INEFC

32
BARCELONA/ LLEIDA CURSO 2010-11 CONVOCATORIA P P R R U U E E B B A A D D E E A A P P T T I I T T U U D D P P E E R R S S O O N N A A L L 2 2 0 0 1 1 0 0 ACCESO a INEFC

description

Informació de les proves d'INEFC.

Transcript of INEFC

Page 1: INEFC

BARCELONA/ LLEIDA

CURSO 2010-11

CONVOCATORIA PPPRRRUUUEEEBBBAAA DDDEEE AAAPPPTTTIIITTTUUUDDD PPPEEERRRSSSOOONNNAAALLL 222000111000

ACCESO a INEFC

Page 2: INEFC

2

Adscrit a les universitats

de Barcelona i Lleida

ÍNDiCE NNNOOORRRMMMAAATTTIIIVVVAAA DDDEEE LLLAAA PPPRRRUUUEEEBBBAAA DDDEEE AAAPPPTTTIIITTTUUUDDD PPPEEERRRSSSOOONNNAAALLL PPPAAARRRAAA EEELLL AAACCCCCCEEESSSOOO AAA IIINNNEEEFFFCCC CCCUUURRRSSSOOO 222000111000---111111

1 CONVOCATORIA DE PLAZAS 3 2 CONDICIONES DE ADMISIÓN PRUEBA DE APTITUD PERSONAL ACCESO A INEFC 3 3 INSCRIPCIÓN EN LA PRUEBA DE APTITUD PERSONAL 4 4 TRIBUNAL DE LA PRUEBA DE APTITUD PERSONAL 5 5 DEPORTISTAS DE ÉLITE 5 6 ASPIRANTES CON DISCAPACIDAD 6 7 REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE APTITUD PERSONAL 6 8 ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE APTITUD PERSONAL 7 9 CAUSAS DE EXCLUSIÓN DE LAS PRUEBAS 7 10 PUBLICACIÓN DE RESULTADOS 8 11 RECURSOS 8 12 ADMITIDOS/AS PARA CURSAR ESTUDIOS DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE 8 13 MATRICULACIÓN DEFINITIVA ESTUDIOS DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE 8

AAAnnneeexxxooo 111::: AAASSSPPPEEECCCTTTOOOSSS CCCOOOMMMUUUNNNEEESSS DDDEEE LLLAAA RRREEEAAALLLIIIZZZAAACCCIIIÓÓÓNNN DDDEEE LLLAAASSS PPPRRRUUUEEEBBBAAASSS PRUEBA DE APTITUD PERSONAL GENERAL 9 PRUEBA 1: ADAPTACIÓN AL MEDIO ACUÁTICO 10

POSICIÓN INICIAL 11 DESARROLLO DE LA PRUEBA 11 EVALUACIÓN 11 REPRESENTACIÓN GRÁFICA 12

VALORACIÓN 12 PRUEBA 2: AGILIDAD 14

POSICIÓN INICIAL 14 DESARROLLO DE LA PRUEBA 14 EVALUACIÓN 14 REPRESENTACIÓN GRÁFICA 14

VALORACIÓN 14 17 PRUEBA 3: COURSE-NAVETTE 17

POSICIÓN INICIAL 17 DESARROLLO DE LA PRUEBA 17 EVALUACIÓN 17 REPRESENTACIÓN GRÁFICA 17

VALORACIÓN 17 PRUEBA 4: SALTO HORIZONTAL 20

POSICIÓN INICIAL 20 DESARROLLO DE LA PRUEBA 20 EVALUACIÓN 20 REPRESENTACIÓN GRÁFICA 20

VALORACIÓN 20 AAAnnneeexxxooo 222::: PPPRRRUUUEEEBBBAAA DDDEEE AAAPPPTTTIIITTTUUUDDD PPPEEERRRSSSOOONNNAAALLL PPPAAARRRAAA AAASSSPPPIIIRRRAAANNNTTTEEESSS CCCOOONNN DDDIIISSSCCCAAAPPPAAACCCIIIDDDAAADDD

PRUEBA 1: ADAPTACIÓN AL MEDIO ACUÁTICO 24 POSICIÓN INICIAL 24 DESARROLLO DE LA PRUEBA 24 EVALUACIÓN 25 ADAPTACIONES GENERALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL 25

MARCA MÍNIMA 25 PRUEBA 3: COURSE-NAVETTE 26

POSICIÓN INICIAL 26 DESARROLLO DE LA PRUEBA 26 REPRESENTACIÓN GRÁFICA 26

MARCA MÍNIMA 26 INSTANCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS APTITUD PERSONAL CURSO 2010-11 27-28

Page 3: INEFC

3

Adscrit a les universitats

de Barcelona i Lleida

NORMATIVA DE LA PRUEBA DE APTITUD PERSONAL PARA EL ACCESO A INEFC CURSO 2010-11. 1.- CONVOCATORIA DE PLAZAS Para cursar estudios del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en INEFC, en los centros de Barcelona y Lleida, de acuerdo con el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre (BOE nº. 283, de 24 de noviembre), por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas y según Real Decreto 1423/92 de 27 de noviembre, sobre la incorporación en la Universidad de las enseñanzas en Educación Física (BOE de 23-12-92), se convocan un total de 160 plazas para el centro de Barcelona y 120 plazas para el centro de Lleida, incluidas las plazas reservadas que recogen los artículos 48 a 43 del mencionado Real decreto 1892/2008. 2. - CONDICIONES DE ADMISIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE APTITUD PERSONAL 2.1. Hacer la preinscripción en las universidades de Catalunya. Para más información podéis consultar la dirección del Departament d’Innovació, Universitats i Empresa de la Generalitat de Catalunya:

http://www.gencat.cat/diue/ambits/ur/universitats/acces/prein/index.html O directamente en la Oficina de Orientación para el Acceso a la Universidad: Sede de Barcelona: Plaça Bonsuccés 5-6 CP-08001 BARCELONA, tfno. 93.223.03.23 / 93.223.25.91 Sede de Lleida: Universitat de Lleida, Plaça de Víctor Siurana, 1, CP-25003 LLEIDA, tfno. 973.70.21.25 Horario: de 9.00 h a 14.00 h 2.2. Inscribirse en la Prueba de Aptitud Personal. (Ver el apartado 3) 2.3. Superar las Pruebas de Acceso en la Universidad (PAU) para todos los aspirantes a excepción de los titulados universitarios y titulados en Técnico Superior y Técnico Deportivo Superior, (Art. 26 RD 1892/2008 de 14 de noviembre). En estos casos tendrán que tener tramitado el correspondiente título, alumnos con credencial de la UNED, mayores de 25 y 45 años.

Page 4: INEFC

4

Adscrit a les universitats

de Barcelona i Lleida

INSCRIPCIÓN EN LA PRUEBA DE APTITUD PERSONAL Hay presentar la documentación siguiente:

DOCUMENTACIÓN

• Instancia, por duplicado, del impreso normalizado que figura al final de esta normativa,

• Fotografías de carnet (dos),

• Certificado médico oficial donde se especificará textualmente:

Que el/la aspirante está en condiciones de realizar pruebas físicas de máximo esfuerzo,

• Resguardo de haber abonado las tasas académicas de inscripción a la Prueba de Aptitud Personal.

• Fotocopia del DNI (para los/las aspirantes extranjero/as, fotocopia del pasaporte).

• Fotocopia del carnet de la Seguridad Social o mutua sanitaria que garantice la cobertura sanitaria mínima.

Aspirantes miembros de familia numerosa

• Fotocopia compulsada del Título de familia numerosa (sin compulsa, se exige original)

Aspirantes con discapacidad

• Certificación del ICASS que indique que el aspirante tiene grado de discapacidad regulado (art. 51 RD 1892/2008)

Aspirantes deportistas de élite ó alto rendimiento

• Deben presentar las acreditaciones correspondientes en la Oficina Orientación Acceso Universidad hasta el 5 de julio de 2010

La inscripción en las Pruebas de Acceso a la Universidad para el Curso 2010-11 se formaliza mediante el pago en la entidad bancaria de 80,00 euros, de acuerdo con el punto 7 del anexo del la Ley 26/2009, de 23 de diciembre, de medidas fiscales, financieras y administrativas, subsección 17ª Tasa para la inscripción a la pureba de acceso a la Universisdad. El impreso de pago se puede obtener a la dirección http://accesnet.gencat.cat La inscripción se formaliza presentando esta documentación entre los días del 7 al 15 de junio de 2010, bien sea por correo certificado o bien directamente en cualquiera de los dos centros del INEFC, de 8:00 a 14:00 horas:

INEFC Centro de Barcelona Av. l'Estadi, s/n 08038 Barcelona tel. 93 425 54 45

INEFC Centro de Lleida Partida Caparrella, s/n 25191 Lleida tel. 973 27 20 22

Page 5: INEFC

5

Adscrit a les universitats

de Barcelona i Lleida

4.- TRIBUNAL DE LA PRUEBA DE APTITUD PERSONAL El Tribunal de la Prueba de Aptitud Personal estará formado por los siguientes miembros:

Prueba de Aptitud Personal 2010

Presidente: Camps i Povill, Andreu

Secretario: Marín Sánchez, Rafael

Vocales

Manuel i Gutiérrez, Pere

Salas i Santandreu, Cristòfol Genescà i Ferrer, Montserrat Castañer, Marta

Suplentes

Javaloyes Sanchís, Vicente Boixeda i de Miquel, Agustí

El Tribunal de la Prueba de Aptitud Personal, como máximo responsable, evaluará las pruebas y resolverá todas las reclamaciones y todas las incidencias que se produzcan. También podrá designar asesores de pruebas para el desarrollo de la tarea que tiene asignada. Siempre que el Tribunal de la Prueba de Aptitud Personal lo considere oportuno, podrá pedir a los/las aspirantes de pasar por un control antidopaje. Los/las aspirantes que se nieguen a someterse al control antidopaje quedarán automáticamente excluidos/as de la prueba. 5.- DEPORTISTAS DE ÉLITE De acuerdo con con el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, en relación con el Real Decreto 1467/1997, de 19 de septiembre, sobre deportistas de élite (BOE nº. 248, de 16 de octubre), aquéllos que acrediten la condición de deportista de élite quedarán exentos de hacer la Prueba de Aptitud Personal. De acuerdo con el artículo 21.3 del Decreto 337/2002, de 3 de diciembre, sobre el alto rendimiento deportivo: "Los y las deportistas de alto nivel pueden acceder, en las mismas condiciones que los y las deportistas de alto nivel determinados por el Consejo Superior de Deportes, en las plazas reservadas a deportistas en las enseñanzas universitarias y no universitarias en centros de Catalunya, siempre que cumplan los requisitos académicos necesarios. Además, los y las deportistas mencionados están exentos de la realización de las pruebas de acceso a las enseñanzas en las mismas condiciones que los y las deportistas de alto nivel determinados por el Consejo Superior de Deportes".

Page 6: INEFC

6

Adscrit a les universitats

de Barcelona i Lleida

6.- ASPIRANTES CON DISCAPACIDAD Los aspirantes con discapacidad realizarán una Prueba de Aptitud Personal, adaptada a sus condiciones especiales, que determine las capacidades motrices mínimas para garantizar la autonomía del aspirante necesaria para seguir los estudios de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. 7.- REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE APTITUD PERSONAL Las Pruebas de Aptitud Personal se harán en una convocatoria anual única. Tendrá lugar los días 22 y 23 de junio en el INEFC Centro de Barcelona y los días 28 y 29 de junio en el INEFC Centro de Lleida. El aspirante indicará en la instancia el centro en el cual quiere realizar las PAP. Los aspirantes se repartirán proporcionalmente en los dos centros. Si en algún centro han inscrito a un excesivo número de aspirantes:

• El exceso de aspirantes realizará las PAP en el otro centro, al margen del lugar donde quieran cursar los estudios.

• A cada aspirante se le asignará el Centro que le corresponde hacer las PAP mediante sorteo (de la 1ª letra del apellido y siguiendo orden alfabético). Según Resolución del Departament de Governació i Administracions Públiques de la Generalitat de Catalunya, el resultado del sorteo según resolución de 1 de diciembre de 2009 que determina el orden de actuación de los aspirantes en los procesos selectivos que se realicen durante el año 2010 señala que los primeros aspirantes serán aquellos cuyo apellido empiece por la letra T (DOGC núm. 5522).

En caso de que, después del proceso de asignación de plazas a las diferentes enseñanzas universitarias por parte de la Oficina de Orientación para el Acceso a la Universidad, quedaran plazas vacantes en el centro de Barcelona o Lleida de l'INEFC, y sólo en este supuesto, el Tribunal Evaluador propondrá una segunda convocatoria de las PAP, de acuerdo a la normativa actual, que se celebrará en el Centro de Lleida a finals del mes de setembre. En el caso de convocarse unas Pruebas de Aptitud Personal en el mes de septiembre, la información de éstas se hará pública a finales del mes de julio de 2010 en los tablones de anuncios del INEFC y en la página

http://www.inefc.cat ó http://provesingres.inefc.cat El proceso de inscripción para esta segunda convocatoria de las PAP seguirá los mismos procedimientos que la convocatoria ordinaria de las PAP de junio (por internet) y en los plazos siguientes: del 23 al 27 de setembre . Los aspirantes considerados APTOS en la Prueba de Aptitud Personal de la convocatoria de junio 2010, que no hayan superado las Pruebas de Acceso en la Universidad (PAU) antes de la preinscripción y del primer proceso de asignación de plazas de julio, caso que el INEFC convoque una segunda convocatoria de las PAP; se los seguirá considerando APTOS en las PAP, a fin de que puedan formalizar la preinscripción a septiembre, si hay plazas vacantes. Caso que haya una segunda convocatoria de PAP, el proceso de asignación de plazas después de esta segunda convocatoria, será lo mismo que en la preinscripción de junio. Los aspirantes tendrán que cumplir y tener en cuenta lo que indica el apartado "aspectos comunes para la realización de las pruebas", que se adjunta a la convocatoria. El calendario definitivo, el horario y la lista provisional de admitidos/as para hacer la prueba, así como la composición de los grupos, y el lugar donde se realizará la prueba, se publicará en los tablones de anuncios de los Centros de Barcelona y de Lleida del INEF de Catalunya y en las Oficinas de Preinscripción Universitaria de Barcelona y de Lleida, el día 18 de junio de 2010. También se podrá consultar en la web del INEFC:

http://www.inefc.cat ó http://provesingres.inefc.cat

Page 7: INEFC

7

Adscrit a les universitats

de Barcelona i Lleida

8.- ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE APTITUD PERSONAL 8.1. La Prueba de Aptitud Personal consistirá en hacer CUATRO PRUEBAS FÍSICAS que se especifican en el ANEXO 1 que se adjunta a esta normativa y se rigen por los principios siguientes:

• El aspirante tendrá que hacer TODAS las pruebas. • De las cuatro pruebas realizadas se valoran las tres mejores. • Las puntuaciones en cada prueba se obtienen de acuerdo a un baremo específico por prueba, que

asigna puntuaciones de 0 a 10, de acuerdo a la marca realizada. • La puntuación 0,000 es permitida en una (1) sola prueba, siempre que ésta no sea la de natación. En

caso de alcanzar esta puntuación de 0,000 en la prueba de natación o en más de una (1) prueba al aspirante será declarado NO APTO/A.

• La calificación de APTO/A en la Prueba de Aptitud Personal se obtendrá cuando el aspirante obtenga un resultado igual o superior a 9 puntos, después de haber sumado las tres mejores puntuaciones obtenidas a las pruebas.

8.2. La Prueba de Aptitud Personal para aspirantes con discapacidad consistirá en hacer DOS PRUEBAS FÍSICAS que se especifican en el ANEXO 2 que se adjunta a esta normativa. Para ser considerado APTO/A, hará falta que el aspirante iguale o supere de forma independiente cada una de las marcas mínimas establecidas en cada prueba y asignadas a cada tipo de discapacidad. 8.3. La Prueba de Aptitud Personal para aspirantes mayores de 45 años consistiraá en hacer DOS PRUEBAS FÍSICAS que se especifican en el ANEXO 3 que se adjunta a esta normativa. Para ser considerado APTO/A, hará falta que el aspirante iguale o supere de forma independiente cada una de las marcas mínimas establecidas en cada prueba. 9.- CAUSAS DE EXCLUSIÓN DE LAS PRUEBAS Serán causas que motivarán la exclusión de las pruebas:

• No acreditar con un documento oficial vigente la identidad del aspirante. • No haber presentado la documentación que señala el apartado 3 de forma completa o presentarla sin

cumplir los requisitos exigidos.

• Faltar al respecto al profesorado que evalúe las pruebas o al personal del centro. • Tener un comportamiento incorrecto (llamar, hacer ruido, aplaudir, utilizar el teléfono móvil, etc.) que

no permita desarrollar correctamente una prueba y moleste los/las aspirantes o el profesorado. • Utilizar material no permitido para hacer las pruebas.

• Negarse a pasar el control antidopaje.

• Tomar cualquier sustancia dopando incluida en la lista aprobada por Resolución de 19 de diciembre

de 2008, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se aprueba la lista de substancias y métodos prohibidos en el deporte (B.O.E. 01/01/2009).

Page 8: INEFC

8

Adscrit a les universitats

de Barcelona i Lleida

10.- PUBLICACIÓN DE LOS RESULTADOS Cada prueba contará con un equipo evaluador, en el frente del cual habrá un juez responsable, que hará las funciones de asesor del tribunal, y que será el encargado de establecer la marca obtenida por el aspirante en la ejecución de la prueba. El mismo día de realización de las pruebas se publicará la calificación correspondiente en relación en la marca obtenida. Los aspirantes que consideren que se ha producido algún error en su calificación podrán solicitar al Tribunal de la Prueba de Aptitud Personal, en el mismo día de la publicación, su revisión. Esta solicitud se hará mediante la instancia normalizada que facilitará la Secretaría del Tribunal. El Tribunal de la Prueba de Aptitud Personal, una vez vistas las solicitudes de revisión presentadas por los aspirantes, hará pública la relación de APTOS al día siguiente de la finalización de las pruebas, mediante resolución que se publicará en el tablón de anuncios de los Centros de Barcelona y de Lleida del INEFC. También se podrá consultar en la web del INEFC http://www.inefc.cat o http://provesingres.inefc.cat 11.- RECURSOS Contra la resolución del Tribunal de la Prueba de Aptitud Personal en que se hace pública la relación de aspirantes declarados aptos, no aptos y no presentados se puede interponer recurso de alzada delante del director del INEFC en el plazo de un mes a contar del día siguiente en la publicación, sin perjuicio de utilizar cualquier otro recurso que se crea conveniente. 12.-ADMITIDOS/AS PARA CURSAR ESTUDIOS DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE La Oficina de Orientación para el Acceso a la Universidad es la encargada de asignar las plazas entre los aspirantes que hayan solicitado cursar estudios de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y que hayan obtenido APTO/A a la Prueba de Aptitud Personal. Esta asignación se realizará en base a los criterios establecidos en el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas 13.- MATRICULACIÓN DEFINITIVA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE La matriculación del alumnado quedará condicionada a la confirmación de plaza por parte de la universidad y a la constatación y comprobación de la documentación presentada y de las condiciones exigidas.

Andreu Camps i Povill Director del INEF de Catalunya Barcelona, 9 de abril de 2010 Nota: Las fechas expuestas en esta convocatoria pueden ser objeto de modificación por razones no previsibles en el momento de la publicación de esta normativa. Cualquier cambio que se produzca se comunicará, con antelación suficiente, en el tablón de anuncios de los Centros de Barcelona y de Lleida del INEF de Catalunya y en la web del INEFC.

Page 9: INEFC

9

Adscrit a les universitats

de Barcelona i Lleida

ANEXO 1

AAASSSPPPEEECCCTTTOOOSSS CCCOOOMMMUUUNNNEEESSS DDDEEE LLLAAA RRREEEAAALLLIIIZZZAAACCCIIIÓÓÓNNN DDDEEE LLLAAASSS PPPRRRUUUEEEBBBAAASSS

Page 10: INEFC

10

Adscrit a les universitats

de Barcelona i Lleida

1. El acceso al recinto de las pruebas sólo será permitido a los/las aspirantes. Es obligatorio desconectar los teléfonos móviles antes de entrar en el recinto. 2. Los/las aspirantes tendrán que acceder a todas las pruebas obligatoriamente con el DNI o pasaporte en vigencia, o cualquier documento oficial acreditativo vigente donde conste la fotografía. La documentación acreditativa se recogerá antes de las pruebas y se devolverá una vez finalizada. La no presentación de la documentación comportará la imposibilidad de hacer las pruebas. 3. La indumentaria deportiva que se puede utilizar es de libre elección; los materiales específicos de las pruebas los facilita el INEFC (pelotas, vallas, etc.). En caso de que la prueba se tenga que hacer sin calzado, el aspirante la puede hacer con pies desnudos o con calcetines. 4. No se podrán utilizar zapatillas de tacos, ni utilizar resinas o aditivos en las suelas. En caso de detectarlo, el aspirante quedará automáticamente eliminado de las pruebas. 5. Las incidencias en forma de lesiones generarán unos protocolos de actuación especiales:

a) Si el aspirante llega a la convocatoria lesionado -aunque presente un certificado médico oficial que así lo indique- que le impida iniciar su turno, no tiene derecho a aplazar su convocatoria y recibe la calificación de NO PRESENTADO. b) El hecho de que el aspirante se lesione durante la realización de las pruebas no da lugar al aplazamiento de su convocatoria ni a la repetición de ninguna prueba. Las pruebas que no pueda realizar recibirán la calificación de NO PRESENTADO y, por lo tanto, la calificación final de NO APTO.

6. En cada prueba habrá un juez evaluador que será el encargado de señalar la marca obtenida por el aspirante en la ejecución de la prueba. La evaluación de cada prueba se puede consultar en el monitor establecido al efecto, en ninguna circunstancia el aspirante puede pedir o discutir la marca con el juez evaluador. El aspirante que considere que se ha producido un error en la publicación de la puntuación tiene que dirigirse al Tribunal de la Prueba de Aptitud Personal para solicitar su revisión. Esta solicitud se presentará en la Secretaría del Tribunal dentro del mismo día de la prueba, mediante una instancia normalizada en que constará el nº de inscripción del aspirante y el grupo al cual pertenece. Será el Tribunal de la Prueba de Aptitud Personal quien compruebe la marca conseguida a la vista del acta de la prueba correspondiente. 7. El hecho de no presentarse a una de las cuatro pruebas, aunque sea por lesión, significará la no admisión del aspirante, es decir, los resultados obtenidos en otras pruebas no se tendrán en cuenta y su calificación será de NO APTO. 8. El Tribunal de la Prueba de Aptitud Personal se reserva el derecho a modificar este protocolo hasta el último momento antes de la realización de las pruebas, a fin de garantizar el buen cumplimiento. 9. El juez evaluador de cada prueba interpretará bajo su criterio todas aquellas cuestiones que no estén reflejadas explícitamente en la normativa de las pruebas. 10. El Tribunal de la Prueba de Aptitud Personal se reserva el derecho de modificar el horario y la orden de las pruebas hasta el último momento, al fin de garantizar el buen cumplimiento. 11. Siempre que el Tribunal de la Prueba de Aptitud Personal lo considere oportuno, podrá pedir los/las aspirantes de pasar por un control antidopaje. Los/las aspirantes que se nieguen a someterse al control antidopaje quedarán automáticamente excluidos/se de la prueba.

Page 11: INEFC

11

Adscrit a les universitats

de Barcelona i Lleida

PPPRRRUUUEEEBBBAAA DDDEEE AAAPPPTTTIIITTTUUUDDD PPPEEERRRSSSOOONNNAAALLL GGGEEENNNEEERRRAAALLL

Page 12: INEFC

12

Adscrit a les universitats

de Barcelona i Lleida

PRUEBA 1: ADAPTACIÓN AL MEDIO ACUÁTICO

DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA • POSICIÓN INICIAL De pie, en un de los extremos de la piscina y entre dos banderas colocadas al efecto. • DESARROLLO DE LA PRUEBA ZONA A Se empieza la prueba haciendo un salto para entrar en el agua en posición vertical (de pie) limpiamente. Hay que sumergirse totalmente. No es necesario llegar a tocar el fondo de la piscina con los pies (no hay que tocar la parte posterior ni impulsarse). Hay que salir a la superficie (se tiene que ver la cabeza totalmente), volver a sumergirse y pasar por debajo de la primera boya, colocada a 2 metros de la pared, sin tocarla, para continuar la prueba en la ZONA B. ZONA B Una vez pasada la prima boya, hay que salir a la superficie de cara en el sentido en que se nada. El aspirante se colocará en posición horizontal dorsal y empezará a nadar un tramo en esta posición (en cualquier estilo). Nadará hasta llegar a las banderolas situadas sobre el agua, 1 metro antes de la segunda boya. Una vez las haya superado, podrá volver a la posición horizontal ventral para sumergirse y continuar laprueba en la ZONA C. La immersió habrá que hacerla antes de la segunda boya y sin tocarla. ZONA C Desplazarse bajo el agua entre las boyas segunda y tercera, separadas 4 metros, sin romper la superficie del agua que hay entre las dos con ninguna parte del cuerpo y procurando no tocar ninguna boya. La salida a superfície se hará en el sentido de la natación. ZONA D Después de zambullirse se empezará a nadar en posición ventral (en cualquier estilo) hasta llegar a la ZONA E. ZONA E Rodear el objeto flotante. Esta vuelta se hará por la superficie, sin bucear, sin tocar el objeto ni apoyarse. ZONA D (BIS) Partiendo del objeto flotante, se continuará nadando en posición ventral (en cualquier estilo) hasta llegar a la tercera boya, situada al final de la ZONA C. CRONÓMETRO Se pone en funcionamiento cuando se pierde el contacto con el suelo al inicio de la prueba y se para al primer contacto de cualquier parte del cuerpo con la boya situada al final de la ZONA D (BIS). • EVALUACIÓN Cada aspirante hará dos intentos. Se anotará el tiempo invertido en el recorrido además de todas las penalizaciones que se cometan durante la ejecución correcta de la prueba. Se contabilizará el mejor de los dos intentos realizados. Cada penalización equivaldrá a un segundo. El Juez Evaluador podrá anular la prueba de aquellos aspirantes que dejen de hacer alguna de las partes en que consiste. Asimismo interpretará discrecionalmente todas las cuestiones que no queden reflejadas en la normativa de la prueba. IMPORTANTE Es obligatorio realizar la prueba con gorro de baño. Se permite la utilización de gafas de natación.

Page 13: INEFC

13

Adscrit a les universitats

de Barcelona i Lleida

• REPRESENTACIÓN GRÁFICA

• VALORACIÓN La aportación de esta prueba a la puntuación final se hará de acuerdo con baremo que se anexa.

Page 14: INEFC

14

Adscrit a les universitats

de Barcelona i Lleida

BAREMO 2010

Prueba 1

MASCULINO MASCULINO MASCULINO NOTA MARCA NOTA MARCA NOTA MARCA 10 Menos de 22,52 6.6 28,10-28,15 3.2 30,99-31,11

9.9 22,52-23,07 6.5 28,16-28,27 3.1 31,12-31,24

9.8 23,08-23,69 6.4 28,28-28,34 3 31,25-31,35

9.7 23,70-24,19 6.3 28,35-28,41 2.9 31,36-31,46

9.6 24,20-24,59 6.2 28,42-28,49 2.8 31,47-31,56

9.5 24,60-24,95 6.1 28,50-28,56 2.7 31,57-31,68

9.4 24,96-25,15 6 28,57-28,63 2.6 31,69-31,82

9.3 25,16-25,38 5.9 28,64-28,71 2.5 31,83-31,99

9.2 25,39-25,57 5.8 28,72-28,79 2.4 32,00-32,02

9.1 25,58-25,72 5.7 28,80-28,86 2.3 32,03-32,11

9 25,73-25,86 5.6 28,87-28,96 2.2 32,12-32,27

8.9 25,87-26,00 5.5 28,97-29,04 2.1 32,28-32,43

8.8 26,01-26,15 5.4 29,05-29,14 2 32,44-32,58

8.7 26,16-26,24 5.3 29,15-29,24 1.9 32,59-32,70

8.6 26,25-26,36 5.2 29,25-29,31 1.8 32,71-32,99

8.5 26,37-26,47 5.1 29,32-29,42 1.7 33,00-33,13

8.4 26,48-26,57 5 29,43-29,50 1.6 33,14-33,31

8.3 26,58-26,65 4.9 29,51-29,56 1.5 33,32-33,48

8.2 26,66-26,74 4.8 29,57-29,64 1.4 33,49-33,71

8.1 26,75-26,90 4.7 29,65-29,74 1.3 33,72-33,87

8 26,91-26,99 4.6 29,75-29,82 1.2 33,88-34,13

7.9 27,00-27,05 4.5 29,83-29,92 1.1 34,14-34,46

7.8 27,06-27,12 4.4 29,93-30,01 1 34,47-34,71

7.7 27,13-27,19 4.3 30,02-30,09 0.9 34,72-35,20

7.6 27,20-27,27 4.2 30,10-30,20 0.8 35,21-35,76

7.5 27,28-27,37 4.1 30,21-30,26 0.7 35,77-36,37

7.4 27,38-27,47 4 30,27-30,36 0.6 36,38-36,84

7.3 27,48-27,55 3.9 30,37-30,43 0.5 36,85-37,29

7.2 27,56-27,64 3.8 30,44-30,51 0.4 37,30-38,13

7.1 27,65-27,72 3.7 30,52-30,60 0.3 38,14-39,49

7 27,73-27,81 3.6 30,61-30,69 0.2 39,50-42,13

6.9 27,82-27,90 3.5 30,70-30,75 0.1 42,14-44,00

6.8 27,91-28,00 3.4 30,76-30,90 0 Más de 44,00

6.7 28,01-28,09 3.3 30,91-30,98

Page 15: INEFC

15

Adscrit a les universitats

de Barcelona i Lleida

BAREMO 2010

Prueba 1

FEMENINO FEMENINO FEMENINO NOTA MARCA NOTA MARCA NOTA MARCA 10 Menos de 24,88 6.6 31,87-31,97 3.2 35,10-35,16

9.9 24,88-25,79 6.5 31,98-32,07 3.1 35,17-35,25

9.8 25,80-26,57 6.4 32,08-32,16 3 35,26-35,38

9.7 26,58-27,00 6.3 32,17-32,25 2.9 35,39-35,46

9.6 27,01-27,32 6.2 32,26-32,37 2.8 35,47-35,58

9.5 27,33-27,87 6.1 32,38-32,45 2.7 35,59-35,73

9.4 27,88-28,23 6 32,46-32,52 2.6 35,74-35,87

9.3 28,24-28,52 5.9 32,53-32,66 2.5 35,88-36,10

9.2 28,53-28,70 5.8 32,67-32,71 2.4 36,11-36,24

9.1 28,71-28,91 5.7 32,72-32,78 2.3 36,25-36,36

9 28,92-29,00 5.6 32,79-32,87 2.2 36,37-36,57

8.9 29,01-29,10 5.5 32,88-32,94 2.1 36,58-36,87

8.8 29,11-29,30 5.4 32,95-33,01 2 36,88-37,02

8.7 29,31-29,46 5.3 33,02-33,10 1.9 37,03-37,21

8.6 29,47-29,61 5.2 33,11-33,15 1.8 37,22-37,49

8.5 29,62-29,83 5.1 33,16-33,29 1.7 37,50-37,62

8.4 29,84-29,98 5 33,30-33,41 1.6 37,63-37,81

8.3 29,99-30,10 4.9 33,42-33,52 1.5 37,82-37,99

8.2 30,11-30,21 4.8 33,53-33,60 1.4 38,00-38,17

8.1 30,22-30,30 4.7 33,61-33,70 1.3 38,18-38,46

8 30,31-30,42 4.6 33,71-33,85 1.2 38,47-38,67

7.9 30,43-30,55 4.5 33,86-33,94 1.1 38,68-38,96

7.8 30,56-30,64 4.4 33,95-34,01 1 38,97-39,27

7.7 30,65-30,80 4.3 34,02-34,12 0.9 39,28-39,60

7.6 30,81-30,92 4.2 34,13-34,25 0.8 39,61-39,93

7.5 30,93-31,03 4.1 34,26-34,36 0.7 39,94-40,23

7.4 31,04-31,12 4 34,37-34,50 0.6 40,24-40,59

7.3 31,13-31,17 3.9 34,51-34,64 0.5 40,60-41,11

7.2 31,18-31,29 3.8 34,65-34,71 0.4 41,12-41,88

7.1 31,30-31,46 3.7 34,72-34,81 0.3 41,89-43,52

7 31,47-31,58 3.6 34,82-34,88 0.2 43,53-47,44

6.9 31,59-31,65 3.5 34,89-34,95 0.1 47,45-48,50

6.8 31,66-31,76 3.4 34,96-35,03 0 más de 48,50

6.7 31,77-31,86 3.3 35,04-35,09

Page 16: INEFC

16

Adscrit a les universitats

de Barcelona i Lleida

PRUEBA 2: AGILIDAD

DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA • POSICIÓN INICIAL El aspirante se situará en el punto de salida (S) de pie, de cara a la prueba. Como mínimo uno de los pies debe estar situado entre las líneas de salida, separadas una distancia de 0,5 metros, sin pisarlas. • DESARROLLO DE LA PRUEBA A una señal del Juez, iniciar la prueba pasando por detrás de la banderola (B) y hacer una voltereta delante de la colchoneta (C) situada junto a la banderola; dirigirse a la derecha de la valla (T1), girar a la izquierda, pasar bajo la valla (T1), correr hacia el plinto piramidal (P) y pasar por encima –con apoyo o sin-. A continuación dirigirse hacia la valla (T2), girar hacia la derecha, pasar la valla por debajo y volver a la valla (T1) para saltarla. La prueba se acaba cuando el aspirante atraviesa la línea de llegada (A). El aspirante podrá hacer dos intentos. • MEDIDAS DE LOS OBSTÁCULOS: Plinto piramidal (P):

• Prueba masculina: La altura total del plinto es de 1,04 cm (± 2 cm). Esta altura es el resultado de añadir una estructura de 5 cajones (19 cm ± 1 cm), las patas del plinto y la superficie de apoyo.

• Prueba femenina: La altura total del plinto es de 85 cm (± 2 cm). Esta altura es el resultado de añadir una estructura de 4 cajones (19 cm ± 1 cm), las patas del plinto y la superficie de apoyo.

Vallas (T1 y T2):

• Prueba masculina: La altura de la valla es de 100 cm • Prueba femenina: La altura de la valla es de 90 cm

• EVALUACIÓN Se contabilizará el mejor de los dos intentos. Penalizaciones: el Juez anulará la prueba a aquellos aspirantes que efectúen alguna incorrección, como por ejemplo hacer caer algún obstáclo, no pasar el cuerpo (tronco) sobre los obstáculos, no hacer la voltereta, etc. • REPRESENTACIÓN GRÁFICA

• VALORACIÓN La aportación de esta prueba a la puntuación final se hará de acuerdo con el baremo que se anexa.

Page 17: INEFC

17

Adscrit a les universitats

de Barcelona i Lleida

BAREMO 2010

Prueba 2

MASCULINO MASCULINO MASCULINO NOTA MARCA NOTA MARCA NOTA MARCA 10 Menos de 7,864 6.6 8,580-8,595 3.2 9,101-9,114

9.9 7,864-7,931 6.5 8,596-8,601 3.1 9,115-9,140

9.8 7,932-7,995 6.4 8,602-8,611 3 9,141-9,168

9.7 7,996-8,037 6.3 8,612-8,627 2.9 9,169-9,188

9.6 8,038-8,078 6.2 8,628-8,640 2.8 9,189-9,207

9.5 8,079-8,118 6.1 8,641-8,658 2.7 9,208-9,235

9.4 8,119-8,130 6 8,659-8,670 2.6 9,236-9,257

9.3 8,131-8,162 5.9 8,671-8,676 2.5 9,258-9,296

9.2 8,163-8,197 5.8 8,677-8,694 2.4 9,297-9,330

9.1 8,198-8,204 5.7 8,695-8,700 2.3 9,331-9,359

9 8,205-8,230 5.6 8,701-8,714 2.2 9,360-9,391

8.9 8,231-8,245 5.5 8,715-8,728 2.1 9,392-9,425

8.8 8,246-8,262 5.4 8,729-8,738 2 9,426-9,443

8.7 8,263-8,282 5.3 8,739-8,750 1.9 9,444-9,494

8.6 8,283-8,296 5.2 8,751-8,776 1.8 9,495-9,531

8.5 8,297-8,316 5.1 8,777,8,785 1.7 9,532-9,571

8.4 8,317-8,338 5 8,786-8,799 1.6 9,572-9,603

8.3 8,339-8,350 4.9 8,800-8,819 1.5 9,604-9,655

8.2 8,351-8,362 4.8 8,820-8,836 1.4 9,656-9,718

8.1 8,363-8,381 4.7 8,837-8,841 1.3 9,719-9,776

8 8,382-8,390 4.6 8,842-8,856 1.2 9,777-9,825

7.9 8,391-8,400 4.5 8,857-8,884 1.1 9,826-9,883

7.8 8,401-8,418 4.4 8,885-8,894 1 9,884-9,948

7.7 8,419-8,435 4.3 8,895-8,913 0.9 9,949-10,048

7.6 8,436-8,453 4.2 8,914-8,931 0.8 10,049-10,168

7.5 8,454-8,465 4.1 8,932-8,947 0.7 10,169-10,263

7.4 8,466-8,477 4 8,948-8,962 0.6 10,264-10,345

7.3 8,478-8,493 3.9 8,963-8,984 0.5 10,346-10,437

7.2 8,494-8,508 3.8 8,985-8,996 0.4 10,438-10,555

7.1 8,509-8,530 3.7 8,997-9,005 0.3 10,556-10,817

7 8,531-8,545 3.6 9,006-9,035 0.2 10,818-11,240

6.9 8,546-8,563 3.5 9,036-9,060 0.1 11,241-11,500

6.8 8,564-8,566 3.4 9,061-9,078 0 más de 11,500

6.7 8,567-8,579 3.3 9,079-9,100

Page 18: INEFC

18

Adscrit a les universitats

de Barcelona i Lleida

BAREMO 2010

Prueba 2

FEMENINO FEMENINO FEMENINO NOTA MARCA NOTA MARCA NOTA MARCA 10 Menos de 8,511 6.6 9,435-9,450 3.2 10,137-10,164

9.9 8,511-8,671 6.5 9,451-9,475 3.1 10,165-10,209

9.8 8,672-8,728 6.4 9,476-9,509 3 10,210-10,236

9.7 8,729-8,772 6.3 9,510-9,543 2.9 10,237-10,268

9.6 8,773-8,834 6.2 9,544-9,553 2.8 10,269-10,311

9.5 8,835-8,860 6.1 9,554-9,582 2.7 10,312-10,343

9.4 8,861-8.898 6 9,583,9,604 2.6 10,344-10,374

9.3 8,899-8,928 5.9 9,605-9,608 2.5 10,375-10,423

9.2 8,929-8,950 5.8 9,609-9,632 2.4 10,424-10,446

9.1 8,951-8,988 5.7 9,633-9,655 2.3 10,447-10,474

9 8,989-9,003 5.6 9,656-9,663 2.2 10,475-10,507

8.9 9,004-9,024 5.5 9,664-9,692 2.1 10,508-10,550

8.8 9,025-9,054 5.4 9,693-9,713 2 10,551-10,575

8.7 9,055-9,058 5.3 9,714-9,728 1.9 10,576-10,604

8.6 9,059-9,075 5.2 9,729-9,745 1.8 10,605-10,649

8.5 9,076-9,103 5.1 9,746-9,765 1.7 10,650-10,688

8.4 9,104-9,125 5 9,766-9,773 1.6 10,689-10,725

8.3 9,126-9,143 4.9 9,774-9,796 1.5 10,726-10,793

8.2 9,144-9,168 4.8 9,797-9,823 1.4 10,794-10,835

8.1 9,169-9,188 4.7 9,824-9,830 1.3 10,836-10,919

8 9,189-9,211 4.6 8,831-9,854 1.2 10,920-11,020

7.9 9,212-9,223 4.5 9,855-9,878 1.1 11,021-11,093

7.8 9,224-9,252 4.4 9,879-9,896 1 11,094-11,197

7.7 9,253-9,273 4.3 9,897-9,911 0.9 11,198-11,279

7.6 9,274-9,293 4.2 9,912-9,933 0.8 11,280-11,356

7.5 9,294-9,311 4.1 9,934-9,962 0.7 11,357-11,416

7.4 9,312-9,328 4 9,963-9,975 0.6 11,417-11,515

7.3 9,329-9,340 3.9 9,976-9,988 0.5 11,516-11,669

7.2 9,341-9,360 3.8 9,989-10,019 0.4 11,670-11,867

7.1 9,361-9,366 3.7 10,020-10,043 0.3 11,868-12,149

7 9,367-9,384 3.6 10,044-10,059 0.2 12,150-12,583

6.9 9,385-9,402 3.5 10,060-10,093 0.1 12,584-12,885

6.8 9,403-9,414 3.4 10,094-10,122 0 Más de 12,885

6.7 9,415-9,434 3.3 10,123-10,136

Page 19: INEFC

19

Adscrit a les universitats

de Barcelona i Lleida

PRUEBA 3: COURSE-NAVETTE

DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA • POSICIÓN INICIAL. De pie en la zona asignada, detrás de la línea de salida. • DESARROLLO DE LA PRUEBA: Correr durante el máximo tiempo posible en un trazado de ida y vuelta de 20 metros, siguiendo una velocidad determinada que aumenta cada minuto. Una banda sonora emite sonidos a intervales regulares que indican al sujeto el momento en que tiene que situarse en un extremo u otro del trazado. Directrices: La velocidad se regula mediante una banda sonora que emite sonidos a intervalos regulares. Se ajusta la velocidad de tal manera que coincide en un extremo u otro del trazado de 20 metros cuando se emite el pitido. La velocidad es lenta al principio, pero aumentará progresivamente cada minuto. El objetivo del aspirante es completar el mayor número posible de rectas, o bien seguir el ritmo impuesto durante el mayor tiempo posible. En ese momento se anotará el número de rectas alcanzado. Ése será el resultado. La duración de la prueba será diferente en función de la capacidad de los sujetos. La salida se efectuará de aquí a 30 segundos. Colocados sobre la linea de salidad, corred el máximo tiempo posible manteniendoos en vuestro carril. Al llegar al otro extremo de la linea, pivotad sobre un pie y cambiad el sentido. Los virajes no están permitidos. La prueba comenzará cuando oigais la señal sonora, és decir, en 5 segundos, 4, 3, 2, 1. pip. • EVALUACIÓN: Se anotará la última recta completa, antes de que el sujeto abandone la prueba o se le haya obligado a abandonar por no poder seguir el ritmo impuesto por la cinta magnética. En el momento de sonar la señal el cuerpo del aspirante deberá estar situado como máximo a un metro de linea de pivote (en la zona de señal) correspondiente, y pisarla.

• REPRESENTACIÓ GRÀFICA

• VALORACIÓN La aportación de esta prueba a la puntuación final se hará según el baremo que se anexa.a.

Page 20: INEFC

20

Adscrit a les universitats

de Barcelona i Lleida

BAREMO 2010 Prueba 3

MASCULINO MASCULINO NOTA MARCA NOTA MARCA 10 Más de 154 4.7 120

9.9 154 4.6 119

9.8 153 4.4 118

9.6 152 4.2 117

9.4 151 4 116

9.3 150 3.9 115

9.1 149 3.8 114

9 148 3.6 113

8.8 147 3.5 112

8.7 146 3.4 111

8.5 145 3.2 110

8.4 144 3 109

8.3 143 2.9 108

8.1 142 2.7 107

8 141 2.5 106

7.8 140 2.4 105

7.7 139 2.3 104

7.6 138 2.1 103

7.4 137 2 102

7.3 136 1.9 101

7.2 135 1.7 100

7 134 1.6 99

6.9 133 1.5 98

6.7 132 1.3 97

6.5 131 1.1 96

6.3 130 1 95

6.2 129 0.9 94

6 128 0.7 93

5.9 127 0.6 92

5.7 126 0.5 91

5.6 125 0.4 90

5.5 124 0.3 89

5.2 123 0.2 88

5.1 122 0.1 87

5 121 0 menos de 86

Page 21: INEFC

21

Adscrit a les universitats

de Barcelona i Lleida

BAREMO 2010 Prueba 3

FEMENINO FEMENINO NOTA MARCA NOTA MARCA 10 Más de 117 4.7 84

9.9 117 4.6 83

9.8 116 4.2 82

9.6 115 4 81

9.4 114 3.9 80

9.3 113 3.8 79

9.1 112 3.6 78

9 111 3.5 77

8.8 110 3.2 76

8.7 109 3 75

8.5 108 2.9 74

8.4 107 2.7 73

8.3 106 2.5 72

8.1 105 2.4 71

8 104 2.3 70

7.8 103 2.1 69

7.7 102 2 68

7.6 101 1.9 67

7.4 100 1.8 66

7.3 99 1.7 65

7.2 98 1.6 64

7 97 1.5 63

6.9 96 1.3 62

6.7 95 1.2 61

6.6 94 1.1 60

6.5 93 1 59

6.3 92 0.7 58

6.2 91 0.6 57

5.9 90 0.5 56

5.6 89 0.4 55

5.5 88 0.3 54

5.2 87 0.2 53

5.1 86 0.1 52

5 85 0 menos de 52

Page 22: INEFC

22

Adscrit a les universitats

de Barcelona i Lleida

PRUEBA 4: SALTO HORIZONTAL

DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA • POSICIÓN INICIAL El/la aspirante debe situarse de manera que las puntas de los pies estén exactamente detrás de la linea de batida y separadas en linea con las caderas. • DESARROLLO DE LA PRUEBA El aspirante deberça saltar simultaneamente con los pies tan lejos como pueda.Toda la planta de los pies debe estar en contacto permanente con el suelo hasta el momento de saltar (no se permitirán acciones de balanceo de los pies antes de la ejecución del salto). El aspirante podrá hacer dos intentos. • EVALUACIÓN La distancia se mide en centímetros desde la parte anterior de la linea de batida hasta la mejor marca realizada por el saltador. Se deberá abandonar la zona de caída de forma equilibrada. Se evaluará el mejor de los dos intentos válidos. El Juez podrá decretar nulo cualquier intento que no se ajuste a la correcta ejecución del salto. Se considerará nulo cualquier salto que no efectúe sobre la Zona de Caída.

• VALORACIÓN La aportación de esta prueba a la puntuación final se hará según el baremo que se anexa a continuación.

Page 23: INEFC

23

Adscrit a les universitats

de Barcelona i Lleida

BAREMO 2010

Prueba 4

MASCULINO MASCULINO NOTA MARCA NOTA MARCA 10 más de 2,87 4.6 2,49

9.9 2,85-2,87 4.3 2,48

9.8 2,83-2,84 4 2,47

9.7 2,80-2,82 3.8 2,46

9.6 2,77-2,79 3.6 2,45

9.4 2,75-2,76 3.4 2,44

9.3 2,73-2,74 3.2 2,43

9.2 2,71-2,72 3 2,42

9 2,69-2,70 2.9 2,41

8.8 2,68 2.7 2,40

8.6 2,67 2.5 2,39

8.4 2,66 2.3 2,37-2,38

8.2 2,65 2.1 2,36

8 2,64 1.9 2,35

7.8 2,63 1.8 2,34

7.6 2,62 1.7 2,33

7.4 2,61 1.5 2,31-2,32

7.2 2,60 1.3 2,29-2,30

7 2,59 1.1 2,27-2,28

6.8 2,58 1 2,25-2,26

6.6 2,57 0.8 2,23-2,24

6.4 2,56 0.6 2,21-2,22

6.2 2,55 0.4 2,19-2,20

6 2,54 0.3 2,17-2,18

5.8 2,53 0.2 2,15-2,16

5.5 2,52 0.1 2,13-2,14

5.3 2,51 0 menos de 2,13

5 2,50

Page 24: INEFC

24

Adscrit a les universitats

de Barcelona i Lleida

BAREMO 2010

Prueba 4

FEMENINO FEMENINO NOTA MARCA NOTA MARCA 10 más de 2,36 4.6 2,04

9.9 2,35-2,36 4.3 2,03

9.8 2,33-2,34 4 2,02

9.7 2,31-2,32 3.7 2,01

9.6 2,29-2,30 3.4 2,00

9.5 2,27-2,28 3.2 1,99

9.3 2,25-2,26 3 1,97-1,98

9.1 2,23-2,24 2.8 1,96

8.9 2,22 2.6 1,95

8.7 2,21 2.4 1,94

8.5 2,19-2,20 2.2 1,93

8.3 2,18 2 1,92

8 2,17 1.8 1,90-1,91

7.7 2,16 1.6 1,89

7.5 2,15 1.4 1,87-1,88

7.2 2,14 1.2 1,85-1,86

7 2,13 1.1 1,84

6.7 2,12 1 1,82-1,83

6.5 2,11 0.8 1,81

6.2 2,10 0.7 1,79-1,80

6 2,09 0.5 1,78

5.7 2,08 0.3 1,76-1,77

5.4 2,07 0.2 1,74-1,75

5.2 2,06 0.1 1,72-1,73

4.9 2,05 0 menos de 1,72

Page 25: INEFC

25

Adscrit a les universitats

de Barcelona i Lleida

Los/las aspirantes que presenten la certificación oficial de discapacidad se acogerán a una vía específica de acceso a INEFC. Estos aspirantes sólo realizarán las pruebas núm. 1 y 3 descritas en el anexo 1. Si la discapacidad así lo requiere, se podran adaptar estas pruebas, que se efectuaran según la descripción que se adjunta en este documento. Será el tribunal de la Prueba de Aptitud Personal el que determine a qué aspirantes corresponde realizar las pruebas adaptadas en función de la discapacidad que certifiquen.

ANEXO 2

PPPRRRUUUEEEBBBAAA DDDEEE AAAPPPTTTIIITTTUUUDDD PPPEEERRRSSSOOONNNAAALLL pppaaarrraaa aaassspppiiirrraaannnttteeesss cccooonnn dddiiissscccaaapppaaaccciiidddaaaddd

Page 26: INEFC

26

Adscrit a les universitats

de Barcelona i Lleida

PRUEBA 1: ADAPTACIÓN AL MEDIO ACUÁTICO DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA • POSICIÓN INICIAL

Personas con mobilidad reducida: Sentado en uno de los extremos de la piscina en un de los extremos de la piscina y entre dos banderas situadas a tal efecto. Personas con discapacidades de la visión: De pie, en uno de los extremos de la piscina y entre dos banderas situadas a tal efecto. Personas con discapacidades auditivas: Si la problemática afecta a la immersión del oído, la salida se realizará desde dentro del agua, con la cabeza sobre la superficie, de espalda al sentido de la natación (cogidos del borde, y de cara a él). Si el problema es de audición, la posición será sin adaptaciones, pero se substituirá la señal sonora por otra visual.

• DESARROLLO DE LA PRUEBA ZONA A:

Personas con mobilidad reducida: Se empieza la prueba dejándose ir para entrar en el agua en posición vertical. Hay que sumergirse totalmente. Personas con discapacidades de la visión: Se empieza la prueba haciendo un salto para entrar en el agua en posición vertical (de pie) limpiamente. Hay que sumergirse totalmente. Personas con discapacidades auditivas: Si la problemática afecta a la immersión del odío, la salida se realizará des dentro del agua, con la cabeza sobre la superficie, l’oïda, la sortida es realitzarà des de dins de l’aigua, amb el cap per sobre la superfície, de espalda al sentido de la natación (cogidos del borde, y de cara a él). A continuación hay que girar, pasar la primera boya por encima y girarse y hacer el tramo (Zona B) de espalda.

Se exime al aspirante de realizar las inmersiones descritas en la normativa de la prueba (no se penalizará s no loasen. Si el problema es de audición, la señal sonora se substituirá por una visual, pero el resto de la prueba se realiza según las condiciones generales. No es necesario llegar a tocar el fondo de la piscina con los pies (no hay que tocar la pared posterior ni impulsarse). Hau que salir a la superficie (debe emerger la cabeza por completo), volver a sumergirse y pasar por debajo de la primera boya, colocada a 2 metros de la pred, sin tocarla, para continuar la prueba en la ZONA B. ZONA B: Pasada la primera boya, hay que salir a la superficie de cara al sentido de la natación. El/la aspirante se colocará en la posición horizontal dorsal y empezará a nadar un tramo en esta posición (en cualquier estilo). Nadará hasta llegar a las banderolas situadas sobre el agua, 1 metro antes de la segunda boya. Una vez superada, podrá volver a la posición horizontal ventral para sumergirse y contrinuar la prueba en la ZONA C. La inmersión deberá efectuarse antes de la segunda boya y sin tocarla. ZONA C Desplazarse sumergido/a entre las boyas segunda y tercera, separadas 4 metros, sin romper la superficie del agua que hay entre ellas con ninguna parte del cuerpo y procurando no tocar tampoco las boyas. La salida a superficie se hará en el sentido de la natación. ZONA D Finalizada la inmersión, se empezará a nadar en posición ventral (en cualquier estilo) hasta alcanzar la ZONA E. ZONA E Bordear el obstáculo flotante. Esta vuelta se hará en superfície, sin bucear. ZONA D (BIS) Partiendo de la boya, continuará nadando en posición ventral (en cualquier estilo) hasta alcanzar la tercera boya, situada al final de la ZONA C.

Page 27: INEFC

27

Adscrit a les universitats

de Barcelona i Lleida

CRONÓMETRO: Se pone en funcionamiento cuando se pierde el contacto con el suelo al inicio de la prueba i se detiene al primer contacto con cualquier parte del cuerpo con la boya situada al final de la ZONA D (BIS). • EVALUACIÓN Cada aspirante hará dos intentos. Se anotará el tiempo invertido en el recorrido además de todas las penalizaciones que se cometan durante la correcta ejecución de la prueba. Se contabilizará el mejor de los dos intentos realizados. Cada penalización equivaldrá a un segundo. El Juez podrá anular la prueba de todos aquellos aspirantes que dejen de realizar alguna de las partes de la prueba. Asimismo interpretará discrecionalmente todas las cuestiones que no trate explícitamente el texto actual. IMPORTANTE: Es obligatorio hacer la prueba con gorro de baño. Se permite la utilización de gafas de natación.

ADAPTACIONES GENERALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES VISUALES Podrán realizar toda la prueba siguiendo las indicaciones verbales o táctiles que puede ofrecerle su guía desde el exterior, contactando su cabeza mediante una pica con uno de los extremos forrados con algun material protector. Sólo podrán darle informaciones sobre el recorrido y en ningún momento se permitirán motivaciones o exclamaciones de ánimo.

• MARCA MÍNIMA

Personas con mobilidad reducida y personas con discapacidad visuales HOMBRES 34.35 segundos MUJERES 38.39 segundos Persones con discapacidades auditivas y otras discapacidades HOMBRES 31.35 segundos MUJERES 35.38 segundos

Page 28: INEFC

28

Adscrit a les universitats

de Barcelona i Lleida

PRUEBA 3: COURSE-NAVETTE

DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA Personas con discapacidades visuales: Se aplicará el mismo protocolo que para la convocatoria ordinaria, pero podrá contar con la ayuda de un guia. Los dos podrán estar unidos por un trozo de tela de 20 cm que cogerán con la mano. En ningún caso el guía podrá superar al aspirante. Personas con discapacidades auditivas: Se aplicará el mismo protocolo que para la convocatoria ordinaria, con la salvedad que las indicaciones sonoras serán substituidas por órdenes visuales. Personas con discapacidades físicas: Se aplicará el mismo protocolo que para la convocatoria ordinaria, a menos que la discapacidad le afecte a la movilidad y tenga que ser una prueba adaptada en silla de ruedas. Si es así, se aplicará el siguiente protocolo: POSICIÓN INICIAL Las ruedas delanteras de la silla estarán por detrás de la linea de salida. DESARROLLO DE LA PRUEBA Correr durante el máximo tiempo posible en un trazado elíptico de 4 tramos de 20 metros siguiendo la velocidad que se impone y aumenta progresivamente cada minuto mediante una banda magnética que emite sonidos a intervalos regulares y que indica al sujeto el momento en que tiene que encontrarse en un extremo u otro del trazado. Directrices: La velocidad será impuesta mediante una banda sonora que emite sonidos a intervalos regulares. Se debe ajustar la velocidad de manera que coincida con la marca que delimita cada tramo de 20 metros cuando se emite el sonido. La velocidad es lenta al principio pero aumentará progresivamente cada minuto. La velocidad inicial será de 4 km/hora y cada minuto se incrementará en 0’5 km/hora. El objetivo del aspirate es completar el mayor número posible de tramos de 20 metros o bien seguir el rimto impuesto durante el máximo tiempo posible. En ese momento se anotará el número de tramos recorridos. Ese será el resultado. La duración de la prueba será diferente según la capacidad del sujeto. Directrices de salida: “La salida se efectuará de aquí a 30 segundos. Colocados sobre la linea de salida, corred el máximo tiempo posible manteniendoos en vuestro carril. Debeis llegar a final del tramo al mismo tiempo que oís la señal sonora del “pip” La prueba empezará cuando oigáis la señal sonora, és decir, en 5 segundos, 4, 3, 2, 1. pip.” EVALUACIÓN Se anotará el último tramo completado, antes de que el sujeto abandone la prueba o se le haga abandonar por no poder capaz de seguir el ritmo impuesto por la cinta magnética. En el momento de sonar la señal habrá que estar situado/a con todo el cuerpo como máximo a un metro de la linea de final del tramo (dentro de la zona de señal) correspondiente, para rebasarla a continuación. REPRESENTACIÓN GRÁFICA • MARCA MÍNIMA:

Personas con discapacidades visuales HOMBRES 100 rectas MUJERES 70 rectas Persones con discapacidades auditivas u otras discapacidades HOMBRES 109 rectas MUJERES 75 rectas Persones con mobilidad reducida HOMBRES 28 tramos MUJERES 19 tramos

Page 29: INEFC

29

Adscrit a les universitats

de Barcelona i Lleida

ANEXO 3

PPPRRRUUUEEEBBBAAA DDDEEE AAAPPPTTTIIITTTUUUDDD PPPEEERRRSSSOOONNNAAALLL pppaaarrraaa aaassspppiiirrraaannnttteeesss mmmaaayyyooorrreeesss dddeee 444555 aaañññooosss

Page 30: INEFC

30

Adscrit a les universitats

de Barcelona i Lleida

PRUEBA 1: ADAPTACIÓN AL MEDIO ACUÁTICO

Se aplicará el mismo protocolo variando los baremos de valoración. APTO MASCULINO: 60.00 segundos o menos APTO FEMENINO: 66.00 segundos o menos

PRUEBA 3: COURSE-NAVETTE

Se aplicará el mismo protocolo variando los baremos de valoración. APTO MASCULINO: 55 rectas o más APTO FEMENINO: 42 rectas o más

Page 31: INEFC

31

Adscrit a les universitats

de Barcelona i Lleida

Instancia de admisión a las Pruebas de Aptitud Personal Curso 2010-2011 Núm. Inscripción

_________________

Datos personales DNI

Teléfono e-mail

1er Apellido

2º Apellido Nombre Género �Hombre �Mujer

Dirección postal Código Postal

Localidad Provincia

EXPONGO que: � Reúno las condciones que se requieren para la convocatoria de la Prueba de

Aptitud Personal para el acceso INEFC para al Curso 2010-2011 � Adjunto a esta instancia los documentos que se relacionan en el punto 2.3 de la

convocatoria � Me hago responsable de todos los datos y documentos que se adjuntan o que

puedan presenter con posterioridad, según la convocatoria Por todo lo cual SOLICITO: � Ser admitido en la Prueba de Aptitud Personal para el acceso a INEFC para el

Curso 2010-2011 por la VÍA que señalo a continuación: � Vía PAAU � Vía CFGS � Vía titulados universitarios � Vía mayores de 45 años � Vía extranjeros � Vía aspirantes con discapacidad En caso de superar la mencionada prueba, optar per cursar los estudios en (*): � 1ª opción Centro de Barcelona � 2ª opción Centro de Lleida � 1ª opción Centro de Lleida � 2ª opción Centro de Barcelona

Realizar la prueba: � Los días 22 y 23 de junio en Barcelona � Los días 28 y 29 de junio en Lleida

(*) En caso de obtener plaza en el centro solicitado en 1ª opción y no indicar ninguno en 2ª opción, se considerará que el/la aspirante renuncia. De acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, le comunicamos que sus datos serán incorporados en un fichero la finalidad del cual es la de recoger información administrativa y facilitarle la necesaria para el buen funcionamiento de los servicios de administración docente. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación dirigiéndose al INEFC, la dirección del cual es Av. de l’Estadi s/n 08038 de Barcelona. Firma del/la estudiante

Barcelona / Lleida, ____ de _______ 2010. INEF de Catalunya.

Page 32: INEFC

32

Adscrit a les universitats

de Barcelona i Lleida

Instancia de admisión a las Pruebas de Aptitud Personal Curso 2010-2011 duplicado Núm. Inscripción

_________________

Datos personales DNI

Teléfono e-mail

1er Apellido

2º Apellido Nombre Género �Hombre �Mujer

Dirección postal Código Postal

Localidad Provincia

EXPONGO que: � Reúno las condciones que se requieren para la convocatoria de la Prueba de

Aptitud Personal para el acceso INEFC para al Curso 2010-2011 � Adjunto a esta instancia los documentos que se relacionan en el punto 2.3 de la

convocatoria � Me hago responsable de todos los datos y documentos que se adjuntan o que

puedan presenter con posterioridad, según la convocatoria Por todo lo cual SOLICITO: � Ser admitido en la Prueba de Aptitud Personal para el acceso a INEFC para el

Curso 2010-2011 por la VÍA que señalo a continuación: � Vía PAAU � Vía CFGS � Vía titulados universitarios � Vía mayores de 45 años � Vía extranjeros � Vía aspirantes con discapacidad En caso de superar la mencionada prueba, optar per cursar los estudios en (*): � 1ª opción Centro de Barcelona � 2ª opción Centro de Lleida � 1ª opción Centro de Lleida � 2ª opción Centro de Barcelona

Realizar la prueba: � Los días 22 y 23 de junio en Barcelona � Los días 28 y 29 de junio en Lleida

(*) En caso de obtener plaza en el centro solicitado en 1ª opción y no indicar ninguno en 2ª opción, se considerará que el/la aspirante renuncia. De acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, le comunicamos que sus datos serán incorporados en un fichero la finalidad del cual es la de recoger información administrativa y facilitarle la necesaria para el buen funcionamiento de los servicios de administración docente. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación dirigiéndose al INEFC, la dirección del cual es Av. de l’Estadi s/n 08038 de Barcelona. Firma del/la estudiante

Barcelona / Lleida, ____ de _______ 2010. INEF de Catalunya.