Importancia Del Diagrama de Pareto

download Importancia Del Diagrama de Pareto

of 6

Transcript of Importancia Del Diagrama de Pareto

  • 7/25/2019 Importancia Del Diagrama de Pareto

    1/6

    IMPORTANCIA DEL DIAGRAMA DE PARETO

    DEFINICIN

    El Anlisis de Pareto es una comparacin cuantitativa y ordenada de elementos o factores segn sucontribucin a un determinado efecto.

    El objetivo de esta comparacin es clasificar dichos elementos o factores en dos categoras: Las"Pocas Vitales" (los elementos muy importantes en su contribucin) y los "Muchos Triviales" (los

    elementos poco importantes en ella)

    QU ES EL DIAGRAMA DE PARETO

    Es una representacin grfica de los datos obtenidos sobre un problema, que ayuda a identificar

    cules son los aspectos prioritarios que hay que tratar.Tambin se conoce como Diagrama ABC o Diagrama 20-80.Su fundamento parte de considerar que un pequeo porcentaje de las causas, el 20%, producen la

    mayora de los efectos, el 80%. Se tratara pues de identificar ese pequeo porcentaje de causasvitales para actuar prioritariamente sobre l.

    COMO SE UTILIZA

    Los pasos para realizar un diagrama Pareto son:1.- Determinar el problema o efecto a estudiar

    2.- Investigar los factores o causas que provocan ese problema y como recoger los datosreferentes a ello.

    3.- Anotar la magnitud de cada factor.

    CARACTERSTICAS PRINCIPALES

    A continuacin se comentan una serie de caractersticas que ayudan a comprender la naturaleza de

    la herramienta.

    Priorizacin

    Identifica los elementos que ms peso o importancia tienen dentro de un grupo.

    Unificacin de CriteriosEnfoca y dirige el esfuerzo de los componentes del grupo de trabajo hacia un objetivo prioritariocomn.

    Carcter objetivo

    Su utilizacin fuerza al grupo de trabajo a tomar decisiones basadas en datos y hechos objetivos yno en ideas subjetivas.

  • 7/25/2019 Importancia Del Diagrama de Pareto

    2/6

    TABLAS Y DIAGRAMAS DE PARETOLas Tablas y Diagramas de Pareto son herramientas de representacin utilizadas para visualizar elAnlisis de Pareto.

    El Diagrama de Pareto es la representacin grfica de la Tabla de Pareto correspondiente.

    CARACTERSTICAS PRINCIPALES

    A continuacin se comentan una serie de caractersticas fundamentales de las Tablas y losDiagramas de Pareto.

    Simplicidad:Tanto la Tabla como el Diagrama de Pareto no requieren ni clculos complejos ni tcnicassofisticadas de representacin grfica.

    Impacto visual:El Diagrama de Pareto comunica de forma clara, evidente y de un "vistazo", el resultado del anlisisde comparacin y priorizacin.

    EL PROCESO DE MEJORA CONTINUA

    El proceso de Mejora Continuabusca alcanzar la excelencia en todos los campos: las capacidadesdel personal, la eficiencia en el uso de de los recursos, las relaciones con los clientes y entre losmiembros de la organizacin, y todo otro aspecto que pueda mejorarse en una organizacin y que

    pueda traducirse como una mejora de la calidad del producto o servicio ofrecido.

    Tal proceso de Mejora Continua requiere que se cumplan determinadas condiciones que favorezcansu desarrollo:

    Apoyo en la gestin.

    Feedback (retroalimentacion) y revisin de los pasos en cada proceso.

    Claridad en la responsabilidad de cada acto realizado.

    Poder para el trabajador Forma tangible de realizar las mediciones de los resultados de cada proceso.

    As las cosas, alcanzar los mejores resultados no es labor de un da, sino que es un procesoprogresivo en el que no deberan haber retrocesos, siendo deseable mejorar un poco da a datomndolo como hbito y no dejar las cosas tal como estn, teniendo altibajos.Un rendimiento irregular no permite predecir los resultados de la organizacin porque los datos no

    son fiables ni homogneos.

    Al momento de detectar un problema la respuesta y la solucin han de ser inmediatas, evitandodemoras que podran originar consecuencias desastrosas.

    La mejora continua implica tanto la implantacin de un Sistema como el aprendizaje continuo de laorganizacin, el seguimiento de una filosofa de gestin, y la participacin activa de todo las

    personas.

    Por ello, es muy recomendable que la mejora continua sea vista como una actividad sostenible en eltiempo y regular y no como un arreglo rpido frente a un problema en particular.

  • 7/25/2019 Importancia Del Diagrama de Pareto

    3/6

    Para apoyar el proceso de la mejora continua existen diversas herramientas, algunas de las cualesya han sido tratadas en anteriores entradas de este mismo blog. Seguidamente se comentan losaspectos ms relevantes del Diagrama de Pareto.

    DIAGRAMA DE PARETO

    DIAGRAMA DE PARETOMEJORA CONTINUA

    DIAGRAMA DE PARETOMEJORA CONTINUA

    El Diagrama de Paretotambin es conocido como laLey 20-80la cual expresa que generalmenteunas pocas causas (20%) generan la mayor cantidad de problemas (80%).

    Tambin se le conoce como Ley ABC utilizado para el anlisis de inventarios.Su origen se le debe a los estudios realizados sobre el ingreso monetario de las personas, porel economista Wilfredo Pareto a comienzos del siglo XX.

    Este tipo de anlisis una forma de identificar y diferenciar los pocos vitales, de los muchosimportanteso bien dar prioridad a una serie de causas o factores que afectan a undeterminado problema, el cual permite, mediante una representacin grfica o tabular identificar enuna forma decreciente los aspectos que se presentan con mayor frecuencia o bien que tienen una

    incidencia o peso mayor.

    Tambin puede presentarse en otro tipo de formatos como una grfica tipo pastel.

    Se utiliza para establecer en dnde se deben concentrar los mayores esfuerzos en el anlisis de lascausas de un problema. Para ello es necesario contar con datos, muchos de los cuales puedenobtenerse mediante el uso de unaHoja de Inspeccin.

    TIPOS DE DIAGRAMA DE PARETO:

    Existen dos tipos de diagramas de Pareto:

    http://calidadgestion.wordpress.com/2012/07/11/herramientas-para-la-mejora-continua/http://calidadgestion.wordpress.com/2012/07/11/herramientas-para-la-mejora-continua/http://calidadgestion.wordpress.com/2012/07/11/herramientas-para-la-mejora-continua/http://www.calidad-gestion.com.ar/servicios/consultoria_iso_9000.htmlhttp://calidadgestion.wordpress.com/2012/07/11/herramientas-para-la-mejora-continua/
  • 7/25/2019 Importancia Del Diagrama de Pareto

    4/6

    1. Diagramas de fenmenos. Se utilizan para determinar cul es el principal problema queorigina el resultado no deseado. Estos problemas pueden ser de calidad, coste, entrega,seguridad u otros.

    2. Diagramas de causas.Se emplean para, una vez encontrados los problemas importantes,descubrir cules son las causas ms relevantes que los producen.

    BENEFICIOS DEL DIAGRAMA DE PARETO:

    Es el primer paso para la realizacin de mejoras.

    Canaliza los esfuerzos hacia los pocos vitales. Ayuda a priorizar y a sealar la importancia de cada una de las reas de oportunidad. Se aplica en todas las situaciones en donde se pretende efectuar una mejora, en cualquiera

    de los componentes de la calidad del producto o servicio.

    Permite la comparacin entre antes y despus, ayudando a cuantificar el impacto de las

    acciones tomadas para lograr mejoras.

    Promueve el trabajo en equipo ya que se requiere la participacin de todos los individuosrelacionados con el rea para analizar el problema, obtener Informacin y llevar a cabo

    acciones para su solucin.

    ELABORACIN DEL DIAGRAMA DE PARETO:

    MEJORA CONTINUADIAGRAMA DE PARETO

    Para elaborar el Diagrama de Pareto se ordena la lista de causas, productos o clientes en forma

    decreciente (Mayor a menor) de acuerdo a la frecuencia con que se present cada una de las causaso bien el volumen de ventas por clientes o por productos. Es importante se haga en unamisma unidad de medida cuando se trata de productos o clientes. Lo ms conveniente es en valor

    monetario.

    Seguidamente se calcula el porcentaje individual de cada categora, dividiendo el valor de cadauna por el total de las causas o productos.

    El paso siguiente consiste en calcular el porcentaje acumulado, sumando en orden decreciente losporcentajes de cada uno de los rubros en forma acumulada.

    http://www.calidad-gestion.com.ar/servicios/consultoria_iso_9000.html
  • 7/25/2019 Importancia Del Diagrama de Pareto

    5/6

    Para categorizar los valores obtenidos se aplica la siguiente regla: aquellos tems que se encuentren

    dentro del valor acumulado hasta el 80% se denominan A. Los siguientes tems que pasen de80,001% hasta el 95% se denominan B y al resto hasta completar el 100% se denomina C. Esto

    es lo que se conoce como Ley ABCo Ley 20-80, ya que aproximadamente el 20% de las causas enestudio generan el 80% del total de los efectos.

    Para dibujar el grfico:

    Utilizando un grfico de barras, ordenar las causas de mayor a menor, anotando las causas en el eje

    horizontal (X) y los valores o frecuencia con que se present determinada causa en el eje verticalizquierdo (Y). El porcentaje se anota en el eje vertical derecho. Excel permite realizar este tipo degrfico compuesto.

    Recomendaciones

    Definir el perodo de tiempo a evaluar.

    Establecer la unidad de medida (costo, frecuencia, porcentaje, tiempo, etc.).

    Seleccionar al personal adecuado para recopilar datos.

    EJEMPLO DE ELABORACIN DEL DIAGRAMA DE PARETO

    EJEMPLO DE DIAGRAMA DE PARETO

    Para el siguiente anlisis de caso, se considera un proceso de produccin que se encuentra afectadopor la siguientes causas:

    Fluctuaciones de energa

    Inestabilidad de la mquina Rotacin frecuente del operador

    Rotacin frecuente de la mquina

    Cambios ambientales cclicos Cansancio o fatiga del operador

    Partida fra

    Error de medicin

    Desviacin del material Desgaste del equipo

    http://www.calidad-gestion.com.ar/servicios/consultoria_iso_9000.html
  • 7/25/2019 Importancia Del Diagrama de Pareto

    6/6

    En la tabla presentada ms arriba se detallan los valores correspondientes a la cantidad de veces que

    se registr cada una de las causas que afectan al proceso, durante un perodo determinado.

    Para cada causa, se calcul el porcentaje que representa en forma individual con respecto al total decausas registradas, y luego se orden la tabla de mayor a menor. Una vez ordenada la tabla, se

    calcul el porcentaje acumulado.

    Con estos valores es posible obtener el siguiente grfico:

    http://www.calidad-gestion.com.ar/servicios/consultoria_iso_9000.html