Indices tecnologia ii imprimir

14

Click here to load reader

Transcript of Indices tecnologia ii imprimir

Page 1: Indices tecnologia ii imprimir

UAP FILIAL AQP – FCS – FYB 19 - 409TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA II

LISET MILDER RAMÍREZ DÍAZ CLASE N

O 1

Fecha: 07/03/13 Horas: 8:40 – 10:20 am Salón: A 06A

Tema: MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA DE

PRODUCTOS GALENICOS Y RECURSOS TERAPÉUTICOS NATURALES

BOSQUEJO DE NOTAS DE CLASES

I. CONSIDERACIONES GENERALES……………………………………………2 CAPITULO I: Garantía de la calidad

CAPITULO II: Buenas prácticas de producción

CAPITULO III: Buenas prácticas de control de calidad

CAPITULO IV: Saneamiento

CAPITULO V: Validación

CAPITULO VI: Quejas

CAPITULO VII: Retiro de productos

CAPITULO VIII: Producción y análisis por contrato

CAPITULO IX: Autoinspección y auditoria de la calidad

CAPITULO X: Personal

CAPITULO XI: Instalaciones y edificaciones

CAPITULO XII: Equipos, accesorios y utensilios

CAPITULO XIII: Mantenimiento y servicio

CAPITULO XIV: Almacenamiento y distribución

CAPITULO XV: Materiales y productos terminados

CAPITULO XVI: Documentación

II.GLOSARIO…………………………………………………………………………19

Page 2: Indices tecnologia ii imprimir

UAP FILIAL AQP – FCS – FYB 19 - 403TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA II

LISET MILDER RAMÍREZ DÍAZ CLASE N

O 2

Fecha:14 /03/13 Horas: 8:40 – 10:20 am Salón: A 06A

Tema: REQUISITOS PARA ABRIR UN LABORATORIO FARMACÉUTICO

BOSQUEJO DE NOTAS DE CLASES

I.REGULACIÓN………………………………………………………………………24

II.RESPONSABILIDAD………………………………………………………………24

III.INCOMPATIBILIDADES………………………………………………………….24

IV. AUTORIZACION y APERTURA………………………………………………..25

V. REQUISITOS PARA LA AUTORIZACIÓN……………………………………..25

VI. SOLICITUD……………………………………………………………………….25

VII. INSTALACIONES……………………………………………………………….26

VIII. LOCALES DE FABRICACIÓN………………………………………………..26

IX. ALMACENES……………………………………………………………………..26

X. CONTROL DE CALIDAD………………………………………………………..26

XI.DIRECCIÓN TECNICA…………………………………………………………..26

DIRECTOR TÉCNICO: PERFIL……………………………………………………27

DIRECTOR TÉCNICO: FUNCIONES……………………………………………..27

XII. RESPONSABLE EN FARMACOVIGILANCIA (RFV)………………………27

XIII. TIPOS DE LABORATORIOS…………………………………………………28

Page 3: Indices tecnologia ii imprimir

UAP FILIAL AQP – FCS – FYB 19 - 403TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA II

LISET MILDER RAMÍREZ DÍAZ CLASE N

O 3

Fecha: 21/03/13 Horas: 8:40 – 10:20 am Salón: A 06A

Tema: TECNOLOGÍA DE LAS FORMAS FARMACÉUTICAS

BOSQUEJO DE NOTAS DE CLASES

I. MEDICAMENTO……………………………………………………………………32

A.MEDICAMENTO OFICINAL…………………………………………………….32

B.MEDICAMENTO MAGISTRAL…………………………………………………32

C. PRINCIPIO ACTIVO O FÁRMACO……………………………………………32

D. DROGA……………………………………………………………………………33

DROGAS LEGALES E ILEGALES………………………………………………...33

II.SISTEMAS TERAPÉUTICOS…………………………………………………….33

III. EXCIPIENTES…………………………………………………………………....33

EVALUACIÓN DE EXCIPIENTES………………………………………………….33

IV.OTRAS DEFINICIONES…………………………………………………………34

A. FORMA GALÉNICA O FORMA FARMACÉUTICA ………………………….35.

B. LA FARMACOPEA………………………………………………………………..35

V.OPERACIONES FARMACÉUTICAS……………………………………………41

DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA……………………….56

VI. GELES………………………………………………………………………….....57

VII. SUPOSITORIOS……………………………………………………………......64

Page 4: Indices tecnologia ii imprimir

UAP FILIAL AQP – FCS – FYB 19 - 403TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA

LISET MILDER RAMÍREZ DÍAZ CLASE N

O 4

Fecha:28 /03/13 Horas: 8:40 – 10:20 am Salón: A 06A

Tema: INDUSTRIA DE LOS PRODUCTOS NATURALES EN EL PERÚ.

BOSQUEJO DE NOTAS DE CLASES

I. MARCO TEORICO.………………………………………………………………..66

A. ANTECEDENTES DE LA FARMACIA EN CUBA…………………………….67

B. LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA: PRODUCCIÓN, INSPECCIÓN Y

COMERCIALIZACIÓN………………………………………………………………68

C. LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA PERUANA...................………………….69

D. HISTORIA DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA EN EL PERÚ…………..70

E. MERCADO FUNDAMENTAL Y PRODUCCIÓN DEL MEDIO ……………..71

G. TIPOS DE PRODUCTOS GENÉRICOS DE MARCA E INNOVADORES

ÉTICOS Y OTC……………………………………………………………………....72

H. TECNOLOGÍA…………………………………………………………………….73

I. ORGANIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA ……………………………………75

Page 5: Indices tecnologia ii imprimir

UAP FILIAL AQP – FCS – FYB 19 - 403TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA

LISET MILDER RAMÍREZ DÍAZ CLASE N

O 5

Fecha: 4 /04/13 Horas: 8:40 – 10:20 am Salón: A 06A

Tema: POMADAS

BOSQUEJO DE NOTAS DE CLASES

I.GENERALIDADES.………………………………………………………………...77

II. EXCIPIENTES Y BASE PARA POMADAS………………………………….....78

III. CLASIFICACIÓN DE LOS EXCIPIENTES…………………………………….78

A. EXCIPIENTES HIDRÓFOBOS …………………………………………………79

B. BASES DE ABSORCIÓN ANHIDRA……………………………………………82

IV. MÉTODOS GENERALES PARA LA PREPARACIÓN DE POMADAS……84

PROCEDIMIENTO DE MEZCLADO DE FASES…………………………………85

ANTIMICROBIANOS DE USO MÁS FRECUENTE EN LA FORMULACIÓN DE

PREPARADOS DE USO TÓPICO………………………………………………...87

Page 6: Indices tecnologia ii imprimir

UAP FILIAL AQP – FCS – FYB 19 - 403TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA

LISET MILDER RAMÍREZ DÍAZ CLASE N

O 6

Fecha: 11 /04/13 Horas: 8:40 – 10:20 am Salón: A 06A

Tema: CREMAS

BOSQUEJO DE NOTAS DE CLASES

I. I. GENERALIDADES 90

II. ELABORACION DE EMULSIONES 90

A. ORDEN DE ADICION DE LAS FASES 90

ADICIÓN DE FASE INTERNA SOBRE LA EXTERNA

ADICION DE FASE EXTERNA SOBRE LA INTERNA

ADICION ALTERNADA DE FASES SOBRE EL EMULSIFICANTE.

III.METODOS DE ADICIÓN DEL EMULSIFICANTE 91

VI. PROCEDIMIENTO GENERAL PARA ELABORAR CREMAS 93

EQUIPOS PARA ELABORAR EMULSIONES 94

EXCIPIENTES USADOS EN ELABORACION DE CREMAS 131

Page 7: Indices tecnologia ii imprimir

UAP FILIAL AQP – FCS – FYB 19 - 403TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA

LISET MILDER RAMÍREZ DÍAZ CLASE N

O 7

Fecha: 18/04/13 Horas: 8:40 – 10:20 am Salón: A 06A

Tema: UNGÜENTOS Y PASTAS

BOSQUEJO DE NOTAS DE CLASES

I. GENERALIDADES DE LOS UNGÜENTOS 139

A. ETIMOLOGÍA 139

B. HISTORIA 139

II. COMPOSICIÓN. 139

III. TIPOS DE UNGÜENTOS 113

IV. INDICACIONES. 111

V. BASES DE UNGÜENTOS: 112

OLEAGINOSAS EMULSIFICABLES ( ABSORBENTES) BASES DE EMULSIÓN HIDROSOLUBLES

PASTAS 113

I. GENERALIDADES 113

II. PREPARACIÓN DE PASTAS 114

Page 8: Indices tecnologia ii imprimir

UAP FILIAL AQP – FCS – FYB 19 - 403TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA

LISET MILDER RAMÍREZ DÍAZ CLASE N

O 8

Fecha: 25/04/13 Horas: 8:40 – 10:20 am Salón: A 06A

Tema: EMULSIONES TIPO- HLB

BOSQUEJO DE NOTAS DE CLASES

I. GENERALIDADES 120

II. PRINCIPALES COMPONENTES DE LAS EMULSIONES 120

III. FASES DE UNA EMULSIÓN 121

IV. TIPOS DE EMULSIONES 122

A.EMULSIÓN DEL TIPO ACEITE EN AGUA 122

B. EMULSIÓN DEL TIPO AGUA EN ACEITE 122

C. EMULSIONES MÚLTIPLES 123

V. SELECCIÓN DEL TIPO DE EMULSIÓN Y DE LA FASE OLEOSA. 123

A.FORMACIÓN DE CREMAS 124

B. COALESCENCIA DE LA EMULSIÓN 125

C. AGREGACIÓN 126

D. INVERSIÓN DE FASES 126

E. CRECIMIENTO DE OSTWALD O DIFUSIÓN MOLECULAR 126

VI. ESTABILIDAD QUÍMICA DE EMULSIONES 127

VII. CONTAMINACIÓN MICROBIANA 127

VIII. FORMACIÓN DE EMULSIONES O/A Y EMULSIONES A/O 128

A. REGLA DE BANCROFT (1915)

B. TEORÍA DE LA CUÑA ORIENTADA (HARKINS, DAVIES Y CLARK, 1917)

Page 9: Indices tecnologia ii imprimir

IX.TIPOS DE AGENTES EMULSIFICANTES 129

UAP FILIAL AQP – FCS – FYB 19 - 403TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA

LISET MILDER RAMÍREZ DÍAZ CLASE N

O 9

Fecha: 2/5/12 Horas: 8:40 – 10:20 am Salón: A 06A

Tema: EMULSIFICANTES NATURALES, ALGINATOS CARAGENINA EQUIPOS PROPIEDADES

BOSQUEJO DE NOTAS DE CLASES

I. MATERIALES DE ORIGEN NATURAL Y SUS DERIVADOS 134

II. SÓLIDOS FINAMENTE DIVIDIDOS 135

III. COMPONENTES DE UNA EMULSIÓN MEDICINAL O COSMÉTICA 136

IV. INDICE HLB 137

V. INESTABILIDAD DE LAS EMULSIONES 138

VI. PREPARACIÓN DE EMULSIONES 139

VIII. DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL DEL TIPO DE EMULSIÓN 140

VIIII. APARATOS EMULSIFICADORES 141

Page 10: Indices tecnologia ii imprimir

UAP FILIAL AQP – FCS – FYB 19 - 403TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA

LISET MILDER RAMÍREZ DÍAZ CLASE N

O 10

Fecha: 9/05/12 Horas: 8:40 – 10:20 am Salón: A 06A

Tema: AEROSOLES

BOSQUEJO DE NOTAS DE CLASES

I. DEFINICIÓN 142

II. AEROSOL 142

AEROSOLES: ACCIÓN LOCAL 142

AEROSOLES: ACCIÓN SISTÉMICA 142

III. CLASIFICACIÓN DE LOS ENVASES DE AEROSOLES 143

A. NUMERO DE FASES

- SISTEMA BIFÁSICO

- SISTEMA TRIFÁSICO

- UNA FASE LIQUIDA MÁS UNA FASE SOLIDA

B. TIPO DE CARGA

AEROSOLES DE DESCARGA ESPACIAL

AEROSOLES DE DESCARGA POLVO

AEROSOLES DE DESCARGA SUPERFICIAL

AEROSOLES DE DESCARGA LIQUIDA

IV. ASPECTOS BIOFARMACÉUTICOS 144

Page 11: Indices tecnologia ii imprimir

V.VENTAJAS ADMINISTRACIÓN TRANSPULMONAR 144

VI.FACTORES QUE DETERMINAN EL DEPÓSITO DE LAS PARTÍCULAS144

VII.OTRAS VENTAJAS 145

Page 12: Indices tecnologia ii imprimir

UAP FILIAL AQP – FCS – FYB 19 - 403TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA

LISET MILDER RAMÍREZ DÍAZ CLASE N

O 11

Fecha: 16 /05/13 Horas: 8:40 – 10:20 am Salón: A 06A

Tema: USO DE LOS AEROSOLES

BOSQUEJO DE NOTAS DE CLASES

I. GENERALIDADES DEL ASMA 151

II. ASMA (enfermedad inflamatoria) 151

III. FARMACOS ANTIASMATICOS 152

IV. ADMINISTRACIÓN DE AEROSOLES 153

Page 13: Indices tecnologia ii imprimir

UAP FILIAL AQP – FCS – FYB 19 - 403TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA

LISET MILDER RAMÍREZ DÍAZ CLASE N

O 12

Fecha: 23/05/13 Horas: 8:40 – 10:20 am Salón: A 06A

Tema: ACONDICIONAMIENTO DE FARMACOS (ENVASE)

BOSQUEJO DE NOTAS DE CLASES

I. INTRODUCCIÓN 154

II. El ACONDICIONAMIENTO DE LOS MEDICAMENTOS 154

A. ACONDICIONAMIENTO PRIMARIO

B. ACONDICIONAMIENTO SECUNDARIO

C. FUNCIONES DEL ACONDICIONAMIENTO

ACONDICIONAMIENTO COMO PROTECCIÓN

ACONDICIONAMIENTO COMO INFORMACIÓN

III. ENVASES 158

Page 14: Indices tecnologia ii imprimir

UAP FILIAL AQP – FCS – FYB 19 - 403TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA

LISET MILDER RAMÍREZ DÍAZ CLASE N

O 13

Fecha: 30/05/13 Horas: 8:40 – 10:20 am Salón: A 06A

Tema: ENVASE EN LA VIDA ÚTIL, PVC, PCTFE,ALU/ALU, METALES USADOS EN LA FABRICACIÓN DE ENVASES, VIDRIO

BOSQUEJO DE NOTAS DE CLASES

A. FORMAS LIQUIDAS 160

- LAS AMPOLLAS 160

- LOS VIALES 160

- LOS CARTUCHOS 160

B. FORMAS SEMISOLIDAS 161

C. FORMAS SOLIDAS 162

IV.CIERRES 162

V. ESTUCHE 164

VI. PROSPECTO 165

VII. RADIOFÁRMACOS 166