Influencia de Tv Satelital

2
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, televisión por satélite o IPTV, de los que existen en modalidades abierta y paga. El receptor de las señales es el televisor. La palabra «televisión» es un híbrido de la voz griega τῆλε ( tēle, «lejos») y la latina visiōnem (acusativo de visiō «visión»). El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de televisión. A veces se abrevia como TV. Este término fue utilizado por primera vez en 1900 por Constantin Perskyi en el Congreso Internacional de Electricidad de París (CIEP). La televisión es el medio de comunicación de masas por excelencia, de manera que la reflexión filosófica sobre ellos, se aplica a ésta. El Día Mundial de la Televisión se celebra el 21 de noviembre en conmemoración de la fecha en que se celebró en 1996 el primer Foro Mundial de Televisión en las Naciones Unidas. Televisor Braun HF 1, un modeloalemán de los años 1950. Los servicios de provisión de contenidos en la modalidad de Vídeo sobre Demanda y/o Internet Streaming no se clasifican como servicios de Televisión. La aparición de televisores que pueden conectarse a Internet en los últimos años de la primera década del siglo XXI, abre la posibilidad de la denominada Televisión inteligente en donde se mezclan y conjugan contenidos de la transmisión convencional En este trabajo ocupare la sociología en el tema de la influencia que tiene la televisión en esta sociedad, como es que actúa para manipular a la gente y como esta es capaz de percibir tales mensajes y actuar, sin siquiera darse cuenta, frente a algo que nos dice como tenemos que ser .

description

lo mejor documentacions sobre la tv satelital en el mundo

Transcript of Influencia de Tv Satelital

Page 1: Influencia de Tv Satelital

La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y

sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser

efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, televisión por

satélite o IPTV, de los que existen en modalidades abierta y paga. El receptor de las

señales es el televisor.

La palabra «televisión» es un híbrido de la voz griega τῆλε (tēle, «lejos») y la

latina visiōnem (acusativo de visiō «visión»). El término televisión se refiere a todos los

aspectos de transmisión y programación de televisión. A veces se abrevia como TV. Este

término fue utilizado por primera vez en 1900 por Constantin Perskyi en el Congreso

Internacional de Electricidad de París (CIEP).

La televisión es el medio de comunicación de masas por excelencia, de manera que

la reflexión filosófica sobre ellos, se aplica a ésta.

El Día Mundial de la Televisión se celebra el 21 de noviembre en conmemoración de la

fecha en que se celebró en 1996 el primer Foro Mundial de Televisión en las Naciones

Unidas.

Televisor Braun HF 1, un modeloalemán de los años 1950.

Los servicios de provisión de contenidos en la modalidad de Vídeo sobre Demanda y/o

Internet Streaming no se clasifican como servicios de Televisión. La aparición de

televisores que pueden conectarse a Internet en los últimos años de la primera década del

siglo XXI, abre la posibilidad de la denominada Televisión inteligente en donde se mezclan

y conjugan contenidos de la transmisión convencional

En este trabajo ocupare la sociología en el tema de la influencia que tiene la televisión

en esta sociedad, como es que actúa para manipular a la gente y como esta es capaz de

percibir tales mensajes y actuar, sin siquiera darse cuenta, frente a algo que nos dice

como tenemos que ser .

Page 2: Influencia de Tv Satelital

En la actualidad el pasatiempo favorito de mucha gente en todo el mundo es ver televisión.

Y desde que empezó la propagación de esta, trajo consigo una serie de importantes

cambios para la sociedad.

En chile la televisión comenzó su difusión de una forma masiva en el año 1962 creando

una nueva forma de ver las cosas, es decir, algo así como una cultura televisiva. Lo he

llamado cultura porque desde su aparición ha ido moldeando en gran parte muchas de

nuestras costumbres. Como ejemplo podemos mencionar que ha modelado nuestra forma

de vestir, de hablar y de actuar y esto mediante la publicidad y los estereotipos de

personas y modos de vida presentadas en su programación.

La televisión tiene una gran fuerza para generar cambios en las personas y esto se debe a

que utiliza la imagen que sirve para interiorizar los mensajes ya que se meten

directamente en el subconsciente y no son procesados para llegar a nuestra mente como

ocurre en el caso de leer algo por ejemplo, además presentan color y sonidos asiéndolo

mas atractivo para el espectador.