IMPRESORAS

14
IMPRESORAS: LASER FÉLIX JOSE LEON LOPEZ CAA SERVICES INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCION

description

Impresiones laser

Transcript of IMPRESORAS

Page 1: IMPRESORAS

IMPRESORAS:LASERFÉLIX JOSE LEON LOPEZ

CAA SERVICES INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCION

Page 2: IMPRESORAS

IMPRESORA LASER

Inventado por Gary Starkweather el dispositivo de impresión consta de un tambor fotoconductor unido a un depósito de tóner y un haz láser que es modulado y proyectado a través de un disco especular hacia el tambor fotoconductor. El giro del disco provoca un barrido del haz sobre la generatriz del tambor. Las zonas del tambor sobre las que incide el haz quedan ionizadas y, cuando esas zonas (mediante el giro del tambor) pasan por el depósito del tóner atraen el polvo ionizado de éste. Posteriormente el tambor entra en contacto con el papel, impregnando de polvo las zonas correspondientes. Para finalizar se fija la tinta al papel mediante una doble acción de presión y calor.

Page 3: IMPRESORAS

En cada uno de estos rubros, la tecnología láser destaca por las prestaciones que alcanza: la calidad de impresión láser supera a la impresión por inyección de tinta; en términos de velocidad, algunas imprimen hasta 12 páginas en color por minuto, mientras otras alcanzan hasta 27 páginas por minuto en impresiones monocromáticas, mostrando el grado de velocidad que estos dispositivos han alcanzado en poco más de 30 años. Una de las características de las impresoras láser es su capacidad de resolución o calidad de sus impresiones. Su resolución varía entre los 300 PPP (puntos por pulgada) como mínimo, a los 2400 PPP; aunque algunas impresoras láser pueden alcanzar todavía mayores resoluciones. Además, las impresoras láser pueden ser monocromáticas (solo un color) o a color, según el tipo de depósitos de toner que utilicen.

Page 4: IMPRESORAS

ESTRUCTURA EXTERNA 1.- Bandeja de entrada: es el espacio asignado para colocar las

hojas de manera correcta antes de entrar en el proceso de impresión.

2.- Cubiertas: protegen los circuitos internos y dan estética a la impresora.

3.- Bandeja de salida: se encarga de sacar la hoja una vez impresa.

4.- Panel: tiene LED´s indicadores del estado de la impresora (encendido, atasco de hoja, en proceso, etc.)

5.- Conector de 3 patas: para insertar el cable de alimentación.

6.- Puerto USB: para comunicarse con la computadora de manera serial.

7.- Puerto centronics: para comunicarse con la computadora de modo paralelo.

8.- Ranura para memoria: permite insertar una memoria adicional, especial para impresoras y aumentar su velocidad al momento de recibir datos desde la impresora.

9.- Interruptor: enciende ó apaga la impresora.

10.- Puerto de red: permite conectar a la red local por medio de cable UTP y conector RJ45.

Page 5: IMPRESORAS

ESTRUCTURA INTERNA 1.- Bandeja de entrada: es el espacio asignado para

colocar las hojas de manera correcta antes de entrar en el proceso de impresión.

2.- Goma: se encarga de introducir la hoja hacia dentro.

3.- Láser: ilumina al tóner y hace que se cargue de partículas de tinta en polvo.

4.- Tóner: contiene la tinta en polvo y la "pega" sobre la hoja.

5.- Rodillo: oprime la hoja junto con el fusor para derretir la tinta de la hoja y así fijarla.

6.- Fusor: se calienta a muy alta temperatura para derretir la tinta y junto con el rodillo, asirla a la hoja.

7.- Bandeja de salida: se encarga de sacar la hoja una vez impresa.

8.- Motores internos: mueven de manera sincronizada la goma, el tóner y el rodillo.

Page 6: IMPRESORAS

FUNCIONAMIENTO

El dispositivo central que utiliza este tipo de impresión es un material fotosensible que se descarga con luz, denominado cilindro o tambor fotorreceptor. Cuando es enviado un documento a la impresora, este tambor es cargado positivamente por una corriente eléctrica que corre a lo largo de un filamento y que es regulada mediante una rejilla; a este componente se le denomina corona de carga. Entonces, el cilindro gira a una velocidad igual a la de un pequeño rayo láser, controlado en dirección por un motor con espejos ubicados de manera poligonal en la parte interna de la unidad láser; este pequeño rayo se encarga de descargar (o cargar negativamente) diminutas partes del cilindro, con lo cual se forma la imagen electrostática no visible de nuestro documento a imprimir sobre este fotorreceptor.

Page 7: IMPRESORAS

Posteriormente el cilindro es bañado por un polvo muy fino de color negro, el cual posee carga positiva y por lo tanto es adherido a las partes que se encuentran con carga negativa en el cilindro. Esto se debe a la ley de cargas, la cual enuncia que cargas iguales se repelen y cargas diferentes se atraen. Las partes cargadas positivamente repelen este polvo llamado tóner —del inglés toner (tinta seca)— con lo cual queda formada la imagen visible sobre el tambor.

Page 8: IMPRESORAS

En seguida, esta imagen formada en el tambor es transferida al papel por medio de una carga negativa mayor a la que posee el cilindro; esta carga es producida por otra corona denominada de transferencia.

A continuación, el tóner que se transfirió al papel es adherido a éste por medio de un par de rodillos, uno encargado de generar calor y el otro con el objetivo de presionar la hoja sobre el anterior; a esta unidad se le denomina de fijado y es el paso final de la impresión láser.

Para regresar al estado inicial, el tóner restante en el cilindro es limpiado por medio de una lámina plástica y al mismo tiempo se incide luz sobre el cilindro para dejarlo completamente descargado.

Page 9: IMPRESORAS

EN POCAS PALABRAS EL FUNCIONAMIENTO…

• La impresora recibe la orden desde la computadora de lo que va a imprimir.

• La impresora almacena los datos recibidos en la memoria RAM interna también llamada Buffer, que puede ser de hasta 8 MB.

• Un mecanismo electromecánico acomoda la hoja acorde a las especificaciones que envía la computadora.

• Un mecanismo llamado escáner, emite un haz de luz láser que se refleja con un espejo sobre el tóner. Este has de luz lleva cargas electroestáticas, las cuáles atraen el polvo de tinta y forman el carácter ó figura sobre el tóner.

Page 10: IMPRESORAS

• El tóner gira; pasa sobre la hoja y la tinta en polvo se sobrepone en la hoja.

• Luego la hoja pasa sobre un mecanismo llamado fusor, el cuál gira y además está caliente, por lo que se derrite la tinta en polvo, y una vez que se enfría, la tinta esta pegada en la hoja.

• La hoja va avanzando por medio de un rodillo movido por un motor, conforme se termina de imprimir cada renglón, se mueve para empezar el siguiente.

• Lo anterior se repite hasta terminar los datos almacenados. Dependiendo el modelo de impresora, esta puede enviar la señal de que terminó de imprimir, así como el nivel de tinta de tóner presente.

Page 11: IMPRESORAS

VENTAJAS

Bajo coste: Si bien el precio de un depósito de toner es más alto que el de un cartucho de tinta de una impresora de inyección de tinta, cuando consideramos la cantidad de páginas que pueden imprimirse con un único depósito de toner, vemos que el coste de impresión de cada página suele ser significativamente menor para una impresora láser.

Silenciosas: El proceso de impresión de una impresora láser es, en general, más silencioso que el de otros tipos de impresoras y esto es muy valioso en aquellos lugares en los que el silencio (o ausencia de ruido) es muy valorado, como por ejemplo las oficinas.

Calidad de impresión: El proceso de impresión láser transmite al papel el texto y las imágenes de manera muy precisa, brindando una calidad superior al que tienen otros tipos de impresora y evitando además que se derrame tinta sobre el papel.

Velocidad de impresión: Las impresoras láser son conocidas por la velocidad a la que imprimen las páginas. Esto se debe a que por su modo de funcionar, las impresoras láser imprimen la página completamente y no por secciones o líneas.

Page 12: IMPRESORAS

DESVENTAJAS

Precio de la impresora: Una impresora láser es significativamente más cara que otros tipo de impresora, más aún si se trata de una impresora láser color o una multifunción, con fax y fotocopiadora incluida.

Temperatura: Cuando las impresoras láser se encuentran en funcionamiento, se calientan.  Por ello, pueden no ser las impresoras más recomendables si se está en una habitación muy calurosa y de espacios reducidos.

Soporte sobre el que imprimen: Esta es una de las grandes limitaciones de las impresoras láser. Si lo que se desea es imprimir fotografías, una impresora láser no es la opción más adecuada, ya que no pueden imprimir imágenes de gran resolución ni tampoco pueden imprimir sobre papel fotográfico.

Tiempo para imprimir la primera página:  Por ello, si habitualmente imprime de una página en una, la impresora láser puede no ser la mejor opción o la más rápida.  Si este aspecto es importante para usted, fíjese en las características de la impresora láser (antes de comprarla) para ver el tiempo que tarda la impresora en imprimir la primera página. 

Page 13: IMPRESORAS

EXTRA

Hay 2 tipos de impresoras, las de impacto y las libres de impacto. La impresora láser entra en la segunda clasificación.

     + De impacto: en un principio, las impresoras funcionaban de manera similar a las máquinas de escribir, con un mecanismo que empuja a un elemento contra una cinta entintada y esta  a su vez contra la hoja, generando los caracteres impresos.

     + Libres de impacto: en estas no existen golpes contra la hoja, sino que los caracteres son impresos en la hoja por medio de polvo de tinta vaciado en una hoja y fijado con calor.

Page 14: IMPRESORAS