Influencia de Las Rocas en El Modelado

6
INFLUENCIA DE LAS ROCAS EN EL MODELADO SENTIDO DEL PROBLEMA Desde que hemos empezado a estudiar racionalmente el relieve del suelo, es decir, desde que hemos intentado hallar una explicación natural a su origen, hemos obs ervado que ciertas roc as presentan formas caract erí sticas que permiten reconocerlas. Un espíritu observador se habitúa muy pronto a las cornisas de las mesetas calizas, al modelado indeciso y floo de las pendientes arcillosas, a los aspectos ruiniformes de las dolomías, a los pilares de los esca rpados de ar enisca s, a las cumbres redondea das de los domos graníticos! "odo ellos inculca la idea de que para cada roca hay un tipo de relieve especial, y así se explica que el principiante no dude en la influencia de la geología sobre las formas del terreno. #sta opinión es tan sencilla y natural que aparece en las obras de casi todos los autores que intentaron por primera vez hallar una explicación gen$tica al relieve del suelo %&eopold de 'uch, (umboldt, )mi 'ou$, etc.*. #stos intentos representaban entonces un progreso notable en el estudio de las formas de la superficie terrestre. +ero apenas gano cierta experiencia el terreno, se advirtió que las mi smas rocas no eran de forma igual en todas partes. &os estados unidos, con las variedades de sus climas des de el )tl nti co al +acíf ico per mit ier on a los geó logos obs ervar que las condiciones de la erosión podían dar distintos aspectos a las formas del relieve. &a exploración del continente africano proporcionó sorpresas anlogas a los geólogos europeos. #n la misma #uropa se puede observar que una roca de cierta clase no presenta en todas partes el mismo relieve. )l lado de las -ausses %mesetas calizas de la región de +arís*, los )lpes calizos nos ofrecen aguas y crestas recortadas. &as pendientes abruptas y desarboladas de los terrenos arcillosos, caracterizados por su modelado anodino, pueden estar cortadas por la erosión en una maraa de regueros y crestas inestables. &os relieves redondeados del granito vosgiano no deben hacernos olvidar las aguas del macizo del /ont 'lanc. 0o es, pues extrao que los meores tratados de geografía física no ofrezcan al nocivo la orientación que $ste busca sobre la influencia morfológica de las rocas. #l único autor que ha intent ado se ria mente responder a este deseo es +)DD)12#, que incluso ha preconizado la publicación de mapas litológicos red act ados esp ecialmente con vis tas a la int erp retaci ón de las for mas del relieve. &a dificultad del tema obe dec e a múl tip les causas, fc iles de compr end er des pu$ s del an lisis que hemos hecho de los procesos del modelado de erosión normal, y tras las indicaciones que hemos dado sobre las familias de formas debidas a otros procesos. 0o se explica que los relieves graníticos, o areniscos, o calizos sean id$nticos en las regiones húmedas, en las regiones ridas y en las regiones glaciares3 en las montaas y en las colinas3 en una

description

la influencia de las rocas en el modelado

Transcript of Influencia de Las Rocas en El Modelado

7/17/2019 Influencia de Las Rocas en El Modelado

http://slidepdf.com/reader/full/influencia-de-las-rocas-en-el-modelado 1/6

INFLUENCIA DE LAS ROCAS EN EL MODELADO

SENTIDO DEL PROBLEMA

Desde que hemos empezado a estudiar racionalmente el relieve del suelo, es

decir, desde que hemos intentado hallar una explicación natural a su origen,

hemos observado que ciertas rocas presentan formas características que

permiten reconocerlas. Un espíritu observador se habitúa muy pronto a las

cornisas de las mesetas calizas, al modelado indeciso y floo de las pendientes

arcillosas, a los aspectos ruiniformes de las dolomías, a los pilares de los

escarpados de areniscas, a las cumbres redondeadas de los domos

graníticos! "odo ellos inculca la idea de que para cada roca hay un tipo de

relieve especial, y así se explica que el principiante no dude en la influencia de

la geología sobre las formas del terreno. #sta opinión es tan sencilla y natural

que aparece en las obras de casi todos los autores que intentaron por primera

vez hallar una explicación gen$tica al relieve del suelo %&eopold de 'uch,

(umboldt, )mi 'ou$, etc.*. #stos intentos representaban entonces un progresonotable en el estudio de las formas de la superficie terrestre. +ero apenas gano

cierta experiencia el terreno, se advirtió que las mismas rocas no eran de forma

igual en todas partes. &os estados unidos, con las variedades de sus climas

desde el )tlntico al +acífico permitieron a los geólogos observar que las

condiciones de la erosión podían dar distintos aspectos a las formas del relieve.

&a exploración del continente africano proporcionó sorpresas anlogas a los

geólogos europeos.

#n la misma #uropa se puede observar que una roca de cierta clase no

presenta en todas partes el mismo relieve. )l lado de las -ausses %mesetascalizas de la región de +arís*, los )lpes calizos nos ofrecen aguas y crestas

recortadas. &as pendientes abruptas y desarboladas de los terrenos arcillosos,

caracterizados por su modelado anodino, pueden estar cortadas por la erosión

en una maraa de regueros y crestas inestables. &os relieves redondeados del

granito vosgiano no deben hacernos olvidar las aguas del macizo del /ont

'lanc.

0o es, pues extrao que los meores tratados de geografía física no ofrezcan al

nocivo la orientación que $ste busca sobre la influencia morfológica de las

rocas.

#l único autor que ha intentado seriamente responder a este deseo es

+)DD)12#, que incluso ha preconizado la publicación de mapas litológicos

redactados especialmente con vistas a la interpretación de las formas del

relieve.

&a dificultad del tema obedece a múltiples causas, fciles de comprender 

despu$s del anlisis que hemos hecho de los procesos del modelado de

erosión normal, y tras las indicaciones que hemos dado sobre las familias de

formas debidas a otros procesos. 0o se explica que los relieves graníticos, o

areniscos, o calizos sean id$nticos en las regiones húmedas, en las regiones

ridas y en las regiones glaciares3 en las montaas y en las colinas3 en una

7/17/2019 Influencia de Las Rocas en El Modelado

http://slidepdf.com/reader/full/influencia-de-las-rocas-en-el-modelado 2/6

región donde haya alcanzado o rebasado la madurez, o en otra que ha llegado

a la senilidad y ha experimentado un reuvenecimiento.

+ara la interpretación del relieve del suelo, el valor de las distinciones

litológicas es indudable, pero estrictamente local. #n tal o cual región limitada

habr un relieve granítico y un relieve de pizarras, si las condiciones del clima ylas circunstancias de la erosión son en todas sus partes aproximadamente las

mismas.

4bservemos, en fin, la particularidad de que la clasificación geológica de las

rocas no est hecha en modo alguno para los geógrafos y no distingue los

terrenos por las propiedades físicas y químicas que poseen e influyen en la

erosión. (ay muchas clases de granito y numerosas variedades de caliza. &os

mapas geológicos no distinguen, generalmente, todas las facies de las rocas,

sino que representan las series de la misma edad.

Valor geográfico limitado de la claificaci!" geol!gica

&os geólogos clasifican las rocas según su formación y su edad. &a

clasificación geológica no carece de inter$s para el geógrafo, pero hay que

interpretarla. 1ecordaremos los principios en que se basa, para extraer 

únicamente su significación geogrfica. +ara todo lo referente a los detalles,

remitiremos al lector a los tratados especiales de geología.

&a distinción general entre las rocas sedimentarias o exógenas y rocas

eruptivas o endógenas tiene una significación geogrfica bastante clara. &as

primeras constituyen depósitos marinos, lacustres o continentales, ms o

menos transformados, dispuestos generalmente en estratos paralelos,primitivamente horizontales, cuyas características cambian con frecuencia

rpidamente en sentido vertical, tanto que la erosión tropieza con rocas de

carcter diferente en la excavación y el modelado de los valles. &a edad de las

rocas sedimentarias tiene gran importancia para la interpretación del relieve. #n

general, las rocas ms antiguas son las ms transformadas por metamorfismo

o epidemia, las ms compactadas y las que se presentan ms fisuras. &as

rocas endógenas, que resultan de la cristalización por enfriamiento de

elementos de origen profundo transportados a la superficie del suelo cerca de

ella, suelen tener una estructura compacta, y pueden formar macizo extensos y

de gran espesor, donde la erosión penetra sin encontrar cambios apreciables.&as rocas volcnicas crean por sí mismas en la superficie relieves postizos que

merecen especial consideración.

Pro#iedade f$ica de la roca %&e i"fl&'e" e" el modelado

#l geólogo se pregunta cules son las propiedades físicas de las rocas

capaces de influir en el modelado. 5e habla con frecuencia de rocas duras y de

rocas tiernas, expresión demasiado vaga que implica, de un modo general, laidea de unas rocas en las que el modelado de erosión normal ha terminado

7/17/2019 Influencia de Las Rocas en El Modelado

http://slidepdf.com/reader/full/influencia-de-las-rocas-en-el-modelado 3/6

ms o menos rpidamente, o pasado ms o menos de prisa, del estado inicial

de uventud al estado de madurez. -onviene precisar y distinguir las

propiedades que actúan sobre la excavación del lecho, o sobre el labrado de

las vertientes, propiedades que obran solamente o con mayor intensidad en el

comienzo del ciclo, mientras que otras son aún sensibles en la fase de

madurez.

&as principales distinciones que al parecer pueden hacerse son las siguientes6

rocas compactas o coherentes y rocas no coherentes o mullidas3 rocas

pizarrosas y rocas macizas3 rocas homog$neas y rocas heterog$neas6 rocas

permeables y rocas impermeables3 rocas solubles y rocas insolubles. (ay que

tener en cuenta que no se trata de categorías claramente diferenciadas, sino

de distinciones que dependen del mayor o menor grado de coherencia,

homogeneidad, permeabilidad, etc. #stas propiedades influyen en el relieve

con un valor relativo6 la arenisca parecer permeable comparada con el granito

vecino, e impermeable respecto a una caliza3 siendo ms compacta que laarena, resultar un terreno pizarroso y fisurado al lado del granito.

-iertas rocas se pueden calificar de coherentes o compactas. 5on aquellas

cuyos granos, cualquiera que sea su naturaleza en estado greco, estn

fuertemente ligados unos a otros6 tal es el caso del granito fresco, las calizas

en masa, las areniscas y cuarcitas no descompuestas. #n el otro extremo de la

escala estn las arenas, cuyos granos resbalan unos sobre otros a la menor 

acción mecnica. #s evidente que las rocas ms compactas oponen ms

resistencias a la excavación de la vaguada, pero todavía es mayor la que

presentan al modelado de las vertientes. #l lecho puede hundirse en ellas,

excavando un cauce estrecho por medio de marmitas torrenciales. +ero elmodelado de las vertientes solo se puede hacer mediante arroyadas o

desprendimiento, hasta que la descomposición química haya llegado a formar 

derrubios finos, lo cual depende en gran medida de que la estructura sea ms o

menos homog$nea y ms o menos maciza. )sí, pues, el ensanchamiento del

perfil es, generalmente, tardío en las rocas de gran coherencia y precoz en las

rocas de granos no coherentes. &as vertientes arenosas se desploman y estn

sometidas a deslizamientos desde el principio de la excavación.

&a homogeneidad de las rocas, nunca completa, es tanto mayor cuanto ms

semeantes son los granos en tamao y naturaleza química. 1ocas queparecen extremadamente compactas en estado fresco, pierden rpidamente su

dureza por efecto de la descomposición si son lo bastante heterog$neas. #l

meor eemplo de ello es el granito, formado por granos de cuarzo, feldespato y

mica, de tamao, composición química ataca a los feldespatos, especialmente

solubles, cosa que tambi$n puede ocurrir, si la dilatación de los granos es

desigual, por efecto de calores. Del mismo modo, la arenisca se convierte en

arena, y las calizas impurezas, o formadas por varios g$neros de carbonatos,

taes como las dolomías, pierden rpidamente las propiedades de rocas

compactadas. &a descomposición de las rocas heterog$neas tiene escasa

importancia para excavación del cauce, pero desempea un importante papel

7/17/2019 Influencia de Las Rocas en El Modelado

http://slidepdf.com/reader/full/influencia-de-las-rocas-en-el-modelado 4/6

en el modelado de vertientes, ya que facilita los deslizamientos que ensanchan

el valle y redondean las crestas formadas por el recorte de las vertientes.

#l grosor medio del grano tiene una importancia tanto mayor cuanto ms

heterog$nea es la roca, pero es digno de consideración incluso en los casos de

rocas homog$neas. #ntre las rocas sedimentarias, los sedimentos detríticostoscos ms o menos transformados, tienen granos ms gruesos3 las que

proceden de limos tienen el grano ms fino. #n un extremo de la escala se

sitúan las pudingas y la arenisca3 en el otro, las arcillas, las pizarras, las

margas y las calizas compactas. #l sedimento fino, aunque no se haya

transformado, por presión, en roca sólida, es ms compacto que el sedimento

de grano grueso, que es menos favorable al rpido ahonde de vaguada. +ero

desde el punto de vista del modelado de las vertientes, el depósito friable o la

roca de grano grueso son generalmente capaces de mantener pendientes ms

acentuadas. #n todos los países en que las precipitaciones alcanzan la

intensidad suficiente, las arcillas mullidas y las pizarras descompuestas puedenser disueltas por el agua en ciertos momentos, y los deslizamientos en las

laderas se repiten con cierta frecuencia, no permitiendo a la pendiente rebasar 

cierto límite, aunque est$ minada por una activa excavación de la vaguada.

#ntre las rocas endógenas, las que tienen el grano ms fino son por regla

general, ms rebeldes a la descomposición.

&a distinción entre rocas macizas y rocas pizarrosas es tal vez la que ms se

austa a a clasificación geológica. &as rocas endógenas son generalmente

macizas. #s evidente la importancia de la condición pizarrosa6 $sta determina

planos de discontinuidad, a lo largo de los cuales la cohesión de los granos esmenor incluso en las rocas compactas, y por tales planos pueden infiltrarse las

aguas, que destruirn la cohesión tanto ms de prisa cuanto ms heterog$nea

sea la roca. 5i los bancos son de escaso espesor, como suele ocurrir en las

series sedimentarias, dichos planos de discontinuidad aparecen en número

considerable. 5i las capas son inclinadas, estn cortados por la superficie

topogrfica y ofrecen múltiples puntos vulnerables. -omo hemos visto, en las

vertientes de cierta inclinación pueden producirse grandes derrumbamientos a

consecuencia de la infiltración de las aguas, que lubrican el contacto de bancos

de naturaleza diferente. &a pizarrosidad facilita tambi$n la descomposición

mecnica. #sto se observa en las cumbres alpinas, enterradas bao cúmulos deesquirlas de losas.

#xisten dos clases de pizarrosidad6 la estratificación o verdadera pizarrosidad,

propia de las rocas sedimentarias y de ciertas rocas volcnicas extendidas en

forma de coladas o constituidas por productos de proyección lanzados por 

erupciones sucesivas, y la exfoliación, o falsa pizarrosidad, que es

consecuencia de fracturas paralelas causadas por las presiones orog$nicas.

Permea(ilidad ' ol&(ilidad

+ocas distinciones tienen tanta importancia geogrfica como la existente entre

rocas impermeables y permeables. #sta distinción gobierna no solo el

7/17/2019 Influencia de Las Rocas en El Modelado

http://slidepdf.com/reader/full/influencia-de-las-rocas-en-el-modelado 5/6

modelado, sino, se ha visto anteriormente, las condiciones hidrogrficas y, en

consecuencia, no pocos contrastes de geografía humana.

"ambi$n se trata aquí de diferencias de grado ms que de una oposición

radical6 la impermeabilidad absoluta no existe. &as rocas que ms se acercan a

este estado son las compactas y macizas cuando se hallan en un estado defrescura perfecta %rocas plutónicas, granitos*. &as rocas sedimentarias

%pizarras, calizas margosas* son tambi$n muy poco permeables. &o mismo

ocurre con ciertos terrenos mullidos de grano muy fino, arcillas y margas. &os

terrenos sueltos de grano grueso, arenas y cascaos, son los ms permeables.

&as rocas formadas por la consolidación de tales terrenos tienen la misma

propiedad, la cual est tanto ms desarrollada cuanto ms penetra en ellas la

descomposición.

&a permeabilidad depende en gran medida del estado pizarroso y de la

homogeneidad. #n la roca ms compacta, las unturas abren caminos a la

circulación subterrnea de las aguas3 en la ms maciza, el ataque de losgranos menos resistentes a la descomposición transforma un bloque sólido en

arena suelta. +ero, esto sobre todo, la permeabilidad es inseparable de la

solubilidad.

&a disolución que se opera a lo largo de los planos de pizarrosidad, de las

 unturas o simplemente en los puntos de contacto de los granos diferentes,

crea una red de huecos. #s a su solubilidad a lo que la caliza debe ser una

roca permeable. +or compacta que sea en apariencia, el agua abre

rpidamente en ella cavidades que se ensanchan cada vez ms. #ntre las

rocas endógenas hay algunas que, a causa de la heterogeneidad de losgranos, de la solubilidad de ciertos cristales %feldespatos sobre todo* y de la

existencia de grietas debidas a las presiones orog$nicas o simplemente a las

tensiones desarrolladas por la consolidación, son relativamente permeables

%algunos granitos y gneis, y la mayor parte de basaltos*.

&as rocas muy solubles se prestan a transformaciones tan rpidas que, a

veces, las formas características de los terrenos permeables apenas se

reconocen en ellas. "al ocurre en los macizos de sal. #l yeso es ms

consciente, pero la caliza es el tipo clsico del terreno permeable.

&a influencia de la permeabilidad sobre las formas del relieve se manifiestamodificando las condiciones de la excavación de la vaguada, a la vez que el

modelado de las vertientes e incluso el transporte de derrubios. #l desarrollo de

la red hidrogrfica ser tanto ms rpido y activo cuanto mayor sea la

proporción de las precipitaciones que se deslizan por la superficie. &as bandas

de capas geológicas diferentes que forman como una serie de aureolas

conc$ntricas al este de la cuenca de +arís, se distinguen a primera vista en un

mapa geogrfico de escala media %alrededor de 76899.999* por la ramificación

de los ríos en las bandas arcillosa. #n cambio, los grandes afluentes del 5ena

%:onne, )ube, /arne, etc.* atraviesan solamente los bancos calizos.

7/17/2019 Influencia de Las Rocas en El Modelado

http://slidepdf.com/reader/full/influencia-de-las-rocas-en-el-modelado 6/6

#l contraste no es menos claro entre los -ausses calizos y el 5egal granítico

del 1ouergue, al sur del /acizo -entral3 en el norte del /acizo 'ohemio, entre

las mesetas areniscas de la 5uiza 5aona y el #rzgebirge granítico y pizarroso.

(ay numerosos grados de densidad en la red hidrogrfica, los cuales

dependen de la mayor o menor permeabilidad. #n general, la excavación delmodelado normal es tanto ms profunda cuanto ms densa es la red. -uando

el número de valles es reducido, las diferencias hipsom$tricas persisten

durante ms tiempo, por lo que se puede aplazar el aplanamiento general por 

recorte de las vertientes.

+ero el modelado de las vertientes depende de la permeabilidad del suelo. &a

infiltración rpida de las aguas reduce las arroyadas e incluso la

descomposición superficial, así como los deslizamientos de terreno que

provoca. &as vertientes son ms verticales cuando las forman rocas muy

permeables, lo que equivale a ser bastante compactadas %arenisca, calizas*.

&os escarpados rocosos que provocan aludes son en este caso frecuentes,incluso en las regiones de colinas. ) veces hasta arenas gruesas y cascaos

sueltos forman escarpaduras, bien es verdad que nunca demasiado elevadas.

 )l ser escasa la descomposición superficial, la formación de arroyos y la

excavación de vaguadas secundarias, los derrubios que llegan a las vaguadas

principales son, generalmente, menos abundantes en las zonas permeables.

&os conos de deyecciones, terrazas y llanuras de montaa son fenómenos

poco frecuentes. #n cambio, en las regiones de rocas solubles se ven

depósitos químicos que pueden formar relieves y terrazas de travertinos en las

vertientes o en los mismos valles.#l anlisis que acabamos de bosquear sobre las principales propiedades

físicas de las rocas y terrenos sometidos al modelado de erosión normal podría

ampliarse, y es de desear que se multipliquen las observaciones atentas sobre

esta cuestión. 0o obstante, no creemos que haya que establecer una

clasificación geogrfica de las rocas opuestas a la clasificación geológica. #l

valor de tal clasificación sería muy relativo, por las razones que hemos

expuesto anteriormente.

-onsideramos ms útil escoger de la clasificación geológica %que conserva

siempre su valor* ciertos grupos de rocas, sealar las característicasespeciales del relieve que realiza en ellos el modelado de la erosión normal %en

ciertas condiciones que se presentan frecuentemente* e indicar a la luz de los

principios que acaban de plantearse, las razones de estas asociaciones de

formas.