INCONTINENCIA+URINARIA

63
INCONTINENCIA URINARIA Dr. Juan Manuel Jimenez Torrado Servicio de Urología Htal. de San Isidro

Transcript of INCONTINENCIA+URINARIA

Page 1: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 1/63

INCONTINENCIA

URINARIADr. Juan Manuel Jimenez Torrado

Servicio de Urología Htal. de SanIsidro

Page 2: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 2/63

Función Vesical

Las funciones del aparato urinario inferior 

son:

Eficiente llenado a baja presión.

 Almacenaje perfectamente continente y a

baja presión

Voluntario, periódico y completo vaciado abaja presión.

Page 3: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 3/63

Función normal

Durante el llenado,

detrusor relajado y

esfínter tónico.

Durante el vaciadodetrusor tónico y

esfínter relajado.

Page 4: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 4/63

 

Page 5: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 5/63

Llenado

Se produce una

inhibicion

parasimpatica del

tono vesical y unaactivacion del del

tono esfinteriano

Page 6: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 6/63

Compiance vesical

Esta dado por las propiedades elásticas

(tejido conectivo) y viscoelásticas (fibras

musculares que se relajan a medida que

se distienden).

Page 7: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 7/63

vaciado

 Activación del

detrusor y relajación

del esfínter 

Page 8: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 8/63

Incontinencia Urinaria

Se estima que aproximadamente la mitad 

de las mujeres padecen algún grado de

incontinencia urinaria en algún momento

de su vida.(4,5 al 53%)

Para el hombre estas cifras son del 1,2 al

24%.

Page 9: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 9/63

Incontinencia Urinaria

Definición:

Falla en la función vesical de almacenaje

de orina.

Page 10: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 10/63

Tipos de incontinencia urinaria

Incontinencia de orina de urgencia

Incontinencia de orina de esfuerzo

Incontinencia de orina mixta Incontinencia por rebosamiento

Incontinencia de orina continua

Incontinencia funcional Enuresis nocturna

Page 11: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 11/63

Incontinencia de Orina de Urgencia

Se produce al perder cantidades de orinaen momentos imprevistos, tales como aldormir, después de beber una pequeña

cantidad de agua, o cuando se toca elagua o la escucha correr (como al lavar los platos).

 Algunas personas experimentan las pérdidas

de orina simplemente al cambiar la posicióndel cuerpo (por ejemplo al levantarse de lacama) 25 a 30 % de los casos

Page 12: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 12/63

Incontinencia de orina de esfuerzo

Se produce cuando se pierde orina

durante actividades como: caminar, hacer 

ejercicios aeróbicos o incluso estornudar y

toser.

Page 13: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 13/63

Incontinencia de orina mixta

Se trata de una combinancion de ambas

incontinencias, esfuerzo y urgencia.

Page 14: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 14/63

Incontinencia por rebozamiento

Constantemente se pierden pequeñas

cantidades de orina con vejiga llena.

Page 15: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 15/63

Incontinencia de orina continua

La perdida es constante y no importa que

tan vacia este la vejiga.

Page 16: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 16/63

Incontinencia funcional

El aparato urinario esta sano pero hay

otras causas no urologicas Ej.: paciente

postrado.

Page 17: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 17/63

IOE

Se debe a una disminución en la

resistencia al vaciado.

Definición (International Continence

Society) : “perdida involuntaria de orina

desencadenada por el esfuerzo fisico”

Page 18: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 18/63

Causas IOE

Patologia neurologica

Injuria quirúrgica Otro trauma mecanico

Edad

Page 19: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 19/63

Categorizaciones

Incontinencia genuina de esfuerzo (asociada

a hipermovilidad uretral)

Disfuncion intrinseca esfinteriana (cuello

vesical y uretra proximal disfuncionante).

Esta división toma importancia a la hora del

tratamiento ya que los procedimientos quedisminuyen únicamente la movilidad uretral

fracasan en la DIE.

Page 20: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 20/63

Hipótesis de Hammok

Si el tejido suburetral no es firme la

compresión del esfínter no es efectiva

De esta manera cuando la presión

abdominal aumenta esta presión no es

adecuadamente transmitida a la uretra por 

lo que se produce la perdida de orina

Page 21: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 21/63

 Anatomia pelviana plano oseo

Page 22: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 22/63

Plano muscular superficial

Page 23: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 23/63

Plano muscular profundo

Page 24: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 24/63

Visión superior de la cavidadpélvica 

Page 25: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 25/63

Fascia pubocervical y susrelaciones anatómicas 

Page 26: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 26/63

Lesion intrinseca esfinteriana

Denota una disfunción del mecanismo

esfinteriano en si mismo y se caracteriza

por un cuello vesical que permanece

abierto, usualmente por cirugia previa,radioterapia, deficiencia de estrógenos o

lesion neurológica.

Page 27: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 27/63

Incontinecia Urinaria de Urgencia

Page 28: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 28/63

Causas

 Anormalidades vesicales

Inestabilidad del detrusor 

Hiperreflexia del detrusor  Baja compliance vesical

Page 29: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 29/63

Diagnostico

Interrogatorio

Observacion

Examen fisico

Q-tip test

Laboratorio

Ecografia

Estudio Urodinamico Completo

Cistoscopia

Page 30: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 30/63

Interrogatorio

Motivo de consulta

Diario miccional

Antecedentes ginecologicos yobstetricos

 Anecedentes infecciosos

 Antecedentes de patologicos en gral(HTA, DBT, ICC, IR)

Page 31: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 31/63

Examen fisico

Realizar TV e intentar reproducir la

perdida de orina.

Examen neurologico ( reflejo

bulbocavernoso y tono esfinteriano).

Colposcopia ( Evaluar y reducir cistocele)

Page 32: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 32/63

Q-tip test ( ángulo uretro vesical)

Posee alta

sensibilidad pero es

poco especifico.

Page 33: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 33/63

Laboratorio

Glucemia

Urea y Creatinina

Orina : Sed urinario

Urocultivo

Page 34: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 34/63

Ecografía

Se debe solicitar una ecografía renal y

vesical con medición de volumen

premiccional y post miccional.

Permite descartar una vejiga de baja

capacidad pero es probable que la

paciente no pueda contener la orina al

momento del estudio. La eco renaldescarta dilatación.

Page 35: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 35/63

Estudio Urodinámico

Page 36: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 36/63

Page 37: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 37/63

Propósitos de la evaluación

urodinámica

Determinar la etiología precisa de la

incontinencia

Evaluar la función del detrusor 

Evaluar el grado de prolapso del piso pelviano yla necesidad de realizar corrección de las

anormalidades anatómicas

Identificar los factores de riesgo urodinámico

para el deterioro de la vía urinaria superior 

Page 38: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 38/63

cistoscopia

Permite descartar patología intraluminal

Page 39: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 39/63

Tratamiento IOU

hay que eliminar la causa de la hiperactividad

ITU

litiasis

CA vesical

Una obstrucción causa hiperactividad por lo que

eliminarla suele mejorar la incontinencia.

Cuando no existe una causa eliminable seintentara abolir las contracciones involuntarias

del detrusor. ( medicación, biofeedbak)

Page 40: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 40/63

Tratamiento IOE

Si esta es por hipermovilidad uretral el

tratamiento es el slig uretral, este

proporciona un sustento para la correcta

coaptación uretral.

Page 41: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 41/63

Sling uretral trans obturatriz

Page 42: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 42/63

Otros slings

Page 43: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 43/63

Vejiga Neurogénica

La vejiga neurogénica

consiste en la pérdidadel funcionamientonormal de la vejigaprovocada por lesiones de una partedel sistema nerviosocentral

Page 44: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 44/63

Clasificacion de Hald Bradley

Lesión Suprasacral

Lesión suprasacral – Espinal

Lesión Infrasacral Lesión periférica autonómica

Lesión muscular 

Page 45: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 45/63

Lesión suprasacral

Sinergia entre detrusor y Esfínter interno y

externo.

Falta inhibición voluntaria

Page 46: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 46/63

Lesión infrasacral - Espinal

Hiperreflexia por falta de inhibición central

Dissinergia del detrusor 

Page 47: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 47/63

Lesión infrasacral

Hiporreflexia del detrusor 

Esfínter relajado

Page 48: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 48/63

Lesión de neurona periférica

Es común en DBT

Cursa con hiposensibilidad del detrusor 

con aumento progresivo de del residuo

urinario y finalmente con

descompensación vesical

Page 49: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 49/63

Lesión muscular 

Puede dañarse el detrusor o el esfínter y

lo mas común es ver lesión muscular por 

la obstrucción crónica

Page 50: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 50/63

Clasificación de Lapides

Vejiga neurogénica sensitiva.

Vejiga paralítica motora.

Vejiga neurogénica no inhibida.

Vejiga neurogénica refleja.

Vejiga neurogénica autonómica

Page 51: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 51/63

Vejiga neurogénica sensitiva

Se interrumpen selectivamente los haces

sensitivos del detrusor 

Si no se vacía la vejiga regladamente se

produce una sobre distensión crónica que

lleva a la descompensación vesical con

hipotonía vesical

Page 52: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 52/63

Vejiga paralítica motora

Destruccion de la inervacionparasimpatica ( cirugia pelviana, herpeszoster)

Retencion urinaria dolorosa. No se puede realizar una contraccion

voluntaria

Vejiga de gran capacidad. Suele evolucionar a la descompensacion

con grandes RPM.

Page 53: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 53/63

Vejiga neurogénica no inhibida

Lesión del tracto inhibidor central

Incontinencia de urgencia con

sensación preservada

Si no hay obstruccion el RPM es bajo.

sinergia

Page 54: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 54/63

Vejiga neurogénica refleja

No se puede iniciar la miccion

voluntariamente.

Sin sensación.

Suele haber incontinencia con

contracciones involuntarias a volúmenes

bajos de llenado.

Siempre hay dissinergia con el esfínter 

estriado

Page 55: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 55/63

Vejiga neurogénica autonómica

Completa separación entre la vejiga y la

medula sacra. Imposibilidad de iniciar la micción voluntariamente.

No hay actividad refleja.No hay sensación.

Page 56: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 56/63

 

Page 57: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 57/63

 Actividad del detrusor 

Normal

Hiperactiva \ hiperreflexica

 Arrefléxica

Vegetativa

Page 58: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 58/63

Compliance del detrusor 

Normal

Disminuida

 Aumentada

Actividad del esfínter de músculo

Page 59: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 59/63

 Actividad del esfínter de músculo

liso

Sinérgico

Disinérgico

Page 60: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 60/63

 Actividad del esfínter estriado

Sinérgico

Disinérgico

Bradikinético

Reflejo

Sensación

Page 61: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 61/63

Sensación

Normal

 Ausente

 Alterada

Page 62: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 62/63

Page 63: INCONTINENCIA+URINARIA

7/29/2019 INCONTINENCIA+URINARIA

http://slidepdf.com/reader/full/incontinenciaurinaria 63/63

Se agradece!!!