Induccion S.O.

13
SALUD OCUPACIONAL BIENVENIDOS Luz Stella Gómez Marí

Transcript of Induccion S.O.

Page 1: Induccion  S.O.

SALUD OCUPACIONAL

BIENVENIDOSLuz Stella Gómez Marín

Page 2: Induccion  S.O.

SALUD OCUPACIONALConcepto

Rama de la salud pública que ejerce sus acciones con y para los trabajadores de la empresa, orientadas a prevenir los accidentes y las enfermedades ocasionados por el trabajo, aumentar su bienestar y contribuir al desarrollo y progreso de la sociedad

Page 3: Induccion  S.O.

ACCIDENTE DE TRABAJO

Todo suceso repentino que sobrevenga con causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica o perturbación funcional, una invalidez o la muerte.

Ordenes del empleador

Bajo su autoridad

Traslado

Page 4: Induccion  S.O.

ENFERMEDAD PROFESIONAL

Todo estado patológico permanente o temporal que sobrevenga como consecuencia obligada y directa de la clase de trabajo que desempeña el trabajador o del medio en que se ha visto obligado a trabajar y que haya sido determinada como enfermedad profesional por elgobierno nacional

Page 5: Induccion  S.O.

DEBERES DE LOS TRABAJADORES

Procurar el cuidado integral de su salud

Suministrar información clara y veraz sobre su salud

Colaborar y velar por el cumplimiento de las obligaciones

del empleador

Cumplir con normas, reglamentos y programas de SO de la empresa

Participar en prevención a través de vigías y comité paritario

Actualización de información en pensionados por invalidez

Page 6: Induccion  S.O.

ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALESFunciones

•Afiliación

•Registro

•Recaudo de cotizaciones

•Prestaciones económicas y asistenciales

•Prevención, asesoría y evaluación de RP

•Promover y divulgar programa de salud ocupacional

•Establecer prioridades para prevención

Page 7: Induccion  S.O.

SALUD ENFERMEDAD

BIOLOGICOS

AMBIENTESERVICIOS DE SALUD

ESTILO DE VIDA

Page 8: Induccion  S.O.

PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONALMedicina Preventiva y del Trabajo

•Exámenes de ingreso y retiro

•Exámenes de control y reingreso

•Análisis de morbimortalidad

•Análisis de reubicación

•Rehabilitación

•Toxicidad de sustancias

•Primeros Auxilios

•Conceptuar sobre AT y EP

•Prevención y control de Riesgos Psicosociales

Page 9: Induccion  S.O.

SALUD OCUPACIONALMedicina Preventiva y del Trabajo

Vigilancia Epidemiológica.:Riesgos biológicosConservación auditivaConservación respiratoriaConservación visualRadiaciones ionizantesPsicosocialóxido de etilenoM. AlimentosGases anestésicos Osteomuscular

Educación

Page 10: Induccion  S.O.

SALUD OCUPACIONALHigiene y Seguridad

•Panorama de factores de riesgo

•Inspecciones periódicas

•Evaluación de factores de riesgo

•Conceptuar sobre proyectos

•Medidas de prevención y control

•Plan de Emergencias

•Brigada de emergencias

Page 11: Induccion  S.O.

SALUD OCUPACIONALEstrategias

•Participación de la gerencia y de las cabezas de equipo

•Trabajo interdisciplinario en equipo

•Participación de los trabajadores

•Delegación de funciones

•Capacitación

•Coordinación entre dependencias

•Vigilancia y apoyo del comité

•Apoyo de la ARP

Page 12: Induccion  S.O.

SALUD OCUPACIONALCómo participar

•Asistir a exámenes de control

•Asistir a actividades educativas

•Reportar accidentes

•Trámite oportuno de incapacidades

•Elección de representantes a Comité Paritario

•Proponer soluciones

•Cumplir con reglamentos y normas de seguridad

•Uso de elementos de protección personal

•Autocuidado

LABORAR CON SEGURIDADLABORAR CON SEGURIDAD

Page 13: Induccion  S.O.

SALUD OCUPACIONALResponsabilidad

Dibujo

De todos!!!!