Industrias de boyacá

11
INDUSTRIAS DE BOYACÁ ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ALVAREZ PINZON DEISY CAROLINA SIERRA GARCIA 1103

Transcript of Industrias de boyacá

Page 1: Industrias de boyacá

INDUSTRIAS DE BOYACÁ

ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ALVAREZ PINZON

DEISY CAROLINA SIERRA GARCIA

1103

Page 2: Industrias de boyacá

DEPARTAMENTO DE BOYACÁ

Este departamento es reconocido por su importancia en el abastecimiento agrícola del país. Ocupa los primeros lugares como productor de papa, caña de panela, cebada, trigo, entre otros.

Page 3: Industrias de boyacá

El territorio de Boyacá es cuna de una de las industrias más pujantes y generadoras de empleo de todo el país, como es la de siderurgia y metalmecánica.

En el sector metalmecánico, Boyacá se encuentra en el puesto noveno de productor nacional (2% de la producción) y el octavo generador de empleo con 880 empleos.

Page 4: Industrias de boyacá

En 2012 Boyacá comenzó a exportar artículos de orfebrería a nuevos mercados como Puerto Rico y Emiratos Árabes, y azúcares y mieles a Australia y Vietnam.

Se han generado proyectos de inversión en las Zonas Francas del departamento de Boyacá por valor de $486 mil millones y de creación de 2.430 empleos.

54 empresas del departamento de Boyacá han sido participes del Programa de Transformación Productiva.

El departamento de Boyacá cuenta con tres zonas francas: ZFPE Acerías Paz del Río (ubicada en el

municipio de Belencito, Sector acero). 2. ZFP GEA (Chiquinquirá, Industrial y con enfoque agro) 3. ZFPE

Maquila gro (Tuta, sector agroindustrial y biocombustible).

Page 6: Industrias de boyacá

62 empresas fueron capacitadas sobre formalización turística en Paipa y Villa de Leyva.

Page 7: Industrias de boyacá

INDUSTRIA DEL TURISMO

. Las grandes ciudades cuentan con museos y centros históricos coloniales. Los parques temáticos e industriales también se encuentran en la región.

Las zonas donde se encuentra aguas termales son muy apetecidas.

En Paipa se concentra un gran número de hoteles reconocidos internacionalmente y una moderna área de convenciones y congreso, muy popular la comercialización de diferentes variedades de postres y dulces.

Page 8: Industrias de boyacá

TRANSPORTELas tres grandes áreas urbanas del departamento están comunicadas

por la troncal BTS (Bogotá-Tunja-Sogamoso) que conectan a las ciudades

del departamento con la capital del país en tiempos entre 2 y 3,5 horas.

Tren de Cercanías. Está planeado un tren de cercanías para conectar las principales ciudades

Buses. Es el principal medio e transporte de pasajeros de la región, cuenta con tres terminales de transporte en las ciudades de Tunja, Duitama y Sogamoso.

Transporte Férreo. El corredor férreo se usa actualmente para llevar cemento de la planta de Argos en Sogamoso hasta la sede de la misma empresa en la zona

industrial de Bogotá

Page 9: Industrias de boyacá

CUESTION EDUCATIVA

El SENA cuenta con varios centros de formación en la región:

Centro de desarrollo agropecuario y agroindustrial - Duitama

Centro minero - Sogamoso

Centro de gestión administrativa y fortalecimiento empresarial - Tunja

Centro industrial de mantenimiento y manufactura – Sogamoso

En Tunja, mas conocida como una ciudad universitaria, están la Fundación Universitaria Juan de Castellanos la cual se esta posesionando como una de las mejores Fundaciones Universitarias en la ciudad de Tunja.

Page 10: Industrias de boyacá

REFERENCIAS WEB-GRAFICAS  http://www.boyaca.gov.co/?idcategoria=4912 Región Económica

de Planificación - Corredor Industrial del Departamento de Boyacá.

Página Web Gobernación de Boyacá

 Propuesta de conformación región económica de planificación Tunja – Sogamoso

WWW.Wikipedia.com

Page 11: Industrias de boyacá

GRACIAS