Indice de autoresReflejos psico16gicos deI alma de Espafia, 7 (1948) 73-88; 204-224. fNnICE DE...

28
Indice de autores Adolfo de la Madre de Dios (Isaias Rodriguez) 1. Nuestra incorporaci6n a Cristo y nuestra perfecci6n en El, segûn Sor Isabel de la SS. Trinidad, 6 (1947) 452-468. 2. Estado y acto de contemplaci6n. La contemplaci6n adquirida segûn S. Juan de la Cruz, 8 (1949) 96-126. 3. Espiritualidad deI escapulario deI Carmen, 10 (1951) 112-151. 4. Gui6n bibliogrâfico de espiritualidad, 11 (1952) 256-272; 481-493; 12 (1953) 258-268; 540-550. 5. La vida espiritual deI P. Nicolas de S. José, carmelita descalzo, 12 (1953) 204-220. 6. Maria Antonieta Geuser y Grandmaison. Aspectos de su espiritualidad ma- riana, 13 (1954) 271-293. 7. Oraci6n y vida interior segun algunos de los primeros discfpulos y escritores de la reforma teresiana, 21 (1962) 526-539. 8. Acomodaci6n deI espiritu de una orden a las exigencias de la época, 22 (1963) 103-118. 9. Sobre algunos autores espirituales deI carmen descalzo, 22 (1963) 169-188. 10. Vista panoramica de la vida espiritual segûn S. Teresa, 22 (1963) 585-608. 11. Sintesis teresiana sobre contemplaci6n adquirida, 22 (1963) 723-735. 12. Contemplaci6n y liturgia, 24 (1965) 5-36. 13. Un libro de espiritualidad en la inquisici6n, 24 (1965) 87-95. 14. Presencia de S. Teresa de Jesus en autores espirituales espafioles de los si- glos XVII-XVIII, 26 (1967) 300-333. 15. Problemas en tomo a la oraci6n, a la ascesis y a la espiritualidad cristia- nas, 26 (1967) 433-451. 16. La vida teologal segun el Vaticano II y S. Juan de la Cruz, 27 (1968) 470-492. Alaejos, Abilio 17. La cultura de la gracia, 2 (1943) 75-85 (2.°). 18. Personalidad filos6fica de S. Juan de la Cruz, 3 (1944) 49-57. 19. Por una mistica mas espafiola, muy progresiva por muy psico16gica, 4 (1945) 31-50. 20. Humanismo postridentino. Espiritualidad enfatica en la contrarreforma de Espafia, 5 (1946) 272-287; 405-437. 21. La poesia deI retiro. Reflejos psico16gicos deI alma de Espafia, 7 (1948) 73-88; 204-224.

Transcript of Indice de autoresReflejos psico16gicos deI alma de Espafia, 7 (1948) 73-88; 204-224. fNnICE DE...

  • Indice de autores

    Adolfo de la Madre de Dios (Isaias Rodriguez)

    1. Nuestra incorporaci6n a Cristo y nuestra perfecci6n en El, segûn Sor Isabel de la SS. Trinidad, 6 (1947) 452-468.

    2. Estado y acto de contemplaci6n. La contemplaci6n adquirida segûn S. Juan de la Cruz, 8 (1949) 96-126.

    3. Espiritualidad deI escapulario deI Carmen, 10 (1951) 112-151. 4. Gui6n bibliogrâfico de espiritualidad, 11 (1952) 256-272; 481-493; 12 (1953)

    258-268; 540-550. 5. La vida espiritual deI P. Nicolas de S. José, carmelita descalzo, 12 (1953)

    204-220. 6. Maria Antonieta Geuser y Grandmaison. Aspectos de su espiritualidad ma-

    riana, 13 (1954) 271-293. 7. Oraci6n y vida interior segun algunos de los primeros discfpulos y escritores

    de la reforma teresiana, 21 (1962) 526-539. 8. Acomodaci6n deI espiritu de una orden a las exigencias de la época, 22

    (1963) 103-118. 9. Sobre algunos autores espirituales deI carmen descalzo, 22 (1963) 169-188.

    10. Vista panoramica de la vida espiritual segûn S. Teresa, 22 (1963) 585-608. 11. Sintesis teresiana sobre contemplaci6n adquirida, 22 (1963) 723-735. 12. Contemplaci6n y liturgia, 24 (1965) 5-36. 13. Un libro de espiritualidad en la inquisici6n, 24 (1965) 87-95. 14. Presencia de S. Teresa de Jesus en autores espirituales espafioles de los si-

    glos XVII-XVIII, 26 (1967) 300-333. 15. Problemas en tomo a la oraci6n, a la ascesis y a la espiritualidad cristia-

    nas, 26 (1967) 433-451. 16. La vida teologal segun el Vaticano II y S. Juan de la Cruz, 27 (1968) 470-492.

    Alaejos, Abilio

    17. La cultura de la gracia, 2 (1943) 75-85 (2.°). 18. Personalidad filos6fica de S. Juan de la Cruz, 3 (1944) 49-57. 19. Por una mistica mas espafiola, muy progresiva por muy psico16gica, 4 (1945)

    31-50. 20. Humanismo postridentino. Espiritualidad enfatica en la contrarreforma de

    Espafia, 5 (1946) 272-287; 405-437. 21. La poesia deI retiro. Reflejos psico16gicos deI alma de Espafia, 7 (1948) 73-88;

    204-224.

  • fNnICE DE AUTORES 319

    22. Hispanidad de la mistica de S. Juan de la Cruz, 7 (1948) 281-324. 23. Popularismo humanista en la ensefianza y en la pedagogia de S. Juana de

    Lestonnac, Baronesa de Montferrant, 8 (1949) 157-194.

    Albarracin, Francisco 24. El ecumenismo en Espafia, 26 (1967) 85-87.

    Alberto de la Virgen deI Cannen (Antonio Rodrignez Cuesta) 25. Doctrina ascético-mistica deI V. P. Jeronimo Gracian de la Madre de Dios.

    1 (1941) 73-88; 156-185; 2 (1943) 389-422. 26. Figuras de la escuela mistica carmelitana. El P. Juan de Jesus Maria Ara-

    valles, 3 (1944) 155-179; 377-418; 4 (1945) 288-321. 27. S. Teresa de Jesus frente a la protesta y frente a Trento, 5 (1946) 185-205;

    353-396. 28. La oracion deI Dr. A. Carrel, 6 (1947) 99-104. 29. Temperamento y caracter en la espiritualidad de S. Teresita, 6 (1947) 263-275. 30. El escapulario de la Virgen deI Carmen y la tematica humana actual, 10

    (1951) 231-249. 31. Naturaleza de la memoria espiritual segun S. Juan de la Cruz. Cuesti6n fi-

    losofica previa a su doctrina sobre la union de las potencias con Dios, Il (1952) 291-299; 12 (1953) 431-450.

    32. La Virgen Maria en la espiritualidad carmelitana, 13 (1954) 239-270. 33. Lain Entralgo se ocupa de S. Juan de la Cruz en su ingreso en la Real Aca-

    demia Espafiola, 13 (1954) 385-388. 34. El V. P. Antonio de la Cruz, 14 (1955) 17-36. 35. Guion bibliogrâfico de espiritualidad 1953, 13 (1954) 497-510. 36. Presencia de S. Agustln en S. Teresa y en S. Juan de la Cnlz, 14 (1955)

    170-184. 37. Guion bibliogrâfico de espiritualidad 1954, 14 (1955) 424-440. 38. Doctrina espiritual deI Libro de la Institucion de los primeros mon je s, 19

    (1960) 427-446. 39. Figuras de la escuela mistica carmelitana. El V. Antonio de la Cruz, 24 (1965)

    584-608. 40. La reforma deI carmelo espafiol, 26 (1967) 199-215. 41. Las carmelitas. Historia y espiritualidad, 29 (1970) 254-257. 42. Una intuicion se hace historia, 29 (1970) 449-453.

    Alcina Rose1l6, Lorenzo 43. Dinamica de la paciencia, 24 (1965) 519-550. 44. Tiempo salvffico y tiempo liturgico como norma de la vocacion cristiana, 28

    (1969) 5-37; 169-195. 45. Acontecimiento espiritual en Binicanella: historia y espiritualidad, 28 (1969)

    229-237.

    Aleu, José 46. La epistemologia sobrenatural en los Ejercicios de S. Ignacio, 23 (1964) 424-

    441.

    Alfonso de S. José 47. Un problema teologico expHcitamente planteado por la escuela mistica car-

    melitana. La existencia deI mérito durante la union extâtica, 7 (1948) 151-163.

    Alonso, J oaquin Maria 48. Razon teologica y experiencia mistica, 3 (1944) 255-277. 49. Biblia y mfstica en S. Juan de la Cruz, 9 (1950) 330-357.

  • 320 INDICE DE AUTORES

    Alvarez, Donaciano 50. Los salmos en las Constituciones apost6licas, 9 (1950) 56-73; 192-227.

    Alvarez, Gonzalo 51. S. Pablo y nuestra pedagogia, 9 (1950) 35-55.

    Alvarez, Jesus 52. Las vivencias de la confianza en la M. Sacramento, 25 (1966) 516-529.

    Alvarez de Linera, Antonio 53. Psicologia de los convertidos y psicologia de la conversi6n, 9 (1950) 135-160. 54. Un antecedente ascético deI actual existencialismo, 10 (1951) 397-429. 55. Una tempestad de escrupulos en una novela naturalista, 11 (1952) 329-339. 56. La condesa Alberto de la Ferronnays, 11 (1952) 412-436. 57. Sor Natalia Narischkin, hija de la Caridad, 12 (1953) 343-353. 58. Ga\eria de conversos. El extraiio casa de Bergson, 14 (1955) 373-384. 59. Galeria de convertidos. La familia Cohen, 15 (1956) 309-334. 60. El contagio mental en la vida espiritual, 16 (1957) 202-207. 61. El cardo Newman. Estudio psicologico de una conversion, 18 (1959) 380-406. 62. Galeria de conversos. La historia de la conversion de Huysmans a través de

    sus novelas, 19 (1960) 344-363. 63. Galeria de conversos. El poeta Pieter van der Meer, 20 (1961) 193-214. 64. Galeria de conversos. Alfonso de Ratisbonne, 20 (1961) 378-395.

    Alvarez Elia, Maria 65. Limpieza y pureza. Disquisiciones femeninas en tomo a la relacion de la sa-

    lud con la perfeccion, 7 (1948) 325-338.

    Amador de la Sagrada FamiIia 66. La definicion dogmâtica de la Inmaculada. Oportunidad y actualidad, 13

    (1954) 13-26.

    Amaya, Julio de 67. Del amor y sus aspectos éticos. Notas bonaventurianas, 10 (1951) 430-459. 68. Un libro y una espiritualidad, 11 (1952) 437-448.

    Andueza, Maria de la Concepci6n 69. Significado de la luz en la espiritualidad de S. Teresa, 29 (1970) 190-242.

    Angel de la Inmaculada 70. Originalidad de la infancia espiritual de S. Teresita, 6 (1947) 326-340.

    Angel Luis 71. Las visitas al SSmo. Sacramento de S. Alfonso M. de Ligorio, 4 (1945) 481-503. 72. Apariciones y mensaje de Lourdes en el pensamiento de los Romanos Pon-

    tifiees, 17 (1958) 259-273.

    Angelo de J esiis 73. Espiritualidad y heroismo, 9 (1950) 259-265.

    Aniceto deI Divino iRedentor 74. La inhabitaci6n de la SSma. Trinidad en el alma segun S. Juan de la Cruz,

    2 (1943) 37-49 (2.°).

  • ÎNDICE DE AUTORES 321

    Aiiézcar, Eustaquio de 75. Disquisiciones sobre los gustos espirituales, 6 (1947) 165-176; 8 (1949) 288-302. 76. RefIexiones sobre el psicoanâlisis, 24 (1965) 75-86. 77. Psicologia profunda y configuraci6n de la personalidad dei sacerdote, 26

    (1967) 69-84. 78. Proceso a la confesi6n frecuente, 27 (1968) 192-207.

    Aradillas, Antonio 79. Un !ibro orientador, 30 (1971) 247-248.

    Arostegui, Luis 80. Volver a la oraci6n, 30 (1971) 57-64.

    Atanasio Maria deI Sagrado Corazon 81. Valoraci6n de circunstancias y conocimiento dei media social, 16 (1957) 517-

    522.

    Azorin 82. Ventana a S. Teresa, 22 (1963) 399-407.

    Balbino deI Carmelo (Garcia Ferreras) 83. La Inmaculada y la vida espiritual, 13 (1954) 45-66.

    Balic, Carlos 84. Actitud dei cat6lico ante el hecho de Lourdes, 17 (1958) 216-220.

    Barbagli, Pietro 85. El pensamiento de S. Pablo sobre la mujer cristiana en la Iglesia, 29 (1970)

    331-361.

    Barrena Sanchez, Jesus 86. InfIujo de la reforma teresiana en la espiritualidad seglar, 24 (1965) 179-254.

    Barrios Moneo, Alberto 87. Un problema oscuro en la infancia de Teresa de Lisieux. ï,Histeria 0 diablo?,

    16 (1957) 25-68. 88. La publicaci6n de los "Manuscrits autobiographiques" de Teresa de Lisieux,

    apologfa de M. Inés de Jesus, 16 (1957) 208-228. 89. El problema de la conservaci6n de las especies sacramentales en S. Teresa

    de Lisieux, 16 (1957) 337-382.

    Basilio de S. Pahlo 90. La contemplaci6n reparadora en S. Pablo de la Cruz, 16 (1957) 449-465. 91. Desconcertante semblanza de S. Gema Galgani, 18 (1959) 547-558.

    Bayo Marcial, José 92. Aspecto lfrico de S. Juan de la Cruz, 1 (1941) 300-308.

    Berenguer, Isidro Albert 93. Sobre el retrato de S. Juan de la Cruz, 1 (1941) 421-427.

    Bernabéu Barrachina, Felicidad 94. Aspectos vulgares dei estilo litera rio teresiano y sus posibles razones, 22 (1963)

    359-375.

  • 322 ÎNDICE DE AUTORES

    Bertrand, Dominiqne 95. Una espiritualidad experimental, teologica, positiva, 28 (1969) 152-153.

    Besnard, Albert Marie 96. El mfstico nos ensefia que Dios es el compafiero de nuestra existencia huma-

    na, 29 (1970) 299-303. .

    Biot, René 97. Lourdes: leccion espiritual a los médicos, 17 (1958) 367-372. 98. Medicina y vida contemplativa hoy. Reflexiones de un médico, 19 (1960)

    251-260.

    BIas de Jesus 99. "Muy determinada determinacion". Un elemento vital en el esquema de la

    espiritualidad teresiana, 20 (1961) 23-40. 100. "Verdadera humildad". En los fundamentos de la ascética teresiana, 22 (1963)

    681-722.

    Blazquez Pérez, Ricardo 101. /,Por qué es actual S. Juan de la Cruz?, 24 (1965) 105-112.

    Bordoy-Torrents, Pedro Maria 102. Analisis dei texto de la bendicion de S. Francisco, 1 (1941) 53-60 (2.°). 103. Hacia la fruicion de Dios, 2 (1943) 71-89; 269-281; 423-434. 104. La Virgen Maria, Matriarca de la Orden dei Carmen, 10 (1951) 184-192.

    Branthomme, Henry 105. Peregrinaciones a Lourdes. Concepcion y practica de su espfritu caractensti-

    co, 17 (1958) 356-366.

    Brien, Comendador Roger 106. Irradiacion espiritual de Lourdes sobre el mundo moderno, 17 (1958) 303-311.

    Buhigas Fernandez, Celestino 107. El cardenal Pedro de Bérulle, 5 (1946) 453-505.

    Cancio, Rita Maria 108. Un alma teresiana: José Toniolo, 17 (1958) 609-614.

    Camon Aznar, José 109. El arte en S. Juan de la Cruz, 27 (1968) 335-344.

    Capanaga, Victorlno 110. La interioridad cat6lica de S. Juan de la Cruz, 5 (1946) 206-221. 111. S. Agustfn y la espiritualidad moderna, 14 (1955) 156-169.

    Carmelo deI Nifio Jesus 112. La direcci6n espiritual de Isabel la Cat6lica, 11 (1952) 166-192.

    Caruso, Igor 113. Valores espirituales y psicoanalisis, 19 (1960) 51-55.

    Casciaro, José Maria 114. La direccion espiritual, 23 (1964) 317-320.

  • INDICE DE AUTORBS 323

    Castellano, Jesus 115. La presencia de Cristo en la asamblea liturgica, 30 (1971) 222-235.

    CeballosPmas, Eusebio 116. De la pasion a la virtud, 11 (1952) 301-316.

    César de S. Juan de la Cruz (Jesus Maria Niifiez) 117. Las actas deI congreso de perfeccion y apostolado, 17 (1958) 480-481. 118. Tesis doctoral sobre espiritualidad deI siglo XVI, 17 (1958) 482-485. 119. La principalidad de la oracion en el esquema de la vida interior segun el P.

    Tomas de Jesus, 21 (1962) 506-525. 120. El Instituto de espiritualidad O.C.D. de Roma, 19 (1960) 302-304. 121. Conferencias sobre la oracion en el Instituto de espiritualidad O.C.D. de Ro-

    ma, 19 (1960) 534-538. 122. la teologia espiritual y su bibliografia. Un· nuevo e importante instrumento

    de trabajo, 23 (1964) 527-531. 123. Psicologia y oracion, 24 (1965) 609-611.

    Cilleruelo, Lope 124. Influencia de S. Agusttn en la espiritualidad cristiana hasta la Edad Media,

    14 (1955) 125-155. 125. Mas uniformidad que nunca en la concepcion de la espiritualidad, 28 (1969)

    154-155.

    Cirilo Bernardo de la Madre de Dios 126. Açrama y Samskara (estados de vida y sacramentos entre los indios), 13

    (1954) 369-383.

    Claudio de Jesus Crucificado 127. Método carmelitano de oracion mental, 1 (1941) 80-104 (2.°). 128. La perfeccion cristiana en el siglo, 2 (1943) 353-367. 129. El cuidado de la virginidad en los primeros siglos de la Iglesia, 3 (1944)

    337-351. 130. Algunas observaciones sobre el misticismo de S. Teresita, 6 (1947) 320-325. 131. La vida mistica cristiana, 6 (1947) 428-451. 132. La contemplaci6n en S. Juan de la Cruz, 8 (1949) 45-48. 133. Observaciones a un libro reciente, 9 (1950) 88-98. 134. El espiritu y habita de compuncion, 14 (1955) 333-355.

    Conde, Cannen 135. Sobre la escritura de S. Teresa y su amor a las letras, 22 (1963) 348-358.

    Cordoba, José Manuel de 136. Salvaci6n personal y reintegracion social en la obra de M. Sacramento, 25

    (1966) 291-356.

    Criado deI Val, Manuel 137. S. Teresa de Jesus en la gran polémica espafiola: mistica frente a picaresca,

    22 (1963) 376-384.

    Crisogono de Jesus 138. Caracteres de la espiritualidad espafiola. Oposicion al iluminismo. Armonia

    entre la oracion y la accion, 1 (1941) 50-65. 139. El misticismo de Fr. Luis de Leon, 1 (1941) 30-52 (2.°).

  • 324 iNDICE DE AUTORES

    140. Introducciôn al estudio de la filosofia en el misticismo de S. Juan de la Cruz, 1 (1941) 231-240.

    141. Relaciones entre la perfecciôn y la mistica, 2 (1943) 1-22 (2.°). 142. Una cuestiôn filosôfica previa al problema mistico. La naturaleza de los ha-

    bitos segun S. Tomas, 3 (1944) 367-375. 143. La percepciôn de Dios en la filosofÎa y en la mistica, 4 (1945) 119-130. 144. Actuaci6n en la oraciôn y cantos colectivos en la Iglesia, 4 (1945) 504-509.

    Cristino Garrido, José (Bernardo lMaria de la Cruz) 145. Busqueda de la realidad a través de la experiencia mÎstica sanjuanista, 24

    (1965) 96-104. 146. S. Juan de la Cruz y la fenomenologia husserliana, 25 (1966) 62-74; 26 (1967)

    171-186. 147. El misticismo en las religiones no cristianas, 27 (1968) 220-233. 148. Psicologia deI vivir en esperanza, 28 (1969) 331-347. 149. La "noche" de la sensibilidad humana, 30 (1971) 267-275.

    Charbonnel, C. 150. La Visitaci6n, orden mariana, 12 (1953) 186-203.

    Chesquieres, Louis-Etienne 151. Ambiente racionalista y espiritual de Francia en tiempo de las apariciones de

    Lourdes, 17 (1958) 165-178. 1

    Debroise, Gabriel 152. Curaciôn milagrosa de Marie Bigot en Lourdes. Testimonio de un testigo,

    17 (1958) 410-422.

    Dedeband, Georges 153. Apariciones y mensaje de Lourdes. Reflexiones dogmaticas, 17 (1958) 221-245. 154. Cien anos de milagros en Lourdes: su significado espiritual, 17 (1958) 324-355.

    Delgado Roig, Juan 155. SentimÎento de culpabiIidad y arrepentimiento, 17 (1958) 565-581. 155 b. Deroo, André, Lourdes frente al racionalismo, 17 (1958) 381-395.

    Diaz Ceron, José Maria 156. La M. Cecilia de! Nacimiento O.C.D. y la Inmaculada, 13 (1954) 118-124.

    Diego, Gerardo 157. La naturaleza y la inspiraci6n poética en S. Juan de la Cruz, 27 (1968) 313-

    319.

    Diez, Miguel Angel 158. Edici6n facsimil de la segunda redacci6n de! Camino de Perfecci6n de S. Te-

    resa, 25 (1966) 102-107. A

    Domenico di Gesù Maria 159. La primacia de la afectividad, 24 (1965) 505-518.

    Domingo de S. Teresa 160. Grados en el matrimonio mistico, 9 (1950) 477-483.

    Donazar, Anselmo (Augusto de la Inmaculada) 161. La transformaciôn de! hombre por la purgaciôn mistica, 9 (1950) 484-485. 162. S. Teresa de Avila, signo de revoluciôn, 29 (1970) 454-461.

  • INDICE DE AUTORES 325

    D'Ors, Eugenio 163. Estilo deI pensamiento de S. Juan de la Cruz, 1 (1941) 241-254. 164. En la coyuntura de dos anos. Creacion e historia, 7 (1948) 399-404.

    Dl'ochon, Pablo 165. ESpiritualidad deI investigador, 27 (1968) 156-163.

    Durântez, Juan 166. ~Manuscrito inédito deI B. Juan de Avila, 2 (1943) 323-330.

    Efrén de la Madre de Dios 167. La esperanza segun S. Juan de la Cruz, 1 (1941) 255-281. 168. En torno a una obra sobre S. Juan de la Cruz, 7 (1948) 109-119. 169. El cultivo de la pobreza religiosa como perfeccion y como ejemplaridad, 20

    (1961) 181-192. 170. Vida interior dei carmelita descalzo en la mente de S. Teresa, 21 (1962)

    447-463. 171. Pensamiento de S. Teresa sobre el apostolado de los carmelitas descalzos,

    22 (1963) 30-45. 172. Teresa de Jesus, sentido de adaptacion, 22 (1963) 267-283. 173. Doctrina y vivencia de S. Teresa sobre el misterio de la SSma. Trinidad, 22

    (1963) 756-772. 174. Oracion mental y participacion en la liturgia, 24 (1965) 448-474. 175. El mistico representa los valores de la verdad que no pasa, 29 (1970) 322-324.

    Egido, Teofanes 176. Una nueva vision de la represion sexual, 27 (1968) 208-219.

    Eliseo deI Espiritu Santo 177. Ambiente espiritual dei concilio de Trento, 5 (1946) 138-151.

    ElJacuria Beascoechea, JesUs 178. Reaccion espanola contra las ide as de Miguel de Molinos, 15 (1956) 439-461. 179. Los procesos de la inquisicion espanola contra Miguel de Molinos, 16 (1957)

    166-178. 180. Posicion de los teologos espanoles frente a Miguel de Molinos, 18 (1959) 51-68.

    Emeterio deI Sagrado Corazon 181. La Noche pasiva deI espiritu de S. Juan de la Cruz, 18 (1959) 5-49. 182. Naturaleza de la Noche pasiva dei espiritu, 18 (1959) 187-228. 183. Bacia una teologia de la vida religiosa, 20 (1961) 352-362. 184. Mas textos de teologia espiritual, 21 (1962) 376-387.

    Emmanuel de la Vierge 185. Disposiciones interiores dei religioso apostol en el pensamiento teresiano, 22

    (1963) 834-847.

    Enrique deI Sagrado COl'azon (Llamas)

    186. Un plagiario mas de S. Juan de la Cruz: el P. Blas Lopez de los Clérigos menores, 6 (1947) 506-512.

    187. Influencia de S. Juan de la Cruz en el P. Fr. Miguel de la Fuente, carmelita observante, 8 (1949) 346-360.

    188. Una aportacion deI P. Fidele de Ros a la historia de la espiritualidad espa-nola: su obra sobre Bernardino de Laredo, 9 (1950) 228-237.

  • 326 iNDICE DE AUTORES

    189. Jan van Ruusbroec, coma fuente de influencia posible en S. Juan de la Cruz, 9 (1950) 288-309; 422-442.

    190. Los privilegios deI escapulario a la luz de la teologfa, 10 (1951) 30-54. 191. Conocimiento por connaturalidad y experiencia mfstica, 11 (1952) 208-221. 192. En tomo a la percepci6n 0 experiencia mfstica de Maria, 13 (1954) 189-204. 193. Oraci6n y contemplaci6n en la teologfa espiritual de S. Agustfn, 14 (1955)

    205-226. 194. Ultimos datos hist6ricos sobre el P. Francisco de Jesus, autor de la "Epo-

    peya mariano-concepcionista", 14 (1955) 71-75. 195. Notas deI proceso inquisitorial contra "La Subida deI alma a Dios" , 14 (1955)

    76-82. 196. Indice-gui6n de los primeros tratados sobre oraci6n mental en la reforma te-

    resiana, 1570-1680, 21 (1962) 601-630. 197. Doctrina y vivencia de S. Teresa sobre el misterio de Cristo, 22 (1963) 773-812. 198. Nueva edici6n de los Ejercicios espirituales deI B. Claudio de la Colombière,

    22 (1963) 189-193. 198 b. Las actividades deI apostolado modemo y la vida contemplativa deI Carmen

    descalzo, 22 (1963) 119-136. 199. S. Teresa de Jesus y la inquisici6n espafiola, 24 (1965) 306-342.

    Entrambasaguas, Joaquin de 200. S. Teresa de Jesus y Lope de Vega, 22 (1963) 385-398.

    Ermanno deI SSmo. Sacramento (Ancilli) 201. Los éxtasis de S. Maria Magdalena de Pazzi, 15 (1956) 184-200. 202. El concilio Vaticano II. Su significado actual y nuestra responsabilidad espi-

    ritual, 21 (1962) 175-185. 203. Presente y futuro de la espiritualidad, 28 (1969) 279~282.

    Escartin, Carlos 204. La constituci6n de Sagrada liturgia y la predicaci6n, 24 (1965) 113-117.

    Espeja, J esiis 205. Espiritualidad eucarfstica de M. Sacramento, 25 (1966) 400-444.

    Eulogio de la Virgen deI Carmen 206. La vida deI Cantico espiritual y el espfritu cientffico, 14 (1955) 37-50. 207. Misi6n antijansenista de la M. Sacramento, 25 (1966) 261-290.

    Eulogio de S. Juan de la Cruz 208. Teologfa mariana deI escapulario, 10 (1951) 55-111. 208. Principios teol6gicos fundamentales en la doctrina teresiana, 22 (1963) 521-

    577. 210. Cosmizaci6n y acosmizaci6n, 27 (1968) 511-542.

    Evaristo de la Virgen deI Carmen 211. Hacia la suma pureza de Maria lnmaculada. i,Tuvo 0 no tuvo débito la Vil'-

    gen?, 13 (1954) 27-44.

    Felipe de la Virgen 212. Variedad de caracteres y direcci6n espiritual, 16 (1957) 530-536. 213. Vida interior en los desiertos de la reforma teresiana en su primer siglo, 21

    (1962) 584-600.

    Félix de la Eucaristia 214. Breves apuntes a una historia religiosa de Francia, 19 (1960) 530-533.

  • OOICE DB AUTORES 327

    I

  • 328 INDICE DE AUTORES

    Gabriel, Claudio 243. S. Juan Bautista de la Salle, autor mfstico de la escuela de S. Juan de la

    Cruz, 9 (1950) 467-477.

    Gabriel de ste. Marie Madeleine 244. La espiritualidad carmelitana, 7 (1948) 30-58.

    Garcia, Félix 245. S. Juan de la Cruz y la biblia, 1 (1941) 372-388.

    Garcia Figar, Antonio 246. Psicologfa de S. Teresa de Jesus, 1 (1941) 66-72; 144-155. 247. Formaci6n intelectual de S. Teresa de Jesus, 4 (1945) 169-185. 248. La explotaciôn de los instintos pervers os mediante campaiias sistematicas con-

    tra la moralidad, 7 (1948) 405-439. 249. Un asceta desconocido: Miguel de Maiiara Vicentelo de Leca, Caballero de

    la orden de Calatrava, 10 (1951) 301-314. 250. La eucaristla y la paz mundial, 11 (1952) 399-411.

    Garcia Garcés, Narciso 251. S. Maria Micaela y su devociéin a la Santisima Virgen, 25 (1966) 557-581.

    Garcia G6mez, Jorge 252. En torno a la libertad, 27 (1968) 148-155. 253. Virtud y libertad, 28 (1969) 85-94. 254. Modos de corazôn y mundo en la Guia de pecadores, 28 (1969) 348-382.

    Garcia Miralles, Manuel 255. Conocimiento por connaturalidad y experiencia mfstica, 12 (1953) 507-510.

    Garcia Nieto, José 256. La poesia de S. Juan de la Cruz, 27 (1968) 320-334.

    Garcia Ordas, Angel Maria 257. Reflexiones sobre tcologfa espiritual, 24 (1965) 577-583. 258. Caracteristicas de la experiencia teresiana. Dinamicidad y personalismo, 25

    (1966) 38-61. 259. La vida mistica de la M. Sacramento, 25 (1966) 385-399. 260. Psicologfa y religiosidad deI niiio, 25 (1966) 98-101. 261. Un nuevo Instituto de espiritualidad en Madrid, 25 (1966) 622-624. 262. S. Teresa y S. Juan de la Cruz vistos por un anglicano, 26 (1967) 334-336. 263. Biblia y formaciôn teolôgica, 27 (1968) 28-41. 264. Una obra fundamental sobre terapia no directiva, 27 (1968) 252-257. 265. El ateismo, tema de actualidad, 28 (1969) 214-223. 266. Cien espafioles y Dios, 29 (1970) 86-87. 267. La oraci6n cristiana, escucha divina y compromiso humano, 30 (1971) 31-56. 268. Vuelta de la espiritualidad a la humanidad y resurrecciôn de Cristo, 30 (1971)

    149-166. 269. Un acercamiento al hombre de carne y hueso, 30 (1971) 251-252.

    Garcia Vicente, Juan 270. Direcciôn pastoral de la escmpulosidad, 19 (1960) 514-519.

    German de S. Teresa 271. Caminos nuevos para la ascética, 20 (1961) 431-433.

  • INDICE DE AUTORES 329

    Giovanna della Croce (Gerda Brockhusen) 272. La experiencia de Dios en S. Juan de la Cruz y en los mlsticos deI Norte,

    21 (1962) 47-70. 273. Mlstica femenina alemana en los siglos XII-XIII, 21 (1962) 206-230. 274. El tema de la oracion en el epistolario de Maria de los Angeles, 23 (1964)

    442-467. 275. Corrientes modernas de espiritualidad en Alemania, 26 (1967) 5-47. 276. La espiritualidad de Edith Stein, 28 (1969) 38-84. 277. Peculiaridades de la mistica teresiana, 29 (1970) 462-478. 278. Testimonios sobre la oracion. El testimouio de una carmelita, 30 (1971) 85-87.

    Goffi, Tullo 279. El alma escrupulosa. Nociones, causas, pastoral, 20 (1961) 79-102; 246-265.

    Gomez Garcia, Hilario 280. La mlstica en la greco-ortodoxia, 4 (1945) 1-18. 281. El monacato ruso, 4 (1945) 187-204; 322-347; 6 (1947) 187-213. 282. Los iconos en la espiritualidad greco-eslava, 6 (1947) 475-490. 283. El sacramento deI matrimonio en la iglesia ruso-eslava separada, 7 (1948)

    225-238; 357-368. 284. La ayuda a bien morir y los funerales en la liturgia greco-rusa, 8 (1949)

    303-314.

    Gomis, Juan Bautista 285. Ascética y mistica de Juan Luis Vives, 5 (1946) 246-271. 286. Estilos deI pensar mlstico. El B. Juan de Avila, 1500-1569, 9 (1950) 443-450;

    10 (1951) 315-345.

    Gonzalez, Manuel 287. Caracterlsticas de la espiritualidad pasionista, 26 (1967) 251-279.

    GOllzalez, Severino 288. La inhabitacion deI Espiritu Santo segun S. Isidoro de Sevilla, 1 (1941) 10-33. 289. La omnipresencia divina segun el Abad Sanson, 2 (1943) 337-352. 290. El Espiritu Santo y el Cristo total, 3 (1944) 353-366. 291. El proceso de la conversion a la luz deI concilio de Trento, 5 (1946) 56-73. 292. Las obras completas de S. Gregorio de Elvira. Un aspecto de su espirituali-

    dad, 6 (1947) 177-186.

    Gonzâlez-Haba, Manuela 293. Valores espirituaIes deI cine, 15 (1956) 45-55; 201-208; 16 (1957) 383-393. 294. El problema deI tradicionalismo cientîfico en las cuestiones de espiritualidad,

    20 (1961) 103-108.

    Gonzalez Haba, Maria Josefa 295. Séneca en la espiritualidad espafiola de los siglos XIV-XVII. Resumen de una

    tesis doctoral, 10 (1951) 352-354. 296. Aigunas notas de la personalidad de los mlsticos, 11 (1952) 16-47. 297. La angustia y la iluminacion deI tiempo en la espiritualidad espafiola deI XVI-

    XVII, 11 (1952) 389-398. 298. La figura de Maria en el Maestro Eckart, 20 (1961) 363-377. 299. Introduccion al estudio de Cristo en el mistico Eckart, 20 (1961) 447-477. 300. La humanidad de Cristo en los escritos de Eckart, 21 (1962) 5-46. 301. Doctrina dogmâtico-espirituaI de Eckart sobre la encarnacion, 21 (1962) 231.

    315.

    2

  • 330 INDICE DE AUTORES

    Gonzalez Bardallana, Nicolas 302. La ascética dei predicador en la doctrina de Fr. José de Jesus, 21 (1962)

    113-119.

    Gonzalez lIernandez, Olegario 303. Notas sobre espiritualidad y su historia, 19 (1960) 331-343.

    Guerra, Antonio (Santiago de S, José) 304. El apostolado de la plnma en el carmen descalzo en su primer siglo, 22

    (1963) 87-102. 305. La esperanza coma virtud y coma actitud en la doctrina de S. Teresa, 22

    (1963) 668-680. 305. Esquemateresiano para nnos ejercicios espiritllales, 23 (1964) 290-302. 306. Santidad de la Iglesia y santidad de estado, 26 (1967) 382-394. 307. Un libro revelador sobre la Iglesia de Hans Küng, 28 (1969) 210-213.

    Guen'a, Augusto 308. Crisis de la oraciôn personal en un mundo secularizado, 29 (1970) 7-47. 309. Aigo pasa en la Iglesia, 29 (1970) 88-97. 310. Bibliografia de espiritualidad: realidades y proyectos, 29 (1970) 250-253. 311. Oraciôn personal 1970, 30 (1971) 70-82. 312. Vuelta de la espiritualidad a la humanidad y resurrecciôn de Cristo, 30 (1971)

    149-166. 313. Una interpretaciôn cristolôgica de la espiritualidad, 30 (1971) 167-221. 314. Todavia hoy la purificaciôn dei sentido, 30 (1971) 253-254.

    Guillén, José 315. La espiritualidad deI Mio Cid, 1 (1941) 186-205. 316. La poética en el Cântico espiritual, 1 (1941) 438-447.

    Guillén P'reckler, Fernando 317. Meditaciôn sobre 10 humano, 28 (1969) 110-112. 318. Meditaciôn sobre la fe, 28 (1969) 396-399.

    Gutiérrez, J esûs 319. Mistica y religiôn en el pueblo batlltsi, 26 (1967) 395-423. 320. S. Juan de la Cmz y las religiones animistas, 27 (1968) 387-406. 321. Primeros pasos de la teologia africana, 28 (1969) 95-104. 322. El Dios profundidad en los mitos y en la vida de la Iglesia, 29 (1970) 48-60. 323. Espiritualidad de un movimiento africano: la Jamaa, 29 (1970) 243-249.

    Gutiérrez Rueda, Laura 324. Ensayo de iconografia teresiana, 23 (1964) 3-168.

    Gutiérrez Zuluaga, Maria Isabel 325. Pedagogfa y eucaristfa en el cruce de una vida, 25 (1966) 478-487.

    Henau, Ernest 326. El diario espiritual de S. Pablo de la Cruz, 26 (1967) 424-432.

    lIernando, Desiderio 327. El amor desinteresado y el principio de identidad, 11 (1952) 317-321.

    lIen'an, Laurentino 328. Letras y talento, exigencias de la direcciôn espiritual, 24 (1965) 66-74.

  • INDICE DE AUTORES 331

    Herrera, Robert 329. Conocimiento y metiifora en S. Juan de la Cruz, 25 (1966) 587-598. 330. La metiifora sanjuanista, 26 (1967) 155-170. 331. Ocio y espiritualidad, 27 (1968) 142-147. 332. S. Juan de la Cruz y la teologfa de la muerte de Dios, 27 (1968) 436-448.

    Huerg'a, Alvaro 333. La vida penitente de la vizcondesa de Jorbalan, 25 (1966) 181-222. 334. La espiritualidad es un misterio, 28 (1969) 148-152. 335. Mujeres entre los doctores de la Iglesia, 29 (1970) 362-370.

    Ildefonso de la Inmaculada 336. Lourdes y Fatima, coincidencias espirituales de dos mensajes, 17 (1958) 312-

    323.

    Iparraguirre, Ignacio 337. Influjos en la espiritualidad dei B. Pedro Fabro, 5 (1946) 438-452. 338. l,Se pretendia conseguir vocaciones con los ejercicios que se daban en tiempo

    de S. Ignacio?, 6 (1947) 71-80. 339. l,Es posible la aplicacion de los Ejercicios de S. Ignacio a espiritualidades no

    ignacianas?, 19 (1960) 232-250. 340. Perspectivas ignacianas de la obediencia, 21 (1962) 71-93.

    Iriarte Fernandez, Felipe 341. Evolucion y fuentes principales de la espiritualidad eucarfstica dei apostoi de

    Andalucfa, 17 (1958) 33-55.

    Isidoro de S. José 342. Cronica dei congreso de espiritualidad en homenaje a S. Teresita en el L ani-

    . versario de su mùerte, 6 (1947) 403-412. 343. La doctrina dei angel custodio en el dogma, en la teologfa, en el arte y en

    la espiritualidad, 8 (1949) 265-287; 438-473; 9 (1950) 451-466; 11 (1952) 67-78; 12 (1953) 24-51; 150-185; 307-335.

    344. Sobre la teologfa de la perfecci6n cristiana, 12 (1953) 451-506. 345. Maria Inmaculada y la espiritualizacion deI hombre, 13 (1954) 67-95. 346. Hacia una definicion cientlfica adecuada de la ciencia espiritual, 13 (1954)

    329-354. 347; Tesis doctoral sobre una nueva figura de la escuela mfstica carmelitana y su

    obra, 18 (1959) 576-580. 348. Una escritora desconocida de la escuela mistica carmelitana: la V. M. Maria

    Antonia de Jesus, 1709-1760, 19 (1960) 163-190. 349. La oracion mental en la espiritualidad de la V. M. Marfa Antonia de Jesus,

    19 (1960) 447-479. 350. Otra figura desconocida de la escuela mistica carmelitana: el P. José de Jesus

    Marfa ("el mfstico"), 1716-1798,20 (1961) 478-493.

    Ismael de S. Teresita 351. Rectificando inexactitudes en torno a S. Juan de la Cruz, 1 (1941) 428-437. 352. El soneto "no me mueve mi Dios para quererte", a la luz de Trento y de

    los documentos postridentinos, 5 (1946) 288-304. 353. S. Teresita y la historia moderna de las conversiones, 6 (1947) 365-402.

    Jesus de la Virgen deI Carmen 354. Imagenes dei preladoen el B. Juan Bautista de la concepcion, 18 (1959) 407-

    445; 559-575.

  • 332 INDICE DE AUTORES

    Jiménez Duque, Baldomero 355. La pedagogia de S. Juan de la Cruz, 1 (1941) 309-331. 356. Contemplacion y apostolado, 3 (1944) 239-254. 357. Las noches dei alma. La noche oscura de la fe, 4 (1945) 151-168. 358. Diversas maneras de tratar los problemas de la perfeccion cristiana, 6 (1947)

    138-147. 359. S. Maria Magdalena de Pazzi 1566-1607, 9 (1950) 161-166. 360. Lecciones teresianas, 9 (1950) 406-421. 361. Veritatem facientes in caritate (Ef 4, 15), 10 (1951) 460-466. 362. Los estudios de historia de espiritualidad espaiiola, 11 (1952) 193-207. 363. La B. Ana de S. Bartolomé, 12 (1953) 336-342. 364. El misterio teresiano, 12 (1953) 419-430. 365. La soledad en S. Teresa, 14 (1955) 356-372. 365 b. En tomo al B. Juan Bautista de la Concepcion, 15 (1956) 403-408. 366. Literatura teresiana, 17 (1958) 601-608. 367. Cinco maestros espirituales, 18 (1959) 265-274. 368. Espiritualidad sacerdotal, 19 (1960) 5-38; 191-213. 369. El sacerdote seg{m S. Teresa, 22 (1963) 813-833. 370. Acerca de la espiritualidad cristiana contemporanea, 26 (1967) 131-154. 371. Compromiso vital y dinamico de la fe, 26 (1967) 367-381. 372. Actualidad de S. Teresa, 29 (1970) 157-178. 373. El mistico, sinceridad y oblatividad universal, 29 (1970) 303-306.

    J oaquin de la S:agrada Familia 374. De visione S. Simonis Stock, 10 (1951) 215-230. 375. El pro eis sanctifico me ipsum (Jn 17, 19). La salvacion de las aImas coma

    motivo ascético subjetivo en la autobiografia de S. Teresa de Jesus, 11 (1952) 154-165.

    376. Esc1avitud de amor, piedad filial y vida marieforme, 13 (1954) 215-238.

    J orge de S. Teresa 377. Spectaculum facti estis. A proposito de algunas obras recientes sobre el sacer-

    docio, 19 (1960) 141-147.

    José Alexio de la Virgen deI Carmen 378. Psicologia y espirituales deI siglo XII, 20 (1961) 423-430.

    J osé Antonio deI Ni:fio Jesus 379. El dolor en la vida y en la doctrina de S. Teresita deI Niiio Jesus, 2 (1943)

    91-103.

    José de Jesus NaZal'ellO 380. Conocimiento y amor en la doctrina de S. Juan de la Cruz, 8 (1949) 72-95.

    José Maria de la Cruz (Moliner) 381. Un nuevo codice deI Cantico espiritual de S. Juan de la Cruz, 13 (1954) 481-

    482. 382. Repertorio de antores espaiioles de espiritualidad, 14 (1955) 51-70; 385-403;

    15 (1956) 95-100; 209-213. 383. Presencia de nuestros misticos en la literatura, 19 (1958) 70-84. 384. l,Practico la reforma teresiana en su primer siglo un método propio de ora-

    cion?, 21 (1962) 572-583.

    José Vicente de la Eucaristia 385. El mejor humanista cristiano pretridentino. El carmelita J. Bautista Mantua-

    no, 6 (1947) 48-70.

  • ÎNDICE DE AUTORES 333

    386. Ultima edici6n de la vida y obras de S. Juan de la Cruz: anotaciones y co-mentarios, 15 (1956) 72-94.

    387. Espiritualidad pasionista, 15 (1956) 344-359. 388. S. Bemardita Soubirous. Su figura espiritual, 17 (1958) 179-199. 389. Hallazgo de paginas inéditas deI P. Juan de Jesus Maria (Aravalles), 19 (1960)

    85-105.

    Juberias, Francisco 390. Valor perenne y universal de los esquemas teresianos, 30 (1971) 260-266.

    Julio Félix deI Nmo Jesus 391. La sagrada escritura en la vida espiritual. Discusiones y doctrina tridentina,

    5 (1946) 116-133.

    Juan de Jesus Maria 392. La oraci6n en S. Juan dc la Cruz, 24 (1965) 255-272.

    Juan Bosco de Jesus Sacramentado 393. Tres tesis doctorales de espiritualidad, 15 (1956) 213-217. 394. Psicotecnia y selecci6n de vocaciones, 18 (1959) 580-593. 395. Una edici6n crîtica monumental de las obras deI mfstico Eckart, 19 (1960)

    283-294. 396. Congreso nacional de espiritualidad teresiana, 23 (1964) 310-316.

    Juan Luis de S. José 397. Obsesi6n y escrûpulo, 20 (1961) 537-542. 398. Senor, ensénanos a orar, 20 (1961) 542-547.

    Juan José de la Inmaculada 399. Raz6n deI valor sobrenatural de los actos humanos, 2 (1943) 87-93 (2.0). 400. Acci6n hipostatica deI Espfritu Santo en la santificaci6n deI alma, 4 (1945)

    440-445. 401. Hacia una experiencia inmediata de Dios, 5 (1946) 397-404. 402. Por una espiritualidad en el arte. Arte profano y arte religioso, 14 (1955)

    323-332. 403. Criterio practico de S. Teresa de Jesus sobre la oraci6n mfstica, 23 (1964)

    492-506. 404. Un instituto de vida contemplativa en la confesi6n anglicana, 26 (1967) 88-92. 405. S. Juan de la Cruz doctor de la fe, 27 (1968) 493-510.

    Laforque, René 406. Crimen y castigo, 16 (1957) 466-474.

    Larrafiaga, Victoriano 407. La espiritualidad de S. Ignacio de Loyola y la reforma cat6lica, 5 (1946)

    155-184. 408. S. Ignacio de Loyola y S. Juan de la Cruz: convergencias y divergencias, 15

    (1956) 138-151; 262-276.

    Leclere, Regina 409. Mujer y comunidad, 27 (1968) 178-184.

    Ledesma Jimeno, Alfonso 410. Contribuci6n al estudio de la vocaci6n religiosa, 19 (1960) 261-282.

  • 334 INDICE DE AUTORES

    Liébard, Jan 411. El arte y la comunicacion, 27 (1968) 185-191.

    Lochet, Louis 412. Apariciones y mensaje de Lourdes: su contenido espiritual, 17 (1958) 246-258.

    Lopez Ibol', Juan José 413. La verdadera psicologîa profunda, 16 (1957) 328-336. 414. Experiencia ansiosa y vocacion religiosa, 19 (1960) 214-222. 415. Ideas de S. Teresa sobre la melancolîa, 22 (1963) 432-443. 416. La angustia en S. Juan de la Cruz, 27 (1968) 551-562.

    L6pez·MeIûs, Rafael Maria 417. Presente y futuro de la espiritualidad, 28 (1969) 283-295.

    Lopez Méndez Vigo, Gabriel 418. El vivir neurotico coma evasion de la trascendente responsabilidad moral, 27

    (1968) 80-92.

    Lopez Tejada, Dario 419. La paz interior y el buscar y hallar a Dios en todas las cosas, 24 (1965)

    475-504. 420. La paz interior, criterio de discrecion de espiritus, 24 (1965) 551-562.

    Loureiro, Antonio 421. La paternidad motivicacion inédita de la caridad fraterna, 26 (1967)' 280-299.

    Lozoya, Marqués de 422. El valor literario deI Cantico espiritual de S. Juan de la Cruz, 1 (1941) 4-9. 423. La formacion hogarefia de S. Juan de la Cruz, 1 (1941) 225-230. 424. La espiritualidad en el renacimiento hispanico, 5 (1946) 238-245.

    Luciano de Jesûs Crucificado 425. Aigunas publicaciones europeas recientes sobre la vida y espiritualidad de S.

    Teresita deI Nifio Jesus, 20 (1961) 506-528.

    Lucien Marie de Ste. Joseph 426. In memoriam. El P. Bruno de Jesus Maria, director de Etudes carmelitaines.

    Parîs, 16 de octubre de 1962, 21 (1962) 631-636. 427. A la bUsqueda deI rostro de Dios, 29 (1970) 306-308.

    Luciuio deI SSmo. 428. Valor deI Paternoster en la vida espiritual segun S. Agustin y S. Teresa, 2

    (1943) 49-70. 429. La doctrina deI cuerpo mistico en S. Juan de la Cruz, 3 (1944) 181-211; 4

    (1945) 77-104; 251-275. 430. La espiritualidad de S. Ignacio, 4 (1945) 537-546. 431. La doctrina espiritual de Francisco de Osuna, 4 (1945) 546-552. 432. El optimismo catolico tridentino frente al pesimismo protestante, 5 (1946)

    33-55. . 433. Las heridas de amor segun S. Jùan de la Cruz. Los dones deI Espiritu Santo

    en la vida espirituaI, 5 (1946) 546-560. 434. Sobre dos autografos inéditos de S. Teresa y de S. Juan de la Cruz, 7 (1948)

    239-244.

  • INDICE DE AUTORES 335

    435. El evangeho cautivo, 8 (1949) 219-229. 436. La oraci6n deI afio Santo, 8 (1949) 383-389. 437. Dos perspectivas de esta mitad deI siglo XX. Una perspectiva pesimista, 9

    (1950) 5-14. 438. Una perspectiva optimista, 9 (1950) 123-134. 439. "Corona anni benignitatis tuae", 9 (1950) 383-393. 440. 22 de abril de 1451, 10 (1951) 259-267. 441. La espiritualidad y el arte religioso moderno, 11 (1952) 139-153. 441 b. Nuevo anaquel de estudios sanjuanistas, 15 (1956) 218-227. 442. Grandeza y miseria de una Santa espafiola, 16 (1957) 523-529. 443. Sabios y libros al servicio de las religiosas, 17 (1958) 94-106. 444. Libros sobre la reforma teresiana, 27 (1968) 557-561.

    Luis de Santa Maria 445. Fundaci6n de un nuevo Instituto de espiritualidad, 19 (1960) 304-311. 446. Dos te sis doctorales mas sobre S. Juan de la Cruz, 19 (1960) 401-408. 447. Dos congresos de espiritualidad en Salamanca, 19 (1960) 538-549.

    Marciano dei SSmo. Sacramento 448. Un tratado de teologfa espiritual con moldes nuevos, 20 (1961) 109-111.

    Maria Cordis (Oda Schneider) 449. Un protestante aleman escribe sobre S. Teresa y S. Juan de la Cmz, 20 (1961)

    281-288.

    Marie-Amand de Ste. Joseph 450. Los dones deI Espfritu Santo y la contemplaci6n segun la escuela carmelitana,

    2 (1943) 35-47. ' 451. La contemplaci6n segun Arist6teles, 2 (1943) 369-388. 452. Naturaleza de la contemplaci6n, 3 (1944) 13-33. 453. Contemplaci6n adquirida por afirmaci6n 0 por negaci6n, 3 (1944) 419-437. 454. Caracter extraordinario de la contemplaci6n infusa, 4 (1945) 67-75. 455. La contemplaci6n y la perfecci6n, 4 (1945) 446-458. 456. La contemplaci6n adquirida segun S. Teresa, 6 (1947) 10-23; 147-164.

    Martho·Salin 457. Funci6n trascendente de la gracia en el problema social, 10 (1951) 279-288. 458. El misterio deI dolor en Cristo Jesus, Il (1952) 322-328.

    Martin de Jesus Maria 459. El concepto deI alma humana en las Moradas de S. Teresa, 1 (1941) 206-214.

    Martinez, Alonso 460. Para un estudio psicol6gico de la esperanza, 20 (1961) 319-351.

    Martinez Arango, Carlos 461. La religi6n, factor utilizableen psicoterapia, 16 (1957) 392-398.

    Martins, Diamantino 462. Notas a la psicologîa de los binarios, 3 (1944) 89-102.

    Matias deI Niiio Jesus 463. La bibliografîa de S. Juan de la Cruz en la exposici6n de la biblioteca nacio-

    nal, 2 (1943) 51-74 (2.°); 283-321.

  • 336 INDICE DE AUTORES

    464. Manuscrito inédito de la B. Ana de S. Bartolomé, 3 (1944) 79-87. 465. Un eslab6n mas en la escuela mîstica carmelitana, 4 (1945) 205-213. 466. El carmelo frente a la falsa reforma, 5 (1946) 305-333. 467. Una obra interesante de la escuela mîstica carmelitana, 7 (1948) 59-72. 468. El P. Antonio de Jesus Marîa, primer delator en Espafia de la Guîa espiri-

    tuaI, 9 (1950) 180-191. 469. Un gran apôstol de América: el Ilmo. Fr. José Antonio de S. Alberto. Sus

    escritos, Il (1952) 48-66. 470. Dos poetas de la Inmaculada, 13 (1954) 473-480. 4·71. Los avisos para profesos y otros escritos deI P. Nicolas Doria, 26 (1967)

    337-345. 472. Libros sobre la reforma teresiana, 27 (1968) 543-546; 549-557. 473. La UItima biografia de S. Teresa, 28 (1969) 224-228.

    Meester, Conrad de 474. Notas metodolôgicas para el estudio de S. Teresita, 28 (1969) 320-330.

    Megino, Crispin 475. Teilhard de Chardin, l,profeta de una nueva vivencia de Cristo?, 30 (1971)

    236-246.

    Merino, Eugenio 476. La peIfecciôn cristiana, 3 (1944) 279-293; 4 (1945) 348-361.

    Merino, Timoteo 477. Espiritualidad deI cristiano segun M. D. Chenu, 28 (1969) 157-168.

    Mesa, José Maria 478. l,Existe una espiritualidad apostôlica?, 15 (1956) 152-183. 479. La mistica de la espiritualidad apostôlica, 15 (1956) 277-294.

    Monsegii, Bernardo 480. Vivencia eucarrstica de la pasiôn de Cristo, 25 (1966) 445-456.

    Montalvillo, Juan José 481. Concepto general de contemplaciôn en S. Juan de la Cruz, 8 (1949) 49-71.

    Morales Diaz, José 482. Angustia y oraciôn, 6 (1947) 34-47.

    Morales Noriega, L. 483. Higiene mental de la vocaciôn, 9 (1950) 266-287.

    Morales, José Luis 484. Paralelismo entre Fr. Luis de Leôn y S. Jnan de la Cmz, 27 (1968) 345-351. 485. Idea e imagen de la muerte en Mignel de Unamuno, 28 (1969) 196-209.

    MOl'ej6n, Eduardo 486. El médico ante el dolor, 27 (1968) 164-166.

    l\'Ioriones, Ildefonso 487. Libros sobre la reforma teresiana, 27 (1968) 547-549.

    Munoz, J esiis 488. Psicoterapia y religiôn, 18 (1959) 244-252. 489. Exigencias espirituales y psicologia profunda, 28 (1969) 296-319.

  • INDICE DE AUTORES 337

    Mufioz Alonso, Adolfo 490. Concepto deI mundo y de las cosas en Teresa de Jesus, 22 (1963) 489-498. 491. El Dios de S. Juan de la Cruz, 27 (1968) 461-469.

    Nazario de S', Teresita 492. Dos autores poco conocidos coma au tores de la escuela mistica carmelitana.

    La contemplaciôn segun el P. Liberio de Jesus y el P. P. de Segneri, 7 (1948) 465-481.

    493. Suarez en los Salmanticenses, 8 (1949) 315-345. 494. Contribuciôn de la espiritualidad carmelitana a la psicologia religiosa. La per-

    fecciôn sobrenatural y la instrumentaciôn dei alma segun S. Teresa, 8 (1949) 415-437.

    495. La Virgen dei Carmen en la espiritualidad espafiola, 10 (1951) 193-214. 496. La espiritualidad espafiola, filosofia espafiola, 10 (1951) 289-300. 497. Novedades interesantes sobre S. Juan de la Cruz y S. Teres~, 11 (1952) 79-81. 498. l,Qué es Dios? En los confines deI pensamiento humano, 21 (1962) 186-205. 499. lnmaculada y humanismo, 13 (1954) 96-117. 500. La primera mujer y la ultima cruzada, 13 (1954) 423-430. 501. Tomismo y misticismo, 13 (1954) 461-471. 502. Mi reino no es de este mundo, 14 (1955) 5-16. 503. S. Agustin, manantial de Europa, 14 (1955) 115-123. 504. Carmelitas descalzos heterodoxos, 20 (1961) 163-180. 505. El espiritu teresiano desde una antropologfa de la infancia y de la juventud,

    22 (1963) 462-481.

    Neubert, Emile 506. Devociones caracteristicas de Lourdes: rosario, eucaristia, via crucis, l,Por

    qué ésas?, 17 (1958) 274-285.

    Nicolau, !Miguel 507. Rescate de aimas como 10 vio M. Sacramento, 25 (1966) 457-477.

    Noriega, Félix 508. La uniôn con Cristo en S. Ignacio de Antioquia, 8 (1949) 474-497.

    Olaechea, Juan B. 509. Admisiôn de los Amerindios a la comuniôn, 27 (1968) 57-74.

    Oliver Brachfeld, F. 510. Los aspectos espirituales en los deportes, 2 (1943) 239-268. 511. Espiritu y psicologia, 3 (1944) 35-47.

    Orlan dis, José 512. Sobre la espiritualidad de Camino, 24 (1965) 563-576.

    Ortega, Augusto Andrés 513. La espiritualidad teresiana en su situaciôn histôrica, 22 (1963) 578-584. 514. Visiôn teolôgica de la caridad en la vida de S. Maria Micaela, 25 (1966)

    488-515.

    Otho de los Angeles 515. Literatura ascética en Polonia, 27 (1968) 42-56;

    Pablo deI iS'antîsimo 516. Rasgos comunes de espiritualidad en S. Juan de la Cruz y en Don Quijote,

    4 (1945) 459-480.

  • 338 iNDICE DE- AUTORES

    517. Rondando el a1câzar de la Historia de un alma, 6 (1947) 216-226. 518. Teologfa y novela, 7 (1948) 267-280. 519. Teologfa y poesfa, 7 (1948) 507-511.

    Pablo Mal'oto, Daniel de (Faustino) .520. Amor y conocimiento en la vida mfstica segun Hugo de Balma, 24 (1965)

    399-447. 521. Historia de la espiritualidad moderna, 26 (1967) 216-226. 522. Una historia de la espiritualidad en espafiol, 28 (1969) 387-395. 523. Nuevas formas de vivir el cristianismo, 30 (1971) 255-259.

    Pàramo Ortega, Raul 524. Puntos de examen de conciencia para un psicoterapeuta cristiano, 19 (1960)

    483-484.

    Pardo Moreno, Antonio 525. La union con Dios en los ejercicios espirituales de S. Ignacio, 9 (1950) 167-

    179.

    Pascual, Jacinto 526. Manuscritos inéditos de espiritualidad, 6 (1947) 105-109. 527. Bibliografla carmelitana, 28 (1969) 400-414.

    Pende, Nicola 527 b. Constitucion individual y gracia, 21 (1952) 105-112.

    Pattin, Marie·Noel 528. Relaciones entre mûsica y espiritualidad, 27 (1968) 167-177.

    Pêrez Argos, Baltasar 529. Los ejercicios de S. Ignacio y la psicoterapia, 16 (1957) 399-406.

    Pêrez de Urbel, Justo 530. El concilio de Trento y la espiritualizacion deI arte, 5 (1946) 134-137.

    Pertejo Sesefia, J esusa 531. Rorschach, sublimacion y vocacion religiosa, 17 (1958) 90-93.

    Peters, Johannes 532. La teologfa protestante modern a y la doctrina sobre la fe en S. Juan de la

    Cruz, 16 (1957) 429-448. 533. Funcion de Cristo en la mfstica, 17 (1958) 507-532. 534. Expresion de una nueva y moderna experiencia religiosa, 29 (1970) 308-310.

    Philippe de la Trinité 535. Actitud de la Iglesia frente a 10 maravilloso de carâcter privado, 17 (1958)

    200-215. 536. Sobre mi libro "La Rédemption par le sang", 20 (1961) 289-290.

    Pineda, Fl'ancisco Javier 537. Teilhard de Chardin, l,profeta de Una nueva vivencia de Cristo?, 30 (1971)

    236-246.

    Pino G6mez, Aurelio deI 538. S. Juan de la Cruz, director espiritual, 1 (1941) 389-410.

  • ÎNDICE DE AUTORES 339

    Püiar, BIas 539. La reforma teresiana y nuestro tiempo, 21 (1962) 427-444 .. 540. Teresa de la hispanidad, 22 (1963) 499-518.

    Platzeck, Erhard·Wolfran 541. La vida eremitica en las obras deI B. Raimundo Lulio, 1 (1941) 61-79; 117-

    143. 542. La mistica y el trabajo deI te6logo, 3 (1944) 129-153.

    Pobladura, Melchor de 543. Paginas sueltas deI diario mistico de la M. Angeles Sorazu, 12 (1953) 52-91.

    Po veda Arifio, José Maria 544. Notas para un anâlisis pastoral de los trastornos de la conducta, 19 (1960)

    71-84. 545. Enfermedades y misticismo en S. Teresa, 22 (1963) 251-266. 546. l.as anomalias psiquicas en la direcci6n espiritual, 24 (1965) 53-65. 547. Obsesiones y religiosidad, 24 (1965) 299-305. 548. La psicologia de la religi6n, 26 (1967) 187-198.

    Prado, German 549. Consummata, 12 (1953) 277-306.

    Quera, Manuel 550. El rapto de S. Ignacio en Manresa, 15 (1956) 27-44.

    Quinquenel, P. 551. Puntualizaciones sobre la contempIaci6n ad qui rida, 16 (1957) 9-24. 552. Direcci6n de las aImas espirituaIes, 18 (1959) 103-118.

    Rahnet;, Karl 552. La experiencia personal de Dios mas apremiante que nunca, 9 (1970) 310-313.

    Redento M. de J esiis Crucificado 553. Escuelas de eSpiritualidad y ejercicios espirituales, 15 (1956) 409-438.

    Rey, Emilio 554. Protestantismo y Vaticano II, 27 (1968) 247-251. 555. Contestaci6n y espiritualidad, 28 (1969) 383-386. 556. Compromiso terrestre y comunidad de base, 28 (1969) 415-422. 557. Poesia religiosa hoy, 29 (1970) 98-99.

    Rïcard, Robert 558. Un nuevo idole: el hombre moderno, 27 (1968) 137-141. 559. Los soportes concretos de la vida espirituaI, 27 (1968) 234-237.

    Riopérez y Mila, Santiago 560. S. Teresa de Jesûs vista por Azor1n, 22 (1963) 408-412.

    Riquelme Salat·, J. 561. Patologia de los esta dos mlsticos (una nueva version deI Greco), 15 (1956)

    56-71.

    Rivera Ramirez, José 562. La obediencia en S. Maria Micaela, 25 (1966) 530-556.

  • 340 iNDICE DE AUTORES

    Rodriguez, Leandro 565. Cristo en el centro deI alma segun S. Agustîn y S. Teresa, 23 (1964) 171-185.

    Rodriguez, Otilio 564. Tagore y S. Juan de la Cruz, 27 (1968) 407-435.

    Rodriguez Molel'o, Francisco Xavier 565. Mistica y estilo de la historia de la santa pasion deI P. La Palma, 3 (1944)

    295-331.

    Rodriguez y Rodriguez, A. 566. Misticismo, subconsciencia y patologia. Ensayo de psicologia religiosa, 7

    (1948) 164-203.

    Rof Cal'ballo, Juan 567. La soledad descubierta, 19 (1960) 223-231. 568. La estructura deI alma segun S. Teresa, 22 (1963) 413-431. 569. La noche en S. Juan de la Cruz, 27 (1968) 352-373.

    Ruhl'bach, Pedro Tomas 570. Optimismo sobre la espiritualidad deI futuro, 28 (1969) 156.

    Roig Gironella, Juan 571. La espiritualidad de la Compafiia de Jesus y los Ejercicios espirituales, 21

    (1952) 316-333.

    Roldan, Alejandro 572. Fundamento de una ascética diferencial. Tres componentes hagiotipicos, 16

    (1957) 483-516; 17 (1958) 56-76. 573. Proceso transformativo deI aprecio prâctico de los valores segun S. Ignacio,

    18 (1959) 85-102. 574. Normas de pastoral diferencial, 18 (1959) 147-186; 299-340. 575. Crisis afectiva en los jovenes religiosos, 19 (1960) 364-389. 576. Crisis de triunfo en el joven religioso, 19 (1960) 485-503. 577. Crisis de obediencia en el joven religioso, 20 (1961) 55-78. 578. Crisis de naturalismo en el joven religioso, 20 (1961) 227-245. 579. La metodologia en ascéticadiferencial, 21 (1962) 388-396. 580. La mision de S. Teresa en la 19lesia a la luz de la hagiotipologia, 22 (1963)

    284-347. 581. La formaci6n de la conciencia moral, 23 (1964) 229-259. 581 b. Tipologia y fisonomÎa espiritual, 26 (1967) 48-68. 582. Todos somos iguales ... , 29 (1970) 61-85.

    Roman de la Inmaculada (Llamas) 583. S. Teresita y la valoracion deI apostolado interior, 6 (1947) 341-364. 584. l,Es quietista la contemplacion ensefiada por S. Juan de la Cruz?, 10 (1951)

    127-155. 585. Legislacion canonica sobre el escapulario dei Carmen, 10 (1951) 161-183. 586. La devoci6n a Maria coma media de perfeccion, 13 (1954) 205-214. 587. La sagrada escritura coma fuente de vida espiritnal segun S. Agustin, 14

    (1955) 281-298. 588. Una interpretaci6n original deI mensaje espiritual de Lourdes, 17 (1958)

    286-302. 589. Presencia de las religiosas en el mundo actual, 20 (1961) 396-423.

  • INDICE DE AUTORES 341

    590. La principalidad de la oracion en el esquema de la vida interior segun el P. Tomas de Jesus, 21 (1962) 506-525.

    591. La sagrada escritura fuente de vida espiritual, 27 (1968) 5-27.

    Roth, Gottfried 592. Sobre esquizofrenia y pseudomistica, 20 (1961) 41-54.

    Rubio Cercas, Manuel 593. La merced deI dardo. La patologia frente a los fenomenos misticos, 1 (1941)

    89-101.

    Ruiz Salvador, Federico (de S. Juan de la Cruz) "" 594. Vida teologal durante la purificacion interior en los escritos de S. Juan de la

    Cruz, 18 (1959) 341-379. , 595. Apuntes a dos libros de espiritualidad patrlstica, 1? .Q960) 128-135. 596. Novedades editoriales sobre S. Juan de la Cruz, 19 (1960) 295-301. 597. El amor de Dios entre los no cristianos, 19 (1960),.5.20,-524. 598. Ideal de perfeccion cristiana. Teologia de la santidad, 20 (1961) 5-22. 598 b. Vida interior deI carmelita descalzo en los escritbs'âe S. Juan de la Cruz,

    21 (1962) 464-480. Li' 599. Avisos falsamente atribuidos a S. Juan de la Cruz, 22 (1963) 137-168. 600. Avisos para profesos: ac1araciones, 23 (1964) 507-516, 601. Funciones deI conocimiento en la oracion mental, 25: '(1966) 75-89. 602. Los misticos, imprescindibles para fecundar el riÜSt'é~io de comunidad, 29

    (1970) 325-328. ," "" 603. Teologia critica de la oracion personal, 30 (1971), '7-30.'

    .!:.."," 1),

    Saavedra, Manuel 604. Las maneras pedagogicas de S. Juan de la Cruz, 2 (1943) 95-101 (2.°).

    Saiz Barbera, Juan 605. Biologia y pedagogia. Sentido idealista de la pedagogia de Ortega y Gasset,

    7 (1948) 441-464. 606. Vitalidad, alma, espiritu. Sentido idealista que encierm esta concepcion pan-

    teista y romantica de Ortega y Gasset, 8 (1949) 17-4i~ 607. El perspectivismo. Fundamento y origen de esta teorla. Su senti do idealista

    9 (1950) 74-87. ., 608. Consideraciones generales sobre Lulio y la doctrip'A Iulitina, 24 (1965) 37-52. 609. Libro deI Amigo y deI Amado, 24 (1965) 273-285: 1 . IJ

    I],".,"'! III;,

    Sala de Castellarnau, Ignacio . . 610. Dinamismo de la castidad y su funcion biologica,:'pM~l{t~iy ascético-mistica,

    4 (1945) 276-287. . •.. Cf .', .l'",: !,"l;'

    Salazar Abrisquieta, José de ) l, i

    611. Matrimonio cristiano y anomallas psiquicas, 18 (19.59) 549-546. ()i '.Iil: 1 :11

    Sanchez Beato, Carmen 612. Gobernar educando. Rasgos deI genio pedagogié6', dd"S! Téresa, 22 (1963)

    444-461. ,( (J '-- j V~-(,' i ) '1-' dlld

    Sancho, Antonio 613. La mistica de Ramon Lull, 2 (1943) 19-34.

    l', Sanz y Diaz, Clementino l' 614. S. Juan de la Cruz y Cervantes, 28 (1969) 105"109.' ,"',

  • 342 INDICE DE AUTORES

    Schaller, Jean-Pierre 615. Trastornos psicosomaticos y santificaci6n, 19 (1960) 56-70. 616. Direcciôn espiritual y enfermedades de larga duraciôn, 19 (1960) 504-513. 617. El sentido de aventura, motivo ascético, 20 (1961) 215-226. 618. Aspectos espirituales de la enfermedad: l,Prueba 0 castigo?, 21 (1962) 367-375. 619. Convergencias médico-morales, 24 (1965) 286-298.

    Schillebeeckx, Eduardo 620. Los misticos, profetas de la presencia viva de Dios, 29 (1970) 319-321.

    Schuman, P. A. 621. Sobre fenomenologia y mistica, 21 (1962) 397-400.

    Sebastian Iranzo, Agllstin M . . 622. Apreciaciôn médico-psicolôgica dei éxtasis, 23 (1964) 303-309.

    Segundo de Jesus (Fernandez) 623. Valoraciôn teolôgica deI escapulario, 10 (1951) 10-29. 624. La acciôn de Maria en las aimas, 13 (1954) 145-188. 625. Las pasiones en la concepciôn agustiniana de la vida espiritual, 14 (1955)

    251-280. 626. En torno a la critica deI catolicismo, 16 (1957) 237-250. 627. El P. Gracian, maestro de oraci6n y vida interior, 21 (1962) 481-505. 628. Naturaleza, formas, amplitud y leyes deI apostolado, 22 (1963) 11-29. 629. Doctrina teresiana deI amor al prôjimo, 22 (1963) 637-667. 630. La espiritualidad seglar, 25 (1966) 5-37. 631. Por un catolicismo mas auténtico, 27 (1968) 239-246.

    Serrano, Vicente 632. El tema deI hombre en el concilio de Trento, 6 (1947) 24-33. 633. El cristianismo como lucha, 6 (1947) 469-474.

    Silverio de S. Teresa 634. S. Juan de la Cruz, doctor providencial, 1 (1941) 332-371.

    Simarro, Alejandro 635. Fundamentos de la lucha contra la inmoralidad juvenil, 4 (1945) 362-380. 636. Estructura de una pedagogia eficaz, 4 (1945) 510-536. 637. Normas para la investigaci6n, estimulo y moralizaciôn profesionales, 5 (1946)

    527-545. 638. Normas para la investigaciôn, estimulo y moralizaci6n profesionales. Casos

    con dificultades medianas y secundarias, 6 (1947) 81-98. 639. Casos con dificultades primarias, 6 (1947) 214-228. 640. Casos de perversiôn moral en general, 6 (1947) 491-505. 641. Soluciôn vocacional deI problema general deI matrimonio, 7 (1948) 89-108. 642. La vocaciôn profesional en el sacerdocio, 7 (1948) 369-387. 643. Estudio y tratamiento dei escrûpnlo por la vocaciôn profesional, 7 (1948)

    482-505. 644. La vocaciôn profesional, fuente eficaz de inspiraciones humanas. l.ôgica in-

    tegral, g (1949) 230-264; 390-414. 645. Las tres clases indispensables de apostolado previo, 9 (1950) 15-34. 646. Escapulario y juventud, 10 (1951) 152-160. 647. El problema deI conocimiento resuelto por S. Juan de la Cruz, 15 (1956)

    295-308. 648. Una técnica para el perfeccionamiento espiritual, 16 (1957) 69-83. 649. El normoanalisis. Su técnica en la direcciôn espiritual, 17 (1958) 77-89. 650. Relaciôn entre santidad e histerismo femenino, 18 (1959) 253-256.

  • INDICE DE AUTORES 343

    Simeon de la Sagrada Familia 651. El principio teologico previo y fundamental de toda la obra sanjuanista, 3

    (1944) 225-237. 652. S. Juan de la Cruz y el purgatorio, 4 (1945) 19-30. 653. La doctrina eucarfstica deI concilio de Trento, pabulo de la mas ardiente es-

    piritualidad cristiana, 5 (1946) 95-115.

    Sinnige-Breed, Afra 654. Evolucion normal y unitaria deI "yo" teresiano a la luz de su vida interior,

    22 (1963) 238-250.

    Sola, José 655. Przywara. Su teologÎa de la pasion, 23 (1964) 210-228.

    Soria Sanchez, Valentin 656. Jesucristo ha venido al mundo para que los hombres tengan vida y la tengan

    en abundancia. Ideas de S. Juan Crisostomo sobre la vida deI alma, 10 (1951) 346-351.

    Soto Camino, Antonio Lùis 657. La union con Cristo en las obras de S. Teresa de Jesus, 9 (1950) 310·329.

    S'uquia, Angel 658. La afabilidad como fruto deI Espfritu Santo, 9 (1~50) 394-405.

    Ta.uriac, Jean Marie 659. Lourdes: la medicina al servicio de la fe, 17 (1958) 396-409.

    Tellechea, J osé Ignacio 660. El drama deI humanismo ateo. A guisa de epllogo de una obra deI P. de

    Lubac, 10 (1951) 467-479.

    Téllez Carrasco, Pedro J. 661. Patograffa de la acedia espiritual, 16 (1957) 179-191.

    'l'clIo y Riote, Juan 662. Recuerdos de M. Menéndez Pelayo a proposito deI congreso eucarlstico de

    1911, 15 (1956) 467-472.

    Teofilo de la Virgen deI Carmen 663. Estructura de la contemplacion infusa sanjuanista, 23 (1964) 347-423.

    'feresia a Matre Dei 664. Aun es posible la oracion, 30 (1971) 65-69.

    TOffoli, Milena 665. Fuentes y bibliografÎa de la M. Sacramento, 25 (1966) 165-178.

    Tomas de la Cruz 666. Las autobiografîas de dos santas mfsticas, 25 (1966) 357-381.

    Tornos, Andrés Maria 667. El punta de vista psicologico en la mlstica de S. Micaela, 25 (1966) 238-257.

  • 344 INDICE DE AUTORES

    Trueman Dicken, E. W. 668. S. Juan de la Cmz y la espiritualidad inglesa actual, 27 (1968) 449-457. 669. S. Teresa de Jesus y la nueva espiritualidad inglesa, 29 (1970) 179-189.

    Truhlar, Vladimir 670. Contemplaci6n en medio dei mundo, 29 (1970) 313-315.

    Turrado, Argimiro 671. Mas uniformidad que nunca en la concepci6n de la espiritualidad, 28 (1969)

    154-155.

    Urbano deI Nifio Jesus 672. Ensayo sobre los dones deI Espfritu Santo en la espiritualidad agustiniana, 14

    (1955) 227-250. 673. Anotaciories a un libro sobre la redenci6n, 19 (1960) 525-530.

    UI'bina, Fernando 674. El verdadero horizonte dei pensamiento de S. Juan de la Cmz, 18 (1959)

    504-528.

    Urtiaga, Matilde 675. Tercer congreso de apostolado seglar, 26 (1967) 452-456. 676. Charles de Foucauld. Actualidad y universalidad de una vocaci6n, 27 (1968)

    75-79.

    Vaca, César 677. Hacia una ascética cientlfica. Relaciones de la psicologfa y psiquiatrfa con

    la ciencia espiritual, 1 (1941) 34-49. 678. Direcci6n espiritual y psicotecnia, 1 (1941) 4-29 (2.°). 679. S. Juan de la Cruz y algunos aspectos deI problema espiritual moderno, 1

    (1941) 282-299. 680. La vocaci6n religiosa, 2 (1943) 1-17; 23-35 (2.°). 681. La orientaci6n vocacional religiosa, 2 (1943) 225-237. 682. La direcci6n espiritual y el sexo. La mujer y la mistica, 3 (1944) 1-12. 683. La direcci6n espiritual y el sexo. Relaciones entre el director y la dirigida,

    3 (1944) 113-128. 684. Exemplar. Meditaci6n sobre la direcci6n espiritual, 4 (1945) 51-65. 685. La vocaci6n y la crisis de la pubertad, 4 (1945) 131-150. 686. Formaci6n de la personalidad, 4 (1945) 238-250. 687. El casa de Lutero a la luz de la psicologia y de la mfstica, 5 (1946) 12-32. 688. El psicoanalisis y la direcci6n espiritual, 6 (1947) 127-137. 689. El problema de 10 inconsciente psicol6gico segun Freud, 6 (1947) 415-427. 690. Evoluci6n flsico-psiquica y castidad, 12 (1953) 12-23. 691. Aportaciones de la psicologia y la medicina al problema de la vocaci6n, 12

    (1953) 141-149. 692. La experiencia religiosa en S. Agustin, 14 (1955) 185-204. 693. Amor al propio Instituto y egoismo colectivo, 16 (1957) 149-165. 694. En torno a la problemâtica mfstico-médica, 16 (1957) 301-327. 695. Acerca deI anâlisis existencial, 18 (1959) 229-243. 696. La personalidad de S. Teresa de Jesus, 22 (1963) 225-237.

    Val .Juan Antonio deI 697. La neurosis compulsiva y la direcci6n espiritual, 20 (1961) 494-505. 698. Contribuci6n a la direcci6n espiritual deI psic6pata, 21 (1962) 349-366. 699. Contribuci6n a la direcci6n espiritual deI histérico, 23 (1964) 485-491.

  • INDICE DE AUTORES 345

    Valentin de S. José 700. Sobre el retrato de S. Juan de la Cruz, 1 (1941) 411-420. 701. De la inhabitacion de Dios en el alma justa, 3 (1944) 59-77. 702. El B. Juan de Avila y el concilio de Trento, 5 (1946) 222-237. 703. Deontologfa médica y fenomenos mfsticos. Mistica y patologfa, 5 (1946) 506-

    526.

    VaUejo Nagera, Antonio 704. El !ibro de los ejercicios visto por un psicoterapeuta, 15 (1956) 15-28. 705. Influencia de la psicologia normal y anormal en la vida religiosa, 16 (1957)

    475-483.

    Vandenbroucke, Francois 706. El mfstico experimenta 10 que nosotros creemos, 29 (1970) 315-318.

    Velado Gl'aiia, Bernardo 707. La esperanza en el proceso tridentino de la justificacion, 5 (1946) 74-94. 708. Dos cartas inéditas dei V. P. Fr. Luis de Granada, 7 (1948) 339-356.

    Venanzio dello Spirito Santo 709. Oracion y virtudes segûn S. Teresa, 18 (1959) 467-503; 19 (1960) 39-50.

    Vidal, Marciano 710. La sexualidad se rebela frente al trato recibido, 30 (1971) 248-250.

    VillaItella Gran, Juan 711. Base antropolôgica de una configuraciôn de santidad, 25 (1966) 223-237.

    Vazquez, Antonio 712. A propôsito de dos libros norteamericanos sobre Teresa de Lisieux, 20 (1961)

    529-536.

    Vries, Piet Penning de 713. Bosquejo de una teologfa dei discernimiento de espiritus, 25 (1966) 90-97. 714. El fenomeno dei discernimiento de espfritus, 25 (1966) 599-621.

    Werner, Inge 715. Psicoanâlisis y hombre creyente, 19 (1960) 480-483.

    Wiertz, José de la Asuncion 716. Un gran pastor de aimas, 16 (1957) 250-258.

    Zaragüeta, Juan 717. Justicia y caridad, 15 (1956) 132-137.