de la obra considerando el proceso constructivo y lasespecificaciones particulares propuestas en las diferentes partidas deldiseño del proyecto.

El alcance comprenderá:• Presupuesto de obra, obtenido por la aplicación de Precios Unitarios porconcepto.• Análisis desglosado del precio unitario de cada concepto.• Programa de obra por partidas generales y sub-partidas agrupadas porespecialidad, indicando la duración. Este programa será realizado enforma congruente con el proyecto definitivo.

• Deberá presentarse impreso y en archivo digital en programa de preciosunitarios Opus o Neodata.

Paquete técnico para la obtención de licencias y permisos deConstrucción.La empresa deberá elaborarlo de tal forma que cumpla con las Leyes,Reglamentos y Normas Técnicas Complementarias del estado de veracruz.Este juego de planos es independiente al juego de planos que conforman elproyecto ejecutivo y deberá ser realizado según los lineamientos, formatos y

Page 5: Informacion Para Propuesta Tecnica-economica Area Electrica

condiciones que soliciten las autoridades competentes.El contratista al inicio de la obra, contratará los servicios de losdiferentes Corresponsables que la Normatividad Local y Federal requiera,por lo que el proyecto será revisado en su momento por los siguientesCorresponsables:• Director Responsable de Obra.• Corresponsable en Instalaciones.• Cualquier otro que la Normatividad Local o Federal requiera.

NOTA:

1.- LISTADO DE LAS MARCAS A CONSIDERAR PARA LA REALIZACION DE LASESPECIFICACIONES.

2.- Se proyectará y/o diseñará la alimentación a los tableros auto-soportadosexistentes, los cuales están ubicados en el cuarto de tableros del edificio SEDE3.- Se indicarán tuberías con cajas registro tipo cuadrada galvanizada, tipocondulets, cajas tipo himel, soportería y los alimentadores correspondientes de la capacidad adecuada para el buen funcionamiento del proyecto de“acometida electrica en Media Tensión para el edificio SEDE”.

Las propuestas para ser válidas deberán contar con:

• Ingenieros especialistas para el desarrollo del proyecto.• Asistencia verificadora con registro vigente para la revisión durante el procesode ejecución de proyecto ejecutivo, incluyendo su costo.• Asesoría, supervisión y aval de Ingeniería Eléctrica e ingenierías afines,(debiendo anexar las cédulas profesionales correspondientes y debiendo teneren su curriculum participación de proyectos de subestaciones eléctricas. Noomitimos mencionar que los planos eléctricos así como todos los de integraciónde sistemas y detalles deberán ser firmados por los responsables técnicos,proyectistas y supervisores.

24.- de ser aceptada la propuesta, Firmar contrato simplificado de prestación de servicios.

Nota: Realizar el procedimiento para la atención de solicitudes de servicio de energía eléctrica (PROASOL)

25.- Tramite ante CFE mediante el procedimiento para la construcción de obras por terceros (PROTER)

Tiene el propósito de establecer las directrices que deben seguirlos solicitantes del servicio público de energía eléctrica, para el diseño, construcción y entrega a Comisión Federal de Electricidad, de las obras e instalaciones destinadas al suministro de energía eléctrica.

Page 6: Informacion Para Propuesta Tecnica-economica Area Electrica

Es procedimiento de trabajo simplifica los trámites de autorización, supervisión y recepción de las obras construidas por los particulares y que por la naturaleza de las mismas deban ser transferidas en propiedad gratuitamente a la Comisión Federal de Electricidad, para su incorporación al patrimonio de ésta, asegurando con ello la calidad de las obras y la satisfacción de nuestros clientes.

EJEMPLO DE PROPUESTA ECONOMICA Y CARTAS COMPROMISOS

(EN PAPEL MEMBRETEADO DEL CONCURSANTE)México, D.F. a XX de XXXXX de 2010Ingeniero Rodolfo Ceja MenaDirector General de Obras y MantenimientoSuprema Corte de Justicia de la NaciónPor medio de la presente y en relación a la contratación del “Proyecto ejecutivode subestación eléctrica en media tensión para el Edificio Sede”, ubicado enJosé Maria Pino Suárez número 2, colonia Centro código postal 06060,Delegación Cuauhtémoc, México, Distrito Federal, me permito someter a suconsideración la siguiente:

PROPUESTA ECONÓMICA(ANEXO 3)Manifiesto que el costo total ofertado incluye única y exclusivamente los alcancessolicitados en la carpeta técnica (ANEXO 1), los cuales adjunto debidamentefirmados como parte integrante de la propuesta económica.Propongo un plazo de ejecución_______ días naturales.En el tiempo de ejecución, no se contaran los tiempos en que la Suprema Corte deJusticia de la Nación lleve a cabo los trámites y gestoría necesarios para laobtención del visto bueno y/o autorización de la Comisión Federal de Electricidad.Las fechas de entrega deberán considerarse después de la formalización delcontrato simplificado y se permita el acceso al interior del inmueble, en elentendido de que si el plazo vence en día inhábil, el mismo se recorrerá al díahábil siguiente, de la siguiente manera:a) Levantamiento de las instalaciones eléctricas, obtención de datos ymediciones de las instalaciones eléctricas existentes, sistema de tierras,corrientes y voltajes, KVA´s y kW demandados, factor de potencia yalimentadores; ______ días naturales.b) Anteproyecto; ________ días naturales.c) Proyecto Ejecutivo; _______ días naturales.d) Entrega de Proyecto Final; _____ días naturales.Acepto que la forma de pago será mediante transferencia electrónica a la cuentade cheques número___________ del banco ______________,sucursal__________, clave bancaria estandarizada (CLABE) ________________,

Page 7: Informacion Para Propuesta Tecnica-economica Area Electrica

dentro de los 15 días siguientes a la terminación de cada una de las etapas aentera satisfacción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la presentación(EN PAPEL MEMBRETEADO DEL CONCURSANTE)de la factura correspondiente en la ventanilla única, sita en Bolívar número 30,planta baja, colonia Centro, código postal 06000, Delegación Cuauhtémoc,México, Distrito Federal, conforme a lo siguiente:a) Levantamiento de las instalaciones eléctricas, obtención de datos ymediciones de las instalaciones eléctricas existentes, sistema de tierras,corrientes y voltajes, KVA´s y kW demandados, factor de potencia yalimentadores; 30% del monto del contrato al concluir esta etapa.b) Anteproyecto; 15% del monto del contrato al concluir esta etapa.c) Proyecto ejecutivo; 40% del monto del contrato al concluir esta etapa.d) Entrega de Proyecto Final, presupuesto, programación de obra, paquete técnicoy el proyecto integral; 15% restante, a entera satisfacción de la Suprema Cortede Justicia de la Nación.Acepto que los precios permanecerán firmes hasta el cumplimiento total delcontrato simplificadoAcepto que en caso de incumplimiento, de las obligaciones pactadas en elcontrato simplificado, se aplicará una pena convencional equivalente al monto queresulte de aplicar el 10% a la cantidad que importen los trabajos no ejecutados.Acepto que en caso de incumplimiento en los plazos establecidos en el contratosimplificado, se aplicará una pena convencional por atrasos que le seanimputables en la ejecución de los trabajos, equivalente al monto que resulte deaplicar el 10 al millar diario a la cantidad que importen los trabajos no prestados yno podrá exceder del 10% del monto total contratado.Adjunto al presente copia simple del Registro Federal de Contribuyentes medianteel cual facturaría los servicios ofertados.El costo de los servicios es de $____ (Importe con letra/100 MN)mas $____ (Importe con letra/100 MN) de IVA, resultando el costototal de $____ (Importe con letra/100 MN).A t e n t a m e n t e____________________(Papel membretado del participante)ANEXO 4CARTA DE CONFIDENCIALIDAD(Lugar) a XX de XXXXX de 2010Suprema Corte de Justicia de la NaciónDirección General de Obras y Mantenimiento(Nombre del representante legal del concurso) actuando a nombre y representaciónde (Nombre del concursante). Por medio de la presente manifiesto el compromisopara guardar estricta confidencialidad y no divulgar a título personal, ni por medio de

Page 8: Informacion Para Propuesta Tecnica-economica Area Electrica

esta empresa, la información recibida en la carpeta correspondiente al ConcursoPúblico Sumario número 11001889/DAOM, para la contratación de los trabajosconsistentes en el “Proyecto ejecutivo de subestación eléctrica en media tensiónpara el Edificio Sede”, ubicado en José María Pino Suárez número 2, colonia Centrocódigo postal 06060, Delegación Cuauhtémoc, México, Distrito Federal.De la misma forma manifiesto el compromiso de no hacer uso de dicha informaciónpara propósitos diferentes en trabajos presentes o futuros que no sean ejecutadospor la Suprema Corte de Justicia de la Nación.Estamos conscientes de que los datos son exclusiva propiedad de la Suprema Cortede Justicia de la Nación.A nombre de mi representada, protesto que conocemos el alcance de nuestrocompromiso y las consecuencias legales que su incumplimiento acarrearía, conformea las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Propiedad Industrial y CódigoPenal Federal vigentes, las cuales aceptamos en este acto.____(Nombre)________(Cargo)________(Empresa)__(Papel membretado del participante)ANEXO 5Concurso Público Sumario 11001889/DAOM(Lugar) a XX de XXXXX de 2010CARTA DE PROTESTA(Nombre del representante legal del concursante) actuando a nombre y representación de(Nombre del concursante) declaro bajo protesta de decir verdad y apercibido de las penas en queincurren quienes declaran falsamente ante autoridad distinta a la judicial, que:1. Dos años previos al Concurso Público Sumario número 11001889/DAOM, no se le harescindido algún instrumento contractual por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, elConsejo de la Judicatura Federal o el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.2. Entre sus socios no se encuentra algún servidor público en activo.3. No tiene conocimiento de que se encuentra en el supuesto de que sus representanteslegales o socios tengan con los servidores públicos de la Suprema Corte de Justicia de laNación que intervengan en cualquier forma en la adjudicación, contratación, vigilancia y

Page 9: Informacion Para Propuesta Tecnica-economica Area Electrica

cumplimiento de los contratos, alguna relación familiar dentro del cuarto grado, porconsanguinidad o afinidad, o bien, profesional, laboral o de negocios, incluyendo aquéllascon las que en caso de contratar pueda resultar un beneficio para alguno de esosservidores públicos, su cónyuge o sus parientes consanguíneos o afines dentro del cuartogrado, o parientes civiles, así como para los socios o sociedades, incluyendo susrepresentantes legales, de los que formen o hayan formado parte o las hayan representadoen los cinco años previos al respectivo concurso por invitación restringida.4. No se encuentra sujeta a proceso de liquidación, en concurso mercantil, concurso deacreedores o huelga estallada.5. No se encuentra inhabilitada por cualesquiera de los órganos competentes de laAdministración Pública Federal.6. Por su conducto no participan personas físicas o jurídicas que se encuentren inhabilitadas oimpedidas conforme a la regulación aplicable a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicialde la Federación.7. En el caso de personas físicas, no participan en el capital social de personas jurídicas quese encuentran inhabilitadas o impedidas conforme a la regulación aplicable a los PoderesEjecutivo, Legislativo y Judicial de la Federación.A t e n t a m e n t e:Representante Legal_