Inclusión de la educación al conocimiento

11
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL AUTOR: JIMENA MENESES RAZA DOCENTE: FRANKLIN MIRANDA

Transcript of Inclusión de la educación al conocimiento

Page 1: Inclusión de la educación al conocimiento

UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA

MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL

AUTOR: JIMENA MENESES RAZA

DOCENTE: FRANKLIN MIRANDA

Page 2: Inclusión de la educación al conocimiento

CUÁL SERIA LA FORMA PARA QUE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI SE CONVIERTA EN UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?

Page 3: Inclusión de la educación al conocimiento

Entender que la educación formal y la sociedad de la información se necesitan mutuamente.

Page 4: Inclusión de la educación al conocimiento

La educación no será la excepción a las tendencias y características del “nuevo mundo” de la era de la información.

Page 5: Inclusión de la educación al conocimiento

Comprender que las nuevas tecnologías suponen oportunidades importantes para mejorar la educación y también el funcionamiento de los centros y el desempeño de la profesión docente.

Page 6: Inclusión de la educación al conocimiento

Tender puentes entre la sociedad de la información y la educación a través del diálogo, reformas y reestructuración escolar.

Page 7: Inclusión de la educación al conocimiento

Revisión de las finalidades y los métodos de trabajo (nuevos diseños curriculares, nuevos objetivos y criterios para la selección y organización de los contenidos, métodos y materiales didácticos más acordes con los recursos socialmente prevalecientes en la sociedad de la información, así como nuevos énfasis en indicadores y sistemas de evaluación)

Page 8: Inclusión de la educación al conocimiento

Valor a la educación: Como ámbito privilegiado de transmisión cultural donde es su carácter moral y social la fuente de sus propósitos y cometidos más genuinos.

Page 9: Inclusión de la educación al conocimiento

Realizar las transformaciones necesarias en la educación: escolarización universal, compensadora, liberal, con un currículum que capacite para desempeñarse en la vida con dignidad, que cultive aquellas formas de civismo que se necesitan para la convivencia civilizada, democrática, no solo dirigida a la cabeza sino también a los sentimientos.

Page 10: Inclusión de la educación al conocimiento

Acceso a la información y la generación de conocimiento: sistemas escolares, centros y profesores puedan ser, quieran ser y se les exija que sean, espacios de movilización del conocimiento sobre y para la educación.

Page 11: Inclusión de la educación al conocimiento

Redistribución más equitativa del bienestar material y cultural: por parte de fuerzas sociales, políticas, financieras y patronales y desde la comunidad y familias.