IMPLANTES_DENTALES

6
7/21/2019 IMPLANTES_DENTALES http://slidepdf.com/reader/full/implantesdentales 1/6 IMPLANTES DENTALES:  La ausencia de piezas dentales puede dar lugar a problemas estéticos pero también a la masticación por lo que la solución a través de implantes dentales ha supuesto una revolución en la odontología de última generación. La técnica de los implantes nos permite reponer piezas dentales de una manera cómoda para el paciente, con seguridad y rapidez. ¿De qué está formado un implante dental? Un implante dental se compone de una raíz artifcial habitualmente hecha con titanio que se coloca en el maxilar, esta raíz nos da la base para poner una prótesis fja, que puede ser una corona o un puente y que imita la orma del diente. ¿Qué es la osteointegración? !ara tener la seguridad de que un implante sucede con éxito decimos que hay una osteointeración, y b"sicamente consiste en que la pieza del implante ha sido aceptada por el hueso y por lo tanto se ha adaptado a nuestra anatomía. #n la actualidad en la $línica %ental Loscos contamos con una seguridad y con técnicas de última generación que consiuen un !"# de integración con el hueso. #n los casos que no se consigue a la primera se repite la operación para poder poner la prótesis. #s necesario que exista un mínimo soporte de hueso para poder implantar la pieza, en caso de no ser así se realiza previamente una operación de in&erto para poder su&etar el implante o se utilizan actores de crecimiento obtenidos a partir del plasma extraído del paciente mediante una muestra de sangre. ¿Qué ventajas tienen? 'ctualmente la fa$ili%a% y %uración son muy altas, adem"s la integración con el hueso es muy alta y la duración si la higiene y el mantenimiento son correctos puede durar muchos a(os. 'dem"s las técnicas con las que traba&amos son cada vez &enos in'asi'as y ayudan a darle rapidez a todo el proceso, sin apenas molestias durante el postoperatorio.

description

texto sobre implantes

Transcript of IMPLANTES_DENTALES

Page 1: IMPLANTES_DENTALES

7/21/2019 IMPLANTES_DENTALES

http://slidepdf.com/reader/full/implantesdentales 1/6

IMPLANTES DENTALES:

 La ausencia de piezas dentales puede dar lugar a problemas estéticos pero también a la

masticación por lo que la solución a través de implantes dentales ha supuesto una

revolución en la odontología de última generación.

La técnica de los implantes nos permite reponer piezas dentales de una manera cómoda

para el paciente, con seguridad y rapidez.

¿De qué está formado un implante dental?

Un implante dental se compone de una raíz artifcial habitualmente hecha con

titanio que se coloca en el maxilar, esta raíz nos da la base para poner

una prótesis fja, que puede ser una corona o un puente y que imita la orma del

diente.

¿Qué es la osteointegración?

!ara tener la seguridad de que un implante sucede con éxito decimos que hay

una osteointeración, y b"sicamente consiste en que la pieza del implante ha

sido aceptada por el hueso y por lo tanto se ha adaptado a nuestra anatomía. #n la

actualidad en la $línica %ental Loscos contamos con una seguridad y con técnicas

de última generación que consiuen un !"# de integración con el hueso. #n loscasos que no se consigue a la primera se repite la operación para poder poner la

prótesis.

#s necesario que exista un mínimo soporte de hueso para poder implantar la pieza,

en caso de no ser así se realiza previamente una operación de in&erto para poder

su&etar el implante o se utilizan actores de crecimiento obtenidos a partir del

plasma extraído del paciente mediante una muestra de sangre.

¿Qué ventajas tienen?

'ctualmente la fa$ili%a% y %uración son muy altas, adem"s la integración con el

hueso es muy alta y la duración si la higiene y el mantenimiento son correctos

puede durar muchos a(os.

'dem"s las técnicas con las que traba&amos son cada vez &enos in'asi'as y

ayudan a darle rapidez a todo el proceso, sin apenas molestias durante el

postoperatorio.

Page 2: IMPLANTES_DENTALES

7/21/2019 IMPLANTES_DENTALES

http://slidepdf.com/reader/full/implantesdentales 2/6

#n cuanto a técnicas hablamos de aplicar tecnología en el diagnóstico, como el )%

bimaxilar, que nos da la opción de estudiar la anatomía del hueso donde se

colocar" el implante.

#n cuanto a la estética podemos decir que las prótesis son i%(nticas al %iente

real, y la precisión en cuanto a su colocación nos da unos resultados estéticos de

calidad.

'dem"s es un procedimiento r"pido, ya que los nuevos materiales nos permiten

acelerar el proceso. %e hecho podemos extraer los dientes en mal estado y colocar

los nuevos implantes en su lugar en una misma operación, y en casos de

comple&idad en las siuientes )* h.

#sta revolución en la odontología nos %a fa$ili%a%+ cali%a% %e resulta%os

precisión+ est(tica+ rapi%ez+ %uración y adem"s es una operación pocotraum"tica.

Una solución perecta para volver a sonreír sin comple&os.

Opciones de prótesis que nos ofrecen los implantes:

,na o 'arias piezas:

#l implante dental es una solución ideal cuando se ha perdido uno o varios dientes. *e

introduce dentro del hueso lo que se considera la raíz arti+cial del implante y en una segunda

ase, una vez se ha producido la integración del implante en el interior del hueso, se lleva a

cabo la restauración protésica, a través de una corona sobre implante o a un puente sobre

implantes, dependiendo del número de piezas ausentes.

Una vez colocado el implante, podemos ver radiológicamente su posición dentro del hueso,

observando que se ha suplantado la raíz o raíces de los dientes perdidos.

$ómo se colocan los implantes-

Page 3: IMPLANTES_DENTALES

7/21/2019 IMPLANTES_DENTALES

http://slidepdf.com/reader/full/implantesdentales 3/6

#l proceso se lleva a cabo en la $línica %ental con anestesia local y es ambulatoria. #n

ocasiones, podemos utilizar sedación para aquellos pacientes que sienten especial angustia

en la consulta. anto el acto quirúrgico como el postoperatorio es indoloro. /ientras se

espera al periodo de integración en el hueso, se puede usar una dentadura que el paciente

tenia y si no se puede hacer una prótesis provisional hasta que +nalice el periodo de

cicatrización.

0enta&as y bene+cios a largo plazo de una o varias piezas sobre implantes1

#s un tratamiento para sustituir una o varias piezas dentales perdidas

#l implante dental nos da la base para que el odontólogo coloque una corona sobre el

implante.

#l implante y la corona sobre implante necesitan un cuidado y mantenimiento parecido a la

de la pieza natural.

#l implante y la corona sobre implante pueden tener un aspecto, y sentirse y uncionar como

un diente natural.

' dierencia de los puentes +&os o las prótesis removibles, este tratamiento no aecta a los

dientes adyacentes naturales.

#l hueso se integra con el implante a través de un proceso +siológico de adaptación.

!uede conservar el hueso y el te&ido gingival circundante sin verse aectado.

!uede conservar su estética acial natural.

0olver" a sonreír mostrando una sonrisa natural.

!odr" hablar y comer con conort y seguridad.

2renar" la reabsorción ósea producida por la pérdida de piezas dentarias.

Rehabilitación completa: en los tratamientos de rehabilitación completa el objetivo es arreglar

toda una arcada completa, ya sea la de arriba ( maxilar ) o la de abajo ( mandbula) o ambas arcadas!

"ibrida:

• #a aspecto, sensación y otorga una función similar a la de los dientes naturales!

• $s la solución m%s predecible en los casos en que se han perdidos dientes!

Page 4: IMPLANTES_DENTALES

7/21/2019 IMPLANTES_DENTALES

http://slidepdf.com/reader/full/implantesdentales 4/6

• $ste tipo de prótesis implantosoportadas se fijan a los pilares con tornillos!

• &or la colocación se los implantes en el hueso se ayuda a preservar el hueso, el

tejido oral y los contornos faciales!

• 'ambin le ofrece una base al odontólogo para que quede fijada la prótesis!

• as prótesis implantosoportadas se fijan a los pilares a travs de uno o varios

tornillos!

• *olamente usted y el odontólogo sabran que lleva un aprótesis implantosoportada!

• +%cil mantenimiento a travs del cepillado, hilo dental y revisiones periódicas de su

hbrida

*obre dentadura

$n barra :

• Le da el aspecto, sensación y unción similar a la de los dientes naturales.

• *olución m"s predecible para dientes perdidos, comparada con prótesis no implanto

soportadas.• #l hueso se integra con los implantes a través de un proceso +siológico.

• Los implantes pueden ayudar a preservar el hueso oral, te&ido gingival y los

contornos naturales de los dientes.• #sta prótesis implanto soportada se +&a a una barra de soporte hecha a medida con

ancla&es con clips.• #l paciente tiene el control de cuando se retira la prótesis.

• La prótesis implanto soportada se +&a a una barra de soporte hecha a medida conancla&es con clips.

• *ólo usted y su odontólogo sabr"n que lleva una prótesis implanto soportada.

• #s "cil de mantener a través del cepillado, uso de seda dental y revisiones

periódicas.

$n bolas:

• $ste sistema consiste en una sobredentadura que se sujeta sobre unos con anillos y bolas!

• $sta bolas pueden ir sobre implantes o sobre una barra que los ferulice!

•  $sta opción de sobredentadura apoyada sobre bolas es la m%s económica para el paciente

porque en muchos casos nos permite aprovechar la prótesis completa preexistente y usarla

como sobredentadura!• os casos en que utiliamos las bolas en la arcada inferior suelen estar indicados en pacientes

en que el espacio entre los implantes es tal que la barra invadira el espacio lingual!

ocator:

• #e la forma convencional las prótesis completas de quitar y poner se fijan a la mucosa por efecto

de ventosa!

• -on el paso de los a.os, el volumen y la densidad del hueso va disminuyendo, y como

consecuencia de esto va perdiendo fijación, lo que puede derivar en un problema a nivel esttico

o incluso de inseguridad, pues la prótesis se puede escapar al hablar y comer, pudiendo

provocar roaduras al comer dada la movilidad de la prótesis por la poca sujeción existente!

Page 5: IMPLANTES_DENTALES

7/21/2019 IMPLANTES_DENTALES

http://slidepdf.com/reader/full/implantesdentales 5/6

• a solución a este problema puede ser una sencilla sobredentadura apoyada sobre / o 0

implantes! 1 estos implantes se les coloca una terminación en forma de bola que va por encima

de la enca y se ajusta perfectamente a travs de un clic sobre la hembra que se sit2a sobre la

sobredentadura!

• $ste tipo de sobredentaduras encajadas con bola y clic reduce mucho el movimiento e impide

que se escape al rer, comer o hablar, dando lugar a un gran confort y aumentado la seguridaddel paciente!

3entajas de las sobredentaduras:

$ste tipo de prótesis funcionan muy bien en los pacientes que quieren beneficiarse de las ventajas de los

implantes dentales pero no desean pasar por cirugas de injerto de hueso y de encia

as sobredentaduras proporcionan un alto grado de estabilidad, ya que est%n unidos y soportados por la

superficie de los implantes dentales en el hueso de la mandbula, por lo que generan una mejor retención que

las dentaduras completas!

-uidados de la sobredentadura:

&ara obtener los mejores resultados de estas prótesis y que duren mucho tiempo, se aconseja retirar la

sobredentadura por la noche y realiar una correcta higiene para asegurarnos que la fijación permanece en

condiciones óptimas durante un largo plao!

os implantes tambin deben limpiarse de forma regular con un mantenimiento que es realiado por las

higienistas para evitar la aparición de infección!

*e recomienda que los pacientes acudan a revisiones periódicas para asegurarnos de que los pilares de las

sobredentadura est%n en los mejores condiciones!

  4!5 -iruga guiada por ordenador: esta tcnica permite planificar a la ve

el tratamiento quir2rgico y protsico! $ste sistema de dise.o por ordenador

permite hacer una plantilla exacta para colocar los implantes en la posición

ideal exacta y posteriormente colocar la corona que se ha dise.ado a medida

antes!

Page 6: IMPLANTES_DENTALES

7/21/2019 IMPLANTES_DENTALES

http://slidepdf.com/reader/full/implantesdentales 6/6

  4!0 $levación de seno: la elevación de seno es un procedimiento que se

realia cuando el hueso en la arcada superior es insuficiente para la colocación

un implante! $sta tcnica consiste en la colocación de hueso sinttico en la

ona posterior del maxilar superior (a nivel de molares y premolares) que se

regenera y permite colocar implantes donde antes no se poda por la falta de

superficie ósea!