Importancia a del registro.docx

9
Importancia a Importancia del Derecho Registral. El Derecho Registral es una especialidad jurídica que se encuentra vinculada con el Derecho de Publicidad que emana una institución denominada los REGISTROS PUBLICOS, dado que el registro nos otorga certidumbre, confianza seguridad y verdad en relación con los actos que se emanan de los sujetos legitimados para de ello. Dado a los mecanismos eficaces de seguridad que otorga el Registro, permite que los usuarios del sistema , tener confianza y credibilidad, ya que el Derecho de Propiedad sobre un bien merece todas los mecanismos de seguridad, para que pueda ser objeto de un legítimo negocio, lo cual incentivará un desarrollo económico tanto del propietario como de un país en general. La Importancia de la Inscripción en el Registro . La importancia radica en la seguridad jurídica que otorga el registro a través de la publicidad de ciertos derechos que tengan trascendencia frente a terceros, siendo que por este medio se determina el grado de seguridad de los terceros en orden a las relaciones jurídicas, ya que a través de la publicidad se brinda una titularidad cierta y notoria en cuanto a derechos reales, a fin de tener enterados a terceros, garantizándolos que las alteraciones ocultas no los afectarán. Porqué es Importante la Inscripción en el Registro . Porque la inscripción registral dota de incuestionable seguridad jurídica al ejercicio del derecho de propiedad, esto permite un desarrollo económico tanto del propietario como la de un país. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos25/derecho-registral-peru/derecho- registral-peru.shtml#ixzz3LH7CbUIc e vienen formando diversas personas jurídicas que tienen como temática el derecho registral. En ese sentido, le brindamos información sobre la Sociedad Peruana de Derecho Registral, la cual quizá sea de su interés. La Sociedad Peruana de Derecho Registral (SPDR) es una organización académica que tiene por objeto la difusión del Derecho Registral así como otras ramas jurídicas afines y complementarias. Nuestro interés por el Derecho Registral se basa en la importancia de los Registros Públicos en nuestra sociedad, particularmente el Registro de Propiedad Inmueble; trascendencia que radica en las siguientes razones: Desde el punto de vista jurídico el Registro de Propiedad es la mejor garantía de seguridad tanto de quiénes desean adquirir un derecho como la

Transcript of Importancia a del registro.docx

Importancia a Importancia del Derecho Registral.El Derecho Registral es una especialidad jurdica que se encuentra vinculada con el Derecho dePublicidadque emana una institucin denominada losREGISTROSPUBLICOS, dado que elregistronos otorga certidumbre, confianzaseguridady verdad en relacin con los actos que se emanan de los sujetos legitimados para de ello.Dado a los mecanismos eficaces de seguridad que otorga el Registro, permite que los usuarios delsistema, tener confianza y credibilidad, ya que el Derecho dePropiedadsobre un bien merece todas los mecanismos de seguridad, para que pueda ser objeto de un legtimo negocio, lo cual incentivar undesarrolloeconmico tanto del propietario como de un pas en general.La Importancia de la Inscripcin en el Registro.La importancia radica en la seguridad jurdica que otorga el registro a travs de la publicidad de ciertosderechosque tengan trascendencia frente a terceros, siendo que por este medio se determina el grado de seguridad de los terceros en orden a las relaciones jurdicas, ya que a travs de la publicidad se brinda una titularidad cierta y notoria en cuanto a derechos reales, a fin de tener enterados a terceros, garantizndolos que las alteraciones ocultas no los afectarn.Porqu es Importante la Inscripcin en el Registro.Porque la inscripcin registral dota de incuestionable seguridad jurdica al ejercicio del derecho de propiedad, esto permite un desarrollo econmico tanto del propietario como la de un pas.

Leer ms:http://www.monografias.com/trabajos25/derecho-registral-peru/derecho-registral-peru.shtml#ixzz3LH7CbUIc

e vienen formando diversas personas jurdicas que tienen como temtica el derecho registral. En ese sentido, le brindamos informacin sobre la Sociedad Peruana de Derecho Registral, la cual quiz sea de su inters.

La Sociedad Peruana de Derecho Registral (SPDR) es una organizacin acadmica que tiene por objeto la difusin del Derecho Registral as como otras ramas jurdicas afines y complementarias.

Nuestro inters por el Derecho Registral se basa en la importancia de los Registros Pblicos en nuestra sociedad, particularmente el Registro de Propiedad Inmueble; trascendencia que radica en las siguientes razones:

Desde el punto de vista jurdico el Registro de Propiedad es la mejor garanta de seguridad tanto de quines desean adquirir un derecho como la propiedad, como de quines ya son titulares de un derecho.

Desde el punto de vista econmico se ha demostrado que la existencia de un adecuado sistema de publicidad de los derechos constituye un motor de la economa porque por una parte permite el acceso al crdito dinamizando la economa y porque slo a partir de la determinacin y certeza de los derechos, especialmente de la propiedad ha sido posible un crecimiento sostenido de la economa de muchos pases.Desde el punto de vista poltico, el Registro de Propiedad constituye un vehculo importante de democratizacin del acceso a la propiedad porque sin mecanismos de proteccin de los derechos, no existe una propiedad plena y sin una sociedad de propietarios no puede existir estabilidad poltica.

En las ltimas dos dcadas los Registros Pblicos han adquirido un nivel de profesionalismo importante as como una infraestructura tecnolgica de vanguardia que est sirviendo de modelo para otros pases de Ibero Amrica; sin embargo, la difusin del Derecho Registral tanto a nivel terico como, especialmente, en la prctica registral no ha avanzado paralelamente ya sea en el medio universitario o en general entre los profesionales del Derecho.

Por otro lado, puede decirse tambin que una de las principales crticas que se formula al sistema registral es la gran cantidad de observaciones que se formulan a los ttulos que se presentan para calificacin as como la complejidad de las mismas. Tales crticas en su mayora no estn suficientemente fundamentadas y son formulados precisamente por el poco conocimiento de la especialidad registral.

Todas estas son razones que explican la necesidad de la existencia de una Sociedad Peruana de Derecho Registral: revalorizacin de la Funcin y el Derecho Registral; contribucin a nuestro pas en un rea indispensable para su desarrollo; y difusin de los conocimientos especializados para que lleguen a los estudiantes y profesionales del Derecho, as como de otras profesiones directamente vinculadas al Registro; pero, especialmente contribuir a esclarecer las dudas del gran pblico que necesita acceder al Registro y a sus ventajas jurdicas y econmicas.

VI. IMPORTANCIA DEL USUARIO, SEGURIDAD JURDICA Y EFICIENCIALas acciones institucionales que hemos dado cuenta tienen como punto de referencia vital al usuario, como persona natural o jurdica, el ms importante elemento humano dentro del procedimiento y servicio registral, dentro de la filosofa para la accin del sistema registral peruano.En el procedimiento, servicio o sistema registral son varios los operadores que intervienen en la bsqueda de impregnar seguridad jurdica a determinados hechos y actos jurdicos. Concurren los notarios, abogados, ingenieros y verificadores, quienes canalizan formalmente los intereses de las personas naturales o jurdicas en funcin a los derechos que invocan.Dichos operadores y las personas naturales o jurdicas (llmese empresas, sociedades o asociaciones), clientes para ellos, son los usuarios a los que registros pblicos les otorga proteccin legal invirtiendo para tal fin en infraestructura, recursos humanos y en toda una estructura orgnica y funcional; desde la perspectiva de la filosofa de la atencin desarrollada por la SUNARP y los diferentes Organos Desconcentrados.La importancia que se le da al usuario se desprende de cuatro principios estrechamente enlazados que integran la llamada filosofa de la atencin: 1) se trabaja para que el servicio sea accesible a todos los usuarios; 2) procurar que el usuario disponga de un servicio rpido y eficiente, mediante la interconexin a nivel nacional; 3) se cuida que el usuario reciba un adecuado servicio con unidad de criterio y estandarizado en todo el pas; y 4) vigilar que los usuarios reciban un trato personalizado, quedando satisfechos por el servicio que se brinda.Principios que generan derechos legtimos a los usuarios desde el momento que acceden a cualquier Oficina Registral ya sea en la sede central, provincial o zonal; los mismos que deben ser respetados y materializados en la realidad, para obtener indudablemente- la defensa de los derechos inscritos. Derechos que deben concretarse dentro del marco legal permitido y ciertamente as debe entenderse en su aplicacin, a fin de evitar interpretaciones o prcticas que puedan desvirtuar el servicio.Los principios esbozados en cuanto a un servicio rpido, eficiente y adecuado no presuponen la calificacin de los ttulos en forma mecnica y no es razonablemente permitido sacrificar la seguridad jurdica por la celeridad. Existe la idea generalizada que los ttulos presentados (p.e. escrituras pblicas de compraventa, constitucin de sociedades, contratos privados con firmas legalizadas, etc.) como obedecen muchas veces a un mismo formato, el Registrador Pblico debe mecnicamente calificarlos con celeridad, si as de sencillo fuera no sera necesario contar con profesionales y todo un procedimiento administrativo en particular.Cada ttulo, cada contrato es un acto jurdico trascendental y especial para las partes intervinientes, la responsabilidad del Registrador Pblico no es darle absoluta rapidez sino revestirlo de seguridad jurdica para que ninguna institucin o persona pueda atentar de modo alguno contra el acto registrado. Ha sealado con razn La Cruz Berdejo que la motivacin primera y radical que preside el establecimiento del derecho es la necesidad de crear un orden social y una seguridad en la vida de relacin. En tal sentido, en la evaluacin integral de los ttulos la minuciosidad en la forma y fondo supera cualquier ligereza.La eficiencia se mide por la seguridad jurdica de los derechos subjetivos y del trfico. En el mercado los registros son una garanta de seguridad jurdica que permite que los costos de transaccin disminuyan optimizando mejor la asignacin de los recursos. Este es el derecho reconocido que el usuario debe exigir porque as se concibe e interpreta los principios esgrimidos y positivizados tanto en el nuevo como en el derogado Reglamento General de los Registros Pblicos.En nuestro concepto, debemos fortalecer las calificaciones en el tiempo teniendo en cuenta el hecho, acto o contrato a registrar, no slo porque as sucede a nivel nacional sino porque adems existe base legal que se sustenta a fortiori en la propia realidad existencial, una de las dimensiones valiosas del sistema jurdico, del tridimensionalismo jurdico. Eso significa razonablemente, que si bien el artculo 37 del Reglamento General de los Registros Pblicos, prescribe que el plazo de calificacin es dentro de los siete (7) primeros das (hbiles) de la presentacin de ttulo; no es bice para plantearse por las Zonas Registrales a corto plazo reducir los tiempos que prescribe el referido artculo, sobre todo en provincias. Si bien los usuarios demanda una calificacin rpida, seria y diligente; precisamente en ese camino se encuentra la SUNARP de equilibrar la seguridad jurdica con la eficiencia en resguardo de los derechos de los usuarios.Asimismo, es responsabilidad de los registros pblicos cuidar que el usuario reciba un adecuado servicio con unidad de criterio y estandarizado, priorizando la atencin a los usuarios.; y un adecuado trato personalizado como se ha precisado lneas arriba; no obstante las limitaciones propias establecidas por la legislacin presupuestal para el sector pblico y el incremento de la demanda de los servicios, ello no es impedimento para cumplir con los derechos de los usuarios.Por lo tanto, cierto es y no poda faltar el anlisis crtico: la modernidad de una organizacin como los registros pblicos no slo debe medirse por su infraestructura y recursos tecnolgicos de avanzada sino por una atencin personalizada y una calificacin registral rpida, oportuna, tcnica y seria. Este es el reto que se ha impuesto la SUNARP.V. FUNCION ECONOMICA DE LOS REGISTROS PUBLICOSGradualmente ha quedado de lado la idea tradicional que el Estado o los organismos que forman parte de la organizacin estadual, son entes simplemente administrativos o burocrticos, inmersos en aspectos relacionados nicamente con la funcin pblica, servicios, remuneraciones, pensiones, etc. La concepcin moderna y libertaria del Estado tiene que ver necesariamente con la intervencin administrativa en la economa, con su funcin econmica y su labor promotor, con su relacin armnica no slo con el desarrollo econmico sino tambin con el crecimiento econmico, cosa distinta con posturas intervencionistas e ideologizantes.Dentro de ese marco y dentro del rol fundamental de las instituciones que integran el fenmeno estatal, la SUNARP no slo es una institucin de servicio a la ciudadana, se ha convertido en agente catalizador del desarrollo y crecimiento econmico del pas, en tanto la seguridad jurdica que publicita origina una serie de transacciones y contratos entre personas naturales y jurdicas (sociedades, instituciones financieras, empresariales, etc.), permitiendo la circulacin de la riqueza bajo patrones registrales ciertos e intangibles. Abona satisfactoriamente a dicha situacin, la interconexin nacional de los registros pblicos anteriormente tratado.La trascendencia de los registros pblicos se deriva del hecho de tener la posibilidad de conocer con certeza qu agentes econmicos tienen qu derechos, sobre qu bienes o actividades y cul es el estado jurdico de los mismos, segn lo seala el Plan Estratgico Institucional 2004-2006 de la SUNARP. Se resalta tambin que si no existieran derechos claramente definidos y fcilmente identificables, los costos de transaccin se elevaran y trabara la fluida celebracin de actos y contratos.Consiguientemente, el SINARP no slo contribuye a la formalizacin de las operaciones de los agentes econmicos, a travs de los diferentes servicios que brinda, sino que facilita la dinamizacin de las transacciones comerciales e inversiones locales o extrajeras en la industria, el comercio o cualquiera de los sectores econmicos; y que constituye su funcin econmica al servicio de la persona, la sociedad y el Estado.El enfoque moderno de los sistemas registrales es, pues, su funcin econmica que estn llamados a cumplir como extensin de la seguridad jurdica, y que ha quedado expresamente definido en la Declaracin de La Antigua producto del Encuentro Iberoamericano de Sistemas Registrales realizado en la ciudad de La Antigua, Guatemala entre los das 17 y 21 de febrero del presente ao, que por primera vez convoco a los responsables de los registros pblicos en Latinoamrica[12].En resumida cuenta, dicho documento marco en la implementacin de los registros de la propiedad establece principios bsicos y aceptados institucionalmente, en tanto se parte de la premisa que con una clara definicin y proteccin jurdica de los derechos de propiedad y de las transacciones con los mismos, que requiere un alarga y compleja cadena de contratos, promueven inversiones eficientes, incrementan las expectativas de recuperacin de las inversiones de capital, disminuyen el riesgo para los acreedores hipotecarios, reduccin general de los costos transaccionales, favoreciendo el crecimiento econmico, el bienestar pblico y la paz social.Dentro de este contexto, cabe resaltar la realizacin entre los das 3 al 6 de noviembre del presente ao, del Primer Congreso Iberoamericano en materia registral denominado Registro de Propiedad: Territorio, Desarrollo Econmico y Nuevas Tecnologas, aprobado por el Acta Final de la XIII Conferencia de Ministros de Justicia de los Pases Iberoamericanos. Singular certamen organizado por la SUNARP, cuyo objetivo sntesis es el conocimiento de diversas polticas y perspectivas en materia de propiedad vigentes en el mundo, su aplicacin en Iberoamrica y el impacto del desarrollo tecnolgico en el rubro de catastro y registros pblicosEn suma, el desarrollo de una economa saludable se fundamenta en la garanta de los derechos de propiedad. Dentro de este enfoque econmico, la SUNARP, en trminos de eficiencia y cobertura, ha priorizado sus acciones sobre la modernizacin (equipamiento informtico), optimizacin y democratizacin de la organizacin y racionalizacin de sus procedimientos (creacin de nuevas Oficinas Registrales) para facilitar un mayor acceso, sobre todo a las poblaciones de menores recursos y que residen en lugares muy alegados de las ciudades[1