Indicaciones Generales Para Laboratorios de Química_2016 I_FAEDIS

download Indicaciones Generales Para Laboratorios de Química_2016 I_FAEDIS

of 5

Transcript of Indicaciones Generales Para Laboratorios de Química_2016 I_FAEDIS

  • 8/18/2019 Indicaciones Generales Para Laboratorios de Química_2016 I_FAEDIS

    1/5

  • 8/18/2019 Indicaciones Generales Para Laboratorios de Química_2016 I_FAEDIS

    2/5

     o Práctica N° 3. Densidad de líquidos y sólidos y conversión de unidades.

    o Práctica N° 4. Unidades químicas; Número de Avogadro y mol.

    o Práctica N° 5. Geometría Molecular.

    o Práctica N° 6. Ley de conservación de la masa y clasificación de reacciones químicas.

    o Práctica N° 7. Identificación de funciones químicas en sustancias inorgánicas.

    o Práctica N° 8. Volumen molar de gases.

    o Práctica N° 9. Preparación de disoluciones y diluciones.

    o Práctica N° 10. Valoración de soluciones.

    o Práctica N° 11. Reacciones Redox: Aplicaciones y Electroquímica.

    o Práctica N° 12. Estequiometria: Síntesis de fosfato de bario. 

    3. PREINFORMES E INFORMES

    3.1. Preinformes: Deben hacerse de forma individual, tienen la libertad de realizarlos a manoo en computador, debe estar debidamente marcado. Los preinformes deben serentregados al inicio de la sesión, es un pre-requisito para poder entrar al Laboratorio ydesarrollar las prácticas. Para el día 1 de su sesión serán exigidos los preinformes de lasprácticas 2, 3, 4, 5, 6 y 7; y para el día 2 de la sesión los preinformes de las prácticas 8,9, 10, 11 y 12.

    3.2. Contenido de los preinformes: Título, nombre del estudiante, objetivos de la práctica,mapa conceptual del marco teórico, descripción y precauciones con los reactivos porutilizar y/o primeros auxilios (deben seguir el cuadro expuesto en la guía). LOSPREINFORMES DE LAS PRÁCTICAS 9, 11 y 12 DEBEN TENER TAMBIEN LOSIGUIENTE:

    Práctica N° 9. Página 15 y 16.  Antes de realizar la práctica…debe hacer los siguientescálculos matemáticos. Deben desarrollar los cálculos denominados 1 y 2, previo a lasesión de Laboratorios.

    Práctica N° 11. Página 11, 12, 13, 14 y 15.  Antes de realizar la práctica…Debendesarrollar la consulta y los cálculos estequiométricos, previo a la sesión de Laboratorios.

    Práctica N° 12. Página 8. Numeral 11.1. Cálculos. Deben desarrollar este numeral previoa la sesión de Laboratorios.

    3.3.Valor de los preinformes en la evaluación de Laboratorios: 40%

  • 8/18/2019 Indicaciones Generales Para Laboratorios de Química_2016 I_FAEDIS

    3/5

     3.4. Informes:  Pueden realizarse en grupo, según los grupos consolidados por los

    estudiantes dentro de la sesión de Laboratorios, 3 o 4 estudiantes. El estudiante queprefiera puede hacerlo de forma individual. Los informes serán enviados ÚNICAMENTE en formato .pdf  a la plataforma, específicamente por medio de la MESA DE AYUDA, nose recibirá por otro canal. Si se presentan inconvenientes con la carga de los

    documentos por allí, deben comunicarlo al correo [email protected]

    Como se dijo en el Numeral 1, la Práctica N° 1 se debe entregar completamentedesarrollada e impresa el primer día del laboratorio y al inicio de la sesión donde estáinscrito, según las fechas que correspondan.

    3.5. Plazo de envío de los informes:  Máximo 15 días después de realizada la sesión deLaboratorio, a excepción de quienes están en sesión 9 , allí el tiempo máximo es de 8días.

    3.6.Valor de los preinformes en la evaluación de Laboratorios:  60%. Las notas sepublicarán en el aula virtual.

    4. RECOMENDACIONES Y ACLARACIONES 

    Lo s elemento s ob l igatorio s q ue deben l levar el día de laborator io so n :

    - Bata de laboratorio de manga larga.

    - Dos pares de guantes (en lo posible de nitrilo o isonitrilo, como los que usan en los salonesde belleza).

    - Gafas de protección de policarbonato.

    - Careta de gases o en su defecto tapabocas.

    - Una libreta de apuntes, para información adicional.+

    - Tabla periódica.

    - Calculadora, esfero, lápiz y borrador.

    Pueden llevar otros elementos que considere de importancia.

    Horarios y espacios :

    Estas indicaciones son para TODAS las sesiones.

    - El día 1 de la sesión inicia a las 8:00 a.m. y culmina a las 4:00 p.m. Se debe llegar al

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 8/18/2019 Indicaciones Generales Para Laboratorios de Química_2016 I_FAEDIS

    4/5

    Laboratorio de Química Orgánica en el Campus Nueva Granada , en Cajicá.

    - El día 2  de la sesión inicia a las 8:00 a.m., se debe llegar al Laboratorio de QuímicaOrgánica en el Campus Nueva Granada, en Cajicá. 

    El día de laboratorio traer ropa cómoda, calzado cerrado, pantalón en dril o material grueso

    sin orificios (rotos), para quienes tienen el cabello largo deben llevarlo recogido, en el casode las estudiantes evitar el maquillaje.

    4. DESPLAZAMIENTO EN EL TREN DE LA SABANA

    Les replico el último aviso dado por la Vicerrectoria General de la UMNG en cuanto al uso delTren de la Sabana.

    “Respetada Comunidad Neogranadina

    Cordial Saludo  

    Comedidamente me permito informar que debido a obras que actualmente se están adelantando en la Calle 94 conAv. 9, nos han confirmado que se realizará un cierre en la vía férrea a partir del Sábado 27 de febrero  hasta

    aproximadamente el 15 de marzo de 2016. 

    Por lo anterior, a partir de esta fecha el traslado de Personal Administrativo, Docente y Estudiantes, será de lasiguiente forma:

     Las personas que deseen abordar el tren en las paradas Gran estación y Cra 30, Calle 66, se trasladaránen los buses programados por TURISTREN, para llegar a la Calle 170 y aquí tomar el recorrido

    en tren hasta Campus Nueva Granada.

     Al retorno en las horas de la tarde, el tren los llevará hasta la calle 170 y allí abordarán los buses que losdejarán nuevamente en las paradas antes mencionadas. 

     Para las personas que abordan el tren en la estación Usaquén la salida se programará 10 minutos antesdel horario establecido, es decir, el tren saldrá a las 6:17 a.m. Lo anterior permitirá que los estudiantes

    trasladados en buses hasta la calle 170 tengan tiempo suficiente para abordar el tren sin ningunaincomodidad. 

     Para la Parada de la Calle 170 no se verá afectada por esta eventualidad, ya que en este puntoel tren realiza su recorrido normal hasta el Campus Nueva Granada.”  

     Antes de subir al tren debe presentar su carné que lo acredita como estudiante de laUniversidad. Gestione su carné antes de llegar al día de laboratorio. El carné se lo solicitarán

    para subir al tren y para entrar al campus de la Universidad en Cajicá.

    Salida: Centro Comercial Gran Estación. Avenida El Dorado con Carrera 66, a las 6:00 a.m.

    Parada 1. Estación de Tranmilenio Simón Bolívar. Avenida Carrera 30 con calle 65, a las 6:10a.m.

    Parada 2. Estación de Usaquén, Avenida 9 con calle 110, a las 6:20 a.m.

  • 8/18/2019 Indicaciones Generales Para Laboratorios de Química_2016 I_FAEDIS

    5/5

    Parada 3. Transmilenio alimentador carrera 9 con calle 170, a las 6:40 a.m.

    Parada 4. Estación La Caro a las 7:00 a.m.

    DEBE ESTAR DIEZ MINUTOS ANTES POR PREVENCIÓN, PUES PUEDE VARIAR ELHORARIO POR CINCO MINUTOS.

    En caso de transportarse por su cuenta es necesario que sepa que la sede Cajicá estáubicada en el kilometro 2 vía Cajicá – Zipaquirá.

    ¡¡¡Éxitos en la preparación de los preinformes y los esperamos el día del laboratorio!!!!