Indicadores y Propiedades de Los Combustibles

download Indicadores y Propiedades de Los Combustibles

of 9

Transcript of Indicadores y Propiedades de Los Combustibles

  • 7/24/2019 Indicadores y Propiedades de Los Combustibles

    1/9

    CMO FORMULAR MIS INDICADORES?

    El presente documento tiene como objeto orientar a las organizaciones en laconsecucin de los indicadores presentados en la Gua de Postulacin. Laestructura del mismo, se ha planteado de tal forma que inicialmente el

    interesado encontrar la definicin del indicador, las unidades en que se debepresentar y cmo debo implementarlo y/o armarlo.

    A continuacin se presentarn los indicadores correspondientes a lossiguientes tems: agua, residuos slidos, atmsfera y social.

    AGUA

    Los indicadores correspondientes a este tem hacen referencia a la captacin yconsumo, a los vertimientos y a la calidad del agua vertida.

    1. Captacin y consumo

    Hace referencia a la(s) fuente(s) de captacin de donde se tome el aguainvolucrada en el que hacer de su organizacin, estas pueden ser: agua depozo, agua de acueducto, cuerpo de agua, agua lluvia, este consumo serexpresado como un caudal(Q) y con unidades dadas en el tiempo, as: m3totales por ao (m3/ao) y m3 consumidos por ton de producto1 anual(m3/ton de producto).

    Consumo de agua domstico, corresponde a la fraccin de agua que suorganizacin utiliza en actividades distintas a la labor industrial, expresadoen unidades de m3consumidos al ao por persona (m3/persona).

    Ahorro de agua, entendido como la fraccin de agua que mediante la

    implementacin de estrategias en su que hacer, ha generado un ahorrosignificativo de este recurso. La unidad de medida de este indicador serdada como m3ahorrados al ao (m3/ao) y m3ahorrados por persona anual(m3/persona).

    2. Cantidad y calidad del agua vertida

    Cantidad de agua vertida, entendida como el volumen de vertimientoproducto de su actividad. Expresado como un caudal(Q) y con unidadesdadas en el tiempo, as: m3totales por ao (m3/ao) y m3consumidos porton de producto (m3/ton de producto).

    1Dependiendo la forma en que la organizacin reporte sus histricos y registros para cadacriterio del presente documento podr usar UNIDAD DE PRODUCTO en el caso del grupoautomotores.

  • 7/24/2019 Indicadores y Propiedades de Los Combustibles

    2/9

    Los siguientes parmetros deben ser reportados y determinados paratodas las aguas industriales que son vertidas al alcantarillado pblico yfuentes aledaas.

    La demanda qumica de oxgeno (DQO), hace referencia a la cantidad deoxgeno requerida para la oxidacin qumica de compuestos de origen

    orgnico e inorgnico presentes en el agua. Las unidades correspondientesse deben expresar en carga (ton/ao) y en carga por ton de producto(ton/ton de producto), el clculo de este parmetro es mostrado acontinuacin:

    )(*)()(

    3

    3

    2

    m

    QOtoneladasDinConcentrac

    ao

    mCaudal

    ao

    OcomoDQOtoneladas

    La demanda bioqumica de oxgeno (DBO5), hace referencia a la cantidad

    de oxgeno necesaria para biodegradar la materia orgnica presente en unvertimiento en un perodo de cinco das. Las unidades correspondientes sedeben expresar en carga (ton/ao), y en carga por ton de producto (ton/tonde producto), el clculo de este parmetro es mostrado a continuacin:

    )(*)()(

    3

    5

    3

    25

    m

    BOtoneladasDinConcentrac

    ao

    mCaudal

    ao

    OcomoDBOtoneladas

    Slidos suspendidos totales(SST), hace referencia a la fraccin no filtrablecuando se utiliza un filtro de tamao de poro ( = 45). Las unidadescorrespondientes se deben expresar en carga (ton/ao), y en carga por tonde producto (ton/ton de producto), el clculo de este parmetro es mostradoa continuacin:

    )(*)(3

    3

    m

    SSTtoneladasinConcentrac

    ao

    mCaudal

    ao

    SSTtoneladas

    Las grasas y aceites GA, hace referencia a las grasas de origen animal,aceites y otros constituyentes con caractersticas fsicas similares que sehallan en el agua residual. Las unidades correspondientes se debenexpresar en carga (ton/ao), y en carga por ton de producto (ton/ton deproducto), el clculo de este parmetro es mostrado a continuacin:

    )(*)(3

    3

    m

    GAtoneladasinConcentrac

    ao

    mCaudal

    ao

    GAtoneladas

    Los metales pesados2se caracterizan por su peso atmico elevado y por sudensidad atmica mayor de 6000 Kg/m3, este indicador es expresado en

    2Los metales considerados en este parmetro son citados a continuacin: Arsnico, Cobalto,Mercurio, Estao, Cadmio, cobre, Nquel, Zinc, Cromo, Plomo, Plata.

  • 7/24/2019 Indicadores y Propiedades de Los Combustibles

    3/9

    trminos de concentracin(kg/m3), su calculo es relacionado a continuacin(si para su organizacin aplica este indicador deber ser incluido en elclculo posterior del UCH):

    )(*)( 3

    3

    m

    pesadoMetalKg

    inConcentracao

    m

    Caudalao

    pesadoMetalKg

    Unidad de contaminacin hdrica (UCH)3, es un modelo matemticoexpresado como la sumatoria de la relacin de la concentracin medida insitu en los vertimientos para cada parmetro (DQO, DBO5, SST) conrespecto a la mxima concentracin permitida segn la resolucin 1074 de1997. El valor obtenido es adimensional y su clculo es presentado acontinuacin:

    medidoparmetro

    cadaparapermitidaimainconcentraclaaecorrespondC

    SSTCdeinconcentracSSTC

    DBOdeinconcentracCDBO

    sasyaceitesdeinconcentracAGC

    dondeEn

    SSTCSSTCSSTC

    DBOCDBOCDBOC

    AGCAGCAGCUCH

    n

    n

    n

    n

    n

    n

    n

    mx:

    :

    :

    gra:

    :

    ...

    55

    5

    55

    ENERGA

    Este tem hace referencia a la energa consumida producto del que hacer de suorganizacin, el clculo corresponde a la sumatoria de todas las fuentes quegeneren y/o provean energa a su organizacin. Las unidades de este indicadorsern expresadas en Giga Julios por ao (GJ/ao) y en Giga Julios por ton deproducto anual(GJ / ton de producto). Para obtener los GJ en funcin del tipode combustible, hacemos uso de la tabla 1:

    3El UCH DAMA, segn resolucin 338 de 1999,arrojar un valor adimensional, si el valor esmenor que cero, ser aproximado a cero, que es un indicativo del cumplimiento de la normaambiental de vertimientos.

  • 7/24/2019 Indicadores y Propiedades de Los Combustibles

    4/9

    Tabla 1. Conversiones a GJ

    Fuente deEnerga

    GJ/ton decombustibleconsumido

    GJ/m3decombustibleconsumido

    GJ/MW-hconsumido

    Densidad(Kg/l)18C

    Energa elctrica - - 3.6 -

    Carbn 28 - - -ACPM 43 39.8 - 0.84Gasolina 41 35.0 - 0.73Gas Natural 46 0.038 - 0.55

    (1M = mega =1 milln, 1GJ =1000 millones, 1galn=3.785litros, 1000KW equivale a 1MW-h)Tomado de Documento para Reportar Indicadores de Desempeo. Responsabilidad IntegralColombia, diciembre 2001.

    Para el caso de Gasolina, ACPM y Gas Natural su consumo4estaexpresado en galones y la conversin en GJ/ao se muestra acontinuacin:

    ton

    Eq

    Kg

    ton

    L

    Kg

    gal

    L

    ao

    galCC

    ao

    GJE C

    1*

    1000

    1*)(*

    1

    785.3*

    )()(

    En donde:

    E: corresponde en todos los casos a la energa en GJ por ao

    CC: combustible consumido, se refiere a las distintas fuentes decombustible(Gasolina, ACPM y Gas Natural).

    C: densidad de cada combustible(Gasolina, ACPM y Gas Natural)

    Eq: equivalente tomado de la tabla 1. Conversiones a GJ

    Para el caso de la conversin de las toneladas de Carbnconsumidas a GJ/ao, la equivalencia es tomada de la tabla 1,suclculo se relaciona a continuacin:

    Cton

    GJ

    ao

    CtonenC

    ao

    GJE

    1

    28*)(

    En donde:

    C en ton C, corresponde a las toneladas consumidas de carbn.

    4Para cada caso hay que hacer el respectivo clculo

  • 7/24/2019 Indicadores y Propiedades de Los Combustibles

    5/9

    Para el caso del consumo de la Energa Elctrica expresada en

    GJ/ao, se realizar el clculo mostrado a continuacin:

    MW

    GJ

    hKW

    MW

    ao

    hKWEEC

    ao

    GJE

    6.3

    1*

    1000

    1*

    )()(

    En donde:

    C EE(KW-h) es el consumo de energa elctrica en KW-h.

    EMISIONES A LA ATMOSFRA5

    Emisiones atmosfricas entendidas como las descargas hechas en el aireproducto del que hacer de su organizacin. Dependiendo de la fuente deemisin los criterios a presentar se listan en la tabla 2.

    Fuente ParmetroMedido Combustible Unidad delindicador

    Fijas

    MaterialParticulado

    -Ton/ao

    Ton/ton de productoDixido deCarbono

    ACPM, Gasolina,Gas Natural, Carbn

    Ton/aoTon/ton de producto

    Oxidos deNitrgeno (NOx)

    ACPM, Gasolina,Gas Natural, Carbn

    Ton/aoTon/ton de producto

    Oxidos de Azufre(SOx)

    ACPM, Gasolina,Gas Natural, Carbn

    Ton/aoTon/ton de producto

    Mviles

    Hidrocarburos(HC)

    Diesel Gasolina Ton/ao

    Monxido deCarbono(CO)

    Diesel Gasolina

    Ton/ton de producto

    Ton/ao

    Oxidos deNitrgeno (NOx)

    Diesel Gasolina

    Ton/ton de producto

    Ton/ao

    1. Unidad de contaminacin atmosfrica (UCA)6 es un modelo matemticoexpresado como la sumatoria de la relacin de las emisiones medidas insitu

    para cada parmetro (MP, NOx, CO2, SOx..) con respecto a la mximaconcentracin permitida segn la resolucin 391 del 2001. El valor obtenidoes adimensional y su clculo es presentado a continuacin, este clculoesta asociado solamente a fuentes fijas:

    5Para el caso de emisiones se deben formular cada uno de los indicadores de acuerdo a ladocumentacin que posea (muestreos isocinticos) en el tiempo, en las unidadesanteriormente mencionadas.

    6Segn resolucin 775 del 2000.

  • 7/24/2019 Indicadores y Propiedades de Los Combustibles

    6/9

    medidoparmetro

    cadaparapermitidaimainconcentraclaaecorrespondE

    SOdeemisioneslasaecorrespondESO

    NOdeemisioneslasaecorrespondENO

    COdeemisioneslasaecorrespondECO

    oparticuladmaterialdeemisioneslasaecorrespondEMP

    dondeEn

    SOE

    ESO

    NOE

    ENO

    COE

    ECO

    MPE

    EMPUCA

    n

    XX

    XX

    xn

    x

    xn

    x

    nn

    mx:

    :

    :

    :

    :

    :

    ...

    22

    2

    2

    RESIDUOS SLIDOS

    Los residuos industriales hacen referencia a todo tipo de producto , material oelemento que como resultado del proceso industrial es considerado sobrante odesecho. El residuo industrial no forma parte del producto elaborado y como talrequiere de su aprovechamiento, disposicin o eliminacin de manera que noafecte al medio ambiente.

    Los indicadores de residuos industriales se aplican a : residuos ordinarios,peligrosos, hospitalarios, escombros o lodos que se puedan generar al interiorde la organizacin.

    1. Cantidad de residuos slidos ordinarios generados, hace referencia a lacantidad total del total de residuos que genere su organizacin. Lasunidades estarn dadas en el tiempo, toneladas por ao y toneladas por tonde producto anuales.

    ao

    sgenereradatotaleston

    ao

    tonTG

    2. Cantidad de residuos slidos hospitalarios generados, hace referencia a lacantidad total del total de residuos que genere su organizacin. Las

    unidades estarn dadas en el tiempo, toneladas por ao y toneladas por tonde producto anuales.

    ao

    sgenereradatotaleston

    ao

    tonTG

    3. Cantidad de residuos slidos ordinarios generados, hace referencia a lacantidad total del total de residuos que genere su organizacin. Las

  • 7/24/2019 Indicadores y Propiedades de Los Combustibles

    7/9

    unidades estarn dadas en el tiempo, toneladas por ao y toneladas por tonde producto anuales.

    ao

    sgenereradatotaleston

    ao

    tonTG

    4. Cantidad de escombros generados, hace referencia a la cantidad total deltotal de residuos que genere su organizacin. Las unidades estarn dadasen el tiempo, toneladas por ao y toneladas por ton de producto anuales.

    ao

    sgenereradatotaleston

    ao

    tonTG

    5. Cantidad de lodos, hace referencia a la cantidad total del total de residuosque genere su organizacin. Las unidades estarn dadas en el tiempo,toneladas por ao y toneladas por ton de producto anuales.

    aosgenereradatotaleston

    aotonTG

    6. Cantidad de residuos slidos ordinarios reciclados, reutilizados, reusados,llevados a disposicin final u otros. Las unidades estarn dadas en eltiempo, toneladas por ao y por ton de producto, anuales.

    ao

    recicladomaterialton

    ao

    tonMR

    ao

    reusadomaterialton

    ao

    tonMR

    ao

    SanitarioRenmaterialton

    ao

    tonMR ..

    ao

    nativaotroaaltermaterialton

    ao

    tonMR

    SOCIALES

    En este tem contempla e involucra la interaccin entre la comunidad y suorganizacin.

    1. Cantidad de quejas ambientales recibidas por ao

    2. Cantidad de quejas ambientales atendidas por ao

    3. Capacitacin de los empleados en temas ambientales

    personaldetotalcantidad

    scapacitadapersonascantidad

    personaltotalCantidad

    CantidadPC

  • 7/24/2019 Indicadores y Propiedades de Los Combustibles

    8/9

    Y en qu grfico los presento?

    Debe presentar estos indicadores en un grfico de barras. Por ejemploTEM(ton, GJ,y ton/ton de producto, GJ/ton de producto) versustiempo(aos).

    CUALQUIER INDICADOR QUE NO ESTE CONTEMPLADO DENTRO DELLISTADO ANEXO AL DOCUMENTO Y QUE LA ORGANIZACINCONSIDERE RELEVANTE EN EL DESEMPEO DE SU GESTIN

    AMBIENTAL, DEBE DARLO A CONOCER. EL GRUPO EVALUADORDETERMINARA SI ES SUCEPTIBLE DE EVALUACIN O NO.

    DE IGUAL FORMA SI ALGUNO DE LOS INDICADORES DEFINIDOS EN LALISTA NO ES RELEVANTE, NO DEBE SER PRESENTADO.

    EN CUANTO A LAS MATERIAS PRIMAS, DEFINA LA RECONVERSIN DEMATERIAS PRIMAS QUE SU ORGANIZACIN HA IMPLEMENTADO.

    100

    80

    50

    30

    20

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    TEM(unidades)

    1996 1997 1998 1999 2000AOS

    COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR (TEM)

  • 7/24/2019 Indicadores y Propiedades de Los Combustibles

    9/9