Informacion jardín huellitas

2

Click here to load reader

Transcript of Informacion jardín huellitas

Page 1: Informacion jardín huellitas

Jardín Huellitas

El Jardín Huellitas esta ubicado en el Barrio San Vicente Ferrer en la Localidad de

Tunjuelito en la Calle 54 sur Nº 33-11. Este es un lugar para la familia y es por

esto que además de ser un jardín, son una gran familia.

Historia

Ocho años atrás, el jardín era conocido como un Hogar del Bienestar Familiar

que se encontraba a cargo de la señora Lucrecia Cartagena Cruz; pero, desde

hace un año (2012); su hija Viviana Milena Robles toma la dirección del lugar y

lo convierte en el “Jardín Huellitas”. El jardín aun se encuentra en un proceso de

reconocimiento como Institución por parte de la Alcaldía Mayor de Bogotá

puesto que se esta adecuando su infraestructura para albergar alrededor de 75

niños. Para el año 2014 se abrirá un nuevo grupo para párvulos y se tendrán

nuevos espacios para el aprendizaje de los niños y niñas.

Población

Comprende una población heterogénea que oscila entre 1 y 5 años. En total son

veinte niños y niñas (en su mayoría niñas) quienes viven en el barrio San Vicente

Ferrer, excepto uno de los niños quien vive en el barrio Fátima. La mayoría de

ellos son muy sociables, les gusta contar sus historias y participar cuando se hace

alguna pregunta, no les gusta el desorden y entre ellos mismos intentan cuidar el

espacio del jardín y se encargan de mantener limpio el lugar.

Actores de la Institución

Viviana Milena Robles es la única profesora en este lugar aunque cuenta con el

apoyo de su madre la Señora Lucrecia Cartagena Cruz. La Profesora Viviana

Robles es Licenciada en Educación Infantil y actualmente estar cursando nuevos

estudios.

Metodología de Trabajo

La Profesora Viviana toma como eje de trabajo la Pedagogía Activa en la cual el

profesor es quien se encarga de facilitar el proceso de aprendizaje de sus

estudiantes convirtiendo a los niños y niñas en sujetos activos, participes en la

construcción de su aprendizaje.

Se trabaja cada mes con distintas temáticas que se encuentran ligadas una a la

otra como por ejemplo el trabajo que se realizó en el mes de Septiembre

respecto a los valores que ahora se encuentra ligado con la temática del mes de

Octubre (superhéroes), ya que se tendrán en cuenta los valores de estos

personajes.

Se parte desde la cotidianidad de los niños para su aprendizaje puesto que se

asocia este conocimiento previo con el nuevo aprendizaje que están

Page 2: Informacion jardín huellitas

construyendo. Debido a que la población es heterogénea se utilizan

metodologías para que las actividades sean inclusivas para esto se trabaja en las

mesas con niños de menor edad y uno de mayor edad, para que de esta manera

pueda, mediante su trabajo y participación, motivar a sus compañeros. Otras

actividades van enfocadas hacia el juego, el deporte, el baile las cuales integran a

todos los estudiantes.

Se realizan actividades fuera del jardín como en el parque, en la biblioteca, en la

ludoteca, entre otros. Se realizan salidas pedagógicas como por ejemplo la que

llevaron a cabo en una Granja en Tenjo (Cundinamarca); esta salida pedagógica

fue una experiencia muy significante para los niños pues vieron distintos animales

como un “caracol con zapatos”, una gallina despelucada, entre otros.

Entro otras actividades que se realizan en el jardín se encuentran las

miniolimpíadas, el festival de verano, el cuento viajero, la hora de aseo, la

semana de Rafael Pombo y semanas culturales en torno a una temática

especifica.

Los padres y madres de familia siempre se encuentran involucrados en las

distintas decisiones que se tomen para el jardín. Ellos están organizados por

comités entre los que se encuentran el comité social, el comité de vigilancia

(encargado de la documentación de los niños y niñas) y el comité de deportes

(propone actividades para trabajar en el jardín)

También contribuyen con la decoración del jardín mensualmente organizándose

en equipos de trabajo para la respetiva decoración entorno a la temática

manejada en el mes.