Imperio Carolingio II

2
D. LA DINASTÍA CAROLINGIA: Una asamblea de nobles reunida en Soissons confirmó como rey a Pipino El Breve, a quién Bonifacio, el representante del Papa, ungió como nuevo monarca de los francos. De esta forma, la ceremonia de coronación se convirtió en el signo del cambio de una nueva dinastía y de la nueva alianza entre el papado y los francos. En adelante la figura del rey será revestida de un aura sacramental de modo que cualquier ataque contra ella tenía carácter de sacrilegio. 2.- EL IMPERIO DE CARLOMAGNO Al fallecer Pipino El Breve en 768, el reino fue dividido nuevamente entre sus dos hijos Carlos y Carlomán, quienes recibieron Neustria y Austrasia respectivamente. El fallecimiento de Carlomán, dejó a Carlos, como el protagonista de la historia siguiente, bajo su gobierno, los francos construyeron el imperio más extenso que Europa hubiese conocido desde la caída de Roma. A. CAMPAÑAS MILITARES A.1.- Guerras de conquista: Lombardos.- Carlomagno interviene en Italia, para auxiliar al Papa que era amenazado por Desiderio, Rey de los lombardos, derrotándolo en la batalla de Pavia (774). Sajones.- A partir del 772, inició la guerra contra este pueblo, se propuso conquistarlo y evangelizarlo. Bávaros.- El duque de Tasilón, aprovechándose de la guerra contra los sajones, intentó emanciparse. Carlomagno conquistó Baviera. A.2.- Guerras defensivas: Avaros.- Ante las constantes incursiones de estos en las fronteras orientales, Carlomagno emprendió constantes campañas contra ellos. Árabes.- La intervención contra los árabes de España fracasa y en la retirada su retaguardia queda deshecha en Roncesvalles. Se establece la Marca Hispánica. B. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DEL IMPERIO: El emperador se hallaba investido de todos los poderes, estando sus súbditos ligados a él por juramento de fidelidad, el centro del gobierno era el Palacio, que estaba dirigido por un chambelán ubicada en Aquisgrán, capital del imperio. Ayudó a la Iglesia Católica, que estaba siendo atacada por los lombardos, los derrotó y otorgó a la Iglesia el territorio de Ravena, constituyéndose así PIPINO EL Carlos “El Grande” o Carlomagno

description

historia

Transcript of Imperio Carolingio II

D. LA DINASTA CAROLINGIA:

Una asamblea de nobles reunida en Soissons confirm como rey a Pipino El Breve, a quin Bonifacio, el representante del Papa, ungi como nuevo monarca de los francos.

De esta forma, la ceremonia de coronacin se convirti en el signo del cambio de una nueva dinasta y de la nueva alianza entre el papado y los francos.

En adelante la figura del rey ser revestida de un aura sacramental de modo que cualquier ataque contra ella tena carcter de sacrilegio.

PIPINO EL BREVE

Ayud a la Iglesia Catlica, que estaba siendo atacada por los lombardos, los derrot y otorg a la Iglesia el territorio de Ravena, constituyndose as los Estados Pontificios.

2.- EL IMPERIO DE CARLOMAGNO

Al fallecer Pipino El Breve en 768, el reino fue dividido nuevamente entre sus dos hijos Carlos y Carlomn, quienes recibieron Neustria y Austrasia respectivamente.

Carlos El Grande o Carlomagno

El fallecimiento de Carlomn, dej a Carlos, como el protagonista de la historia siguiente, bajo su gobierno, los francos construyeron el imperio ms extenso que Europa hubiese conocido desde la cada de Roma.

A. CAMPAAS MILITARES

A.1.- Guerras de conquista:

Lombardos.- Carlomagno interviene en Italia, para auxiliar al Papa que era amenazado por Desiderio, Rey de los lombardos, derrotndolo en la batalla de Pavia (774). Sajones.- A partir del 772, inici la guerra contra este pueblo, se propuso conquistarlo y evangelizarlo.

Bvaros.- El duque de Tasiln, aprovechndose de la guerra contra los sajones, intent emanciparse. Carlomagno conquist Baviera.

A.2.- Guerras defensivas:

Avaros.- Ante las constantes incursiones de estos en las fronteras orientales, Carlomagno emprendi constantes campaas contra ellos.

rabes.- La intervencin contra los rabes de Espaa fracasa y en la retirada su retaguardia queda deshecha en Roncesvalles. Se establece la Marca Hispnica.

B. ORGANIZACIN ADMINISTRATIVA DEL IMPERIO:

El emperador se hallaba investido de todos los poderes, estando sus sbditos ligados a l por juramento de fidelidad, el centro del gobierno era el Palacio, que estaba dirigido por un chambeln ubicada en Aquisgrn, capital del imperio.

El emperador contaba con tres oficiales muy importantes, eran:

El Mariscal o archicapelln El Canciller El Conde Palatino.

El territorio imperial se divida en:

Condados.- Administrados por el Conde, representa al emperador en su territorio. En su nombre se asegura de hacer cumplir las rdenes imperiales y percibe los impuestos. Subdividido en centenas o vicarias.

Marcas.- Administrados por el Marqus, son territorios fronterizos de carcter militar. Cumplan la importante funcin de proteger las fronteras del imperio

Los que ejercan el control de los funcionarios, eran los Missi Dominici o enviados del seor; eran por lo general dos (uno eclesistico y el otro laico)