IMPACTO-AMBIENTAL-CEREALES

4
CAPITULO 10 10.2. Evaluación de Impactos ambientales: El estudio de impacto ambiental (EIA) es un estudio técnico de carácter interdisciplinario, destinado a identificar, prevenir, predecir, valorar y corregir las consecuencias o efectos ambientales negativos que determinados proyectos pueden causar sobre la calidad de vida del hombre y su entorno. Es por ello que el impacto ambiental de las empresas ha cobrado gran importancia en el país en los últimos años. Con el objeto de determinar el grado de impacto ambiental de cada empresa se han desarrollado diversos métodos, los cuales determinan, de una manera u otra, el impacto producido. De acuerdo a nuestro proyecto nuestro producto pertenecería a la industria de la molinera, el análisis del impacto ambiental estará basado en los residuos que producen los cereales andinos debido a la transformación que tiene la materia prima. En el caso de las técnicas de procesamiento aplicadas actualmente, puede partirse en general de que para la fabricación de las capsulas energéticas de productos naturales se utilizara la molienda y descascarillado, se requieren, además de energías de propulsión para la limpieza, el descascarillado, la trituración (la molienda) y el transporte de los productos intermedios y finales. Por ello, en general puede apreciarse que los impactos ambientales de la industria molinera abarcan los siguientes campos: - emisión de ruidos y partículas de polvo, - Residuos solidos - molestias por malos olores a pequeña escala. - aprovechamiento de residuos y/o eliminación de desechos,

description

aspectos ambientales que se toman en cuenta para la producción de cereales andinos

Transcript of IMPACTO-AMBIENTAL-CEREALES

Page 1: IMPACTO-AMBIENTAL-CEREALES

CAPITULO 10

10.2. Evaluación de Impactos ambientales:

El estudio de impacto ambiental (EIA) es un estudio técnico de carácter interdisciplinario, destinado a identificar, prevenir, predecir, valorar y corregir las consecuencias o efectos ambientales negativos que determinados proyectos pueden causar sobre la calidad de vida del hombre y su entorno.

Es por ello que el impacto ambiental de las empresas ha cobrado gran importancia en el país en los últimos años. Con el objeto de determinar el grado de impacto ambiental de cada empresa se han desarrollado diversos métodos, los cuales determinan, de una manera u otra, el impacto producido.

De acuerdo a nuestro proyecto nuestro producto pertenecería a la industria de la molinera, el análisis del impacto ambiental estará basado en los residuos que producen los cereales andinos debido a la transformación que tiene la materia prima.

En el caso de las técnicas de procesamiento aplicadas actualmente, puede partirse en general de que para la fabricación de las capsulas energéticas de productos naturales se utilizara la molienda y descascarillado, se requieren, además de energías de propulsión para la limpieza, el descascarillado, la trituración (la molienda) y el transporte de los productos intermedios y finales.

Por ello, en general puede apreciarse que los impactos ambientales de la industria molinera abarcan los siguientes campos:

- emisión de ruidos y partículas de polvo,- Residuos solidos- molestias por malos olores a pequeña escala.- aprovechamiento de residuos y/o eliminación de desechos,- agua de procesos.

Emisiones: La calidad del aire se verá afectada debido a la emisión de ruido y partículas de polvo. Estas últimas tendrán su origen en el proceso de producción básicamente en la operación de molienda y en los molinos, en menor medida en las operaciones de transporte y almacenamiento. En el caso de las emisiones de ruido esta se derivaran de los funcionamientos de la maquinaria y en menor medida al tráfico rodado y a la carga de materia prima a la máquina.

En caso de la emisión de partículas de polvo se muestra la siguiente tabla:

Page 2: IMPACTO-AMBIENTAL-CEREALES

Para conseguir una mejor eliminación del polvo de las máquinas en la planta de producción, todos los elementos transportadores y las máquinas deberían ser encapsulados y provistos de los correspondientes empalmes para aspiración.

Las medidas contra el ruido están destinadas a proteger al personal y a los vecinos. En caso necesario tendrán que tomarse medidas constructivas como revestimientos de techos y paredes con materiales insonorizantes. Son convenientes aislamientos contra vibraciones para los fundamentos de las máquinas. En caso de que el nivel de ruidos sea superior a 70 dB, deberán preverse protectores de los oídos para el personal que esté expuesto en forma permanente.El personal deberá ser informado e instruido correspondientemente, y se supervisara el respeto de las medidas de protección.

RESIDUOS SOLIDOS: Podríamos encontrar semillas, ramas, hojas y tierra retiradas de la materia prima, restos de comida, restos proveniente de los servicios higiénicos, restos de cartón, papeles etc.

Para administrar bien estos residuos será indispensable tener una Gestión de Residuos Sólidos, es decir poder agruparlos de acuerdo a ciertos elementos físicos característicos para ser manejados de manera especial.

Page 3: IMPACTO-AMBIENTAL-CEREALES

Efluentes: El recurso agua no será utilizado directamente en el proceso de producción pero si en la actividades de lavado de suelos, mantenimiento de equipos y uso de servicios higiénicos. Para todos ellos se contará con un adecuado sistema de desagüe y alcantarillado que canalice correctamente estos efluentes y asegure el mínimo impacto ambiental en la zona.