inciinci 8 Nuestro Manual de Convivencia tendrá los siguientes criterios fundamentales: • El...

32

Transcript of inciinci 8 Nuestro Manual de Convivencia tendrá los siguientes criterios fundamentales: • El...

Page 1: inciinci 8 Nuestro Manual de Convivencia tendrá los siguientes criterios fundamentales: • El Manual es parte integral del Proyecto Educativo Institucional (PEÍ). • Da a conocer
Page 2: inciinci 8 Nuestro Manual de Convivencia tendrá los siguientes criterios fundamentales: • El Manual es parte integral del Proyecto Educativo Institucional (PEÍ). • Da a conocer

Gimnasio Infantil Da Vinci

2

Manual Of Living TogetherEstrategias de Relaciones Interpersonales

Page 3: inciinci 8 Nuestro Manual de Convivencia tendrá los siguientes criterios fundamentales: • El Manual es parte integral del Proyecto Educativo Institucional (PEÍ). • Da a conocer

Manual de Convivencia

3

ALGUNOS DE LOS VALORESQUE HE DE CULTIVAR

LA AUTOESTIMA

LA AMISTAD

SINCERIDAD

Me apreciare, reconociendo mis cualidades, mis aptitudes y

mis méritos

¡Que sería del mundo sin amor y sin amigos!

¡Qué cosa tan dulce como tener un amigo con quien hablar

tan libremente comoConsigo mismo!

El verdadero amigo es generoso, desinteresado y

es cortés

¡Es bueno expresarnos siempre con la verdad!

¡Es importante valorar a los demás y reconocer sus

Cualidades!

Page 4: inciinci 8 Nuestro Manual de Convivencia tendrá los siguientes criterios fundamentales: • El Manual es parte integral del Proyecto Educativo Institucional (PEÍ). • Da a conocer

Gimnasio Infantil Da Vinci

4

DIÁLOGO

TOLERANCIA

RESPONSABILIDAD

SOLIDARIDAD

Necesitamos comprender mejor a los demás, ayudándoles a

superar sus dificultades

Eres responsable cuando cumples tus compromisos

Nos necesitamos los unos a los otros

Alguien me necesita yyo necesito de alguien

Ayudo a un compañero cuando tenga un

dificultad.

Suavisar las penas de losotros, hacer desaparecer

mi tristeza, devolverlesla alegría de vivir, eso es

solidaridad

Asume una actitud de perdón y de acogida manifestando

tu amor y tu ternura

Eres responsable cuando atiendes tus obligaciones

Elige bien las palabras

Di una palabra con amor y cariño

Una palabra alegre puede iluminar el día

Comunícate con los demás con serenidad, afecto, tolerancia y respetando sus puntos de vista.

Colócate en el lugar del otro, lo comprenderás y perdonarás sus

errores.

Page 5: inciinci 8 Nuestro Manual de Convivencia tendrá los siguientes criterios fundamentales: • El Manual es parte integral del Proyecto Educativo Institucional (PEÍ). • Da a conocer

Manual de Convivencia

5

JUSTICIA

GRATITUD

HONRADEZ

COOPERACIÓN

COOPERACIÓN

CONSTANCIA

Valoro a las personas por sus méritos no por sus apariencias

Valoro a las personas por sus méritos y por susActitudes positivas

Expresa las gracias, siempre que te ofrecen

algo

Siempre devuelvo aquello que me dan enPréstamo

Expreso agradecimiento, es bueno recordar los favores que nos hacen

Las cosas que encuentro y no sé de quién

son, se las entrego al profesor

Apoyo a mis compañeros para conseguir el mismo fin

Tenemos mucho por dar: nuestras ideas, nuestros

sentimientos, nuestro amor,nuestra ternura

Hacer un poco cada día cuesta menos esfuerzoRealizarlo

Antes de escribir con el lápiz de mi

Compañero, se lo solicito en préstamo

Page 6: inciinci 8 Nuestro Manual de Convivencia tendrá los siguientes criterios fundamentales: • El Manual es parte integral del Proyecto Educativo Institucional (PEÍ). • Da a conocer

Gimnasio Infantil Da Vinci

6

PAZ

PRESENTACIÓN

QUERIDO ESTUDIANTE

Qué bueno es vivir en paz!

¡Qué bueno que hagamos las paces y volvamos a hacer amigos!

Si vivimos en PAZ vivimos en ARMONÍA

Si miras al otro como tu hermano, vendrá la PAZ

Si sabes mirar al otro con amor, vendrá la PAZ

Necesitamos crear un mundo en donde todos podamos vivir en PAZ

La Paz es la armonía del ser humano consigo mismo, con los demás y con la naturaleza

Soy tu amigo quiero acompañarte siempre. Te puedo dar

orientaciones y guías para que puedas convivir en armonía en

tu ambiente escolar

Espero que me leas y estés pendiente de mí.

Soy tu guía en la reflexión de tus compañeros y actitudes, compromisos y responsabilidadesEste manual es considerado como guía y acompañante en cada momento de tu vida escolar.• Contiene pautas que orientan las interacciones entre los distintos miembros de la comunidad

educativa.• Cumple con la reglamentación dispuesta en la ley 115/94, Art 73 y 83; Art 14 y 17 del decreto

1860 Agosto 3/94

Page 7: inciinci 8 Nuestro Manual de Convivencia tendrá los siguientes criterios fundamentales: • El Manual es parte integral del Proyecto Educativo Institucional (PEÍ). • Da a conocer

Manual de Convivencia

7

GIMNASIO INFANTIL DA VINCICalle 143A No. 127D-42/46/48 Localidad 11 de Suba UP 27/Nucleo 2

Tel: 6907570-690760

"Educación Genial Para Niños Felices y Futuristas"

Manual De Convivencia

Para el GIMNASIO INFANTIL DA VINCI es de vital importancia establecer fuertes lazos de entendimiento, apoyo y colaboración entre los padres, docentes, estudiantes y parte administrativa, ya que todos debemos tener claro las reglas, acuerdos y expectativas para asegurar un funcionamiento afable y tranquilo; buscando como resultado alcanzar los objetivos propuestos por la institución.

Nuestro MANUAL DE CONVIVENCIA tendrá como meta final alentar, promover y fomentar en nuestros niños y niñas un ambiente que conduzca al aprendizaje significativo y formativo, que conlleve inmerso sus deberes y derechos, los correctivos necesarios al igual que los estímulos y en general las normas de convivencia, que se han acordado para hacer posible la participación de todos los estamentos creando un ambiente positivo que los beneficie a todos.

MARCO LEGAL:

Que el artículo 87 de la ley 115 de 1994 establece que los padres, acudientes de los estudiantes al momento de firmar la matrícula en representación de sus hijos(as) están aceptando el reglamento o Manual de Convivencia.

Que el artículo 132 de la ley 115 faculta al rector o director del establecimiento educativo para otorgar distinciones e implementar acciones correctivas al quehacer pedagógico de los estudiantes según el Manueal del Gimnasio.

El decreto 2253 de 1995 adopta el reglamento general para definir las tarifas, matrículas, pensiones y cobros períodicos originados en la prestación del servicio educativo por parte de los establecimientos privados de educación formal.

La Constitución política de nuestro país, establece unos paradigmas sobre la base del respeto a los derechos humanos, la tolerancia, la convivencia y la participación como fuentes de la democracia y la paz (Constitución Política de 1991. Art. 18-19-27-67 Y 68)

Acorde con esta propuesta, el decreto 1860 del 3 de agosto de 1994 reglamenta en el artículo 17 todo lo concerniente a la construcción de losManuales de Convivencia y partiendo de la Evaluación anual de su Proyecto Educativo Institucional con la participación de todos los miembros de la comunidad Davinciana

Page 8: inciinci 8 Nuestro Manual de Convivencia tendrá los siguientes criterios fundamentales: • El Manual es parte integral del Proyecto Educativo Institucional (PEÍ). • Da a conocer

Gimnasio Infantil Da Vinci

8

Nuestro Manual de Convivencia tendrá los siguientes criterios fundamentales:

• El Manual es parte integral del Proyecto Educativo Institucional (PEÍ).

• Da a conocer la filosofía y los principios que determinan nuestro Gimnasio.

• Contiene los procedimientos y funciones de los distintos estamentos que participan en la labor educativa del Gimnasio Infantil Da Vinci.

• Establece los compromisos de cada uno de los miembros de la Comunidad Educativa conocidos y asumidos en el momento de la matrícula.

• Los perfiles de nuestra Comunidad Educativa.

• Perfil del estudiante Davinciano.

• Los deberes y derechos de nuestros estudiantes

• Estímulos y acuerdos para prevenir infracciones

• Los Deberes y derechos de los Padres de familia.

• Perfil, funciones. Reglamento Interno de Trabajo de nuestros docentes y demás personal que laborará en el Gimnasio

• Es en términos generales los acuerdos establecidos de la comunidad educativa en los procedimientos y normas que guiarán nuestra Institución.

Page 9: inciinci 8 Nuestro Manual de Convivencia tendrá los siguientes criterios fundamentales: • El Manual es parte integral del Proyecto Educativo Institucional (PEÍ). • Da a conocer

Manual de Convivencia

9

HORIZONTE INSTITUCIONAL“Educación General Para Niños

Felices y Futuristas”

Formar niños y niñas creativospotenciadores de su autonomía

del respeto forjadores de su propio conocimiento y en

especial disfrutando el goce de ser niños y el placer de aprender en forma lúdica y

con pedagogías innovadoras como las Inteligencias

Múltiples y la ProgramaciónNeurolingüística.

El Gimnasio Infantil Da Vinci Será una Institución de alta

calidad Educativa a nivel preescolar y con proyección a la básica primaria, abierta a las innovaciones pedagógicas donde sus niños y niñas será

ciudadanos con principios visión futurista,con suficientes herramientas para desarrollar sus talentos y habilidades y en especial niños con, formación

afectiva intelectual social y proyección empresarial

La educación en el Gimnasio Infantil Da Vinci

asume el propósito de una educación innovadora con principios altamente

Espirituales donde sus lineamentos Filosóficos

teológicos y humanizantes seencaminan al niño teniendo en cuenta su, Singularidad, Autonomía, Relaciones y

Trascendencia

MISIÓN

OBJETIVO GENERAL

VISIÓN PRINCIPIOSY VALORES

En el Gimnasio Infantil Da Vinci nos proponemos día a día ofrecer a nuestros niños oportunidades y espacios donde el amor, la tolerancia y el respeto por el otro sean los pilares para construir la convivencia, el conocimiento, el aprendizaje significativo y de esta forma potenciar el desarrollo integral de cada uno de nuestros estudiantes, contribuyendo con la educación preescolar de la comunidad infantil de los niños del barrio Parques del Campo de Suba y sus alrededores, consolidándonos como una Institución eficiente y efectiva, por ende de calidad en el sector a nivel de preescolar y básica primaria , de esta forma ayudar al sistema educativo colombiano en el logro de sus fines y objetivos.

Proporcionar a nuestros estudiantes herramientas a nivel cognitivo y social, que le permitan la convivencia

el desarrollo desus habilidades y destrezas para beneficio de su propia

vida, del medio natural y social que lo rodea

Descubrir y potenciar en nuestros niños y niñas sus

talentos y fortalezas propias de su edad por medio del

conocimiento de sus funciones biológicas y psicológicas

aplicando la programación Neurolingüística a la vez que se

trabajará para lograr superar sus debilidades

Plantear diferentes actividades tendientes a favorecer la apropiación

vivencia de la Filosofía del GIMNASIO INFANTIL DA VINCI PARA LOGRAR LA

AMPLIACIÓNDE NUESTRO HORIZONTE

INSTITUCIONAL

Page 10: inciinci 8 Nuestro Manual de Convivencia tendrá los siguientes criterios fundamentales: • El Manual es parte integral del Proyecto Educativo Institucional (PEÍ). • Da a conocer

Gimnasio Infantil Da Vinci

10

En el aspecto de presentación personal el uniforme es un simbolo institucional y por lo tanto debe portarse con dignidad y respeto según la exigencia

del Gimnasio Infantil Da Vinci.

ORDEN FORMATIVO:

UNIFORMESNINASlusa blanca cuello alto manga larga, saco rojo abierto con el escudo del Gimnasio, jardinera azul oscura, medias largas azules oscuras y zapatos colegial azules con cordones de amarrar azules.

NIÑOSCamisa blanca cuello sport manga corta, buzo rojo con el escudo del Gimnasio, pantalón de lino azul oscuro, medias azules y zapatos colegiales negros.

UNIFORME DE EDUCACIÓN FÍSICAPara niños y niñas:Sudadera según modelo azul oscura y amarilla con deportivo; camiseta y pantaloneta, medias blancas y tenis completamente blancos.

NOTA: Se debe marcar cada prenda del uniforme con los nombres y apellidos para evitar pérdidas o confusiones.

PERFIL DEL ESTUDIANTE DAVINCIANO

Nuestro proyecto educativo construye una educación genial y edifica al niño(a) en conocimiento y valores

• Creativo • Responsable • Amoroso • Optimista • Comprometido • Espiritual • Crítico y reflexivo • Exitoso y futurista • Cultura ambiental

Los niños de nuestra institución tendrán sentido de pertenencia y compromiso con todos los procesos que se realizan en el Gimnasio para que a través de los mismos se construya como un ser humano íntegro y feliz; día a día se involucrará en la construcción de valores tales como:

• El amor a Dios• El amor a sí mismo• El amor a la familia

• Amor a los demás.

Page 11: inciinci 8 Nuestro Manual de Convivencia tendrá los siguientes criterios fundamentales: • El Manual es parte integral del Proyecto Educativo Institucional (PEÍ). • Da a conocer

Manual de Convivencia

11

¡ASPECTOS QUE DEBO RECORDAR!

PUNTUALIDADAsistir puntualmente al colegio

7:45 AM - 2:00 PM.

ASISTENCIA

CIRCULARES

En caso de no asistir al colegio, se debe presentar excusa por escrito para justificar la ausencia, en caso contrario se tomara en cuenta la falla como inasistencia injustificada.Después de las 8:15 se tomará como retardo para los estudiantes de Kínder y Transición.Después de 3 retardos se firmará compromiso.Si este no se cumple se sancionará al estudiante con un día si clase

DEBERES Y DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES

Las normas implican unilateralidad para ser dictadas y obligación para ser cumplidas, los acuerdos implican bilateralidad para ser establecidos y compromiso para ser respetados.

• Entregar a tiempo las circulares y comunicados que el colegio envía• Las notas por rendimiento académico y disciplina serán tenidas en

cuenta en el anecdotario (en caso de tomar Correctivos)

MIS DEBERES• Respetar mis propios derechos y no llegar a abusar de ellos porque para exigir hay que

cumplir y para recibir hay que dar.• Respetar la filosofía y los principios del Gimnasio Infantil Da Vinci.• Respetar de palabra y acción a maestros compañeros y demás miembros de la comunidad

utilizando un lenguaje respetuoso en todo momento.• Asistir regular y puntualmente al Gimnasio dentro del horario establecido.• Concentrarse en las actividades del salón, respetando el trabajo, la concentración y la

participación de los demás.• Compartir alegre y sanamente con sus compañeros las actividades recreativas, culturales,

sociales y académicas..• Autoevaluarse teniendo en cuenta sus capacidades buscando ser mejor cada día.• Desarrollar una actitud responsable frente a nuestros recursos naturales de tal manera

que la prevención, conservación y mejoramiento racional de los mismos , sean criterios orientadores y de amor por la naturaleza.

• Portar el uniforme con respeto y pulcritud correctamente con los accesorios adecuados, utilizando los zapatos adecuados para cada uniforme.

• NO llevar al Gimnasio joyas, manillas o demás accesorios que se puedan extraviar o dañar, ya que el Gimnasio no se hace responsable por daños o perdidas, ellos pueden ser utilizados cuando esté de particular o en casa

Page 12: inciinci 8 Nuestro Manual de Convivencia tendrá los siguientes criterios fundamentales: • El Manual es parte integral del Proyecto Educativo Institucional (PEÍ). • Da a conocer

Gimnasio Infantil Da Vinci

12

• Respeto a mi integridad y dignidad personal sin ser nunca objeto de tratos degradantes o humillantes.

• Reconocimiento de mis valores, de mi esfuerzo y rendimiento durante el proceso formativo.• Tomar mis propias decisiones en forma responsable sin lesionar los derechos de los demás• Presentar mis puntos de vista e intercambiarlos con el profesor y compañeros• Ser escuchados y estimulados por las personas que tienen que ver en nuestro proceso

formativo• Ser atendidos por la directora, coordinadores, profesoras, orientador y secretarias en las

horas establecidas por la institución• Recibir buen ejemplo de padres, profesores y directivas• Recibir la mejor educación posible• Ser evaluado justamente y sin ninguna discriminación• Ser respetado y tratado justamente.

NUESTRO COMPORTAMIENTO DEBE SER

COMO ESTUDIANTE• Preocuparse por tares y trabajos• Atender a clase• Participar en forma ordenada• El trato hacia las demás personas debe ser cortés y respetuoso• Los reclamos deben ser en términos amables• Amar y crear una cultura ambiental

Page 13: inciinci 8 Nuestro Manual de Convivencia tendrá los siguientes criterios fundamentales: • El Manual es parte integral del Proyecto Educativo Institucional (PEÍ). • Da a conocer

Manual de Convivencia

13

Page 14: inciinci 8 Nuestro Manual de Convivencia tendrá los siguientes criterios fundamentales: • El Manual es parte integral del Proyecto Educativo Institucional (PEÍ). • Da a conocer

Gimnasio Infantil Da Vinci

14

ACCIONES QUE AFECTAN LA SANA CONVIVENCIA

Consideramos que nuestros estudiantes de Prescolar pueden incurrir en acciones LEVES que pueden ser:

• Llegar tarde al colegio a clase o a las actividades programadas.• Portar inadecuadamente el uniforme según los criterios establecidos por la Institución.• En el caso de las niñas usar la falda más arriba de establecido• Usar prendas y elementos diferentes a los del uniforme.• Desacatar las instrucciones e indicaciones de los docentes.• Arrojar basura y papeles en sitios diferentes alos recipientes destinados para tal fin.• Inasistir al Gimnasio sin justificación.• Llegar al Gimnasio sin los materiales indispensables para las actividades escolares.

PERFIL DE LA FAMILIA

La familia Davinciana para el logro de las metas que nos hemos propuesto alcanzar se compromete a fortalecer las acciones que a nivel cognitivo, espiritual y social sustentan nuestro Proyecto Institucional, a asumir y vivenciar con responsabilidad sus deberes y derechos, disfrutando el pertenecer a nuestra comunidad.

De su acompañamiento y responsabilidad dependa la formación autónoma de nuestros niños además, su participación con sabiduría, amor, tolerancia y respeto, fortalecerá la sana convivencia, el reconocimiento y la obtención de beneficios mutuos.

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PADRES DE FAMILIA

DERECHOSAl tomar libremente la decisión de matricular a sus hijos en la Institución se adquieren derechos y compromisos que en beneficio de toda la Comunidad educativa deben ser cumplidos:

• Recibir información acerca del progreso y desarrollo social de los hijos

• Participar en el Consejo Directivo• Participar en la Asociación de Padres de Familia• Hacer sugerencias en beneficio del proceso formativo del

niño• A ser tratados respetuosa y profesionalmente por los miembros de la institución.• Tener una comunicación permanente con el Gimnasio para conocer el desempeño y

rendimiento de sus hijos.

Page 15: inciinci 8 Nuestro Manual de Convivencia tendrá los siguientes criterios fundamentales: • El Manual es parte integral del Proyecto Educativo Institucional (PEÍ). • Da a conocer

Manual de Convivencia

15

• Dar y recibir un buen trato al personal docente, administrativo y de servicios generales del Gimnasio.

• Conocer la filosofía metodología y programas del Gimnasio.• Estar representados ante el Consejo Directivo del Gimnasio. Participar en charlas,

conferencias, Talleres que la institución programe, para enriquecer el trabajo mancomunado entre la institución y la familia.

• Presentar en forma respetuosa solicitudes y reclamaciones ante los funcionarios competentes del plantel y recibir respuestas siguiendo el conducto regular.

• Proponer iniciativas y sugerencias que estén de acuerdo con las normas vigentes que contribuyan al mejor funcionamiento del Gimnasio.

• Solicitar constancias y certificados conforme a las normas vigentes de la Secretaria de Educación Nacional.

DEBERESComo contempla el artículo 67 de la Constitución Nacional "la familia es responsable de la educación de sus hijos" y lo contempla el articulo número 7 de la Ley General de Educación la obligación del padre de familia consiste no solamente en matricular y asistir económicamente a su hijo, si no en asumir compromisos en el momento de la matricula tendientes a la consecución de los logros propuestos con respecto a su educación por lo tanto se debe:

• Asesorar a los niños en el estudio (hogar) Escuchar y analizar con el profesor situaciones vivenciadas por el niño(a)• Participar en la filosofía institucional• Apoyar al colegio en los diferentes procesos de formación de los niños(as)• Apoyar y colaborar con las diferentes actividades• Asistir a reuniones convocadas por el colegio• Propiciar un ambiente armónico en el hogar para facilitar el desarrollo integral del niño (a

nivel afectivo, actitudinal y valorativo)• Fomentar el diálogo (hogar)• Proporcionar cariño, confianza y respeto a sus hijos dando ejemplo de vida como primeros

y mejores educadores.• Conocer la filosofía del Gimnasio, así como su proyecto educativo institucional.• Mantener la armonía y entendimiento con las directivas, personal docente, administrativo

y de servicios generales de la institución.• Mantener un diálogo permanente con su hijo o

hija, con el fin de apoyar su desarrollo integral: físico, emocional, intelectual y espiritual.

• Estar atentos a las circulares, cronograma y demás comunicaciones para cumplir con fechas y horas para cualquier compromiso con el Gimnasio.

• Apoyar al Gimnasio en las actividades académicas, disciplinarias y demás que contribuyan a la formación integral de sus hijos.

Page 16: inciinci 8 Nuestro Manual de Convivencia tendrá los siguientes criterios fundamentales: • El Manual es parte integral del Proyecto Educativo Institucional (PEÍ). • Da a conocer

Gimnasio Infantil Da Vinci

16

• Asistir a las reuniones y/o citaciones programadas por el Gimnasio en forma ordinario o extraordinaria, las cuales son de carácter obligatorio, la no asistencia a ellas implicará la presencia al siguiente día de clases de los padres o acudientes para que el niño pueda ingresar al Gimnasio.

• Firmar y/o devolver los desprendibles de las circulares, excusas y boletines.• Velar por el cumplimiento estricto del uniforme, su porte debe ser ordenado y limpio.• Cancelar en los cinco primeros días del mes sus obligaciones económicas con el Gimnasio

(matrícula, pensiones, intereses de mora, certificados, etc.) con el fin de mantener el desarrollo armónico de la institución,

• No tolerar que sus hijos (as) lleven a casa cosas u objetos que no le pertenezcan.• No hacer comentarios negativos del profesor o la institución frente al niño(a), ya que

le pierde el interés por el estudio, el respeto, la admiración y la gratitud por quienes se esmeran en educarlo.

• Al finalizar el año es obligación de los padres estar a Paz y Salvo por todo concepto con la institución, de lo contrario perderá el cupo para el año siguiente.

• Conocer y cumplir las normas establecidas en el presente Manual de Convivencia.• Respetar los horarios de atención a padres.

PERFIL DEL MAESTRO FACILITADOR

El maestro Davinciano es un ser que se desarrolla en todas las dimensiones de manera, integral, que construye a partir de sus conocimientos y experiencias el día a día y que verifica, analiza y evalúa la información que obtiene del medio.

Es una persona con mente abierta dispuesta a la investigación partiendo de su iniciativa y aprovechando la tecnología y las comunicaciones del momento.

Es de suma importancia que interiorice y vivencia diariamente la MISIÓN y VISIÓN de Gimnasio, por tal motivo debe:• Vivenciar y transmitir valores humanos especialmente la Pedagogía del AFECTO Y EL

AMOR que guiaran nuestros pequeños.• Tener vocación hacia su profesión, mística y amor a la institución y a los niños y niñas• Estar comprometido con la transformación de la comunidad del barrio parques del

campo, localidad 11 de suba, basándose en el Amor y el respeto hacia la individualidad de cada niño (a)

• Tener sentido de pertenencia, compromiso incondicional y lealtad hacia el Gimnasio.• Ser LÍDER, motivador de una enseñanza dinámica e innovadora, para que nuestros niños

(as) aprendan de una manera activa y alegre disfrutando el tiempo que estén en el Gimnasio.

• Ser innovador y agente de cambio a nivel personal y grupal• Respetar y valorar a sus estudiantes.

Page 17: inciinci 8 Nuestro Manual de Convivencia tendrá los siguientes criterios fundamentales: • El Manual es parte integral del Proyecto Educativo Institucional (PEÍ). • Da a conocer

Manual de Convivencia

17

ACADÉMICO - EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN

El Gimnasio promueve y orienta la Excelencia Académica y el logro de sus niños y niñas mediante acompañamiento continúo el seguimiento y la planeación de actividades complementarias el incremento de la actividad lúdica, el aprendizaje vivencial y significativo teniendo claro que todo debe procurar su FELICIDAD. CREATIVIDAD Y DESARROLLO INTEGRAL en un ambiente apto para ello La Gestión Académica del Gimnasio diseña el currículo, el cual incluye los fundamentos el modelo pedagógico, los actores del proceso, el plan de estudios y el sistema de Evaluación de los aprendizajes de nuestros estudiantes, teniendo en cuenta que contamos con pedagogías innovadoras como las INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y LA PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA.

ESTRATEGIA ACADÉMICA

Nuestra estrategia académica está orientada en primera medida al fortalecimiento efectivo y construcción permanente de sujeto, de ser y de las capacidades que hacen al niño y a la niña únicos e irrepetibles. Respetando entonces, esa singularidad que los caracteriza nuestro modelo pedagógico totalizador permite que el niño desde la heteronomía construya con otros sus y corriente pedagógica constructivista nos permite contribuir con nuestra concepción de niño y niña que queremos formar: niños y niñas con capacidad para liderar acciones que conlleven a la construcción de su propio proyecto de vida. Niños creativos, autónomos con un profundo respeto y cuidado por el otro, forjadores de su propio conocimiento y en especial que disfrutan el goce de ser niños y del placer de aprender en forma lúdica. Por ende, las acciones pedagógicas en nuestra institución se organizan siguiendo de cerca estas disposiciones y además son organizadas de manera intencional desde la estrategia didáctica el aprendizaje significativo.

ENFOQUE PEDAGOGICO

JUSTIFICACIÓN: El Gimnasio DaVinci se reconoce como una Institución con proyección al futuro y desarrollo de nuestros niños, por eso nos basamos en pedagogías contemporáneas en donde nuestros niños construyen el conocimiento, siendo protagonistas de sus procesos de formación, partimos de sus conocimientos previos creando y vivenciado nuevas experiencias que ayudan a construir día a día nuevos saberes.

Page 18: inciinci 8 Nuestro Manual de Convivencia tendrá los siguientes criterios fundamentales: • El Manual es parte integral del Proyecto Educativo Institucional (PEÍ). • Da a conocer

Gimnasio Infantil Da Vinci

18

El aprendizaje significativo supone una construcción a través de procesos mentales que permite construir y adquirir nuevas competencias sin dejar de lado la aplicación de lo ya conocido, dentro de un proceso de adaptación, asimilación y acomodación delas estructuras mentales respetando el ritmo propio de aprendizaje de cada niño, su estado madurativo y biológico. Es fundamental tener en cuenta que el elemento significativo está condicionado por el desarrollo AFECTIVO el cual condiciona los aprendizajes futuros: NO HAY APRENDIZAJE SINO ES SIGNIFICATIVO.

PROYECTOS DE AULA: Desarrollamos Proyectos de Aula como una herramienta pedagógica valiosa que nos permite generar espacios significativos partiendo de los intereses y expectativas de nuestros estudiantes.

Los proyectos les permiten a nuestros estudiantes vivir el conocimiento en una realidad abierta y basada en su entorno, los niños trabajan aquí como en su realidad y esta práctica les permite: decidir y comprometerse con aquello que han elegido, les hace asumir responsabilidades y ser actores de sus propios aprendizajes, produciendo algo que tiene significado y utilidad.

Ley de emprendimiento 1014/2006

La estructura curricular del Gimnasio está cimentada en el trabajo mancomunado de los directivos, docentes y asesores pedagógicos, usamo la autonomía que nos brinda la Ley General de educación (Art. 77) e innovamos con la aplicación de la Programación Neurolingüística PNL. (Es el estudio de la Excelencia Humana, pues ayuda a crecer continuamente en los aspectos emocionales, psicológicos, intelectuales, artísticos y sociales en educación, es una herramienta estratégica para la eficacia del proceso enseñanza aprendizaje .... ) igualmente con las INTELIGENCIAS MÚLTIPLES de Howard Gardner quien define la Competencia como la capacidad o disposición que posee una persona para dar solución a problemas reales y para producir nuevo conocimiento, se fundamenta en la intersección de tres elementos contribuyentes. El proyecto ambiental escolar (PRAE) una experiencia exitosa formadora de la cultura y la conciencia ambiental ha sido construida con el fin de aportar soluciones a la problemática ambiental dentro y fuera de la institución (Decreto 1743 convirtiéndonos en la institución líder del proyecto.

Howard Gardner : psicólogo cognitivo con su teoría delas Inteligencias múltiples, señala que el ser humano no posee solo una inteligencia sino que por el contrario la mente es plural y posee por lo menos ocho inteligencias, definiendo la inteligencia como la capacidad de resolver problemas y buscar respuestas que sean valiosas en uno o más contextos socio-cultuales y da especial relevancia en la acción del maestro para potencializar el desarrollo de sus estudiantes y considera las siguientes inteligencias:

INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA Y VERBAL: es la inteligencia de la palabra en todas sus formas, incluye la palabra escrita, lo metalingüístico, la oratoria, la retórica, la sintaxis, semántica y pragmática.

Page 19: inciinci 8 Nuestro Manual de Convivencia tendrá los siguientes criterios fundamentales: • El Manual es parte integral del Proyecto Educativo Institucional (PEÍ). • Da a conocer

Manual de Convivencia

19

INTELIGENCIA LOGICO MATEMÁTICA: Es la capacidad de trabajar con símbolos matemáticos, abstracciones y razonamientos, su origen está en la ordenación, reordenación y evaluación de cantidad.

INTELIGENCIA MUSICAL: hace alusión a la habilidad de la persona que puede representar en forma mental los sonidos y los instrumentos, es la llamada inteligencia del tono y del ritmo, desarrolla igualmente el lenguaje, la habilidad para identificar y diferenciar sonidos y la alta sensibilidad por la música.

INTELIGENCIA ESPACIAL: Es la capacidad para percibir el mundo visual , implica un gran sentido de orientación e imaginación.

INTELIGENCIA KINESTESICA CORPORAL: Es la capacidad para emplear el cuerpo según la psico-motricidad fina o gruesa, se destaca por su desempeño en actividades competitivas, deportivas y expresa fácilmente sus emociones con su cuerpo.

INTELIGENCIA NATURISTA: Es la capacidad de reconocer , distinguir e interactuar con los dife-rentes organismos, los seres vivientes y en general con el medio ambiente.

INTELIGENCIA INTERPERSONAL: capacidad de conocer, leer, interpretar e influir sobre las de-más personas, es la habilidad de saber conocer a las personas y trabajar en equipo, es líder, resuelve conflictos, mantiene buenas relaciones y analiza situaciones sociales.

INTELIGENCIA INTRAPERSONAL: capacidad que tiene una persona para conocerse así misma especialmente en sus emociones y sentimientos.

ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA DE NUESTRA PEDAGOGÍA:

1. El valor constructivo del error en el proceso de aprendizaje.2. El manejo adecuado de la pregunta como generadora del desequilibrio conceptual.3. El valor de la interacción entre la persona, los otros y el medio.4. Las teorías espontáneas que las personas aportan en el proceso de construcción de

conocimiento.5. Los Proyectos de aula como instrumentos que ayudan al proceso de construcción de

conocimiento.6. La organización de los procesos a desarrollar alrededor de Problemas Significativos y de

Núcleos Temáticos que tienen su origen en los proyectos de aula.7. Los proyectos transversales como principal fuente para la aceptación de las dificultades

culturales por las que actualmente atravesamos

Page 20: inciinci 8 Nuestro Manual de Convivencia tendrá los siguientes criterios fundamentales: • El Manual es parte integral del Proyecto Educativo Institucional (PEÍ). • Da a conocer

Gimnasio Infantil Da Vinci

20

ORDEN ACADÉMICO

El sistema de evaluación del Gimnasio Infantil Da Vinci es coherente con lo establecido en el decreto 1290 por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación de Preescolar.

• La evaluación se entiende como aquello que nos permite identificar y verificar los conocimientos, habilidades y los desempeños de un estudiante.

• La evaluación es continua y formativa a la vez.

• La evaluación como estrategia formativa es la que se realiza con el propósito de valorar

Todo el proceso, pretendiendo ayudar al progreso del estudiante y a la vez.

Consideramos que el proceso evaluativo debe ser continuo, critico y constructivo, teniendo en cuenta las habilidades de cada niño, el desempeño académico y los métodos utilizados por la Institución.

La evaluación de nuestros niños es un proceso permanente de observación teniendo en cuenta la participación en las actividades , las relaciones con sus compañeros y docentes y el desempeño académico, atendiendo al art 10 del decreto 2247 de 1998 el Gimnasio Da Vinci elabora informes descriptivos bimestralmente donde se aprecia el avance de la formación integral de nuestros niños, de tal manera que los padres identifiquen las fortalezas y dificultas a superar de sus hijos.En el nivel de educación preescolar no se reprueban grados , los niños avanzan en su proceso teniendo en cuenta sus capacidades y desarrollo académico adquirido durante el año escolar recibiendo un informe final evidenciando su Promoción al siguiente grado.

ESCALA DE VALORACIÓN:

C: CONSTRUIDO DONDE EL ESTUDIANTE ALCANZÓ SU COMPETENCIA

VC: EN VÍA DE CONSTRUCCIÓN, ESTÁ DESARROLLANDO EL DEBIDO PROCESO

NA: NECESITA APOYO, SE HACE NECESARIO REFUERZO, APOYO INSTITUCIONAL Y FAMILIAR.

Page 21: inciinci 8 Nuestro Manual de Convivencia tendrá los siguientes criterios fundamentales: • El Manual es parte integral del Proyecto Educativo Institucional (PEÍ). • Da a conocer

Manual de Convivencia

21

COMISIÓN DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN

Siendo coherentes con lo establecido en el Decreto 1290, en su artículo 11 se conformará un Comité de Evaluación y Promoción al finalizar cada periodo escolar, con el fin de analizar los casos de estudiantes que hayan quedado en valoración con desempeño bajo y se harán recomendaciones generales o particulares a los docentes para seguir el conducto regular estipulado en el Manual de Convivencia.

• Analizar los casos de los estudiantes con desempeños excepcionales con el fin de recomendar actividades especiales de motivación o promoción anticipada.

• Todas las decisiones, observaciones y recomendaciones de la Comisión quedarán registradas enactas las cuales servirán de base para la toma de decisiones acerca de la promoción der estudiantes.

• Cuando la insuficiencia académica sea por problemas disciplinarios y comportamental la comisión evaluará la situación y establecerá un informe sobre el correctivo o la sanción que corresponda.

LOS PROCESOS DE RECUPERACIÓN DE LOS LOGROS, PROMOCIÓN Y REPROBACIÓN

La institución para la Evaluación y Promoción de los estudiantes se regirá por lo contemplado en la ley general de Educación y el Decreto 1290 y su propia autonomía así:

• El Comité de Evaluación y Promoción al finalizar cada periodo analizará los casos de los niños con dificultades y padres sobre las actividades de refuerzo y superación.

En cumplimiento al art. 11 numeral 4y 6 Decreto 1290, el Gimnasio establece:• La evaluación de los estudiantes será continua e integral y se hará

con referencia a cuatro periodos, al finalizar cada uno los padres de familia o acudientes recibirán un informe escrito de evaluación el que se muestra la valoración asignada en cada una de las dimensiones.

• Al finalizar el año escolar se entregará a los padres de familia o acudiente un informe final que incluirá una evaluación integral del rendimiento del estudiante para cada dimensión.

• Según las dimensiones, cada docente establecerá los procesos y estrategias para el mejoramiento de aquellos estudiantes que hayan quedado con competencias en NA (necesita apoyo) en el periodo académico e informarán a los padres de familia para compartir dicha

Page 22: inciinci 8 Nuestro Manual de Convivencia tendrá los siguientes criterios fundamentales: • El Manual es parte integral del Proyecto Educativo Institucional (PEÍ). • Da a conocer

Gimnasio Infantil Da Vinci

22

SISTEMA DE ADMISIONES, MATRÍCULAS Y PENSIONES

De acuerdo con el artículo 202 de la Ley General de Educación (115) y del Decreto 2253 del 22 de diciembre de 1995 el Gimnasio Infantil Da Vinci, incorpora el sistema de matrículas y pensiones emanado por las disposiciones legales, ENTENDIÉNDOSE que la matrícula es la formalización de la vinculación de los niños y niñas al servicio educativo y al Gimnasio Infantil Da Vinci, es decir se establece un compromiso entre los padres de familia y la Institución en beneficio del niño(a) , se efectúa una solo vez al ingresar el niño al Gimnasio, consiste en sentar el acta correspondiente y la firma del contrato respectivo.

La matricula se efectúa según las fechas establecidas en el cronograma de actividades, asumiendo los costos extras que genere la matrícula extemporánea y/o la perdida del cupo que se ha reservado hasta la fecha programada para cada grado , se debe temer en cuenta el siguiente proceso de admisión:

• Adquirir el formulario de inscripción en la secretaria del Gimnasio.(estudiantes nuevos)• Diligenciarlo y regresarlo lo antes posible para que le sea asignada la cita con el psicólogo.• Asistir según el núcleo familiar del niño (papá y mamá ) a la entrevista donde se le

entregará un sobre con toda la documentación a diligenciar y la lista de los documentos que se deben anexar:

Fotocopia del carné de la EPS Fotocopia legible de las cédulas de los padres de familia Fotocopia legible del registro civil de nacimiento actualizado con el NUIP Certificado médico no mayor a 60 días Carné de crecimiento y desarrollo Fotocopia del carné de vacunación Exámen de audiometría y visiometría 4 fotos marcadas al repaldo con el nombre del niño y al grado que ingresa Si procede de otra institución paz y salvo y certificado de notas.

Estudiantes antiguos

Diligenciar la prematrícula.

• Actualizar el certificado médico• Certificaciones de audiometría y optometría• Actualizar el carné de vacunas• cuatro fotos• Firma del Contrato Estudiantil y el pagare por el año lectivo.• Acta de Compromiso

El Gimnasio Infantil DaVinci es una institución privada con servicio educativo de Preescolar y proyección a la básica primaria , clasificado en REGIMEN LIBERTAD REGULADA, adopta sus

Page 23: inciinci 8 Nuestro Manual de Convivencia tendrá los siguientes criterios fundamentales: • El Manual es parte integral del Proyecto Educativo Institucional (PEÍ). • Da a conocer

Manual de Convivencia

23

tarifas atendiendo lo dispuesto en los artículos 9 y 15 del decreto 2253 de 1995 y la resolución 11951 del 06 de septiembre de 2013 a cerca de los incrementos en matrículas y pensiones

Para el año 20_____ queda estipulado que los cobros periódicos que realizará, la Institución son los correspondientes a la pensión mensual, la cual deberá ser cancelada por los padres del menor durante los ocho (8) primeros días de cada mes, dichos pagos los pueden efectuar en la corporación la cual a partir del día 9 cobrará una sanción por mora del 4% mensuales, este cobro será estipulado en la libreta de pago.

El valor de la pensión mensual será cancelado en 10 cuotas mensuales consignadas en la entidad financiera designada por el colegio.

El retardo en el pago de las pensiones mensuales dará lugar a:

- No renovación del contrato de matrícula al no estar a paz y salvo por todo concepto.

- Hacer efectivo el pagaré de la matrícula.

- Retener las evaluaciones, boletines de notas del periodo, certificaciones y el respectivo grado en los niños de transición.(Resolución MEN No 11951 del 06-09/2013)

- Para renovación del contrato de matrícula los estudiantes antiguos deben estar a Paz y Salvo por todo concepto.

- Cuando un estudiante requiera certificados, constancias, duplicados de carné estudiantil, debe cancelar la suma estipulada en otros cobros autorizados.

Además los otros cobros que podrá realizar el Gimnasio son:

- Derechos de grado a los estudiantes de Transición.

- Cuota anual de derechos académicos la cual cubre: boletín sistematizado, carné estudiantil, carne de retiro del estudiante diariamente de la instiución, talonario de pago mensual, fotocopia de las evaluaciones, guías académicas complementarias, agenda escolar. Certificados y Constancias.

Page 24: inciinci 8 Nuestro Manual de Convivencia tendrá los siguientes criterios fundamentales: • El Manual es parte integral del Proyecto Educativo Institucional (PEÍ). • Da a conocer

Gimnasio Infantil Da Vinci

24

CERTIFICAMOS

Que hemos leído con especial atención el Manual de Convivencia de la institución, contenido dentro de la agenda escolar de nuestro hijo(a) y estamos de acuerdo con los reglamentos , programas, planes y normas consignados en él y como parte de la comunidad educativa estamos dispuestos a cumplir con ellas.

_____________________________________________________________________________Student´s name (nombre del estudiante) signature (firma)

_____________________________________________________________________________Father´s name ( nombre del padre) signature (firma)

_____________________________________________________________________________Mother´s name (nombre de la madre) signature (firma)

Page 25: inciinci 8 Nuestro Manual de Convivencia tendrá los siguientes criterios fundamentales: • El Manual es parte integral del Proyecto Educativo Institucional (PEÍ). • Da a conocer

Manual de Convivencia

25

HIMNO GIMNASIO INFANTIL DA VINCISomos, niños, únicos e irrepetibles

Forjadores de nuestros conocimientosCon la guía de amorosas maestras

Formando niños de bien.

Disfrutamos de ser niños, y niñasDavincianos con un gran corazón

Tolerancia, respeto y amor por la vidaCultivando un futuro mejor.

COROEducación genial

Bondad y amistadFortaleciendo el trato con todos

Educación genialTolerancia y lealtad

Siendo fíeles Hombres y mujeres de honor

ResponsabilidadCumplir con mi deber

ser consiente de mis obligacionesEducación genial azul la libertad

Blanco de un futuro en paz

Educación genialPorque la idea es cambiar

El futuro con nuestra visión

Educación genialAnte los ojos de Dios

Constructores de nuestra Nación

Música y letra: Carmen Eliana García

Page 26: inciinci 8 Nuestro Manual de Convivencia tendrá los siguientes criterios fundamentales: • El Manual es parte integral del Proyecto Educativo Institucional (PEÍ). • Da a conocer

Gimnasio Infantil Da Vinci

26

NUESTRO PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR (PRAE):

"UNA EXPERIENCIA EXITOSA FORMADORA DE LA CULTURA Y CONCIENCIA

AMBIENTAL", HA SIDO CONSTRUIDO CON EL FIN DE APORTAR SOLUCIONES A LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DENTRO Y

FUERA DE LA INSTITUCIÓN (DECRETO 1743) CONVIRTIENDONOS EN LA INSTITUCIÓN

LÍDER DEL PROYECTO.

PRAE

Page 27: inciinci 8 Nuestro Manual de Convivencia tendrá los siguientes criterios fundamentales: • El Manual es parte integral del Proyecto Educativo Institucional (PEÍ). • Da a conocer

Manual de Convivencia

27

Cuando tu hijo….• Cuando te busque con su mirada… Míralo• Cuando te tienda sus brazos… Abrázalo• Cuando te busque con su boca… Bésalo• Cuando te quiera hablar… Escúchalo• Cuando se sienta desamparado… Ampáralo• Cuando te pida que lo dejes… Déjalo• Cuando te pida volver… Recíbelo• Cuando se sienta triste… Consuélalo• Cuando este en el esfuerzo… Anímalo• Cuando este en el fracaso… Protégelo• Cuando pierda la esperanza… Aliéntalo

Page 28: inciinci 8 Nuestro Manual de Convivencia tendrá los siguientes criterios fundamentales: • El Manual es parte integral del Proyecto Educativo Institucional (PEÍ). • Da a conocer

Gimnasio Infantil Da Vinci

28

POLÍTICA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

El colegio se ha focalizado en encontrar estrategias dirigidas a formar en los docentes y estudiantes, hábitos que contribuyan al buen uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICS), sobre la base de relaciones de mutuo respeto y el cumplimiento de las leyes colombianas, extranjeras y de las empresas o personas que prestan el servicio de TICS. con el fin de mantener un ambiente óptimo que reúna las mejores condiciones para el aprendizaje. Es por estos motivos que el protocolo de uso de TICS consiste únicamente para el uso educativo, por lo cual:

* Cada alumno matriculado contara con una cuenta educativa ( [email protected] ) para tal fin. Esta cuenta educativa debe tener conocimiento pleno de los padres o acudientes de cada alumno, para que estos puedan indagar, descargar la aplicación y estar al corriente de todas las actividades del colegio, en el caso de menores de edad la cuenta será manejada por los padres o acudientes del alumno.

* Acceso a las Aplicaciones tanto el alumno como los padres o acudientes deben tener conocimiento permanente de su cuenta educativa y contraseña.

* La Pérdida de contraseña no exime al alumno de la presentación de ninguno de sus deberes.

* Recuperación de contraseña en caso de olvido o perdida el colegio generara una nueva contraseña bajo las políticas de recuperación del colegio y se entregara al alumno en un máximo de 24 horas, una vez cumplidas las políticas del colegio.

* Suspensión de cuentas puede darse por el mal uso o por que el alumno no se encuentre debidamente matriculado y registrado.

* Eliminación de cuentas todo alumno que se retire, o ya no forme parte del colegio debe hacer una copia de todos su archivos (fotos, trabajos. Videos, música etc.). La cuenta educativa será eliminada según reporte del colegio, no se responde por ninguna información almacenada en la cuenta.

* No se permitirá el (Ciberacoso o el mal uso de las cuentas educativas ) es el uso de información electrónica y medios de comunicación tales como correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto, teléfonos móviles, y web sites difamatorios para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros medios, en el caso de existir este fenómeno el colegio brindara toda la información que disponga de las cuentas educativas relacionadas a las autoridades competentes.

Page 29: inciinci 8 Nuestro Manual de Convivencia tendrá los siguientes criterios fundamentales: • El Manual es parte integral del Proyecto Educativo Institucional (PEÍ). • Da a conocer

Manual de Convivencia

29

* No se permitirá el uso indebido de las cuentas de correo, ni para información ajena a la comunidad educativa, está prohibido el uso de la cuenta para envíos masivos, cadenas de correos o demás actividades ajenas al Colegio, en el caso de existir esta conducta el colegio brindara toda la información que disponga de las cuentas educativas relacionadas a las autoridades competentes.

ESTA PARTE ES PARA REDACION DEL COLEGIO (según normas)Uso de dispositivos electrónicos al interior y de las instalaciones del colegio, consiste únicamente para el uso educativo, también se debe moderar el sonido de estas herramientas en espacios abiertos y usarlas en modo silencio en recintos cerrados; principalmente durante las clases, y en el caso de los lugares en los que se desarrollen eventos institucionales como izadas de bandera, encuentros matinales, eucaristías y actos culturales, se requiere que estos elementos permanezcan apagados y sólo en casos excepcionales y con motivo justificado en modo silencio.

Page 30: inciinci 8 Nuestro Manual de Convivencia tendrá los siguientes criterios fundamentales: • El Manual es parte integral del Proyecto Educativo Institucional (PEÍ). • Da a conocer

Gimnasio Infantil Da Vinci

30

DOCUMENTO DE AUTORIZACIÓN DE USO DE IMAGEN SOBRE FOTOGRAFÍAS Y FIJACIONES AUDIOVISUALES

(VIDEOS) PARA USO PÚBLICO

Atendiendo al ejercicio de la Patria Potestad, establecido en el Código Civil Colombiano en su artículo 288, el artículo 24 del Decreto 2820 de 1974 y la Ley de Infancia y Adolescencia, el colegio __________________________________________________________________ solicita la autorización escrita del padre/madre de familia o acudiente

Mediante el presente documento autorizo la utilización de los derechos de imagen sobre fotografías o procedimientos análogos a la fotografía, así como los derechos patrimoniales de autor (Reproducción, Comunicación Pública, Transformación y Distribución) y derechos conexos. Para ser utilizada en ediciones impresas y electrónicas, digitales, ópticas y en la Red Internet.

Fecha: _____________________

Firma del Acudiente: ____________________________________________________________

Nombre del Acudiente: __________________________________________________________

C.C. N°________________________________ de ________________

Nombre del Estudiante: __________________________________________________________

No. Identificación del Estudiante: _________________

Page 31: inciinci 8 Nuestro Manual de Convivencia tendrá los siguientes criterios fundamentales: • El Manual es parte integral del Proyecto Educativo Institucional (PEÍ). • Da a conocer

Manual de Convivencia

31

Page 32: inciinci 8 Nuestro Manual de Convivencia tendrá los siguientes criterios fundamentales: • El Manual es parte integral del Proyecto Educativo Institucional (PEÍ). • Da a conocer

Gimnasio Infantil Da Vinci

32

Oración para ser Buen Estudiante

Señor, recuérdame con frecuenciala obligación que tengo de estudiar,hazme responsable:Que santifique mi trabajo de estudiante.Que prepare bien mi misión en la vida.Que sepa agradecer el privilegio de poder estudiar.Que me capacite a conciencia.Que haga rendir mi juventud.Que haga una buena sementera de mi inteligencia.Dame humildad para echarme en cara la negligenciacon que cumplo a veces mis tareas.Dame valentía y constancia para aprovechartodos los instantes en el estudio. Enséñame a estudiar con método,a leer con reflexión y a consultar a los que saben máspara, el día de mañana, ser útil a mis hermanosy un verdadero dirigente de la humanidad.

Amén.