Impri Mir

1
Para Hanna Arendt la acción violenta alberga dentro de sí un elemento adicional de arbitrariedad; en ningún lugar desempeña la Fortuna, la buena o la mala suerte. Esto quiere decir que la acción del individuo alberga un valor de predicción a la probabilidad consecuente ejercida sobre el otro, ya que sucede inesperadamente. Y la sustancia violenta ha sido siempre la de que el fin está siempre en peligro de verse superado por los medios a los que justifica y que son necesarios para alcanzarlo. Esto me hizo plantearme la interrogante de si ¿es la violencia física un acto que supera el orden social-cultural en que se vive? Pues la violencia tomada desde un punto sociológico la perspectiva abarca en su mayoría un contenido subjetivo que habla sobre persona, estados mentales o simbología que es reducida siempre a la selección sentimental y emocional. Por ejemplo la perspectiva debería considerar la violencia desde el punto del orden mismo, aun cuando signifique la destrucción de tal orden. -> Edgar Allan Poe - > la acción es impulsada por la prosecución del acto violento, la cual lleva a una reacción. Ejecutamos la acción acorde a la situación como mecanismo de defensa o capricho, la hacemos simplemente porque sentimos que no deberíamos hacerlo. Pero esta lleva un orden de impulso que crece hasta el deseo, el deseo hasta el anhelo, el anhelo hasta un ansia incontrolable y el ansia es consentida. Y pues de esta forma el hombre se produce a sí mismo a través del pensamiento violento a la tendencia transgresora.

description

dsdad

Transcript of Impri Mir

Page 1: Impri Mir

Para Hanna Arendt la acción violenta alberga dentro de sí un elemento adicional de arbitrariedad; en ningún lugar desempeña la Fortuna, la buena o la mala suerte. Esto quiere decir que la acción del individuo alberga un valor de predicción a la probabilidad consecuente ejercida sobre el otro, ya que sucede inesperadamente. Y la sustancia violenta ha sido siempre la de que el fin está siempre en peligro de verse superado por los medios a los que justifica y que son necesarios para alcanzarlo.

Esto me hizo plantearme la interrogante de si ¿es la violencia física un acto que supera el orden social-cultural en que se vive? Pues la violencia tomada desde un punto sociológico la perspectiva abarca en su mayoría un contenido subjetivo que habla sobre persona, estados mentales o simbología que es reducida siempre a la selección sentimental y emocional. Por ejemplo la perspectiva debería considerar la violencia desde el punto del orden mismo, aun cuando signifique la destrucción de tal orden.

-> Edgar Allan Poe - > la acción es impulsada por la prosecución del acto violento, la cual lleva a una reacción.

Ejecutamos la acción acorde a la situación como mecanismo de defensa o capricho, la hacemos simplemente porque sentimos que no deberíamos hacerlo. Pero esta lleva un orden de impulso que crece hasta el deseo, el deseo hasta el anhelo, el anhelo hasta un ansia incontrolable y el ansia es consentida. Y pues de esta forma el hombre se produce a sí mismo a través del pensamiento violento a la tendencia transgresora.