Inf_BROCA

12
PROCESOS DE MANOFACTURA NOMBRE: Alejandro León NIVEL: Quinto Mecatrónica FECHA: 19 de Mayo de 2015 INFORME DE LABORATORIO PRÁCTICA N° 1 AFILADO DE UNA BROCA HELICOIDAL POR MEDIO DE UN ESMERIL. Objetivos: 1. Conocer las partes de una broca helicoidal 2. Reconocer las partes y funcionamiento del esmeril 3. Afilar la broca después de conocer los movimientos indicados para formar los ángulos de corte necesarios 4. Realizar un agujero con la broca afilada 5. Visualizar y sacar conclusiones del desprendimiento de viruta Materiales y Equipos: 1. Esmeril. 2. Broca Helicoidal HSS de ¼ de diámetro 3. Gafas de protección. 4. Guantes 5. Mandil 6. Zapatos punta de acero. Marco Teórico: BROCA

description

informe

Transcript of Inf_BROCA

Page 1: Inf_BROCA

PROCESOS DE MANOFACTURA

NOMBRE: Alejandro León

NIVEL: Quinto Mecatrónica

FECHA: 19 de Mayo de 2015

INFORME DE LABORATORIOPRÁCTICA N° 1

AFILADO DE UNA BROCA HELICOIDAL POR MEDIO DE UN ESMERIL.

Objetivos:

1. Conocer las partes de una broca helicoidal 2. Reconocer las partes y funcionamiento del esmeril 3. Afilar la broca después de conocer los movimientos indicados para

formar los ángulos de corte necesarios 4. Realizar un agujero con la broca afilada5. Visualizar y sacar conclusiones del desprendimiento de viruta

Materiales y Equipos:

1. Esmeril.2. Broca Helicoidal HSS de ¼ de diámetro3. Gafas de protección.4. Guantes5. Mandil6. Zapatos punta de acero.

Marco Teórico:

BROCA

Es un instrumento que se emplea para taladrar, comúnmente son de perfil helicoidal o espiral.

Page 2: Inf_BROCA

Partes de una broca

Calidad de las herramientas

Las brocas están hechas de acero rápido (HSS), pero la calidad de cada broca puede variar según la aleación y según el método y calidad de fabricación.

Existen principalmente las siguientes calidades:

• HSS laminada. Es la más económica de las brocas de metal. Es de uso general en metales y plásticos en los que no se requiera precisión. No es de gran duración.

• HSS titanio rectificada. Están recubiertas de una aleación de titanio que permite taladrar metales con la máxima precisión, incluyendo materiales difíciles como el acero inoxidable. Se puede aumentar la velocidad de corte y son de extraordinaria duración.

• HSS cobalto rectificada. Son las brocas de máxima calidad, y están recomendadas para taladrar metales de todo tipo incluyendo los muy duros y los aceros inoxidables. Tienen una especial resistencia a la temperatura, de forma que se pueden utilizar sin refrigerante.

Page 3: Inf_BROCA

HERRAMIENTAS DE CORTE

Una herramienta de corte es un elemento utilizado para la extracción de material de una pieza cuando se quiere llevar a cabo un proceso de mecanizado. Hay muchos tipos para cada máquina, pero la mayoría se basan en un proceso de arranque de viruta.

Esmeril.

Un esmeril de banco es un tipo de máquina que utiliza una rueda abrasiva en cada extremo, en total son dos. Un triturador de pedestal es una versión más grande de un esmeril de banco este está montado en un pedestal, que se atornilla al suelo. Este tipo de molinos se suelen utilizar para moler a mano herramientas de corte y realizar otros desbastes.  Dependiendo del grado de la muela se puede utilizar para afilar herramientas de corte tales como herramientas de torno o brocas. Alternativamente se puede utilizar para dar forma a una pieza de metal antes de la soldadura o del montaje. Una rueda de cepillo de alambre o ruedas de pulido se pueden intercambiar con los discos con el fin de limpiar o pulir piezas de trabajo

Esmeril y abrasivos

Los esmeriles son conocidos también como muelas y se componen de granos abrasivos y de un material aglutinante que los mantiene unidos.

Existen varias clases de material abrasivo:

Material abrasivo

Nombre de los materiales

Natural Corundum, esmeril y cuarzoArtificiales Electrocorumdum, corindon artificial, carborundum (carburo

de silicio)

Page 4: Inf_BROCA

Esmerilados

Tipo de esmerilado Material Velocidad de corte m/s

Aglutinante

Afilado de herramientas Acero de herramientas 15 a 25 Cerámico vegetal

Afilado de herramientas Acero rápido 15 a 25 Cerámico vegetal

Afilado de herramientas Metales duros 25 a 45 Cerámico vegetal

Desbarbado o limpieza a mano

Metal ligero 15 Cerámico

Desbarbado o limpieza a mano

Fundición gris o bronce

25 Cerámico

Desbarbado o limpieza a mano

Acero o fundición maleable

30 Cerámico

La penetración o profundidad por pasada es de:

Desbastado: 0.01 a 0.03 mm

Afinado: 0.0025 a 0.005 mm

PROCEDIMIENTO

1. Aplicar todas las normas de seguridad antes de comenzar el proceso de afilado, lo cual incluye ropa de seguridad, guates, gafas de protección y zapatos de punta de acero.

Page 5: Inf_BROCA

2. Nos ubicamos en la piedra de mecanizado para devastar y aplanar la punta de la broca a mecanizar hasta obtener una superficie uniforme sin discontinuidades

3. Para pulir la broca nos colocaremos en la otra piedra

4. La broca tiene un ángulo de corte, esta debe estar en paralelo con la piedra de pulir

5. Realizar el afilado aplicando presión desde la parte inferior a la superior realizando un pequeño giro para guiar a la broca en su forma helicoidal

Page 6: Inf_BROCA

6. Rotar la broca para realizar el mismo proceso al lado contrario y quede igual a realizada para hacer que se forme el centro muerto y el ángulo de punta

7. Verificar el ángulo exterior de la broca, la posición de los filos con respecto a las hélices y la línea característica ubicada en la punta.

CÁLCULOS PREVIOS

1. Velocidad de corte del esmeril

Datos de placa del Esmeril

n=1720.

D=8plg=203.2mm

Page 7: Inf_BROCA

Cálculo de la Velocidad de Corte

n=V c∗1000π∗D

Vc=n∗π∗D1000

=1720 rpm∗π∗203.2mm1000

=1097.99mm /rev

Ángulos de una broca

Page 8: Inf_BROCA

CÁLCULO DE PROCESOS

Page 9: Inf_BROCA

ANÁLISIS DE RESULTADOS

El análisis de resultados se realizará a partir de un pedazo de cartón con un corte de 118° que nos servirá para compararlo con el de la broca y saber si se encuentra bien realizado

La broca coincide con el ángulo de 118 grados trazados sobre una superficie de cartón.

Realizamos la prueba de perforación, lo realizamos con un taladro fresadora, nuestra superficie de prueba será una placa de acerco con un espesor 6.4 mm.

El desprendimiento de la viruta de una broca correctamente afilada de ser en forma de churo, y salir por las ranuras de las hélices. De lo contrario los ángulos de cedencia y ataque fueron mal mecanizados. Esto implica que se debe repetir el proceso de afilado de nuevo.

Page 10: Inf_BROCA

CONCLUSIONES

El desbastado inicial debió ser correcto para que la broca quede bien afilada

Para un correcto afilado es importante realizar los movimientos correctos y presión adecuada

El desprendimiento de viruta que se logró observar si solo se acumuló es un indicio de mal mecanizado y falta de filo

RECOMENDACIONES

En el esmeril los discos de acero diseñado no deben ser utilizados para moler metales más suaves, como el aluminio. El metal blando se aloja en los poros de la rueda y se expanden con el calor de la molienda. Esto se puede desprender pedazos del disco de esmerilar.

Aplicar la técnica de afilado de forma segura adoptando una posición que permita movimiento.

No aplicar presión excesiva al afilar ya que la broca puede sobrecalentarse

Sumergir la broca después de un tiempo ya que este actuará como refrigerante y enfriara a la broca

BIBLIOGRAFÍA

CP. de Manufactura, C. D. P. FRESADO Y TALADRADO.

Procesos básicos de manufactura, de H. C. Kazanas, genn E. Backer, Thomas Gregor. Mc Graw Hill