Indicadores de Evaluación Del Área de Inglés Desarrollados

3
INDICADORES DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE INGLÉS Primer grado 1. Comunicar por medio de la lengua oral sentimientos, vivencias y necesidades. 2. Utilizar las formas convencionales del lenguaje para saludar, pedir disculpas, dar las gracias, etc., y regular su propia conducta. 3. Interpretar imágenes, carteles, fotografías y pictogramas. 4. Seguir instrucciones dadas en la lengua extranjera, contextualizadas dentro de las rutinas de aula, mediante respuestas verbales y no verbales. Segundo grado 1. Realizar producciones orales en la lengua extranjera, integradas en la comunicación propia de la dinámica del aula, tanto en contexto cara a cara 2. Seguir instrucciones dadas en la lengua extranjera, contextualizadas dentro de las rutinas de aula, mediante respuestas verbales y no verbales. 3. Utilizar las formas convencionales del lenguaje para saludar, pedir disculpas, dar las gracias, etc., y regular su propia conducta. 4. Desplazarse por el espacio con distintos movimientos ajustados a las acciones que realiza. Tercer grado 1. Reconocer el contenido esencial de textos orales breves en la lengua extranjera, que versen sobre temas próximos a sus vivencias, y se apoyen con gestos o una secuencia de imágenes. 2. Evocar y representar personajes y situaciones reales e imaginarias. 3. Escribe frases cortas significativas en situaciones cotidianas a partirde modelos con una finalidad determinada en formato papel.

description

Indicadores de Evaluación Del Área de Inglés Desarrollados

Transcript of Indicadores de Evaluación Del Área de Inglés Desarrollados

INDICADORES DE EVALUACIN DEL REA DE INGLS

Primer grado1. Comunicar por medio de la lengua oral sentimientos, vivencias y necesidades.2. Utilizar las formas convencionales del lenguaje para saludar, pedir disculpas, dar las gracias, etc., y regular su propia conducta.3. Interpretar imgenes, carteles, fotografas y pictogramas.4. Seguir instrucciones dadas en la lengua extranjera, contextualizadas dentro de las rutinas de aula, mediante respuestas verbales y no verbales.

Segundo grado

1. Realizar producciones orales en la lengua extranjera, integradas en la comunicacin propia de la dinmica del aula, tanto en contexto cara a cara2. Seguir instrucciones dadas en la lengua extranjera, contextualizadas dentro de las rutinas de aula, mediante respuestas verbales y no verbales.3. Utilizar las formas convencionales del lenguaje para saludar, pedir disculpas, dar las gracias, etc., y regular su propia conducta.4. Desplazarse por el espacio con distintos movimientos ajustados a las acciones que realiza.

Tercer grado

1. Reconocer el contenido esencial de textos orales breves en la lengua extranjera, que versen sobre temas prximos a sus vivencias, y se apoyen con gestos o una secuencia de imgenes.2. Evocar y representar personajes y situaciones reales e imaginarias.3. Escribe frases cortas significativas en situaciones cotidianas a partirde modelos con una finalidad determinada en formato papel.4. Lee diferentes textos sencillos sobre temas conocidos para extraer informacin especfica.Cuarto grado

1. Participa en interacciones orales dirigidas sobre temas conocidos respetando las normas bsicas de comunicacin2. Reproducir aspectos sonoros, de ritmo, acentuacin y entonacin, caractersticos de la lengua extranjera, en canciones o rimas.3. Evocar y representar personajes y situaciones reales e imaginarias4. Manipular las herramientas tecnolgicas que tiene el centro de forma apropiada y emplear materiales (audiovisuales, multimedia) adecuados a su edad.

Quinto grado

1. Participa en interacciones orales dirigidas sobre temas conocidos respetando las normas bsicas de comunicacin.2. 1.2.- Participa en situaciones cotidianas especficas en el aula respetando las normas bsicas de comunicacin. 3. Escribe textos cortos significativos en situaciones cotidianas a partirde modelos con una finalidad determinada en formato papel. 4. Adquiere con cierta autonoma el uso espontneo de estructuras sencillas y cotidianas para la comunicacin.

Sexto grado

1. Compara aspectos de la vida cotidiana de la lengua extranjera y de la suya propia. 2. Usa estructuras propias de la lengua extranjera incluyendo los aspectos anteriores3. Lee diferentes textos que contengan vocabulario y expresiones conocidas para extraer informacin global4. . Reproducir aspectos sonoros, de ritmo, acentuacin y entonacin, caractersticos de la lengua extranjera, en canciones o rimas.