Implicaciones en la información financiera por la ... …terminó el 11 de abril y la prórroga...

23
Implicaciones en la información financiera por la aplicación de la LISF CPC. Tarsicio Guevara Act. Patricio Belaunzarán

Transcript of Implicaciones en la información financiera por la ... …terminó el 11 de abril y la prórroga...

Page 1: Implicaciones en la información financiera por la ... …terminó el 11 de abril y la prórroga concluye el 9 de ... Reglas contables ... Utilidad o pérdida X Cambios en valor razonable

Implicaciones en la informaciónfinanciera por la aplicación de laLISF

CPC. Tarsicio GuevaraAct. Patricio Belaunzarán

Page 2: Implicaciones en la información financiera por la ... …terminó el 11 de abril y la prórroga concluye el 9 de ... Reglas contables ... Utilidad o pérdida X Cambios en valor razonable

Page 2

Agenda

► Antecedentes► El marco contable propuesto► Principales impactos

► Valuación► Medición del desempeño► Comparabilidad► Operaciones especializadas► Convergencia con NIF

► Otros aspectos► Preguntas

Page 3: Implicaciones en la información financiera por la ... …terminó el 11 de abril y la prórroga concluye el 9 de ... Reglas contables ... Utilidad o pérdida X Cambios en valor razonable

Page 3

Antecedentes

► Publicación de la nueva Ley en abril de 2013► Proceso de consulta de la CUSF que concluirá durante los

meses de julio y agosto de 2014► Publicación en febrero del Título 22 De la contabilidad y

los estados financieros y su anexo de criterios► Retroalimentación por parte de la CNSF respecto el título

5 “Reservas técnicas” en 31 de marzo de 2014► Publicación del anexo 38.1.8 Presentación del reporte

regulatorio sobre estados financieros (RR-7) en marzo2014

► Periodo original para enviar comentarios a la CNSFterminó el 11 de abril y la prórroga concluye el 9 demayo

Page 4: Implicaciones en la información financiera por la ... …terminó el 11 de abril y la prórroga concluye el 9 de ... Reglas contables ... Utilidad o pérdida X Cambios en valor razonable

Page 4

El marco contable propuestoCaracterísticas

► Noción de valuación a mercado (Balance económico)

► Regulación de operaciones especializadas

► Observancia parcial de las NIF

► Homologación en algunos aspectos con la regulacióncontable bancaria

Page 5: Implicaciones en la información financiera por la ... …terminó el 11 de abril y la prórroga concluye el 9 de ... Reglas contables ... Utilidad o pérdida X Cambios en valor razonable

Page 5

El marco contable propuestoPronunciamientos establecidos por la CUSF

► Título 22 De la contabilidad y los estados financieros► Reglas contables

► Esquema general► Criterios de conceptos específicos de los estados financieros (18)► Criterios de conceptos específicos (9)► Criterios relativos a los estados financieros básicos (6)

► Reglas de operación de actividades► Control de inversiones de reservas y capital a través de la

contabilidad

► Título 5 Reserva técnicas (reconocimiento y valuación)► Título 8 De las inversiones y otros activos (valuación)► Titulo 9 Del reaseguro, reafianzamiento y otros

mecanismos de transferencia de riesgos yresponsabilidades (valuación, presentación y revelación)

Page 6: Implicaciones en la información financiera por la ... …terminó el 11 de abril y la prórroga concluye el 9 de ... Reglas contables ... Utilidad o pérdida X Cambios en valor razonable

Page 6

El marco contable propuestoPronunciamientos establecidos por la CUSF

► Título 23 De los dictámenes e informes de los auditoresexternos y actuarios independientes (revelación)

► Título 24 De la revelación de información (revelación)

Page 7: Implicaciones en la información financiera por la ... …terminó el 11 de abril y la prórroga concluye el 9 de ... Reglas contables ... Utilidad o pérdida X Cambios en valor razonable

Page 7

El marco contable propuestoPronunciamientos establecidos por el CINIF - NIF

► Son de aplicación► Serie A► Serie B► Serie C► Serie D (excepto industrias especializadas)

► Limitaciones► NIF A8 supletoriedad► No se permite aplicación anticipada de nuevos pronunciamientos► Si no existe pronunciamiento expreso de la CNSF► Importancia relativa no es aplicable para ciertas revelaciones

Page 8: Implicaciones en la información financiera por la ... …terminó el 11 de abril y la prórroga concluye el 9 de ... Reglas contables ... Utilidad o pérdida X Cambios en valor razonable

Page 8

ValuaciónVolatilidad – variación en tasas de mercado► ¿Qué plantea la

CUSF?

► Implicaciones

► ¿Cómo loaborda IFRS 4Fase 2?

► Volatilidad en el balance general y en los resultados

► El balance general refleja mediciones a mercado oconsistentes con mercado en la mayoría de los activos y delos pasivos.

► El estado de resultados integrales incluye un "margenfinanciero" donde la tasa activa corresponde al rendimientocon hipótesis de compra (costo amortizado) y la tasa pasivacorresponde a la tasa de descuento del pasivo al momentode la emisión. De manera adicional, se incluye un OCI, querefleje la diferencia entre el rendimiento a fecha de emisióny a fecha de valuación, es decir, que mida la diferencia entreel margen financiero que paso por el estado de resultados, yel margen financiero correspondiente a los activos y pasivosvaluados a mercado.

Page 9: Implicaciones en la información financiera por la ... …terminó el 11 de abril y la prórroga concluye el 9 de ... Reglas contables ... Utilidad o pérdida X Cambios en valor razonable

Page 9

ValuaciónVolatilidad – Planteamiento opcional IFRS 4 Fase 2

Estado de utilidad integral20XX

Ingreso de contratos de seguro X

Gastos y siniestros incurridos (X)

Resultado del aseguramiento X

Ingreso de inversiones X

Interés sobre pasivo de seguros (X)

Interés neto e inversiones X

Utilidad o pérdida X

Cambios en valor razonable deactivos X

Efecto de cambios en tasa dedescuento sobre el pasivo deseguros

(X)

Total de utilidad integral XX

Utilidad opérdida

Refleja el gastobasado en el

costo amortizadode los servicios

de seguroprovistos

Otrosresultadosintegrales

Informa montos quese desenvuelvensobre el tiempo

Total deutilidadintegral

Refleja un puntode vista actual

de los ingresos ygastos delperiodo

Page 10: Implicaciones en la información financiera por la ... …terminó el 11 de abril y la prórroga concluye el 9 de ... Reglas contables ... Utilidad o pérdida X Cambios en valor razonable

Page 10

ValuaciónInconsistencia estructural entre activos y pasivos► ¿Qué plantea la

CUSF?

► Implicaciones

► ¿Cómo lomaneja IFRS 4 yUSGAAP?

► Posibilidad de distorsión en la medición entre los activos ylos pasivos por el régimen de reservas (que las curvas noreflejen los precios del mercado)

► Complicaciones para cubrir reservas técnicas por el tiempoque tarde el regulador en proporcionar las curvas.

► Spreads de curva (diferencia entre activo y pasivo)

► El regulador proporcionará la curva de tasa de interés librede riesgo

► Las curvas de valuación a mercado de activos y pasivos sonlas observadas en el mercado.

Page 11: Implicaciones en la información financiera por la ... …terminó el 11 de abril y la prórroga concluye el 9 de ... Reglas contables ... Utilidad o pérdida X Cambios en valor razonable

Page 11

Medición del desempeñoUtilidad del primer día► ¿Qué plantea

la CUSF?

► Implicaciones

► ¿Cómo lomaneja IFRS 4y USGAAP?

► Al momento de la emisión de una póliza se reconoce lautilidad esperada debido a la diferencia entre flujos deingreso y egreso (considerando el margen por riesgo).

► El único requisito para reconocer el ingreso por primas esla emisión de la póliza.

► La valuación de las reservas técnicas representarán elvalor presente de las obligaciones futuras derivadas delpago de siniestros, beneficios, valores garantizados,dividendos, gastos de adquisición y administración.(artículo 217 de la LISF)

► Se considera un esquema de 4 bloques constructivos► Flujos esperados► Valor del dinero en el tiempo► Margen por riesgo► Margen contractual de servicios. Obtenido al momento

de emitir la póliza y elimina la utilidad del día uno

Régimen LISF

Page 12: Implicaciones en la información financiera por la ... …terminó el 11 de abril y la prórroga concluye el 9 de ... Reglas contables ... Utilidad o pérdida X Cambios en valor razonable

Page 12

Contrato del seguro de Vida

El valor presente de las primas esde$ 1,000 (FLUJOS DE ENTRADA)

El valor presente de los siniestros(obligaciones contractuales)$ 700 (FLUJOS DE SALIDA)

El valor presente del montoasociado a la incertidumbreS 200 (AJUSTE POR RIESGO)

¿EXISTE UTILIDAD ALMOMENTO DE EMITIR LAPÓLIZA?

SI, UNA UTILIDAD DE $ 100

VP deflujos deentrada

Ajuste porriesgo

CORTOPLAZO – Primano devengadaneta de gastosde adquisición

VP deflujos desalida

Margencontractual de

servicios

VP de flujos decumplimientoDiagrama 1:

Contratoredituable

MARGEN CONTRACTUAL DE SERVICIOS:Equivalente al VP de la utilidad esperada

Este concepto no está incluido en la LISF ni en laregulación detallada

Medición del desempeñoUtilidad del primer día – Planteamiento IFRS 4 Fase 2

Page 13: Implicaciones en la información financiera por la ... …terminó el 11 de abril y la prórroga concluye el 9 de ... Reglas contables ... Utilidad o pérdida X Cambios en valor razonable

Page 13

Medición del desempeñoEmisión anticipada - ¿Qué plantea la CUSF?

► Afectan resultados y el deudor por primas

► Creación de la reserva “otras obligaciones de montoconocido”, reconocida a través del costo desiniestralidad como “obligaciones por primas emitidaspor anticipado”.

► La reserva se presenta en obligaciones contractualesy “transita” hacia la reserva para riesgos en curso.

Page 14: Implicaciones en la información financiera por la ... …terminó el 11 de abril y la prórroga concluye el 9 de ... Reglas contables ... Utilidad o pérdida X Cambios en valor razonable

Page 14

Medición del desempeñoEmisión anticipada - Implicaciones

► Se valida la práctica actual

► Se modifica presentación y valuación de la “reserva”

► Se provoca una distorsión de las primas devengadasde retención

► No se establece el tratamiento para recargos, derechose impuestos, ni con los efectos de reaseguro cedido(primas, comisiones y reserva), dando lugar a mayoresdesequilibrios en el estado de resultados, dando lugara interpretaciones.

Page 15: Implicaciones en la información financiera por la ... …terminó el 11 de abril y la prórroga concluye el 9 de ... Reglas contables ... Utilidad o pérdida X Cambios en valor razonable

Page 15

ComparabilidadAplicación de las nuevas reglas - ¿Qué plantea las CUSF?

► Aplicación prospectiva a partir del 4 de abril de 2015

► No existe obligatoriedad de información financieracomparativa con el periodo anterior.

Page 16: Implicaciones en la información financiera por la ... …terminó el 11 de abril y la prórroga concluye el 9 de ... Reglas contables ... Utilidad o pérdida X Cambios en valor razonable

Page 16

ComparabilidadAplicación de las nuevas reglas - Implicaciones

► Inconsistencia► Intra-periodo 2015► Con periodo anterior (2014) y posterior (2016)

► Incumplimiento de los estados financieros deproporcionar información “útil” al 31 de diciembre(excepto el balance general).

► Los primeros sets de estados financieros comparablesserían 2016 y 2017

Page 17: Implicaciones en la información financiera por la ... …terminó el 11 de abril y la prórroga concluye el 9 de ... Reglas contables ... Utilidad o pérdida X Cambios en valor razonable

Page 17

Operaciones especializadasCoaseguro - ¿Qué plantea la CUSF?

► Una contabilización similar al reaseguro

► Una presentación en estados financieros “neta” en la mayoría delos conceptos del BG (Salvamentos, siniestros, gastos de ajuste),excepto en el deudor por primas y sus accesorios (Comisiones pordevengar, recargos por cobrar, IVA)

► Se requiere que las primas se registren por el no líder en el mesen que se emiten mientras que permite que el resto de loscomponentes se registren a la recepción de los estados decuenta.

► No se especifica el tratamiento para RRC, OPNR, SPV y GAAS;pero se infiere por similitud.

Page 18: Implicaciones en la información financiera por la ... …terminó el 11 de abril y la prórroga concluye el 9 de ... Reglas contables ... Utilidad o pérdida X Cambios en valor razonable

Page 18

Operaciones especializadasCoaseguro - Implicaciones

► Simplificación de control contable complementado con reglas depresentación.

► Balance general inconsistente entre sí (algunas cuentas brutas yotras netas).

► Deudor por prima (entre otros) mayor al que realmentecorresponde a la líder.

► Inconsistencia en el momento de reconocimiento de la mismatransacción origen entre la líder y las no lideres (por conceptosdistintos a las primas).

Page 19: Implicaciones en la información financiera por la ... …terminó el 11 de abril y la prórroga concluye el 9 de ... Reglas contables ... Utilidad o pérdida X Cambios en valor razonable

Page 19

Operaciones especializadasCartera de préstamos - ¿Qué plantea la CUSF?

► Se crea el Criterio B-5 exclusivo para establecer reglas dereconocimiento, valuación, presentación y revelación.

► Se definen nuevos lineamientos para la estimación preventiva deriesgo crediticios, (metodologías previstas en el Titulo 8)

► Reglas de reconocimiento de comisiones por otorgamiento y delos intereses.

► Reglas para castigos, eliminaciones y recuperaciones de cartera

► Reglas de presentación del balance general y de resultados(similar a bancos)

Page 20: Implicaciones en la información financiera por la ... …terminó el 11 de abril y la prórroga concluye el 9 de ... Reglas contables ... Utilidad o pérdida X Cambios en valor razonable

Page 20

Operaciones especializadasCartera de préstamos - Implicaciones

► Modificación integral del manejo contable de la cartera depréstamos

► Aplicación de métodos para valuación de estimaciones denaturaleza bancaria

► No se prevé la valuación a mercado de la cartera

► Especialización en la administración de préstamos

Page 21: Implicaciones en la información financiera por la ... …terminó el 11 de abril y la prórroga concluye el 9 de ... Reglas contables ... Utilidad o pérdida X Cambios en valor razonable

Page 21

Convergencia con NIFsNuevas diferencias

► Aplicación retrospectiva de cambios contables► Utilidad del primer día► Inversiones en valores para mantener al vencimiento► Emisión anticipada► Coaseguro para líder – deudor por prima y otros conceptos► Coaseguro para la no líder – siniestros y salvamentos► No aplicabilidad del C9 para reaseguro (distinto de reservas)► Revelaciones de operaciones y transacciones con partes

relacionadas menores al 1% del capital► Estado de resultados integrales

No identificamos eliminación de diferencias pre-existentes

Page 22: Implicaciones en la información financiera por la ... …terminó el 11 de abril y la prórroga concluye el 9 de ... Reglas contables ... Utilidad o pérdida X Cambios en valor razonable

Page 22

Otros aspectos

► Temas no abordados► Reconocimiento integral de ingresos► Transferencia significativa de riesgo de seguros► Tratamiento contable de coberturas contratadas con terceros► Administración de pérdidas► Ciertos ajustes a la presentación de estados financieros► Compilación integral y metódica de la regulación contables de

manera metódica

► Otras implicaciones► Importancia de la retroalimenación de la propuesta a la CNSF► Análisis e implementación multidisciplinaria

Page 23: Implicaciones en la información financiera por la ... …terminó el 11 de abril y la prórroga concluye el 9 de ... Reglas contables ... Utilidad o pérdida X Cambios en valor razonable

Page 23

Preguntas