ín Form c i o n és 0 BRbRAS NQ71 m - ddd.uab.cat · I,a 0,0,ha publicado con1 fech3d e octubra e...

6
ín_Formo c i o n és_0 BRbRAS NQ71 Barcelona 16 de octubre de 1972 . Luchas obreras. . Universidad, . Barrios, , En e l resto de España. LUCHAS EN CATALUÑA SEAT .— Durante toda la semana ha continuado el clima de tensión. Se ha repartido e l n2 58 de "ASAMBLEA OBRERA" que hace un balance de las acciones de l a semana anterior e informa de l a s marchas y salidas reali- zadas a finales de semana y de l a s que no se informaba, en nuestro último n2. EL JUEVES 5, en el taller 7 una marcha de 1» 500 p o r l a mañana. Marcha de más de 1.000 y Asamblea p o r l a tarde. En e l taller 1 masiva delegación al jurado, EL SÁBADO 7 , p o r l a tarde salidas a l o s pasillos e n l o s talleres 7 (cadena del 124), 2 y 5. DE LAS acciones, numerosas, de esta semana, destacan el paro d e l a sección 14 del taller 7, asi como las acciones en el taller 2 y 7, La empresa ha au- mentado algo su oferta que en estos momentos es de unas 27*000 pts anuales de aumento para el especialista. 3N Magistratura se ha ganado contra la empresa el juicio sobre la media ho- ra del bocadillo. El magistrado ha fallado que DEBE PAGARSE ESTA MEDIA HORA. CAMBIEN A PRIMA. Este problema se plantea en muchas otras empresas. L& vio- loria conseguida en SEAT p u e d e e s t i m u l a r su planteamiento en todas partes, 7 la movilización para imponerlo, para el próximo dia 21 se anuncia el juicio en el TOP del trabajador de SEAT jlontesinos, junto con otros tres, también de s£AT, detenidos e n l a s accio- nas de octubre y noviembre pasados (ocupación, huelga, manifestaciones)» .^SAMBLEA OBRERA l l a m a a pasar a l a acción.!Preparemos ya -dice- e l 18 de octubre, aniversario de l a ocupación, aniversario del asesinato de ANTONIO HJIZ VILLALBA! —o— HISPANO OLIVETTI .- Siguen las asambleas abiertas en l o s t a - ~ ~~ ~~ " llere3. Se concreta el ambiento de lucha. I,a 0,0, ha publicado con fecha 13 de octubre el n2 H de su órgano "UNION Y LUCHA", denunciando las maniobras de la empresa, recogiendo la lucha en mar- cha en SEAT y otras enmprosas y orientando) la continuación de la acción a partir de las asambleas y recogidas de firmas de lo>s últimos dias. EN LA sección "Eléctrica" se hacen asambleas de más de 100 trabajadores ca- si a diario. Asambleas y grupos numerosos se forman en la M,6o,P»5, Solda- duras, Segmentos,,. Ha habido también una asamblea de operarios y otra,el martes 11, en la oficina técnica. En esta ultima se hizo pública la recogi- da de 1,500 pts de la sección para VlGO. Entre los obreros de prestamistas que trabajan en Hispano Olivetti el cli- ma de lucha general ha repercutido y se están planteando sus propias reivin^ dicaciones: horario, criterio de las horas extra, etc., y la fundamental de pasar a fijos, como se formula en la plataforma general de lucha da la enw presa. Clima de lucha entre las mujeres de la impieza, que ahora cobran 4,000 pts al mes por la jornada completa. Exigen doblar su salario y corren rumores de que la empresa está dispuesta a ceder, . -o- jt\ %> m CEDOC

Transcript of ín Form c i o n és 0 BRbRAS NQ71 m - ddd.uab.cat · I,a 0,0,ha publicado con1 fech3d e octubra e...

ín_Formo c i o n és_0 B R b R A S NQ71 B a r c e l o n a 16 de o c t u b r e de 1972

. Luchas o b r e r a s .

. U n i v e r s i d a d ,

. B a r r i o s ,

, En e l r e s t o de España.

LUCHAS EN CATALUÑA

S E A T .— Duran te t o d a l a semana ha con t i nuado e l c l ima de t e n s i ó n . Se ha r e p a r t i d o e l n2 58 de "ASAMBLEA OBRERA" que hace un b a l a n c e de

l a s a c c i o n e s de l a semana a n t e r i o r e informa de l a s marchas y s a l i d a s r e a l i ­zadas a f i n a l e s de semana y de l a s que no se informaba, en n u e s t r o ú l t i m o n2 . EL JUEVES 5, en e l t a l l e r 7 una marcha de 1» 500 p o r l a mañana. Marcha de más de 1.000 y Asamblea p o r l a t a r d e . En e l t a l l e r 1 masiva d e l e g a c i ó n a l j u r a d o , EL SÁBADO 7, p o r l a t a r d e s a l i d a s a l o s p a s i l l o s en l o s t a l l e r e s 7 (cadena del 1 2 4 ) , 2 y 5. DE LAS a c c i o n e s , numerosas , de e s t a semana, d e s t a c a n e l p a r o de l a s e c c i ó n 14 d e l t a l l e r 7 , a s i como l a s a c c i o n e s en e l t a l l e r 2 y 7, La empresa ha a u ­mentado a l g o su o f e r t a que en e s t o s momentos e s de u n a s 27*000 p t s a n u a l e s de aumento p a r a e l e s p e c i a l i s t a . 3N M a g i s t r a t u r a se ha ganado c o n t r a l a empresa e l j u i c i o sob re l a media h o ­ra d e l b o c a d i l l o . E l m a g i s t r a d o ha f a l l a d o que DEBE PAGARSE ESTA MEDIA HORA. CAMBIEN A PRIMA. E s t e problema se p l a n t e a en muchas o t r a s empresas . L& v i o -l o r i a consegu ida en SEAT puede e s t i m u l a r su p l a n t e a m i e n t o en t o d a s p a r t e s , 7 l a m o v i l i z a c i ó n p a r a impone r lo , para e l próximo d i a 21 se anunc i a e l j u i c i o en e l TOP d e l t r a b a j a d o r de SEAT

j l o n t e s i n o s , j u n t o con o t r o s t r e s , t ambién de s£AT, d e t e n i d o s en l a s a c c i o ­nas de o c t u b r e y noviembre pa sados ( o c u p a c i ó n , h u e l g a , m a n i f e s t a c i o n e s ) » .̂ SAMBLEA OBRERA l l ama a p a s a r a l a a c c i ó n . ! P r e p a r e m o s ya - d i c e - e l 18 de o c t u b r e , a n i v e r s a r i o de l a ocupac ión , a n i v e r s a r i o d e l a s e s i n a t o de ANTONIO HJIZ VILLALBA!

—o— H I S P A N O O L I V E T T I . - Siguen l a s asambleas a b i e r t a s en l o s t a -~ ~~ ~~ " llere3. Se concreta el ambiento de lucha. I,a 0,0, ha publicado con fecha 13 de octubre el n2 H de su órgano "UNION Y LUCHA", denunciando las maniobras de la empresa, recogiendo la lucha en mar­cha en SEAT y otras enmprosas y orientando) la continuación de la acción a partir de las asambleas y recogidas de firmas de lo>s últimos dias. EN LA sección "Eléctrica" se hacen asambleas de más de 100 trabajadores ca­si a diario. Asambleas y grupos numerosos se forman en la M,6o,P»5, Solda­duras, Segmentos,,. Ha habido también una asamblea de operarios y otra,el martes 11, en la oficina técnica. En esta ultima se hizo pública la recogi­da de 1,500 pts de la sección para VlGO. Entre los obreros de prestamistas que trabajan en Hispano Olivetti el c l i ­ma de lucha general ha repercutido y se están planteando sus propias reivin^ dicaciones: horario, criterio de las horas extra, etc. , y la fundamental de pasar a fijos, como se formula en la plataforma general de lucha da la enw presa. Clima de lucha entre las mujeres de la impieza, que ahora cobran 4,000 pts al mes por la jornada completa. Exigen doblar su salario y corren rumores de que la empresa está dispuesta a ceder,

. -o -

jt\ %> m

CEDOC

- a -M O T O R I B É R I C A , - , Después de l a Asamblea en Zona Franca hecha l a

semana a n t e r i o r , l o s jurados que a s i s t i e r o n a e l l a se encontraron, a l l l e g a r a l a f a c t o r í a do pueblo Nuevo, con e l d i r e c ­t o r gene ra l , Echevarría ( e l de l a r t i c u l o "yo despedí a Camacho") en l a puer ­t a en a c t i t u d chulesca, l e s d i j o que habla ordenado c e r r a r e l l o c a l de l j u ­rado y que no estaba d i spues to a negociar con e l l o s , n i PACTO,Ni CONVENIO. l o s cargos s i n d i c a l e s h i c i e ron inmediatamente una reunión en l o s l o c a l e s de l a CNS y presentaron denuncia formal contra Echevarría por o b s t a c u l i z a r l a l a b o r de l jurado. Esta medida r ep res iva , or ientada de hecho cont ra l a primera asamblea que se ha hecho en torno a l a plataforma r e i v i n d i c a t i v a , no ha encontrado una inmediata respues ta do l o s t r aba jadores debido a l a f a l t a de p r e s t i g i o de l jurado en e s t o s momentos, como consecuencia de sus v a c i l a c i o n e s en e l ul t imo periodo y l a f a l t a de información a l o s trabajador-r e s de cuanto hac ían . Una adecuada a c t i t u d de defensa de l o s i n t e r e s e s de l o s t r aba j ado re s ha de p e r m i t i r ganarse de nuevo l a confianza de l o s t r a b a ­j ado re s y avanzar en l a lucha, decidiendo é s t a en asambleas, elaborando a -b ier tamente l a PLATAFORMA DE LUCHA.

-o—

S. F. V I 1 A .— (textil, unos 200 trabajadores) Después de varios días de HUELGA DE HORa.3 EXÜRá. se ha obligado a la empesa a readmi­

tir a un trabajador que habla sido despedido. A finales de la semana pasada se realizó una asamblea de todos los trabajadores de la fábrica, la empresa ha cedido y le ha readmitido, sustituyendo el despido por una sanción de 30 días.

—o—

H I J O S de V I C E N T E I I I A ( t e x t i l ) . - En e s t a empesa e x i s t e una situación de lucha

por dos compañeros despedidos. —o—

R I V I E R E ( Sardanyola) .- Asamblea en relación con los problemas rei— vindicativos de esta factoria y en solidari­

dad con el despedido de Zona Franca. —o-

E U B 1 I C A C I O N E S R E U N I D A S , - U r t es Gráf icas) l a empresa ha enviado, e l mismo d i a , 34

c a r t a s de despido por d iversos motivóos de aparen tes " f a l t a s de t r a b a j o " . A 100 que t e n í a n con t r a to eventual no se l o s ha renovado. Parece que con e s t e sistema pretenden r e d u c i r l a p l a n t i l l a »

—o—

A R T E S G R Á F I C A S . - Asamblea de 6o cargos s i n d i c a l e s en l o s l o -. c a l e s de l a CNS en l a que se denunció t odas

l a s a r b i t r a r i e d a d e s de l a p a t r o n a l , a s i como l a complicidad de l a CNS. —o—

M E R C Ü B A R N A ._ i o s t r aba jadores de Mercabarna han edi tado y d i fun­dido una o c t a v i l l a en l a que denuncian a l o s f a l s o s

" r ep re sen tan te s " s i n d i c a l e s , a l o s que acusan de "haber vendido todas l a s p a ­gas" . Debemos e l e g i r - d i c e n - a nues t ros a u t é n t i c o s r e p r e s e n t a n t e s que l u ­chen con nues t ro apoyo dec id ido .

—o—

L A V I S ,- Empresa del Metal con cinco centros: en Sapresa, Verneda, en ~ el Ensanche, en Sants y en Sagrada Familia.. Hace unos meses

hubo un paro parcial en desacuerdo con el horario, la empresa dio 1 dia de sanción a los que pararon . AHORA lo ha abonado pero a los que no pararon les ha dado 1 dia de regalo, los trabajadores se plantean dar ese dinero pa­ra un fi-n concreto. En noviembre empiezan las deliberaciones del Convelió»

•3

Hay u n a c i e r t a confus ión po;r f a l t a do d i rocc i .ón , l o s c a r a o s s i n d i c a l e s han d i m i t i d o .

—o—

B A N 0- A . _ i ,os t r a b a j a d o r e s d e l BPE nos han hecho l l e g a r 2¡a s i g u i e n t e n o t a j 11 Banco P o p u l a r Esp>añpl ( r e c t i f i c a c i ó n y ampl i ac ión de l a in ic io >

maci<5n a p a r e c i d a en e l ns 68 , 10-9—72). Con a n t e r i o r i d a d en o]. Centro Conttw b l e ( fundamenta lmente s e c c i ó n de p e r f o r a c i ó n ) - tuvieron l u g a r p a r o s y b a j e ro;>= d i m i e n t o en demanda de m e j o r e s c o n d i c i o n e s de vida,, En sep t i embre l a oirpre— sa concede un aumento a l o s apoderados dd 3«-000 p t s mensua les y a l o s diroe— t o r e s muchísimo más. La r e s p u e s t a no se b i s o e s p e r a r p o r p a r t o do l o s compa~ ñ e r o s de Madr id , que a l d i a s i g u i e n t e de l a n o t i c i a r e a l i z a r o n u n p a r o gc-re». r a l de media h o r a , i o s p r e c i o s han sub ido l o mismo p a r a t o d o s y proclsameir to a l o s que en p e o r e s c o n d i c i o n e s económicas e s t á n se l e s margina d e l aumento,, EN BARCELONa e l 6—9 hubo u n p a r o de 12 a 3 , p o r u n aumento de t r e s m i l p t s m e n s u a l e s i g u a l p a r a t o d o s y p o r e l r e s t o de l a s r e i v i n d i c a c i o n e s p e n d i e n t e s ^ m e j o r e s c o n d i c i o n e s de t r a b a j o , devo luc ión d o l IREP, 30 d i a s do v a c a c i o n e s , r e d u c c i ó n de j o r n a d a l a b o r a l y de recho de asamblea,, EL ELk "Jji hub i e ron p a r o s p a r c i a l e s desde l a s 1 1 h a s t a l a s 2. En e l t r a n s c u r s o de l o s p a r o s r e a l i z a d o s l o s a p o d e r a d o s y j e f e s aumentaron e l c o n t r o l sob re l a 3 d i v e r s a s s e c c i o n e s . Juga ron un p a p o l c l a r a m e n t e d i v i s o r , c reando confus ión , d i c i e n d o en cada s e c ­c ión que l a s o t r a s e s t a b a n "trabajando y o b l i g a n d o a v o l v e r a l t r a b a j o . Duran­t e e s t a misma semana l a D i r e c c i ó n comunica que e l d i a 28 o l Consejo de Aümi— " n i s t r a c i ó t n d a r á a l g u n a respues ta , , l l e g a e s t e d i a y comunica que " s iguen estu— ¿ lando l a r e s p u e s t a " . S i h u b i e r a n tenido- i n t e n c i ó n de d a r a l g o , l o h u b i e r a n hecho, s u s g r a n d e s b e n e f i c i o s no n e c e s i t a n mucho es tud io* LOS TRABAJADORES DEL BPE ESTÁN DISPUESTOS A REANUDAR LA LUCHA CUANDO LA SITUACIÓN SEA Más EA~ YQRABLE",

?abe s e ñ a l a r , amo; complemento de e s t a n o t a , que en Banca, en g e n e r a l , so es— zd v i v i e n d o u n p r o c e s o de c o o r d i n a c i ó n y preparacTi.cn de l a luchaunxda , no sò i d en B a r c e l o n a s ino en o t r o s p u n t o s de España9

P E R I M A N F R I G E R I O (Montornès , unos 200 t r a b a j a d o r e s ) . - En e s t a empresa l o s t r a b a j a d o r e s se p l a n t e a n l a e x i ­

g e n c i a de n e g o c i a r convenio de empresa p a r a impner , con l a l u c h a s i hace f a l ­t a , s u s c o n d i c i o n e s de t r a b a j o . J u n t o a l aumento i n m e d i a t o do s a l a r i o s se p l a n t e a n como r e i v i n d i c a c i o n e s c o n c r e t a s ; t o n i c i d a d y p l u s de t ó x i c o , a u t é n ­t i c a s c o n d i c i o n e s de s egu r idad e h i g i e n e , ropa do t r a b a j o nueva cada s e i s me­s e s , comedores d e c e n t e s , me jo r t r a t o po r p a r t e de l o s encargados,,

—o—o>—o—

S A B .a D E L L .- Motores Claret; Continua ol forcejeo de los trabajadores para conseguir la semana do 40 horas; ya han realizado

diversos paros. Últimamente los trabajadores llevaron a la Delegación Provin­cial del trabajo su petición de la semana de 4-0 horas. La Delegación del Tra bajo ha confirmado el horario actual y con el matiz de que las fiestas recu­perables lo sean durante la jornada del sábado. Los trabajadores no están con formes con esta disposición y han llevado el problema a la Magistratura del trabajo.

-o—

C a n Mol ins t La empresa, t e x t i l , ha p l a n t e a d o e x p e d i e n t e de c r i s i s y p r e -t e n d e una r e d u c c i ó n de p l a n t i l l a d e 215 t r a b a j a d o r e s . Es d e ­

c i r , en l a p r á c t i c a , q u i e r o c e r r a r l a f á b r i c a a b a s e do d a r a l o s t r a b a j a d o ­r e s una pequeña indemnizac ión , EBtos p r o p ó s i t o s han creado g ran m a l e s t a r e n t r e l o s t r a b a j a d o r e s que se e s t á n organizando p a r a oponer r e s i s t e n c i a , .

—o—

Comes SA: En relación con esta empresa la prensa del 5/10 dice lo siguiente;

-4-

"Alrededor de 200 trabajadores del taller de COME SA, de Sabadell, solicili-taron la declaración de conflicto colectivo, relacionado con un cambio de sistena de primas y con varias peticiones que habían formulado dichos produc torea. EL dia 3 los citados trabajadores realizaron un paro voluntario en sus actividades desde las nuevo de la mañana hasta la una de la tarde. Posterior-» nente celebraron una reunión en la Sa^a Sindical y tras varias conversaciones decidieron reanudar su trabajo por la tardo, que se desarrolló con normali­dad, si bien se presentó la solicitud de conflicto colectivo. ".

' • • • • • — • i .• • Q O O O O • • • - • ' i . . — . . • — i • - , • —

C I F R A S - D E N U N C I A . _ i,a c a n t i d a d i m p r e s c i n d i b l e p a r a una f a ­m i l i a don d o s h i j o s e s , p a r a cada d i a y

segdn "Unión y l u c h a " , órgan de l o s t r a b a j a d o r e s de Hispano O l i v e t t i , l a s i ­g u i e n t e : COMIDA DIARIA; 342 , 50 p t s . GASTOS VARIOS; 13o p t s , LIMPIEZA.; 290 p t s a l m e s . 1 4 , 5 0 a l d i a . ROPA PARA DOS HIJOS; 1 8 , 5 0 p t s d i a r i a s . ROPA ESPOSA; 1 4 , 5 0 p t s d i a r i a s , ROPA PARA EL CABEZA DE F A M I L I A ; 17 p t s d i a r i a s . GASTOS DIARIOS EN TOTAL» 537 p t s .

—0>-

ENSENANZk; i,a enseñanza p i m a r i a conprende l a p o b l a c i ó n i n f a n t i l de 6 a 13 a n o s . En C a t a l u ñ a e s t a c i f r a e s do 665 .9o3 . p a r a e l l a e x i s t e n

s ó l o 462.540 p l a z a s e s c o l a r e s , tES DECIR HAY UN DÉFICIT DE 203,369 PLüZàSj En BARCELONA l a p o b l a c i ó n de 6 a 13 a ñ o s e s de 510*795 n iños5 l a s p l a z a s e s -c a l a r e s 3 4 1 . 640. ! El DEiBICIT DE 169 .155 p lazas» En LÉRIDA l a p o b l a c i ó n de 6 a 13 a ñ o s e s de 45 .122 n i ñ o s ; l a s p l a z a s son ' 3 8 . 1 0 0 . l lEL DÉFICIT 7.Q12» En TARRAGONA l a p o b l a c i ó n de 6 a 13 años e s de 56 .130 ; l a s p l a z a s e x i s t e n t e s 44 .430 ; tflL DÉFICIT ES DE 1^1,700 m a z a s i En GERONA l a p o b l a c i ó n de 6 a 13 año3 e s de 53 .872 n i ñ o s ; l a s p l a z a s d i s p o n i ­b l e s 3 8 . 3 7 0 ; J E L DÉFICIT ES DE 1 5 . 5 0 2 p lazas»

Cabe a ñ a d i r que e l 40$ de l a enseñanza p r i m a r i a e s e s t a t a l . EL 51 $ PRIV-t̂ DA 0 PERTENECE A LA IGLESIA. E s t a s c i f r a s han s i d o s a c a d a s de l a p u b l i c a c i ó n Acción S i n d i c a l i s t a , n 2 1 1 3 .

En una e n c u e s t a r e a l i z a d a por l a misma p u b l i c a c i ó n se d e s p r e n d e que SCLO EL 2 ,3$ de l o s e n c u e s t a d o s d i s f r u t a n de c u a l q u i e r t i p o de beca . Los mayores p o r ­c e n t a j e s so dan en l o s p a d r e s que abonan mensualmente p o r sus h i j o s , e x c l u ­yendo l i b r o s , m a t e r i a l , comida, i n t e r n a d o . . . , de 500 a 1^000 p t s . El p o r c e n ­t a j e e s d e l 3 1 , 4 $ . ES UN PORCENTAJE ALARMANTE,

_ „____—__———_-———————_——. — — — 0 0 0 0 0 —*—.. -. .

U N I V E R S I D A D :

La g r a v e s i t u a c i ó n de l a U n i v e r s i d a d , p r o d u c i d a p o r l o s d e c r e t o s de j u ­l i o , e l e n d u r e c i m i e n t o c o n s i g u i e n t e , e l empeoramiento de l a s condiciones e c o ­nómicas de l o s p r o f e s o r e s , e t c . , ha p rovocado ya una a m p l i a gama de p r o t e s t a s que se han t r a d u c i d o en d i m i s i o n e s de r e c t o r e s , decanos y o t r a s a u t o r i d a d e s a c a d é m i c a s ; r e u n i o n e s de p a d r e s de f a m i l i a y numerosos e d i t o r i a l e s de p r e n ­s a . E l DIARIO DE BARCELONA e s c r i b í a en n o t a e d i t o r i a l e l 13-10-72? " Mal p u e ­den c n c i l i a r s e l a s a s p i r a c i o n e s do d e m o c r a t i z a c i ó n , l a s o p c i o n e s r e a l e s as i g u a l d a d de o p o r t u n i d a d e s , con e s t a p r e t e n s i ó n de c e r r o j a z o y c o n t r o l p o l í ­t i c o . . . Realmente no se puede VESTIR CON UNA DEMi&OGLa MAS OFENSIVA PARA LA MANERA DE PENSAR DE LOS ESPAÑOLES L A IMPOTENCIA PARA PLANTEAR CON SENTIDO 00 MUN EL PROBLEMA UNIVERSITARIO... ¿ C o n t r o l p o l í t i c o ! ¿ N u m e r a s c l a u s u s ? ¿No " suenan t o d a s e s t a s e x p r e s i o n e s a u n deseo de j u s t i f i c a c i ó n , a u n deseo de r e c u r s o a l a s s o l u c i o n e s de f u e r z a p o r f a l t a de c a p a c i d a d . *. ? Y n o s preguntamos

-5-en "base de quó razón el pueblo debe soportar hasta este grado la falta de ri­gor técnico de quienes administran una parcela de la vida colectiva de tanta importancia? ¡Ya estd bien de inpravisar! "

—o—

B-ri-RQEL 0 N A .- Las autoridades académicas han anunciado la apertura de la Universidad para este lunes. La situación es, sin em­

bargo confusa y no se espera que abran todas las facultades. En Filosofia se dice que el Ministerio ha eascluido a tres profesores de la lista de contratos La Facultad, al parecer, no admite estas exclusiones. Una delegación de 11 estudiantes visitó al rector para exigir la apertura de la Universidad. Si-guen los rumores en los medios universitarios sobre la existencia de "listas negras" de profesores en varias facultades. - -

-o-

V A L E N C I A .— L i m i t e en p l e n o l a J u n t a de Gobierno de l a U n i v e r s i d a d de V a l e n c i a como p r o t e s t a p o r l a e x c l u s i ó n de 8 p r o f e s o r e s .

Queda demorado i n d e f i n i d a m e n t e l a c e l e b r a c i ó n del a c t o de a p e r t u r a de c u r s o . Las c l a s e s comenzaran p a u l a t i n a m e n t e .

—o— M A D R I D .— E l nuevo r e c t o r ha anunc iado que l a p o l i c i a abandonará l o s

"campus" de l a s U n i v e r s i d a d e s de l a c a p i t a l . E s t a n o t i c i a de canasta en l o s medios e s t u d i a n t i l e s como una v i c t o r i a , p u e s t o que l a r e t i r a d a de l a p o l i c i a h a b l a s i d o u n a de l a s r e iv ind i cac iones p r i n c i p a l e s de e s t o s años . Al misa.o t iempo se rumorea l a p o s i b l e r e o r g a n i z a c i ó n d e l d e s p r e s t i g i a d o SEU. La "cosa" c o s t a r i a " achanta m i l l o n e s de p t s $r l a p r e n s a ya h a i n s i n u a d o que s e s t a c a n t i d a á s e r i a me jo r d e s t i n a r l a a m e j o r a r e l m a t e r i a l d o c e n t e . La resur­r e c c i ó n del SEU e s t á p a t r o c l nada por l o s g rupos u l t r a s i EES, AUN y Defensa U n i v e r s i t a r i a , c o n o c i d a s por sus a c t u a c i o n e s p o l i c i a c a s y p r o v o c a d o r a s . ¿ E s que se q u i e r e s u s t i t u i r a l o s g r i s e s p o r una p o l i c i a p a r a l e l a ?

-o— O V I E D O , _ Los alumnos de c u a r t o c u r s o de Medic ina se han d e c l a r a d o en

h u e l g a como p r o t e s t a p o r l a f a l t a de c l a s e s p r á c t i c a s .

o o o — — — — - — • •••• ••"

B A R R I O S 9

ANTE LA PROTESTA DE LOS VECINOS SE HAN PARALI ZADO LAS OBRAS DE LA PLAZA DE LESSEPS.

- o -C A R M E L 0 . - E L domingo 8 se c e l e b r ó una Asamblea de Vec inos . Se r e u n i e ­

r o n u n a s 450 p e r s o n a s . P a r t i d , p a r a n , como a s e s o r e s , a rqu i t ec_ TOS y abogados . EL tema p r i n c i p a l a t r a t a r e r a l a a c t i t u d a a d o p t a r r e s p e c t o c l a s e x p r o p i a c i o n e s p a r a l a c o n s t r u c c i ó n d e l t ú n e l d e l t u r ó de l a Rubira y ce l o zona Verde , que a f e c t a n a un t o t a l de 15 .000 p e r s o n a s . Se denunc ió l a a c t i t u d d e l Ayuntamiento*, cuyos p l a n e s de Urbaniano no b e n e f i c i a n nunca a l o s terrios o b r e r a s . Se denuncio e l hecho de que con l a s o b r a s en p r o y e c t o , que i e s t r u y e n e l b a r r i o , s i n s e r v i r l o , l o s e s p e c u l a d o r e s merodean p o r el b a r r i o T l o s p i s o s han aumentado en 150 .000 p t s . Los v e c i n o s ex igen v i v i e n d a s en e l -".arrio- y con a l q u i l e r e s de acuerdo con s u s s a l a r i o s b a s e , compensaciones jus— -as a l o s pequeños r o p i e t a r i o s y que se do te a l b a r r i o de l a s nej o r a s n e c e s a ­r i a s . A i n i c i a t i v a de un grupo de v e c i n o s se aprobó un documento de denunc ia :e l a s i t u a c i ó n e s c o l a r y a>n una s e r i e de r e i v i n d i c a c i o n e s presea t a d a s a l Ü n i s t e r i o de Educación . EL documenta p a s a r á a t o d o él b a r r i o , p a r a ai f i r m a . :e aco rdó t a m b i á n n a c g p t a r l a s i ndemnizac iones de l Ayuntamiento , negar se a aban '.onar l a s v i v i e n d a s h a s t a que no se g a r a i r t i c e n l a s r e i v i n d i c a c i o n e s de l o s •ec inos . E s t a a samblea , aunque con i n d u d c b l e s d e b i l i d a d e s , e s r e s u l t a d o de : n a - l u c h a de n a s a s , enn l a o r i e n t a c i ó n j u s t a de de fende r en t o d a s p a r t e s l o s derechos d e l p u e b l a , de i d e n t i f i c a c i ó n y s o l i d a r i d a d con o t r o s b a r r i o s y o -' r a s l u c h a s s e m e j a n t e s .

- 6 -\

S ¿«N I ¿ O R E U . _ Se ha c r eado l a a s o c i a c i ó n de v e c i n o s de e s t e b a r r i o . Se h a p u b l i c a d o una h o j a que se h a l l e v a d o a l a s f á b r i ­

c a s , b a r e s donde conen l o s t r a b a j a d o r e s , e t c . La a s o c i a c i ó n se p ropone l u c h a r l a s o l u c i ó n de l o s p rob lemas del b a r r i o , p o r l a c o n v i v e n c i a , c o o p e r a c i ó n y aumento de l a v i d a c u l t u r a l .

—o—

LOS VECINOS de MARESMA, OESTE BESOS, COBASA, LA CATALANA, LA MINa, LA PAZ, CAMPO DE LA BOIA, han d i r i g i d o u n doumento a l a s a u t o r i d a d e s exponiendo l o s p rob lemas c o n c r e t o s de cada b a r r i o . En e l p r ó x i n o número daremos un resumen de e s t e documento»

• • ' • • — • " ' • '• . - O — O — — O • " ! - . i . . • . ....... i i . . .

E N E L R E S T O P E E S P à U -

CONSEJO DE GUERRA DE LOS TRABiuTADüRES DE LA BAZàN. Se a n u n c i a p a r a f i n a l e s de o c t u b r e , p r i n c i p i o s de noviembre . HAY QUE IMPULSAR LA SOLIDARIDAD,,

—c— V I G O . - na s i d o d e t e n i d o e l i n g e n i e r o de C i t r o e n , Camilo Nogue i ra , ya d e s ­

p e d i d o p o r l a empresa . P o s t e r i o r m e n t e fue p u e s t o en l i b e r t a d . A s t i l l e r o s B a r r e r a s ha suspend ido de empleo y sue ldo a 8 j u r a d o s y 14 en laces»

Doce j u r a d o s de Vulcano han d i m i t i d o como p r o t e s t a e n t r a l a s sanc iones» E l "mediador" J e s ú s Posada - p r e s i d e n t e del S i n d i c a t o de A l i m e n t a c i ó n , s i n n i n ­gún p r e s t i g i o e n t r e l o s t r a b a j a d o r e s d e l Ramo, no ha ensegu ida nada . En Vigo s i g u e l a t e n s i ó n a causa de l o s numerosos d e s p i d o s y d e t e n c i o n e s de t r a b a j a d o ­r e s . Se c a l c u l a que hay 300 d e s p o d i d o s , l a mayor ía e n l a e e s s i n d i c a l e s . Hay más do 17 d e t e n i d o s . LA SOLIDARIDAD SIGUE SIENDO NECESARIA, Ha s i d o d e t e n i d o e l d o c t o r Pedio Mar ino , de l a R e s i d e n c i o - S o c i a l . G I J 0 N . - C i en o b r e r o s de l a Maritb.na d e l Musel han s i d o s u s p e n d i d o s de

empleo y s u e l d o como s a n c i ó n p o r l a s a c c i o n e s i n i c i a d a s e l s á ­bado 7 .

-o— S E V I L L A . c o r á n i c a B e l l a v i s t a s.A. ha d e s p e d i d o a 34 o b r e r o s cerno r e p r e ­

s a l i a p o r l a h u e l g a i n i c i a d a como p r o t e s t a p o r l a r e d u c c i ó n de l a s p r i m a s .

- o -EN LA ASAMBLEa DE JÓVENES PREMOCIONES DE INGENIAROS INDUSTRIALES DE CATALUÑA SE ¿ENUNCIO LÍV SITUACIÓN DE UN INGENIERO DESPEDIDO EN MADRID, l a d e t e n c i ó n do o t r o i n g e n i e r o en Vigo y d e l a s e s i n a t o en S e v i l l a d e l i n g e n i e r o que denunc ió e l e s c á n d a l o d e l a c e i t o de Rodondela .

—o— EN LA ULTIMA SEMANA DE SEPTIEMBRE - " c a m b i o 1 6 " - se r e g i s t r a r o n 23 a c c i o n e s BB r e i v i n d i c a t i v a s i m p o r t a n t e s que a f e c t a r o n a n d s de 8 ,000 t r a b a j a d o r e s . Sigue l a l u c h a en l o s p o z o s a s t u r i a n o s San V i c t o r , Mont s a c r o y N i c o l a s a j En. Vizaca— ya hubo h u e l g a s en l a Babeock-wilJzox, H a r i n e r o - P a n a d e r a . En A n d a l u c í a se r e ­g i s t r a r o n v a r i o s p a r o s en empresas de l a c o n s t r u c c i ó n r a d i c a d a s en Cád iz , En Huelva s e p r o d u j o u n p a r o en San T e í n a I b é r i c a ( m e t a l ) . L o s empleados de f a r ­macia i n s i s t e n en s o l i c i t a r c o n f l i c t o c o l e c t i v o . • • - . i — . . . — • - - O O O O — — - • - - • ' > ' • ' • •

G E N O V A , - L O S p o r t u a r i o s de e s t a c iudad i t a l i n a h i c i e r o n b o i c o t a l o s b a r c o s e s p a ñ o l e s l o s d i a s 11 -17 de s e p t i e m b r e en s o l i d a r i d a d

con l a l u c h a d e l p u e b l o e s p a ñ o l . _ — i , - , . - . • O O O O — —

ULTIMA HQRa, BALSARENY; Ha sido procesado por el juzgado; de Manresa un directivo de las ninas de aquella localidad, con notivo de

la muerte en accidente de trabajo, por malas condiciones de seguridad, de àcs niñeros. El accidento ocurrió en la prinavera de esto año.

* — — 000000000.0 — •••— ; • '- • • '• '