Incas

download Incas

of 2

Transcript of Incas

Curso: Historia del Per 4 SEMANA

Curso: Historia del Per 3 SEMANA

Profesor: Jos Luis Diaz

[email protected]

EL IMPERIO INCAICO

1.- UBICACIN.- Los Incas tuvieron como capital la ciudad del cusco (Acamama). En su mxima expansin llegaron por el norte hasta el Ro Ancasmayo (Colombia) y por el sur hasta el Ro Maule (Chile).

2.- DIVISIN.- El imperio de los Incas se dividi en cuatro (Tahua) suyos (regiones), estas cuatro regiones eran:

Chinchaysuyo (noroeste) Contisuyo (suroeste)

Collasuyo (sur)

Antisuyo (noreste)

3.- LEYENDAS SOBRE SU ORIGEN:A) LEYENDA DE MANCO CAPAC Y MAMA OCLLO.- Cuenta que el Sol, padre de los Incas, envi a sus hijos para que civilizaran a los hombres y le rindiesen culto. Con esta misin, Manco Cpac y Mama Ocllo salieron del lago Titicaca y se dirigieron al norte. Su padre les encarg que se establecieran en el lugar donde se hundiera una vara de oro que l les haba dado, la vara se hundi en el cerro Huanacaure y cerca de all fundaron la ciudad del cusco.

B) LEYENDA DE LOS HERMANOS AYAR.- Cuenta la historia que cuatro hermanos con sus respectivas esposas salieron de la cueva de Tamputoco para dirigirse hacia el cerro Huanacaure. Tras el largo trayecto solo sobrevivi Ayar Manco quien se cambi el nombre por Manco Cpac y fund el cusco.

4.- CAPAC CUNA.- LISTA OFICIAL DE LOS GOBERNANTES INCAICOSDINASTAS INCAICASPERIODOS

Hurin Cuzco

Manco Cpac

Sinchi RocaMtico Curacazgo

Lloque Yupanqui

Mayta Cpac

Cpac YupanquiInca Roca

Yahuar Huaca

Huiracocha

Confederacin

Hanan Cuzco

Pachactec

Tpac Inca Yupanqui

Huayna CpacImperio

Ninan Coyuchi

Huscar

AtahualpaCrisis

5.- ORGANIZACION POLITICA:

El Inca.- .. El Auqui.- .. El Tucuy Ricoc.- .. El Curaca.- ..6.- ORGANIZACIN SOCIAL:

A) LA REALEZA.- ..B) LA NOBLEZA.- Se dividi en:

Nobleza de sangre.- .. Nobleza de privilegio.- .. Nobleza advenediza.-..

C) EL PUEBLO.- Se dividi en:

Hatun Runa.- .. Yanaconas.- .. Acllas.- .. Pias.- ..7.- ORGANIZACIN ECONOMICA:

Tuvieron los siguientes tipos de trabajo:

a) EL AYNI .- ..b) LA MINKA.- ..c) LA MITA.- ..8.- ORGANIZACIN EDUCATIVA: La educacin Inca fue clasista, es decir solo un pequeo grupo (los nobles) tena el derecho a estudiar. En el caso de los hijos del pueblo la educacin se transmita de padres a hijos, el hijo aprenda el oficio del padre.

YACHAYHUASI.- ..ACLLAHUASI.- ..Preguntas propuestas:

1.- A su llegada al futuro emplazamiento del Cusco, los incas habitaron un villorrio establecido en esa zona, el nombre de este era :

a) Piquillacta b) Taypicala c) Hatun colla

d) Caral e) Acamana.

2.- La expansin incaica, se inicio con......y lleg a sus limites mximos durante tiempos de ........

a) Manco Cpac - Pachacutec

b) Pachacutec - Huayna Cpac.

c) Pachacutec Tupac Yupanqui

d) Tupac Yupanqui - Huayna Cpac

e) Manco Cpac Sinchi Roca

3.- Eran supervisores de la administracin en las wamanis y ayllus. Imponan sanciones, celebraban matrimonios, etc. Dependan directamente del Cpac Apu Inca:

a) Apunchic b) Tucuy Ricuy c) Purej

d) Auqui e) Apu Quispay

4.- La victoria cuzquea sobre los chancas fue merito del inca ............... durante el siglo..........

a) Capas Yupanqui XVI b) Tupac Yupanqui - XV

c) Pachacutec XIV d) Pachacutec XV

e) Tupac Yupanqui XIV

5.- El famoso auqui Cusi Yupanqui despus de la batalla de Yawarpampa asumi el poder con el nombre de :

a) Pachacutec b) Sinchi Roca c) Inca roca

d) Huayna Cpac e) Tupac Yupanqui

6.- Controlaban los altos cargos burocrticos estatales:

a) Los Runacunas b) Los Yanacunas

c) Los Panacas d) Los Yanayacos e) Los Mitmacuna

7.- Para los incas, el lago titicaca era su:

a) Panaca b) Marka c) Pacarina d) Mallqui e) Colca

8.- Se llamo Cpac Cuna a :

a) El hombre comn del imperio

b) El jefe de familia

c) La relacin de los incas gobernantes

d) las dinastas imperiales

e) Los caminos principales del imperio

9.- El cuidado de las Mallqui del inca estaban a cargo de

a) Los Pacarinas b) El Hatun Auqui

c) El Apu Quispay d) Las Panacas e)Las Aclla cuna

10.- Las Panacas eran :

a) lugares mticos b) Apus sagrados

c) Lneas rituales d) Ayllu reales

e) Sacerdotisas del dios Illapa.

11.- .........se traduce como casa del saber y sus maestros fueron llamados..............

a) Acllahuasi Mamaconas. b) Amaru huasi Yaraves

c) Yachayhuasi Amautas.

d) Puchincancha quipucamayoc. e) N.A.

12.- Trabajo con el cual se beneficiaba todo el ayllu.

a) Ayni b) Mita. c) Minka d) Apu. E) Ata.

13.- En el tahuantinsuyo, al mundo que los hombres habitaban le llamaron:

a) Cay pacha. b) Ucu pacha. c) Hanan pacha. d) Mama pacha. e) Mama Cocha.

14.- El Yachayhuasi es a casa del saber como:

a) Servinacuy es a virginidad

b) Inti Raymi es a fiesta de la luna

c) Amauta es a Sancayhuasi

d) Acllahuasi es a casa de las escogidas

E) Collca es a chasqui.

15.- La leyenda de Manco Cpac y Mama Ocllo ha llegado hasta nosotros por :

A) Guamn Poma de Ayala B) Blas Valera

C) Cieza de Len D) Juan de Betanzos

E) Garcilaso de la Vega

16.- Lo llamaron El transformador de la tierra y es el hacedor del Tahuantinsuyo

A) Manco Cpac B) Pachactec C) Tpac Yupanqui D) Huayna Cpac E) Atahualpa

17.- La Hanan Pacha segn la cosmovisin inca significa :

A) Mundo de arriba B) Mundo de abajo

C) Mundo superficial D) Mundo de adentro E) N.A.

18.- Someti al Chimo Cpac, Minchan Saman

A) Huayna Cpac B) Wiracocha

C) Cusi Yupanqui Urco D) El prncipe Tpac Yupanqui

E) Huayna Cpac

19.- El yachayruna o discpulo se graduaba en:

A) Chicuchicu B) Warachicu C) Ruptu chicu

D) Kallpa E) Aymoray

20.- Conformaban el Consejo Imperial que asesoraba al Inca, los ....................

A) curacasB) suyuyuc apus C) caciques

D) willac umu E) llactayok

Recuerda: Fue el Inca Pachacutec el encargado de hacer la divisin del imperio en cuatro suyos.

EMBED PBrush