Info CICE January 2010
date post
30-Mar-2016Category
Documents
view
224download
2
Embed Size (px)
description
Transcript of Info CICE January 2010
Benedicto XVI: 2010 ser un
buen ao si trabajamos con la
gracia de Dios
E
ne
ro
2
01
0
Almuerzo Con Dios
Pag. 3
El Cruce del Bicentenario To-
do un xito !!!
Pag. 10
En esta edicin :
Pag. 17
Ao cu aberto...
Pag. 5
SOLIDARIDAD CON NUESTROS HERMANOS CHILENOS. Todos, estamos muy consternados con el catstrofe de Chile, y compartimos el sentimiento de solidaridad con nuestro pueblo hermano, estamos muy angustiados por las noticias que recibimos segundo a segundo por la Prensa internacio-nal sobre lo que esta pasando en Chile, estamos seguros No existen dudas de que Chile sabr hacer frente al gigantes-co desafo que le impuso la naturaleza. El festejo por el bicentenario de su independencia pasar a segundo plano y la
reconstruccin unir a todos. Hermanos Chilenos, estamos con ustedes ;
Mail de Julio Zumaeta A : Estimado Roberto y Amigos: 1.- Agradecemos infinitamente la preocupacin manifestada. El terremoto y maremoto fue efectivamente muy fuerte y los daos en el pas son muy graves. 2.- En Valparaso se haba tenido en 1985 un terremoto de intensidad 7,8 Richter (curiosamente fue el 3 de marzo de 1985, en fe-cha muy prxima al actual terremoto) con epicentro en el mar cercano a Papudo. Al parecer, en esa oportunidad se sufri los da-os mas graves que un terremoto poda ocasionar en esta rea geogrfica. En el presente movimiento, los daos han sido mucho menores en comparacin a lo vivido en el ao 1985. 3.- Los verdaderos problemas se han producido en la Regin de Maule y de Bio-Bio. En esos lugares, muy levemente afectados en 1985, se han sufrido daos muy severos en la infraestructura (hospitales inutilizables, vas de comunicacin daadas, muchas ca-sas antiguas de adobe derrumbadas, etc.). Adems, el epicentro fue cercano a una localidad llamada Cobquecura, pueblo cercano a la costa, a mitad de camino entre las ciudades de Constitucin y Concepcin. Si miran el mapa, vern que hay razones muy claras por las cuales las regiones de Maule y Bio-Bio son las mas afectadas. Adems, en esta oportunidad la intensidad Richter fue de 8,8 lo que lo convierte en un terremoto 10 veces mas fuerte que el de 1985 y el segundo ms fuerte de la historia de Chile, despus de 1960 el mas fuerte de la historia en el mundo. 4.- Asociado al terremoto, se present en la costa chilena, en un periodo variable de tiempo que iba entre una media hora hasta unas cuatro horas, un maremoto (tsunami) que presento olas de aproximadamente 5 a 7 metros de altura. Esto signific muchos daos adicionales en muchas localidades costeras de las regiones de Maule y de Bio-Bio. La ola del tsunami lleg al archipilago de Juan Fernadez y afect ms de la mitad del poblado existente en la isla Ms Afuera. Este Tsunami fue sumamente destructivo en las localidades de la costa y puede provocar una cantidad an no dimensionada de victimas, debido a que se produjo justamente en el ltimo fin de semana de las vacaciones de verano, con una gran afluencia de turistas en las localidades costeras. Esto agrega una incertidumbre adicional, pues muchos veraneantes afectados no tienen familiares inmediatos en las cercanas y la familia de origen, que permanece en una ciudad lejana, tiene pocas posibilidades de comunicarse ni menos llegar a los sitios del tsunami. 5.- Por lo que hemos podido saber, entre los Scouts de Valparaso se han producido solamente situaciones menores. An es tem-prano para dar una conclusin definitiva, pero no hay graves consecuencias en la zona. Otro tema es con los scouts que son de la Zona Maule y de la Zona Bio-Bio. De ellos sabemos poco, pero es presumible que hayan tenido muchas mas personas afectadas con problemas de gravedad. 6.- Por ahora nuestra accin es conocer como estamos. Durante la prxima semana, cuando muchos Grupos comienzan sus activi-dades, tendremos tiempo de iniciar actividades mas precisas. Normalmente se colabora en las campaas para reunir ayuda, que es habitual en estas circunstancias. Reitero que no tenemos un cuadro completo de la Zona, pero al parecer en Valparaso no hay consecuencias graves para los scouts. En la hermandad scout se despide Julio Zumaeta REG Ingenieros Fono 2-6583280
2
EditorialEditorial Catstrofe en Hait Hoy mas que nunca la familia mundial del escultismo y sobre to-
do a aquellos a quienes nos une la fe catlica, debemos solidari-zarnos con el sufrido pueblo de Hait, sin duda la magnitud del desastre en un pas con graves carencias, lo hace todava mas
dramtico, con angustia e impotencia; fui haciendo el seguimien-to de los acontecimientos de la tragedia, sin embargo no puedo
negar el sentimiento de satisfaccin que sent cuando a travs de la imgenes de los medios de comunicacin televisiva del mundo observe a nuestros hermanos, a los scouts de Hait, trabajando
en auxilio de su pueblo, probablemente a pesar de sus tragedias familiares o incluso personales, entable contacto con amigos
scouts de Hait, despus de muchas dificultades y les exprese a nombre de todos los scouts catlicos de Amrica y el mundo nuestro compromiso de solidaridad y oracin, ante semejante si-
tuacin, por nuestro compromiso con Dios, con nuestra religin con nuestra fe catlica, quiero reiterarles un llamado a la solida-
ridad con Hait, no es cuestin de das o semanas, nuestros her-manos haitianos nos necesitaran por largo tiempo, no podemos dejarlos solos, Con Cristo y Mara en el corazn, siempre listos
para Servir.
Dr. Rolando Rocha CICE AMERICA
Ao 2, N. 21 - ENERO 2010
Pueden enviar sus comentarios, sugerencias y tambin artculos al si-
guiente correo electrnico:
[email protected] O visitar nuestra pagina WEB:
www.cice-america.org
Contctanos a...Contctanos a...
CICE Amrica
Direccin General
Boletn Info CICE
Amrica :
Daniel Nisttahuz
Diseo y Diagramacin
Daniel Nisttahuz
Andrea Cabrera
Fotografas e
Imgenes:
Darwin Nisttahuz
Edicin de Textos
Daniel Nisttahuz
Redaccin:
Andrea Cabrera
Alberto Mensi
Sylvia Said Hanna
Andr Torricelli
Daniel Nisttahuz
Dr. Rolando Rocha
Aportes Especiales
MS Jorge R. Castagna
Argentina
I.M. Oscar Hugo Snchez Ortiz
Grupo Scout N 4 San Lucas Asociacin Scouts del
Paraguay
Diego Sez Comisionado Nacional de
COPASCA
Scouts de Argentina.
Direccin:
Calle Litoral N300, Margen Laguna Alalay
Telfono:
(591)-4-4542202
Fax:
(591)-4-4540404
STAFFSTAFF
Haba una vez un pequeo nio que quera co-
nocer a Dios. l saba que era un largo viaje llegar hasta donde Dios viva, as es que pre-
par su mochila con sandwiches y botellas de leche chocolatada y comenz su viaje.
Cuando haba andado tres cuadras, se en-
contr con un viejecita. Ella estaba sentada en el parque observando a unas palomas.
El nio se sent a su lado y abri su mochila. Estaba a punto de tomar un trago de su leche
chocolatata cuando not que la viejecita parec-a hambrienta, as es que le ofreci un sand-
wich. Ella agradecida lo acept y le sonri. Su sonrisa era tan hermosa que el nio quiso verla
otra vez, as que le ofreci una leche chocola-tada. Una vez ms, ella le sonri. El nio esta-
ba encantado.
Permanecieron sentados all toda la tarde co-
miendo y sonriendo, aunque nunca se
dijeron ni una palabra. A medida que oscureca, el nio se dio cuenta de
cuan cansado estaba y se levant pa-ra marcharse. Antes de dar unos pa-
sos ms, se dio la vuelta, corri hacia la viejecita y le dio un abrazo. Ella le
ofreci su sonrisa ms amplia.
Cuando el nio abri la puerta de su casa un rato ms tarde, a su madre
le sorprendi la alegra en su rostro.
Ella le pregunt: "Qu hiciste hoy que te puso tan contento?" l le res-
pondi: "Almorc con Dios." Pero an-tes de que su madre pudiese respon-
der aadi: "Y sabes qu? Ella tiene la sonrisa ms hermosa que he visto!"
Mientras tanto la viejecita, tambin ra-
diante de dicha, regres a su casa. Su vecina estaba impresionada con el reflejo
de paz sobre su rostro, y le pregunt:
"Qu hiciste hoy que te puso tan con-tenta?" Ella respondi: "Yo com sandwi-
ches con Dios en el parque". Pero antes de que su vecina respondiera a esto,
aadi: "Sabes?, es mucho ms joven de lo que esperaba."
Almuerzo con Dios
3 Ao 2, N. 21 - ENERO 2010
5to Misterio Gozoso
El hallazgo de Jesucristo en el templo de Jerusaln El texto evanglico que corresponde a este Misterio es Lucas, captulo 2, versculos del 41 al 52. Composicin de lugar Inmenso Templo de Jerusaln. Los Sabios del pueblo de Israel, cargados de aos de lectura y estudio, cargados de canas y arrugas, experi-mentados en largas discusiones sobre la Ley y los profetas, contemplan y escuchan asombrados a ese joven judo de 12 aos que les pregunta y les contesta con una sabidura desconocida. Qu pas Llegado Jess a la edad legal, fue llevado por sus padres Mara y Jos al Templo de Jerusaln; pero no simplemente para acompaarlos a ellos sino para presentarlo e iniciarlo legalmente en la vida adulta del pueblo elegido. Como las caravanas se dividan en dos grupos separados de varones y mujeres y la edad de Jess todava permita que est con su Madre, ambos: Jos y Mara pensaban que estaba con el otro, hasta que al llegar la noche y juntarse las familias se dan cuenta que no est en la caravana. Y regresan con prisa a Jerusaln, y lo buscan 2 das ms hasta encontrarlo en el Templo de Jerusaln, preguntndoles a los Doct