IMPORTANCIA DEL DERECHO CIVIL EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO.docx

2
“IMPORTANCIA DEL DERECHO CIVIL EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO” I. CONCEPTO DE DERECHO CIVIL Se tiene por la doctrina que: “el Derecho Civil es el conjunto de normas jurídicas y principios que regulan las relaciones personales o patrimoniales entre personas privadas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado o público, siempre que actúen desprovistas de imperium.” De lo dicho podemos decir que Derecho Civil es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones más generales y cotidianas de la vida de las personas, considerando a las personas en cuanto tal, como sujetos de derecho, o como aquel que rige al hombre como tal, sin consideración de sus actividades peculiares; y que regula sus relaciones con sus semejantes y con el Estado, cuando éste actúa en su carácter de simple persona jurídica. II. CONCEPTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO De acuerdo a la Doctrina tenemos que el Derecho Administrativo es él: “Conjunto de normas jurídicas y principios de derecho público interno, que regula la organización y actividad de la administración pública, las relaciones que se dan entre la administración y los particulares, las relaciones entre los órganos y su control.” Por lo mencionado se deduce que el Derecho Administrativo es el derecho regulador de la actividad del Estado para el cumplimiento de sus fines, incluyendo el régimen de organización y funcionamiento del Poder Ejecutivo, el ejercicio de la función administrativa y la relación del Estado con los particulares. III. LA IMPORTANCIA DEL DERECHO CIVIL EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO De los conceptos vertidos anteriormente, claramente podemos evidenciar que si bien el Derecho Civil se encarga de 1

Transcript of IMPORTANCIA DEL DERECHO CIVIL EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO.docx

Page 1: IMPORTANCIA DEL DERECHO CIVIL EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO.docx

“IMPORTANCIA DEL DERECHO CIVIL EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO”

I. CONCEPTO DE DERECHO CIVIL

Se tiene por la doctrina que: “el Derecho Civil es el conjunto de normas jurídicas y principios que regulan las relaciones personales o patrimoniales entre personas privadas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado o público, siempre que actúen desprovistas de imperium.”

De lo dicho podemos decir que Derecho Civil es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones más generales y cotidianas de la vida de las personas, considerando a las personas en cuanto tal, como sujetos de derecho, o como aquel que rige al hombre como tal, sin consideración de sus actividades peculiares; y que regula sus relaciones con sus semejantes y con el Estado, cuando éste actúa en su carácter de simple persona jurídica.

II. CONCEPTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO

De acuerdo a la Doctrina tenemos que el Derecho Administrativo es él: “Conjunto de normas jurídicas y principios de derecho público interno, que regula la organización y actividad de la administración pública, las relaciones que se dan entre la administración y los particulares, las relaciones entre los órganos y su control.”

Por lo mencionado se deduce que el Derecho Administrativo es el derecho regulador de la actividad del Estado para el cumplimiento de sus fines, incluyendo el régimen de organización y funcionamiento del Poder Ejecutivo, el ejercicio de la función administrativa y la relación del Estado con los particulares.

III. LA IMPORTANCIA DEL DERECHO CIVIL EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO

De los conceptos vertidos anteriormente, claramente podemos evidenciar que si bien el Derecho Civil se encarga de regular las relaciones de los particulares y el Administrativo de regular el funcionamiento de las instituciones públicas del Estado y del Estado con los particulares. Este ultimo para poder cumplir con su objetivo necesita recurrir a instituciones que pertenecen al Derecho Civil, el hecho mismo de que el Estado celebre contratos con personas jurídicas y naturales lo lleva a utilizar figuras del Derecho Civil para poder pedir el cumplimiento de sus obligaciones pactadas, lo cual marca trascendentalmente el por qué, de la importancia del Derecho Civil en el Derecho Administrativo.

Otras instituciones civiles que también se hacen importantes y son utilizadas por el Derecho Administrativo son: la de Adquirir bienes por medio de la expropiación, los conceptos de capacidad, persona jurídica, persona física, los contratos de prestación de servicios, las servidumbres públicas, etc. Instituciones que para ser utilizadas y evitar confusiones, se debe tener el cuidado en el Derecho Administrativo de

1

Page 2: IMPORTANCIA DEL DERECHO CIVIL EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO.docx

mantener el principio del bien público por encima de los intereses privados, a diferencia del Derecho Civil que tutela el interés privado de las partes.

Por último podemos decir que el Derecho Civil es importante en el Derecho Administrativo, por el carácter supletorio de las normas Civiles, en aquellos vacios que pueda o llegue a tener el Derecho Administrativo.

2