Información para alumnos con asignaturas pendientes 2014-2015

2
Curso académico 2014-2015 ORIENTACIONES PARA ALUMNOS CON MATERIAS PENDIENTES El Departamento cuenta con una hora específica para atender debidamente a los alumnos con materias no superadas de cursos anteriores; por lo tanto, los alumnos contarán con las orientaciones de un profesor durante una hora semanal. Además, el profesor de la asignatura del presente curso les informará de los contenidos de la materia pendiente, y de los instrumentos y criterios de evaluación. Igualmente, les proporcionará las orientaciones pertinentes para la preparación de dicha materia no superada. Para recuperar la materia pendiente, los alumnos de Secundaria realizarán dos ejercicios: uno en enero - 13/15- (de la 1ª parte) y otro en mayo -12/14- (de la 2ª parte y, además, de la 1ª parte, si no la han aprobado en enero). Si, una vez realizadas estas pruebas, no superan los contenidos mínimos señalados en la programación correspondiente a cada curso, se presentarán en septiembre a la prueba extraordinaria. Los alumnos de Bachillerato, por su parte, para recuperar la materia pendiente, realizarán dos ejercicios: uno en enero -13/15- (de la 1ª parte) y otro en abril -28/29- (de la 2ª parte y, además, de la 1ª parte, si no la han aprobado en enero). Si, una vez realizadas estas pruebas, no superan los contenidos mínimos señalados en la programación correspondiente a 1º de Bachillerato, se presentarán a principios de mayo a un examen de toda la materia. Si suspenden, realizarán la prueba extraordinaria en septiembre. Los contenidos de cada ejercicio serán los siguientes: - Alumnos de 2º de ESO con 1º pendiente . Primer ejercicio: Desde el tema 1 hasta el tema 6, inclusive. (Libro: Editorial Oxford) . Segundo ejercicio: Desde el tema 7 hasta el tema 12, inclusive (del mismo libro) - Alumnos de 2º de ESO con Taller de Lengua de 1º pendiente . Primer ejercicio: Comprensión y expresión (mediante dictado, preguntas sobre un texto, ejercicios de ortografía, redacción, definición de palabras, sustitución de términos, etc.). Análisis morfológico básico. . Segundo ejercicio: Similar al primer ejercicio. Alumnos de 3º de ESO con 2º pendiente . Primer ejercicio:

Transcript of Información para alumnos con asignaturas pendientes 2014-2015

Page 1: Información para alumnos con asignaturas pendientes 2014-2015

Curso académico 2014-2015

ORIENTACIONES PARA ALUMNOS CON MATERIAS PENDIENTES

El Departamento cuenta con una hora específica para atender debidamente a los alumnos con materias no

superadas de cursos anteriores; por lo tanto, los alumnos contarán con las orientaciones de un profesor durante una

hora semanal. Además, el profesor de la asignatura del presente curso les informará de los contenidos de la materia

pendiente, y de los instrumentos y criterios de evaluación. Igualmente, les proporcionará las orientaciones pertinentes

para la preparación de dicha materia no superada.

Para recuperar la materia pendiente, los alumnos de Secundaria realizarán dos ejercicios: uno en enero -

13/15- (de la 1ª parte) y otro en mayo -12/14- (de la 2ª parte y, además, de la 1ª parte, si no la han aprobado en enero).

Si, una vez realizadas estas pruebas, no superan los contenidos mínimos señalados en la programación

correspondiente a cada curso, se presentarán en septiembre a la prueba extraordinaria.

Los alumnos de Bachillerato, por su parte, para recuperar la materia pendiente, realizarán dos ejercicios:

uno en enero -13/15- (de la 1ª parte) y otro en abril -28/29- (de la 2ª parte y, además, de la 1ª parte, si no la han

aprobado en enero). Si, una vez realizadas estas pruebas, no superan los contenidos mínimos señalados en la

programación correspondiente a 1º de Bachillerato, se presentarán a principios de mayo a un examen de toda la

materia. Si suspenden, realizarán la prueba extraordinaria en septiembre.

Los contenidos de cada ejercicio serán los siguientes:

- Alumnos de 2º de ESO con 1º pendiente

. Primer ejercicio:

Desde el tema 1 hasta el tema 6, inclusive. (Libro: Editorial Oxford)

. Segundo ejercicio:

Desde el tema 7 hasta el tema 12, inclusive (del mismo libro)

- Alumnos de 2º de ESO con Taller de Lengua de 1º pendiente

. Primer ejercicio:

Comprensión y expresión (mediante dictado, preguntas sobre un texto, ejercicios de

ortografía, redacción, definición de palabras, sustitución de términos, etc.). Análisis

morfológico básico.

. Segundo ejercicio:

Similar al primer ejercicio.

Alumnos de 3º de ESO con 2º pendiente

. Primer ejercicio:

Page 2: Información para alumnos con asignaturas pendientes 2014-2015

Curso académico 2014-2015

Desde el tema 1 hasta el tema 5, inclusive. (Libro: Editorial Oxford)

. Segundo ejercicio:

Desde el tema 6 hasta el tema 12, inclusive (del mismo libro)

- Alumnos de 4º de ESO con 3º pendiente

. Primer ejercicio:

Desde el tema 1 hasta el tema 6, inclusive. (Libro: Editorial Oxford)

. Segundo ejercicio:

Desde el tema 7 hasta el tema 12, inclusive (del mismo libro)

- Alumnos de 4º de ESO con Taller de Lengua de 3º pendiente

Seguimiento

. Primer ejercicio:

Comprensión y expresión (mediante dictado, subrayado de un texto, preguntas sobre el

mismo, esquema, resumen, redacción, ejercicios de ortografía, definición de palabras,

sustitución de términos, etc.). Análisis morfosintáctico básico. Distinción de los principales

géneros y recursos literarios.

. Segundo ejercicio:

Similar al primer ejercicio.

- Alumnos de 2º de Bachillerato con 1º pendiente

. Primer ejercicio:

Bloque temático: La Lengua. Unidades 1 a 10, inclusive (Libro: Editorial SM).

. Segundo ejercicio:

Bloque temático: La Literatura. Unidades 11 a 20, inclusive, y siglo XIX (SM).

Zaragoza, a 28 de septiembre de 2014