Indicaciones Disfagia Moderada
Embed Size (px)
Transcript of Indicaciones Disfagia Moderada
-
7/26/2019 Indicaciones Disfagia Moderada
1/3
Indicaciones para disfagia
moderada[Escriba el subttulo del documento]
Equipo[Escriba el nombre de la compaa][Seleccionar fecha]
-
7/26/2019 Indicaciones Disfagia Moderada
2/3
Indicaciones para disfagia moderada
Indicaciones
para disfagia
moderada
CONDICIONES GENERALES PARA
ALIMENTAR
El lugar adecuado para comer ha deser un ambiente tranquilo, sin ruidos ni
distracciones.
La persona encargada de alimentar ha
de mostrar calma y seguridad,
sentndose frente a la persona con
disfagia y a la misma altura,
anticipando con palabras lo que le !a a
dar de comer y ensendole el
contenido.
Se puede aimentar seg"n indicacion
fonoaudiologica por boca en cuanto a
semis#lidos y por sonda en cuanto a
liquidos.
Super!ise la alimentaci#n de su
familiar en caso de que no tenga
di$cultades para comer sin ayuda.
HIGIENE BUCAL
Se debe mantener una adecuada
higiene oral, con el $n de e!itaracumulaci#n de secreciones quepuedan ser tragadas por el pacientecon el riesgo de que se !ayan a la !aa%rea, sobre todo en casos de uso desonda nasogstrica.
POSTURA
Se recomienda el posicionamientoadecuado de la persona con &'(. Si lapersona est acostada, se incorporapara comer )*+ u *+. Si puedepermanecer sentada, se ubicar conuna correcta alineaci#n de cabe-a ytronco.
espu%s de cada comida, antes deacostarse, es recomendable quepermane-ca sentada o incorporadadurante /0minutos para e!itar posiblesaspiraciones.
MANIOBRAS COMPENSATORIAS
urante la alimentaci#n, lle!ar el
ment#n hacia el pecho, con el $n de
proteger la !a a%rea y mayores
complicaciones.
1gina 2
-
7/26/2019 Indicaciones Disfagia Moderada
3/3
Indicaciones para disfagia moderada
Si despu%s de comer le quedan
residuos en la boca, se puede hacer el
siguiente e3ercicio4 el paciente
acostado en una super$cie plana,
le!anta la cabe-a y la lle!a al ment#n
intentando mirar la punta de sus pies.
5antener esa posici#n durante un
minuto, luego descansar un minuto y
repetir. En 0 a /* series. 6ambi%n se
pueden hacer series de /0 7e8iones ydescanso entre cada serie de /0
7e8iones. Idealmente repetir este
e3ercicio 0 a /* !eces al da.
1gina 9