Individuos y socializacion

10

Click here to load reader

Transcript of Individuos y socializacion

Page 1: Individuos y socializacion
Page 2: Individuos y socializacion

El individuo es mucho más que un mero conjunto de costumbres, creencias, objetivos valores, respuestas emocionales o actitudes, que responden siempre a patrones culturales

Page 3: Individuos y socializacion

consideró al individuo como “sustancia primera.

cada individuo cuenta con un patrón o modelo innato cuya meta o ‘causa final’ es su pleno desarrollo.

dijo el individuo es, en el primer sentido, la especie, ya que siendo resultado de la división del género, a su vez no puede ser dividido

Page 4: Individuos y socializacion

proceso social por el cual aprendemos a ser miembros de una comunidad humana y a interiorizar los valores y roles de la sociedad en que hemos nacido y habremos de vivir; es Proceso por el cual se logra que los individuos se ajusten al orden social En segundo lugar, la socialización es el proceso por el cual una sociedad se reproduce por sí misma en una nueva generación (reproducción cultural); es decir, mediante la socialización los valores y la tradición del pasado se continúan y perpetúan

Socialización y el sistema social, la socialización tiene un importantísimo papel en la reproducción del sistema, porque, como se ha explicado, mediante este proceso una generación ya madura exterioriza y transmite sus valores normas, costumbres, etc. a la generación que lo reemplaza, permitiendo la reproducción del sistema social.

Page 5: Individuos y socializacion
Page 6: Individuos y socializacion

Los psicólogos sociales que estudian el fenómeno de la

socialización—proceso de adaptarse o formarse para un

medio social específico— están interesados en cómo los

individuos aprenden las reglas que regulan su conducta con los demás en la sociedad, los grupos de los que son miembros y los individuos con los que entran en contacto.

Las cuestiones sobre cómo los niños aprenden el lenguaje, los roles sexuales y los principios éticos y, en general, cómo adoptan una conducta de adaptación, han sido objeto de intensas investigaciones. Asimismo se han estudiado ampliamente los métodos por los cuales los adultos aprenden también a adaptar sus pautas de conducta cuando se enfrentan a nuevas situaciones.

Page 7: Individuos y socializacion

Los contenidos que se transmiten son:

Las metas de la organización.

Los medios. Las responsabilidades.

Las pautas de conducta.

Reglas sobre la conservación de la identidad y la integridad de la organización.

Page 8: Individuos y socializacion

El proceso es continuo y se inicia antes del ingreso en la organización, ya en la escuela, la familia y otras instituciones. Es muy importante, puede determinar una carrera o trastocar los sistemas de planificación de personal de las organizaciones. Su rapidez y eficacia determina la lealtad, el compromiso, la productividad, etc. La estabilidad y eficacia de la organización depende de la habilidad para socializar nuevos miembros.

Para su estudio, Schein propone tres dimensiones que forman un espacio tridimensional cónico:

• La funcional o circunferencial. Referida a las distintas tareas a realizar.

• La jerárquica o vertical, en función del estatus.

• La de inclusión o radial.

Page 9: Individuos y socializacion

ANTES DEL INGRESO: La educación, el contacto con organizaciones, la familia y otras instituciones facilitan la adquisición de valores, actitudes, expectativas y comportamientos. En caso de profesionales, hay un periodo de adquisición de habilidades. Justo antes del ingreso hay un contacto inicial en el que se forma una primera imagen recíproca que puede estar distorsionada. En el ingreso, el individuo tiene una serie de creencias, actitudes, etc., que la organización tendrá que tener en cuenta, no debe construir un individuo nuevo sino integrarlo.

LA UBICACIÒN DEL INDIVIDUO EN EL PUESTO DE TRABAJO :El sujeto entra en contacto con la organización u se inicia una interacción y negociación en el que la organización busca un ajuste del individuo a través de reglas, normas y prescripciones mientras que el individuo trata de hacerlas compatibles con sus expectativas, necesidades y características personales

Page 10: Individuos y socializacion

Se inicia cuando el individuo evalúa conveniente realizarlo. Se dan cambios de cuatro tipos.

• En la autoimagen.

• Nuevas relaciones interpersonales, y abandono de otras.

• Nuevos valores. Que pueden entrar en conflicto con los anteriores, al internalizarse, y pueden frenar el proceso de socialización.

• Nuevos modos de comportamiento. En función de su nuevo rol

Para Schein hay tres niveles de comportamiento según sus necesidades de adquisición, los comportamientos centrales, relevantes y periféricos.

Estas fases mencionadas también se producen con los cambios de puesto.