Inf Dilatacion Lineal

3
RESUMEN A partir de la realización de esta experiencia podemos analizar el proceso de dilatación térmica que sufren los sólidos, a partir de esto nos enfocaremos a determinar el coeficientede dilatación lineal térmica que sufren una varilla homogénea; la cual en este caso, se analizará en una varilla homogénea de cobre. La dilatación es un fenómeno físico que presentan todos los materiales, que consiste en el aumento de la longitud de un material al aumentarle la temperatura a este. Esta dilatación se presenta de 3 maneras diferentes deforma lineal, de forma superficial y de forma volumétrica. La dilatación lineal logra un cambio en la longitud del material al cambiarle la temperatura, la superficial es el cambio de área y la volumétrica el cambio de volumen, siempre con respecto a la temperatura. Tenemos el coeficiente de dilatación que es el cociente que mide el cambio de longitud, área o volumen que se produce en un cuerpo cuando experimenta un cambio de temperatura. Todo esto ayuda a saber que tanto se puede dilatar el material a una temperatura determinad Marco teorico. Dilatación lineal: Se denomina dilatación al cambio de longitud, volumen o alguna otra dimensión métrica que sufre un cuerpo físico debido al cambio de temperatura que se provoca en ella por cualquier medio. La dilatación lineal de un cuerpo viene dada por la expresión:

description

Dilatacion lineal, informe, marco teorio

Transcript of Inf Dilatacion Lineal

Page 1: Inf Dilatacion Lineal

RESUMEN

A partir de la realización de esta experiencia podemos analizar el proceso de dilatación térmica que sufren los sólidos, a partir de esto nos enfocaremos a determinar el coeficientede dilatación lineal térmica que sufren una varilla homogénea; la cual en este caso, se analizará en una varilla homogénea de cobre. La dilatación es un fenómeno físico que presentan todos los materiales, que consiste en el aumento de la longitud de un material al aumentarle la temperatura a este. Esta dilatación se presenta de 3 maneras diferentes deforma lineal, de forma superficial y de forma volumétrica. La dilatación lineal logra un cambio en la longitud del material al cambiarle la temperatura, la superficial es el cambio de área y la volumétrica el cambio de volumen, siempre con respecto a la temperatura. Tenemos el coeficiente de dilatación que es el cociente que mide el cambio de longitud, área o volumen que se produce en un cuerpo cuando experimenta un cambio de temperatura. Todo esto ayuda a saber que tanto se puede dilatar el material a una temperatura determinad

Marco teorico.

Dilatación lineal:

Se denomina dilatación al cambio de longitud, volumen o alguna otra dimensión métrica que sufre un cuerpo físico debido al cambio de temperatura que se provoca en ella por cualquier medio.

La dilatación lineal de un cuerpo viene dada por la expresión:

l=l0 (1+λ ∆T)⋅ ⋅

Donde:

l, l0 : Longitud final e inicial respectivamente del cuerpo. Su unidad de medida en el

Sistema Internacional es el metro ( m )

λ: Coeficiente de dilatación lineal. Es específico de cada material y representa el

alargamiento que experimenta la unidad de longitud de un sólido, cuando su

Page 2: Inf Dilatacion Lineal

temperatura se eleva 1 K. Su unidad de medida en el Sistema Internacional es el K-1,

aunque también se usa el ºC-1

∆T: Incremento de temperatura que experimenta el cuerpo. Su unidad de medida en el

Sistema Internacional es el kelvin ( K ), aunque también se usa el ºC

Observa que, aunque la unidad de temperatura en el Sistema Internacional es el kelvin, por

comodidad también se usa el ºC, en cuyo caso el coeficiente de dilatación lineal λ se expresa

en ºC-1, aunque su valor es el mismo

DILATOSCOPIO: Es un instrumento que permite estudiar la dilatación lineal de los sólidos. Se le aplica calor a

la barra. Por medio de un acoplamiento mecánico que amplifica la pequeña dilatación de la barra, aparece

en la escala graduada el movimiento proporcional que se ha producido en la barra.

Aquí te paso el link donde encuentras los coeficientes para ver que material es:

https://www.fisicalab.com/apartado/dilatacion-termica#contenidos

MATERIALES:

Dilatoscopio Varilla Termómetro Regla métrica

Desarrollo experimental:

medimos la varilla con una regla métrica obteniendo así su longitud,y teniendo la temperatura ambiente, como temperatura d la varilla, luego procedimos a montarla en un dilatoscopio y luego se encendió el fuego exponiendo la varilla a una superior a los 80°c, esperamos unos minutos hasta que el indicador del dilatoscopio mostro que había una dilatancion aproximada de 0.4 m.m, se apagó el fuego y esperamos unos segundos para tomar la temperatura, mientras la varilla volvia a su estado o longitud inicial