Indicadores Para La Medicion de Desempeño

download Indicadores Para La Medicion de Desempeño

of 3

Transcript of Indicadores Para La Medicion de Desempeño

  • 8/19/2019 Indicadores Para La Medicion de Desempeño

    1/3

    1. Indicadores para la medición del desempeño

    La medición del desempeño es realizada mayormente a través del uso de indicadores (cuantitativos

    y cualitativos). Como señala el Banco Mundial (1998) el uso de indicadores ayuda a responder a la

    cuestión so!re cómo sa!er cu"ndo una determinada acción #a tenido é$ito y cu"ndo no. %n &enerallos indicadores de desempeño 'ue #an sido deinidos como indicadores de insumo producto

    resultado e impacto (*+) son instrumentos de medición de las principales varia!les asociadas al

    cumplimiento de los o!,etivos 'ue a su vez constituyen una e$presión cualitativa o cuantitativa

    concreta de lo 'ue se pretende alcanzar con un o!,etivo espec-ico esta!lecido.

    Los indicadores de desempeño como señalan el U.S. National Center for Public Productivity

    (199) y el Comité de Modernización de la /estión *0!lica de C#ile (199) de!en satisacer en la

    medida de los posi!le todos los si&uientes criterios2

    CRITERIOS BÁSICOS PARA LA ELABORACIÓN E INICAORES E ESE!PE"OCri#erio escripción*ertinencia 3e!e reerirse a los procesos y productos esenciales 'ue desarrolla cada institución.

    ndependencia 4o condicionado a actores e$ternos tales como la situación &eneral del pa-s o laactividad cone$a de terceros (p0!licos o privados).

    Costo La o!tención de la inormación para la ela!oración del indicador de!e ser a costo razona!le.

    Conia!ilidad 3i&no de conianza independiente de 'uién realice la medición.

    5implicidad 3e!e ser de "cil comprensión li!re de comple,idades.

    6portunidad 3e!e ser &enerado en el momento oportuno dependiendo del tipo de indicador y de la

    necesidad de su medición y diusión.

     4o redundancia 3e!e ser 0nico y no repetitivo.

    7ocalizado en "reas controla!les 7ocalizado en "reas suscepti!les de corre&ir en el desempeño de

    los or&anismos p0!licos &enerando a la vez responsa!ilidades directas en los uncionarios y el

     personal.

    *articipación 5u ela!oración de!e involucrar en el proceso a todos los actores relevantes con el inde ase&urar la le&itimidad y reorzar el compromiso con los o!,etivos e indicadores resultantes. %sto

    implica adem"s 'ue el indicador y el o!,etivo 'ue pretende evaluar sea lo m"s consensual posi!le al

    interior de la or&anización.

    a$ Indicador de ins%mo

    Cuantiica los recursos -sicos #umanos y inancieros utilizados en el desarrollo de las acciones.sualmente est"n e$presados en montos de &asto asi&nado cantidad de miem!ros del e'uipo de

    tra!a,o cantidad de #oras o d-as la!orados. 5on importantes para eectuar un se&uimiento

    sistem"tico de las acciones 'ue se vienen desarrollando. *or s- mismos no indican la e$tensión del

     pro&reso respecto al cumplimiento de los o!,etivos.

    n e,emplo de indicador de insumo puede ser el n0mero de capacitadores las #oras de clase

    impartidas o los kits de materiales distri!uidos en un pro&rama de me,ora de recursos #umanos.

    &$ Indicador de prod%c#o

  • 8/19/2019 Indicadores Para La Medicion de Desempeño

    2/3

    +ele,a los !ienes y servicios cuantiica!les producidos yo provistos por una determinada

    intervención y en consecuencia por una determinada institución. %s resultado de la com!inación y

    uso de los insumos señalados anteriormente por lo 'ue es de esperar 'ue estén claramente

    asociados con ellos. 5on importantes para eectuar un se&uimiento sistem"tico de las acciones 'ue

    se vienen desarrollando. *or s- mismos no indican la e$tensión del pro&reso respecto al

    cumplimiento de los o!,etivos.

    5i&uiendo el mismo caso anterior de un pro&rama de capacitación de recursos #umanos une,emplo de indicador de producto ser-a el n0mero de c#arlas de capacitación impartidas.

    c$ Indicador de res%l#adondican el pro&reso en el lo&ro de los propósitos de las acciones. Los indicadores de

    resultado rele,an los o!,etivos (&enerales y espec-icos) deinidos de los or&anismos del %stado.*or lo &eneral el resultado de las acciones no puede ser medido sino #asta el inal de las tareas 'ue

    la componen (en el caso de tratarse de proyectos 'ue por deinición tienen un tiempo deinido) o

    #asta 'ue las tareas #ayan alcanzado un nivel de maduración necesario en actividades de car"cter 

     permanente.

    %n la misma l-nea anterior un e,emplo de indicador de resultado ser-a el nivel de aprendiza,e

    (medido por al&0n tipo de evaluación) lo&rado por los participantes.

    d$ Indicador de Impac#oMuestra los eectos (directos o indirectos) producidos como consecuencia de los resultados y

    lo&ros de las acciones so!re un determinado &rupo de clientes o po!lación. sualmente medidos de

    manera ri&urosa re'uiere de una deinición precisa del tiempo de la evaluación (ya 'ue e$isten

    intervenciones cuyo impacto sólo es veriica!le en el mediano y lar&o plazo) y de una

    identiicación y aislamiento adecuados de los actores e$ternos 'ue pueden inluenciarlo.

    *ara concluir con el e,emplo de una amilia de indicadores de desempeño para un pro&rama

    de me,ora de recursos #umanos podr-amos identiicar como indicador de impacto el dierencial

    salarial 'ue los participantes o!tuvieron a consecuencia del incremento de su productividad

    mar&inal como resultado de los conocimientos y #a!ilidades aprendidas en el curso decapacitación.

    '. Indicadores para la e(al%ación del desempeñoLa evaluación del desempeño se asocia al ,uicio 'ue se realiza una vez culminada la acción o

    la intervención. Busca responder interro&antes claves so!re cómo se #a realizado la intervención si

    se #an cumplido los o!,etivos (concretamente la medida en 'ue éstos #an sido cumplidos) el nivel

    de satisacción de la po!lación o!,etivo entre otras. %n suma se !usca evaluar cu"n !ien o cu"n

    acepta!le #a sido el desempeño de determinado or&anismo p0!lico con el o!,etivo de tomar las

    acciones necesarias para pereccionar la &estión.

    :ctualmente es casi consensual 'ue en la evaluación del desempeño de la e,ecución del

    &asto p0!lico los criterios de an"lisis sean los de econom-a eiciencia calidad y eicacia (%%C%).

    %n la evaluación del desempeño de!e tenerse en cuenta el cumplimiento (o no) de loso!,etivos en términos de insumo producto resultado e impacto puesto 'ue ello proporciona una

    idea clara del ;costo< del lo&ro de o!,etivos y de la eicacia de la pro&ramación. %s decir si se #an

    cumplido los o!,etivos &enerales y espec-icos de la intervención2 'ué involucró (el cumplimiento

    de dic#os o!,etivos) en términos de insumos (o actores productivos) es decir si se &eneró a#orro

    en el uso de los mismos (econom-a) y si se usó una com!inación apropiada de estos (eiciencia) y'ué nivel de producto se lo&ró (cu"n productivo ue el uso de los actores) y en el caso de la

    eicacia si se cumplieron o no y en 'ué &rado los o!,etivos &enerales y espec-icos (valuados en

    términos de resultados e impacto). :simismo tam!ién de!er" tenerse en cuenta la eicacia en el

  • 8/19/2019 Indicadores Para La Medicion de Desempeño

    3/3

    cumplimiento de los valores a alcanzar propuestos en términos de econom-a eiciencia y calidad (si

    es 'ue se esta!lecieron e$=ante).

    a$ Indicador de econom)a%st" reerido al desarrollo de las acciones con un m-nimo uso de recursos y se &enera a partir

    de la comparación entre los indicadores de insumo pro&ramados con respecto a los e,ecutados.

    Ca!e mencionar 'ue el sentido del proceso de evaluación est" dado principalmente por el nivel deeicacia y calidad alcanzado puesto 'ue la evaluación de un indicador de econom-a o de uno de

    eiciencia podr-a conducir a decisiones e'u-vocas si se analizan de manera aislada.

    %n el caso del pro&rama de capacitación mencionado el indicador de econom-a ser-a la

    dierencia entre el n0mero de capacitadores pro&ramados inicialmente y el inalmente utilizado en

    la e,ecución del pro&rama independientemente de los resultados lo&rados.

    &$ Indicador de e*iciencia%st" reerido a la utilización de una com!inación óptima de los recursos (mayormente no

    inancieros) en el lo&ro de los o!,etivos. 5e deine &eneralmente como la tasa entre los insumos ylos productos (o resultados) y es usualmente e$presada como el n0mero de empleados o nivel de

    empleados por unidad de producto (o resultado). n concepto 'ue en cierto modo es e'uivalente al

    de eiciencia es el de productividad el cual descri!e la tasa entre el nivel o cantidad de productos(o resultados) alcanzados y los insumos utilizados tradicionalmente e$presado como la cantidad de

     producto (o resultado) por unidad de insumo.

    %l indicador de eiciencia en el caso del pro&rama de capacitación ser-a el n0mero de

    capacitadores promedio por curso de capacitación impartido (durante todo el pro&rama)

    independiente de los resultados o!tenidos.

    c$ Indicador de calidad5e reiere a las caracter-sticas de cómo est" siendo provisto el producto o servicio para lo

    cual !usca cuantiicar la capacidad de los or&anismos p0!licos para responder en orma r"pida

    directa y adecuada a las necesidades de los usuarios. %stos indicadores pueden ser evaluados a

    través del nivel de satisacción maniestado por los !eneiciarios de los servicios so!redeterminados aspectos de la provisión de !ienes y prestación de servicios tales como la

    oportunidad accesi!ilidad precisión en la entre&a comodidad y cortes-a o calidez.

    %ntre los e,emplos de este tipo de indicadores se tiene2 el ;porcenta,e de casos en los cuales

    la respuesta a una demanda ue provista dentro de dos d-as< o ;porcenta,e de usuarios satisec#os

    con el servicio (evaluado mediante encuesta)