Información Gustavo González Villanueva

2
Invitado internacional Currículum Vitae: Miembro fundador y del Comité científico de los Encuentros Mesoamericanos “Escritura- Cultura” y de los Coloquios “Escritores Latinoamericanos”; y Director de la Red Internacional de Investigación “Escritores Latino-americanos” de la Universidad de Costa Rica. Miembro correspondiente de la Academia Dominicana de la Lengua. Profesor visitante de la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala. Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Navarra (España), Doctor en Teología por la Universidad Lateranense (Roma). Ordenado sacerdote en 1969, ha desempeñado su labor sacerdotal principalmente con universitarios. Director de la Colección Escritores Latinoamericanos. Estudio y comentarios (leo-pienso-opino), investigaciones que se presentan anualmente durante la actividad científica No. 21-A8-734 del Coloquio Escritoras y Escritores Latinoamericanos de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura de la Facultad de Letras, Universidad de Costa Rica. Premio Nacional de Narración “Bellas Artes”, Guatemala (1960). Su obra Kiriká recibió el Premio de la mejor novela en los Juegos Florales Centroamericanos de Quetzaltenango (1961). Crítico literario: colaborador de la sección de Crítica Literaria de la Revista Nuestro Tiempo (España) durante varios años. Ha sido colaborador literario de varias revistas, entre ellas: Istmo (México), Arco (Colombia), Salón 13 (Guatemala). Profesor de Literatura durante varios años en Colegio Alemán de Guatemala y profesor de Literatura en Roma. Agregado Cultural de la Embajada de Guatemala en Roma, durante varios años. Delegado Centroamericano en las Jornadas de Escritores Españoles (Ávila 1963). Estudios literarios realizados en España y en Italia. Gustavo González Villanueva (UniversidaddeIstmoUNIS,Guatemala)

description

El dedicado del IX Encuentro Mesoamericano "Escritura-Cultura", Gustavo González Villanueva

Transcript of Información Gustavo González Villanueva

Page 1: Información Gustavo González Villanueva

Invitado internacional

Currículum Vitae:

Miembro fundador y del Comité científico de los Encuentros Mesoamericanos “Escritura-Cultura” y de los Coloquios “Escritores Latinoamericanos”; y Director de la Red Internacional de Investigación “Escritores Latino-americanos” de la Universidad de Costa Rica.

Miembro correspondiente de la Academia Dominicana de la Lengua.Profesor visitante de la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala. Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Navarra (España), Doctor en Teología por la Universidad Lateranense (Roma). Ordenado sacerdote en 1969, ha desempeñado su labor sacerdotal principalmente con universitarios.

Director de la Colección Escritores Latinoamericanos. Estudio y comentarios (leo-pienso-opino), investigaciones que se presentan anualmente durante la actividad científica No. 21-A8-734 del Coloquio Escritoras y Escritores Latinoamericanos de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura de la Facultad de Letras, Universidad de Costa Rica.

Premio Nacional de Narración “Bellas Artes”, Guatemala (1960). Su obra Kiriká recibió el Premio de la mejor novela en los Juegos Florales Centroamericanos de Quetzaltenango (1961).

Crítico literario: colaborador de la sección de Crítica Literaria de la Revista Nuestro Tiempo (España) durante varios años. Ha sido colaborador literario de varias revistas, entre ellas: Istmo (México), Arco (Colombia), Salón 13 (Guatemala). Profesor de Literatura durante varios años en Colegio Alemán de Guatemala y profesor de Literatura en Roma. Agregado Cultural de la Embajada de Guatemala en Roma, durante varios años. Delegado Centroamericano en las Jornadas de Escritores Españoles (Ávila 1963). Estudios literarios realizados en España y en Italia.

Gustavo González Villanueva(Universidad de Istmo UNIS, Guatemala)

Page 2: Información Gustavo González Villanueva

Poeta, novelista, cuentista, ensayista. Entre sus poemarios se encuentran:Glosa del amor bien pagado; Trilogía de la Antigua (Loa en la Antigua Guatemala: Cavalcavía del tiempo; Bitácora de la Antigua Guatemala; Cal y canto de la Antigua Guatemala); El enigma de la almeja; El jardín de los dioses. Su poesía ha sido incluida en la antología La mística en América: Contemplación, Poesía y Espiritualidad (2010) de Bruno Rosario-Candelier, Director de la Academia Dominicana de la Lengua.

En su narrativa destacan: El paisaje, Ocurrencias romanas, Selectas biografías vulgares.

Profesor Extraordinario de Historia de la Universidad del Istmo UNIS (Guatemala). Ha publicado: Una mirada al pasado y al futuro de la Iglesia en Centroamérica. La Antigua Guatemala, identidad y proyección. Pensando Centroamérica. El Testamento del Adelantado Don Pedro de Alvarado (El hombre y el mito). La utopía de Francisco Marroquín (2011). .Los primeros cristianos de la Audiencia de los Confines: Primera parte: Dioses de madera y de piedra (1524-1525); Segunda parte: Policía humana, policía divina (1525-1541); Tercera parte: “La cosa más ardua de la Cristiandad”(1542-1563).