Impacto del Diálogo Socio Laboral en las instituciones y relaciones laborales.- Un balance...

14
 IMPACTO DEL DIALOGO SOCIO LABORAL EN LAS INSTITUCIONES Y RELACIONES LABORALES Un balance necesario  Nazario Arellano Choque, CGTP

Transcript of Impacto del Diálogo Socio Laboral en las instituciones y relaciones laborales.- Un balance...

7/23/2019 Impacto del Diálogo Socio Laboral en las instituciones y relaciones laborales.- Un balance necesario - Nazario Arellano Choque, Dpto. de Defensa Laboral CGTP.

http://slidepdf.com/reader/full/impacto-del-dialogo-socio-laboral-en-las-instituciones-y-relaciones-laborales- 1/14

 

IMPACTO DEL DIALOGO SOCIO LABORAL

EN LAS INSTITUCIONES Y RELACIONESLABORALES

Un balance necesario

 

Nazario Arellano Choque, CGTP

7/23/2019 Impacto del Diálogo Socio Laboral en las instituciones y relaciones laborales.- Un balance necesario - Nazario Arellano Choque, Dpto. de Defensa Laboral CGTP.

http://slidepdf.com/reader/full/impacto-del-dialogo-socio-laboral-en-las-instituciones-y-relaciones-laborales- 2/14

 

 Antecedentes Uno de los primeros escenarios que surgieron en el Perú comoespacio inédito de representación para los sectores de laeconomía y el trabajo fue el Consejo Nacional del

Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE) en el 2001. Emergió en una etapa como síntoma del colapso total de larepresentación política y de la crisis de los partidos, luego dela caída del régimen fujimorista. 

En el 2010 se incorporo al CNTPE dentro de la estructuraorgánica del Ministerio mediante el DS N° 004-2010-TR.

7/23/2019 Impacto del Diálogo Socio Laboral en las instituciones y relaciones laborales.- Un balance necesario - Nazario Arellano Choque, Dpto. de Defensa Laboral CGTP.

http://slidepdf.com/reader/full/impacto-del-dialogo-socio-laboral-en-las-instituciones-y-relaciones-laborales- 3/14

Cargando…

 

1. Impacto del dialogo en las instituciones laborales 

 Aunque el impacto del dialogo sobre las instituciones delderecho laboral ha sido limitado, los mayores aciertos delCNTPE, fueron: 

-La aprobación de la Ley N° 28518, Ley de modalidadesFormativas Laborales en el 2005 (cuyo proyecto fuepreviamente consensuado en el CNTPE) -La aprobación de la Formula y metodología para elreajuste de la remuneración mínima en el 2007.

 -Elaboración tripartita del Documento de Entendimiento delos Actores Sociales para el Trabajo Decente 2011-15

7/23/2019 Impacto del Diálogo Socio Laboral en las instituciones y relaciones laborales.- Un balance necesario - Nazario Arellano Choque, Dpto. de Defensa Laboral CGTP.

http://slidepdf.com/reader/full/impacto-del-dialogo-socio-laboral-en-las-instituciones-y-relaciones-laborales- 4/14

 

2. Balance de los procesos sobre las instituciones Durante sus 14 once años de existencia, el CNTPE haenfrentado diversas crisis por la inaplicación y/o elcarácter no vinculante de sus acuerdos.

 La primera situación critica se verifico el 2007 cuando elCongreso no prosiguió con el tramite de aprobación delProyecto de LGT, pese a que en mas de 100 sesiones y cercade 3 años logró consensuar el 71% del articulado. La Comisiónde Trabajo del Congreso logro aprobar el 7 de mayo del 2007

el primer Dictamen, que consensuaba un 86% de suarticulado, pero sin ser agendada.

7/23/2019 Impacto del Diálogo Socio Laboral en las instituciones y relaciones laborales.- Un balance necesario - Nazario Arellano Choque, Dpto. de Defensa Laboral CGTP.

http://slidepdf.com/reader/full/impacto-del-dialogo-socio-laboral-en-las-instituciones-y-relaciones-laborales- 5/14

Cargando…

 

Pese a que una Comisión de Expertos  concluyo una nuevarevisión del Proyecto el 19/01/2012, no existe una decisiónpolítica del Gobierno de promover la por temor a frenar lasinversiones. 

Ello no ha impedido que en la actual Legislatura se presente alCongreso el Proyecto Nª 138-2011/CR  promovido por losCongresistas Julio Gago Pérez (Fuerza 2011) y Yhony Lescano(Alianza Parlamentaria) el cual contiene 410 artículos , asícomo el Proyecto Nª 4145-2014/CR  promovido por elCongresista Manuel Dammert Ego Aguirre (Acción Popular –

Frente Amplio) y otros el cual contiene 389 artículos, ambas aun sin ningún dictamen.

7/23/2019 Impacto del Diálogo Socio Laboral en las instituciones y relaciones laborales.- Un balance necesario - Nazario Arellano Choque, Dpto. de Defensa Laboral CGTP.

http://slidepdf.com/reader/full/impacto-del-dialogo-socio-laboral-en-las-instituciones-y-relaciones-laborales- 6/14

 

Un segundo momento critico tuvo lugar en el mes demarzo del 2009 cuando se origino la suspensión de laparticipación de las Centrales Sindicales debido a lainaplicación por el Pleno del CNTPE de un acuerdo de

incremento de S/. 27.00 de la Remuneración Minima,aprobado por la Comisión de Productividad y Salarios, enaplicación de la clausula Gatillo. Esta situación fue parcialmente superada luego de que en noviembre del 2010 se aprobara el DS N° 011-2010-TR,

elevándose la remuneración a S/. 600.00 a partir de febrerode 2011.

7/23/2019 Impacto del Diálogo Socio Laboral en las instituciones y relaciones laborales.- Un balance necesario - Nazario Arellano Choque, Dpto. de Defensa Laboral CGTP.

http://slidepdf.com/reader/full/impacto-del-dialogo-socio-laboral-en-las-instituciones-y-relaciones-laborales- 7/14

 

Durante el presente Gobierno de Humala, la remuneraciónmínima se ha elevado a S/. 750 a la aprobación de los DS N°011-2011-TR y 007-2012-TR , con acuerdo favorable del

CNTPE adoptado en su sesión del 10 /05/2012. En el 2015 el CNTPE enfrento una nueva controversia,pues las Centrales solicitaron un nuevo incremento de laremuneración minima. Pese a todos los esfuerzos realizado, la Comisión de SalariosMínimos no logro un mayor consenso, ni el pleno delCNTPE pudo superar esta situación. Mientras las

Centrales Sindicales sustentaron un propuesta técnica paraincrementar en un 14% la remuneración mínima, los gremiosde empleadores y el Gobierno se opusieron a ello.

7/23/2019 Impacto del Diálogo Socio Laboral en las instituciones y relaciones laborales.- Un balance necesario - Nazario Arellano Choque, Dpto. de Defensa Laboral CGTP.

http://slidepdf.com/reader/full/impacto-del-dialogo-socio-laboral-en-las-instituciones-y-relaciones-laborales- 8/14

 

Un tercer momento critico tuvo lugar para aprobación delprimer Plan Nacional de Trabajo Decente en el CNTPE. Pese a que se suscribieron Memorandos de Entendimiento

entre el Gobierno peruano y la OIT el 15/01/2007 y el

19/12/2008, su aprobación viene siendo obstaculizado porlos gremios empresariales y del propio Gobierno. 

 Aunque se logro aprobar un «Documento deEntendimiento» en el CNTPE en el 2011, este fue dejado delado por el Gobierno de Humala, pues no cumplió con

compatibilizarla con las nuevas Políticas de empleo y trabajo. De esta forma se perdieron 4 años para su debate.

7/23/2019 Impacto del Diálogo Socio Laboral en las instituciones y relaciones laborales.- Un balance necesario - Nazario Arellano Choque, Dpto. de Defensa Laboral CGTP.

http://slidepdf.com/reader/full/impacto-del-dialogo-socio-laboral-en-las-instituciones-y-relaciones-laborales- 9/14

 

3. Razones para promover el Dialogo Social Desde sus inicios los aportes del CNTPE no han sidorelevantes para resolver los principales problemas de la

agenda laboral en el Perú. El cambio de Gobierno producido a partir del 28 de julio del2011, no ha reportado mayores avances. El encauzamiento de las demandas de los trabajadores a

través de este escenario, antes de hacerlo progresar, solologra mediatizarlo y paralizarlo.

7/23/2019 Impacto del Diálogo Socio Laboral en las instituciones y relaciones laborales.- Un balance necesario - Nazario Arellano Choque, Dpto. de Defensa Laboral CGTP.

http://slidepdf.com/reader/full/impacto-del-dialogo-socio-laboral-en-las-instituciones-y-relaciones-laborales- 10/14

 

Las principales razones para promover el DialogoSocial desde el CNTPE, deberían ser: -Lograr un crecimiento del empleo a tasas superiores al 5% y en beneficio especialmente de la población más joven-acentuar la recuperación de la remuneración mínima y de los

trabajadores-eliminar las Services y las inequidades existentes en losregímenes laborales de exportación no tradicional y agrario-acrecentar el ejercicio efectivo del derecho de sindicación y negociación colectiva de los trabajadores-Y elevar la cobertura de los aportantes a la seguridad social.

7/23/2019 Impacto del Diálogo Socio Laboral en las instituciones y relaciones laborales.- Un balance necesario - Nazario Arellano Choque, Dpto. de Defensa Laboral CGTP.

http://slidepdf.com/reader/full/impacto-del-dialogo-socio-laboral-en-las-instituciones-y-relaciones-laborales- 11/14

Cargando…

 

Esta situación de debilidad del Dialogo Social se reflejainclusive en el tratamiento de la agenda de los puntosplanteada permanentemente por la CGTP, que ha obligadoa las Centrales a priorizar el desarrollo de unaagenda “bipartita”, antes que “tripartita”. Pese a estas dificultades, los logros más relevantes para los

trabajadores han sido la Ley de Seguridad y Salud en elTrabajo (2011) y del Reglamento de dicha Ley (2012),obtenidos por la acción directa de la CGTP ante el Congreso y 

el MTPE, con movilización de los trabajadores.

7/23/2019 Impacto del Diálogo Socio Laboral en las instituciones y relaciones laborales.- Un balance necesario - Nazario Arellano Choque, Dpto. de Defensa Laboral CGTP.

http://slidepdf.com/reader/full/impacto-del-dialogo-socio-laboral-en-las-instituciones-y-relaciones-laborales- 12/14

 

4. Conclusión De lo expuesto se desprende las siguientes conclusiones: •No podemos admitir a un CNTPE que simplementesobreviva, pues ello ahonda su curso de desgaste como

escenario natural de diálogo socio laboral del país. •Los magros resultados obtenidos hasta ahora hanerosionado la confianza y credibilidad de los actores

 que intervienen en el Dialogo Social, debido principalmente ala inaplicación y el carácter no vinculante de muchos

de sus acuerdos. 

7/23/2019 Impacto del Diálogo Socio Laboral en las instituciones y relaciones laborales.- Un balance necesario - Nazario Arellano Choque, Dpto. de Defensa Laboral CGTP.

http://slidepdf.com/reader/full/impacto-del-dialogo-socio-laboral-en-las-instituciones-y-relaciones-laborales- 13/14

 

• Todos los Actores Sociales del Dialogo Social debemosreposicionarnos y fijar una nueva estrategia,evitando que el CNTPE se convierta en un obstáculopara el desarrollo de la agenda tripartita del país.

 • Finalmente, debemos fijarnos una agenda de corto plazo en

el CNTPE que conlleve a la aprobación del incrementode la remuneración mínima, a la aprobación delPlan Nacional de Trabajo Decente , a la ampliaciónde cuarto listado de ceses colectivos,, al

fortalecimiento de la libertad sindical entre otros,como signo de la nueva etapa que prosigue.

7/23/2019 Impacto del Diálogo Socio Laboral en las instituciones y relaciones laborales.- Un balance necesario - Nazario Arellano Choque, Dpto. de Defensa Laboral CGTP.

http://slidepdf.com/reader/full/impacto-del-dialogo-socio-laboral-en-las-instituciones-y-relaciones-laborales- 14/14

 

G R A C I A S