Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de...

47
Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los Seguros de Vida y Retiro, un puente entre tus preocupaciones y la tranquilidad" Rolf Steiner, Senior L&H Consultant Swiss Re

Transcript of Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de...

Page 1: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y RetiroBuenos Aires, 3 de septiembre de 2014

"Los Seguros de Vida y Retiro, un puente entre tus preocupaciones y la tranquilidad"

Rolf Steiner, Senior L&H ConsultantSwiss Re

Page 2: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

¿Qué tipos de productos de seguros tiene?

Enfermedad grave

Salud privada

Renta de jubilación privada

Incapacidad de trabajo por salud

Cyotas por desempleo temporario

Muerte, beneficio por el empleador

Renta de incapacidad por el empleador

Vuidado a largo plazo

No sé que protección tengo

No tengo cobertyra

Fallecimiento

Bajo nivel de

protección

LATAM

Page 3: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

¿Qué tipos de productos de seguros tiene?

Enfermedad grave

Salud privada

Renta de jubilación privada

Incapacidad de trabajo por salud

Cyotas por desempleo temporario

Muerte, beneficio por el empleador

Renta de incapacidad por el empleador

Vuidado a largo plazo

No sé que protección tengo

No tengo cobertyra

Fallecimiento

45%Protecció

n de muerte

es la más frecuente

LATAM

Page 4: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

La brecha de cobertura por fallecimiento en América Latina

Page 5: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

Los países con poblaciones más grandes tienden a tener brechas de mayor cuantía en términos absolutos

BrazilUSD 2,469 billones

ArgentinaUSD 1,402 bil-

lones

MexicoUSD 1,012 bil-

lones

VenezuelaUSD 0,760 billones

ColombiaUSD 0,726 bil-

lones

PeruUSD 0,439 bil-

lones

ChileUSD 0,277 bil-

lones

Puerto RicoUSD 0,123 bil-

lones

Brecha de cobertura por fallecimiento en 2012 por país

Fuente: Swiss Re

19.4% de la

brecha

8.9%de la

población

ARGENTINA

Page 6: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

6

En términos de la brecha por trabajador,los mercados se posicionan en otro orden

Brecha de cobertura por fallecimiento portrabajador con dependientes (USD)

Fuente: Swiss Re

promedio:$60,628

$148,162

Brecha por

trabajador con

depen-dientes

ARGENTINA

Page 7: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

En general, la cobertura ha mejorado en términos relativos

Ratio de cobertura disponible/cobertura requerida

Fuente: Swiss Re

81%

Brecha por

trabajador con

depen-dientes

ARGENTINA

Page 8: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

Brecha importante• a nivel país

absoluto• por trabajador en

absoluto• por trabajador en

términos relativos

Page 9: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

Principales factores que afectan la brecha de cobertura en Argentina

Inflación alta

Desaliento del ahorro

Estatalización de la cobertura previsional

Bajo estimulo para seguros de vida

• aumento del costo de vida• aumento de salarios=> aumento en la cobertura requerida

• falta de instrumentos de inversión• reducción de los ahorros=> reducción en la cobertura disponible

• eliminación de la cobertura renta de supervivencia previsional

=> reducción en la cobertura disponible• falta de incentivos fiscales• dificultad de los ajustes por

inflación=> reducción en la cobertura disponible

Page 10: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

¿Qué tipos de productos de seguros tiene?

Enfermedad grave

Salud privada

Renta de jubilación privada

Incapacidad de trabajo por salud

Cyotas por desempleo temporario

Muerte, beneficio por el empleador

Renta de incapacidad por el empleador

Vuidado a largo plazo

No sé que protección tengo

No tengo cobertyra

Fallecimiento

30%

no tiene cobertura

LATAM

Page 11: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

La venta cruzada con los propietarios de productos financieros es una gran oportunidad

30%

no tiene cobertura

LATAM

70%

tiene al menos

una cobertura

LATAM

76% consideran comprar produtos adicionales

58% consideran la

compra de alguna cobertura

Page 12: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

Si tuviera que reducir 100 euros al mes en sus gastos mensuales, ¿consideraría las siguientes opciones?

Reducir o detener la cancelación de deudas

Reducir o detener mi contribución al fondo de jubilación

Cancelar el seguro de vida/la cobertura de protección

Vender el automóvil

Reducir los ahorros/planes de inversión o de dejar de ahorrar

Cancelar el servicio de TV por satélite/cable

No ir de vacaciones

Reducir los costos de la vida cotidiana

Cancelar mi abono del gimnasio

Reducir los costos de la vida social

Dejar de comprar objetos suntuarios/reducir los gustos diarios

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Definitivamente no lo considero/es improbable que lo considere. Definitivamente lo consideraría/probablemente lo consideraría.

las cobertura

s existente

s son sumamen

te valoradas

LATAM

Page 13: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

Potencial enorme paraadquirir nuevos clientes

y también para desarrollar clientes existentes

Page 14: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

Primas de seguro de vida en América Latina y el Caribe crecieron, en promedio, un 10% anual en la última década

América Latina y el Caribe fue el segundo mayor contribuyente a las nuevas primas generadas en mercados emergentes

Contribución por región al crecimiento de primas de vida entre 2003 y 2013

AsiaUSD 251bn

11%

Medio OrienteUSD 6bn

11%

África*USD 45bn

3%

América LatinaUSD 81bn

11%

CEEUSD 21bn

3%

* Incluye Sud ÁfricaFuente: Swiss Re Economic Research & Consulting

Primas de seguro de vida en mercados emergentes, cantidad (2013, billones USD) y tasa de crecimiento real (CAGR 2003-2013)

Mercados Emergentes

Asia Emergente

África*

América Latina

Europa central y oriental

Medio Oriente

0 150 300 450

107

57

23

14

11

1

296

193

21.75396

66.60814

9.87825

4.857678

Primas en 2003

USD bn

Page 15: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

Impresionante crecimiento de primas de seguro de vida en América Latina

Las primas del seguro de vida en América Latina han crecido en promedio 9.8% (en términos reales) por año desde 1980. Con ello, superó el crecimiento de las primas de no-vida (+6.7%) y de la economía (+2.3%) durante ese periodo.

En Argentina, el crecimiento fue de 16% por año.

Crecimiento real en moneda local (%)

0

25

50

75

100

LAM (ex Argentina) Argentina

Fuente: Swiss Re Economic Research & Consult-ing, sigma

USD bi-llones

Volumen de primas (USD mil millones)

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

-40%

-20%

0%

20%

40%

60%

Argentina América Latina

Fuente: Swiss Re Economic Research & Consult-ing, sigma

Page 16: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

Sin embargo, la penetración y densidad de seguros de vida siguen siendo bajas en com paración con otras regionesPenetración y la densidad de seguros

* Incluye Sud África Fuente: Swiss Re Economic Research & Consulting

Primas de seguros de vida (% del PIB)

Vida No Vida Total

2003 2013 2003 2013 2003 2013

Economías avanzadas 5.3% 4.7% 3.8% 3.5% 9.0% 8.3%Mercados emergentes 1.3% 1.4% 1.1% 1.3% 2.5% 2.7%

Asia 1.9% 1.8% 0.8% 1.2% 2.7% 3.0%América Latina 0.7% 1.4% 1.4% 1.8% 2.1% 3.2%

Argentina 0.7% 0.7% 1.8% 2.9% 2.5% 3.6%Europa central y oriental

1.0% 0.5% 1.8% 1.4% 2.8% 2.0%

África* 3.2% 2.4% 1.3% 1.1% 4.5% 3.5%Medio Oriente 0.1% 0.2% 0.7% 1.1% 0.9% 1.2%

Primas de seguros de vida per cápita (USD)

Vida No Vida Total

2003 2013 2003 2013 2003 2013

Economías avanzadas 1,648 2,095 1,186 1,547 2,833 3,642Mercados emergentes 20 66 167 62 37 128

Asia 17 68 8 44 25 112América Latina 26 132 48 169 74 301

Argentina 24 81 62 336 86 417Europa central y oriental 33 65 63 171 96 235África* 27 41 11 21 38 62Medio Oriente 4 16 23 99 28 114

Page 17: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

Siete mercados generan 97% de premias en la región

Primas de seguro de vida en América Latina, 2013

Argentina4%

Brasil61%

Chile9%

Colombia5%

México15%

Perú 2%

Venezuela1%

Otros3%

Fuente: Swiss Re Economic Research & Consulting, sigma

Ø Brasil y México concentran 77% de las primas de vida en la región, un aumento del 52% en 1993.

Ø Argentina contribuyó 4% en 2013, un decremento del 7% en 2003 y 13% en 1993.

Page 18: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

Argentina se ha quedado atrás en términos de penetración, y la mayoría del crecimiento ha sido en seguros obligatoriosPrimas de seguros de vida (% del PIB)

Mientras que la penetración en la región se ha duplicado, en Argentina el nivel disminuyó del 1.0% en 2001 al 0.7% en 2013.

Vida colectivo es la fuente principal de ingresos en el sector vida, de los cuales seguro de vida colectivo obligatorio constituye la mayoría..

Productos de seguro de vida en 2013

Vida Indi-

vidual16%

Vida Colec-tivo67%

Sepelio Indi-

vidual1% Sepelio

Colec-tivo4%Retiro

12%

Salud1%

Source: Swiss Re Economic Research & Consult-ing

0.0%

0.5%

1.0%

1.5%

2.0%

2.5%

3.0%

3.5%América Latina Argentina

Fuente: Swiss Re Economic Research & Consulting, sigma

% PIB

Page 19: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

Varios factores han ayudado (o impedido) al rápido aumento del volumen de primas (1/7)

Privatización/nacionalización del sistema de pensionesPaís Año de

entrada en vigor

Primas de seguro ligados a pensiones* como porcentaje del total

de vida

Chile 1981 53%

Perú 1993 63%

Colombia 1994 46%

México 1997 14%‡

Argentina 2008 14%* Seguros de Invalidez y Sobrevivencia, así como Rentas Vitalicias‡ El estado retiene el riesgo de invalidez y sobrevivencia

Fuente: Swiss Re Economic Research & Consulting

Page 20: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

Uso de canales de distribución alternativos tales como bancaseguros

Varios factores han ayudado (o impedido) al rápido aumento del volumen de primas (2/7)

Primas de seguro de vida individual, México

Bancaseguros es responsable de la generación de 33% del volumen de primas de vida individual en México.

2006 2007 2008 2009 2010 2011 20120

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%100%

Fuente: AMIS

MXN m (eje derecho)

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Fuente: AACH

Casas comerciales Bancaseguro

Casi 62% de las primas de vida intermediadas en Chile son colocadas por bancaseguros y casas comerciales.

Primas de seguro de vida total, Chile

Page 21: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

Varios factores han ayudado (o impedido) al rápido aumento del volumen de primas (3/7)

Mejora en el entorno económico…en América Latina

…en Argentina

Variación real del volumen de primas de vida… Ø En épocas de recesión las primas del

seguro de vida normalmente disminuyen debido a:

– reducción en la demanda de productos de prima única y relacionados a hipotecas.

– incremento en las tasas de cancelación por no-pago y de rescate

Ø En la región, primas de vida deceleraron durante los periodos de recesión (área sombreada)

Ø Crecimiento volátil en Argentina refleja inestabilidad macroeconómica

Fuente: Swiss Re Economic Research & Consulting, sigma

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

-10%

0%

10%

20%

30%

40% Primas de vida PIB real

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

-40%

-20%

0%

20%

40%

Primas de vida PIB real

Page 22: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

Población de clase media, millones

Ø El favorable entorno económico ha permitido que la clase media crezca.

Ø Este grupo de la población está comprando autos, televisores, tomando hipotecas, etc.

Ø La industria aseguradora ha tenido éxito en satisfacer las necesidades de esta clase media (vida crédito, garantía extendida, desgravamen, etc.).

0

10

20

30

40

50

60

70

+10%

+21%

+2%

+7%

+6%

+3%

Fuente: Banco Mundial

2003 2009

Crecimiento de la clase media

Varios factores han ayudado (o impedido) al rápido aumento del volumen de primas (4/7)

Page 23: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

Argentina: un ejemplo de la evolución de las primas de vida en entornos con inflación alta

Menor inflación

Varios factores han ayudado (o impedido) al rápido aumento del volumen de primas (5/7)

Ø Cuando la inflación es baja los clientes perciben la conservación del valor real en caso de siniestro;

Ø La demanda por pólizas con componentes de ahorro se ha visto negativamente afectada en países con alta inflación;

Ø En Argentina, por ejemplo, la tasa media de inflación durante los últimos 10 años fue del 15%;

Ø A su vez, el crecimiento de primas fue del 18% en términos reales, en comparación con 367% en términos nominales.

Híper-inflación*

*Promedio de inflación excede 850% entre 1983 y 1991

-40%

0%

40%

80%

Primas de vida, crecimiento realInflación

Source: Swiss Re Economic Research & Consulting, sigma

Page 24: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

Primas de vida en Brasil y VGBL (USDm)

Ø En Brasil, la introducción de productos de ahorro (VGBL) con ventajas fiscales en 2002 hizo despegar el mercado de vida.

Ø En 2012, VGBL fue responsable del 68% del negocio de vida en Brasil y 42% del mercado de vida regional.

Beneficios fiscales

Varios factores han ayudado (o impedido) al rápido aumento del volumen de primas (6/7)

-

10

20

30

40

50

60

Fuente: SUSEP, Swiss Re Economic Research & Consult-ing

VGBL Otros productos de vida y pensiones

Page 25: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

Las 25 aseguradoras más grandes que operan en América Latina, % del mercado

Competencia

Varios factores han ayudado (o impedido) al rápido aumento del volumen de primas (7/7)

Ø La competencia entre empresas locales y extranjeras beneficia a los demandantes de seguros de vida mediante una amplia gama de alternativas de: Productos

Canales de distribución

Precio

Ø El mercado argentino es altamente fragmentado, con alrededor de 180 compañías autorizadas.

2003 2008 20130%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

31% 28% 30%

39%

33%35%

Fuente: Mapfre, AXCO

Extranjeras Locales

Page 26: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

A pesar del fuerte crecimiento experimentado, todavía existe mucho potencial para ser explotado

*La brecha de cobertura por fallecimiento se define como la diferencia entre la cobertura requerida y la cobertura disponible para mantener los niveles de vida de los dependientes en caso de fallecimiento del principal sostén familiar

Penetración del seguro de vida en 2013, por país (primas como % del PBI)

-

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

Fuente: Swiss Re Economic Research & Consult-ing

Eje izquierdo: USD mil millones

0%

2%

4%

Fuente: Swiss Re Economic Research & Consult-ing

América Latina

Mundo

La brecha de cobertura por fallecimiento*, 2012

Page 27: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

Señalar los resultados del estudio ayuda a tomar más conciencia acerca de la gran exposición que enfrentan los hogares de Argentina y de los beneficios de la cobertura del seguro

¿Cómo hacer para cerrar la brecha y aprovechar estas oportunidades?

Conocimiento y educación

Nuevos canales, productos simples

Productos resistentes contra la

inflación

Planes previsionales privados

Desarrollan productos estándar y de bajo costo, y aprovechan varios canales de distribución para atender eficientemente a una base de clientes más amplia

Desarrollo de productos de vida con cobertura contra la inflación puede ser una opción muy atractiva para posibles clientes que buscan alternativas de ahorro

Destacar los beneficios del seguro de vida temporal en mercados que carecen de un sistema de fondos privados de pensión (que brindan prestaciones a los supervivientes)

Page 28: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

¿Cuáles son las principales preocupaciones acerca del futuro que lo podrían llevar a contratar un seguro?

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

Su

fro u

na

en

ferm

ed

ad

gra

ve

incu

rro e

n g

asto

s

para

cu

idad

o a

la

rgo p

lazo

no t

en

go r

ecu

rsos

para

la ju

bilació

n

no p

ued

o

man

ten

er

mi esti

lo

de v

ida

pie

rdo e

l em

ple

o

ten

go q

ue

su

bsid

iar

a m

is

dep

en

die

nte

s

pie

rdo m

i casa

no p

ued

o r

ed

ucir

m

is d

eu

das

ten

go q

ue p

ag

ar

el

cu

idad

o p

ara

mis

h

ijos

ten

go q

ue c

uid

ar

a

mis

pad

res

no t

en

go

pre

ocu

pa-c

ion

es

fin

an

cie

ras

me m

uero

LatamEuropa

Page 29: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

Enfermedades Graves y Cuidado a largo plazo (LTC)

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45% LatamEuropa

Su

fro u

na

en

ferm

ed

ad

gra

ve

incu

rro e

n g

asto

s

para

cu

idad

o a

la

rgo p

lazo

no t

en

go r

ecu

rsos

para

la ju

bilació

n

no p

ued

o

man

ten

er

mi esti

lo

de v

ida

pie

rdo e

l em

ple

o

ten

go q

ue

su

bsid

iar

a m

is

dep

en

die

nte

s

pie

rdo m

i casa

no p

ued

o r

ed

ucir

m

is d

eu

das

ten

go q

ue p

ag

ar

el

cu

idad

o p

ara

mis

h

ijos

ten

go q

ue c

uid

ar

a

mis

pad

res

no t

en

go

pre

ocu

pa-c

ion

es

fin

an

cie

ras

me m

uero

Preocupa-ciones

mayores: Enferme-

dades graves y

LTC

LATAM

Page 30: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45% LatamEuropa

¿Cuáles son las principales preocupaciones acerca del futuro que lo podrían llevar a contratar un seguro?

Su

fro u

na

en

ferm

ed

ad

gra

ve

incu

rro e

n g

asto

s

para

cu

idad

o a

la

rgo p

lazo

no t

en

go r

ecu

rsos

para

la ju

bilació

n

no p

ued

o

man

ten

er

mi esti

lo

de v

ida

pie

rdo e

l em

ple

o

ten

go q

ue

su

bsid

iar

a m

is

dep

en

die

nte

s

pie

rdo m

i casa

no p

ued

o r

ed

ucir

m

is d

eu

das

ten

go q

ue p

ag

ar

el

cu

idad

o p

ara

mis

h

ijos

ten

go q

ue c

uid

ar

a

mis

pad

res

no t

en

go

pre

ocu

pa-c

ion

es

fin

an

cie

ras

me m

uero

Mucho más

preocupa-ción que

en Europa

LATAM

Page 31: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

¿Qué tipos de productos de seguros tiene?

Enfermedad grave

Salud privada

Renta de jubilación privada

Incapacidad de trabajo por salud

Cyotas por desempleo temporario

Muerte, beneficio por el empleador

Renta de incapacidad por el empleador

Vuidado a largo plazo

No sé que protección tengo

No tengo cobertyra

Fallecimiento

Baja penetraci

ón de enfer-

medades graves y

LTC

LATAM

Page 32: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

Enfermedades Graves y Cuidado a largo plazo (LTC)

Preocupa-ciones

mayores: Enferme-

dades graves y

LTC

LATAMBaja

penetración de enfer-

medades graves y

LTC

LATAM

Oportunidad

Page 33: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

Enfermedades Gravesy Long Term Care

representan una oportunidad significativa

Page 34: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

Cuánto necesitaría UD. por mes Ud. para jubilarse ahora, adicionalmente a los recursos financieros existentes?.

> BRL 40041%

BRL 301 - 4003%

BRL 201 - 3004%

BRL 101 - 2006%

BRL 100 o menos

8%

prefiero no responder

5%

No sé cuánto

necesito20%

No sé cuántos recursos recibiría

13%

1/3 no es

capaz de analizar su situación

BRASIL

Page 35: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

Cuánto Ud. pagaria por mes para un seguro de incapacidad de trabajo con uma renta mensual de de BRL 1.000?

> BRL 3039%

BRL 21 - 2917%

BRL 16 - 2011%

BRL 11 - 158%

BRL 6 - 107%

BRL 5 ou menos6%

Prefiero no responder

2%

No sé10%

La mayoría pagaría

más que el valor

actual de mercado

BRASIL

Page 36: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

Desconheci-mento da situação pessoal

BRASIL

Desconheci-mento

dos produtos

existentes

BRASIL

Análisis financiero y de las necesidades

Transparencia y simplicidad de los

productos

Page 37: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

Desconocimiento de la situación personal

Desconocimiento de los productos existentes

Page 38: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

¿Cuál fuente utiliza para buscar información sobre seguros de protección de vida?

Búsqueda por

internet

Confianza en

asegura-dores

LATAMIn

tern

et

Compa

ñía

de se

guro

s

Fam

ilia/

amig

os

Aseso

r/cor

redo

r fina

ncie

ro

Compa

ñero

s de

traba

jo0%

20%40%60%80% Búsqueda

Compañía de seguros

InternetFamilia/amigosAsesor/corredor/agente financiero

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%Confianza

Page 39: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

Diferente a Europa, en América Latina el internet aún no es la fuenta de información más confiada

Page 40: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

Los canales de venta preferidos

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

El contacto personal

en la venta es esencial

LATAM

Page 41: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

Los canales de venta preferidos

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

La venta directa es cada vez más aceptada

LATAM

Page 42: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

Factores importantes para comprar um producto

Buena asesoría

Proceso de venta simple y rápido

Transparencia em el costo

Posibilidad de ajuste de cobertura

Reputación de la aseguradora

Precio

Condiciones claras y simples

0% 20% 40% 60% 80%

Top 3No. 1

El precio es

importante

(jóvenes, ingresos bajos)

LATAM

Page 43: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

Factores importantes para comprar um producto

Buena asesoría

Proceso de venta simple y rápido

Transparencia em el costo

Posibilidad de ajuste de cobertura

Reputación de la aseguradora

Precio

Condiciones claras y simples

0% 20% 40% 60% 80%

Top 3No. 1

Factor clave es simpli-cidad y

transparen-cia

LATAM

Page 44: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

La evolución del Seguro de Vida en Argentina en comparación con América Latina | Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014

Conocimiento

Simplicidad /

Transparencia

Enfermedades graves

y LTCNuevos

canales de venta

Clientes existentes

Entorno económico / Incentivos

Page 45: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

Muchas gracias

Page 46: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.
Page 47: Impulsar el crecimiento del Seguro de Vida en Argentina 5º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro Buenos Aires, 3 de septiembre de 2014 "Los.

Legal notice

©2014 Swiss Re. All rights reserved. You are not permitted to create any modifications or derivative works of this presentation or to use it for commercial or other public purposes without the prior written permission of Swiss Re.

The information and opinions contained in the presentation are provided as at the date of the presentation and are subject to change without notice. Although the information used was taken from reliable sources, Swiss Re does not accept any responsibility for the accuracy or comprehensiveness of the details given. All liability for the accuracy and completeness thereof or for any damage or loss resulting from the use of the information contained in this presentation is expressly excluded. Under no circumstances shall Swiss Re or its Group companies be liable for any financial or consequential loss relating to this presentation.