Indices Bursátiles

2
Indices Bursátiles Con ellos se resume la evolución del mercado bursátil. es la media de los índices de las acciones consideradas, calculados como la relación entre la cotización actual y la existente en el momento que se toma como base. Existen índices que engloban todas las acciones cotizadas, de sectores, de conjuntos de bolsas, etc. Indice Merval Este índice representa el valor de mercado (en pesos) de una cartera de acciones, seleccionadas de acuerdo a la participación en la cantidad de transacciones y el monto operado en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. La fecha y valor base son: 30 de junio de 1986 igual a $ 0,01. El Indice Merval se computa continuamente durante la jornada de transacciones. La nómina de sociedades y sus ponderaciones se actualizan trimestralmente, de acuerdo con la participación de cada especie en el mercado, durante los últimos seis meses. La participación de las acciones incluidas en el valor del índice se computa en varias etapas. Todas las acciones cotizantes son consideradas en forma decreciente, de acuerdo con su participación, hasta un acumulado del 80%. Indice Burcap Este índice representa el valor de mercado (en pesos) de una cartera de acciones, integrada por todas las especies incluidas en el Indice Merval. El día en que se inició el cálculo del indicador (fecha base) se determinó la participación de cada acción en forma proporcional a su valor de mercado. Idéntico procedimiento se aplica cada vez que se reestructura el Índice Merval. La fecha base es el 30 de diciembre de 1992. Ibovespa Indice representativo del mercado de bursátil de San Pablo, Brasil. Es una cartera teórica compuesto por las acciones que representaron el 80% del volumen negociado durante los últimos 12 meses. La composición del índice es revisada cuatrimestralmente. IBEX-35 Indice de la Bolsa de Madrid, formado por la capitalización ponderada de los valores pertenecientes a las 35 empresas más representativas que cotizan en el mercado continuo de las Bolsas españolas

description

Indices Bursátiles merval etc

Transcript of Indices Bursátiles

Page 1: Indices Bursátiles

Indices BursátilesCon ellos se resume la evolución del mercado bursátil. es la media de los índices de las acciones consideradas, calculados como la relación entre la cotización actual y la existente en el momento que se toma como base. Existen índices que engloban todas las acciones cotizadas, de sectores, de conjuntos de bolsas, etc.

Indice MervalEste índice representa el valor de mercado (en pesos) de una cartera de acciones, seleccionadas de acuerdo a la participación en la cantidad de transacciones y el monto operado en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. La fecha y valor base son: 30 de junio de 1986 igual a $ 0,01. El Indice Merval se computa continuamente durante la jornada de transacciones. La nómina de sociedades y sus ponderaciones se actualizan trimestralmente, de acuerdo con la participación de cada especie en el mercado, durante los últimos seis meses. La participación de las acciones incluidas en el valor del índice se computa en varias etapas. Todas las acciones cotizantes son consideradas en forma decreciente, de acuerdo con su participación, hasta un acumulado del 80%.

Indice BurcapEste índice representa el valor de mercado (en pesos) de una cartera de acciones, integrada por todas las especies incluidas en el Indice Merval. El día en que se inició el cálculo del indicador (fecha base) se determinó la participación de cada acción en forma proporcional a su valor de mercado. Idéntico procedimiento se aplica cada vez que se reestructura el Índice Merval. La fecha base es el 30 de diciembre de 1992.

IbovespaIndice representativo del mercado de bursátil de San Pablo, Brasil. Es una cartera teórica compuesto por las acciones que representaron el 80% del volumen negociado durante los últimos 12 meses. La composición del índice es revisada cuatrimestralmente.

IBEX-35Indice de la Bolsa de Madrid, formado por la capitalización ponderada de los valores pertenecientes a las 35 empresas más representativas que cotizan en el mercado continuo de las Bolsas españolas

El Merval es una entidad privada constituida como sociedad anónima, cuyo capital está integrado por acciones admitidas al régimen de oferta pública.

Los Miembros del Merval son los Agentes Registrados en el Mercado, quienes realizan operaciones en el mercado de Contado y a Plazo, con Valores Negociables (privados y públicos), tanto para terceros como para cartera propia.

Page 2: Indices Bursátiles

Las principales tareas del Merval se concentran en la Negociación, Cámara Compensadora y Contraparte Central (CCP) en la liquidación de operaciones en el así como también, monitoreo de las transacciones que se realizan a través de sus Sistemas de Negociación, que permiten acceder a la Colocación Primaria y la Negociación Secundaria de Valores Negociables.

El Merval actúa como contraparte central de todas las operaciones que garantiza, realizando la administración de los riesgos asociados a las distintas operaciones e instrumentos autorizados a negociar. A través de todas sus funciones y servicios, el Merval agrega valor a cada una de las etapas que componen una transacción completa: desde la canalización de las órdenes hasta la efectiva entrega contra pago de los valores

BURCAP: es un índice basado en función a la capitalización bursátil. Este índice representa el valor de una cartera de acciones, está integrado por las mismas empresas incluidas en el índice Merval. Lo que cambia con respecto al índice Merval es la ponderación de las empresas, ya que la participación de cada acción en el total del índice es proporcional a su capitalización bursátil en la fecha base. Por lo tanto, es un índice basado en función a la capitalización bursátil y no a la liquidez como el índice Merval. Cada vez que se recalcula el índice Merval se aplica el mismo procedimiento para el cálculo del índice Burcap. La fecha base es el 30 de diciembre de 1992. Como nivel base se tomó el valor del índice Merval a la fecha antes mencionada, que fue de 426,33..