Impacto ambiental

19
IMPACTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL ING. SELUA GIL SABJA ING. SELUA GIL SABJA

Transcript of Impacto ambiental

Page 1: Impacto ambiental

IMPACTO IMPACTO AMBIENTALAMBIENTALIMPACTO IMPACTO

AMBIENTALAMBIENTAL

ING. SELUA GIL SABJAING. SELUA GIL SABJA

Page 2: Impacto ambiental

QUE ES IMPACTO AMBIENTAL?

• Por impacto ambiental se entiende el efecto que produce una determinada acción humana sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos. El concepto puede extenderse, con poca utilidad, a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. (+ y -)

Page 3: Impacto ambiental

Otro concepto

• La alteración positiva o negativa de la calidad ambiental, provocada o inducida por cualquier acción del hombre. Es un juicio de valor sobre un efecto ambiental.

Page 4: Impacto ambiental

Clasificación de los impactos

• Los impactos ambientales pueden ser clasificados por su efecto en el tiempo, en 4 grupos principales :

• I.A Irreversible: Es aquel impacto cuya trascendencia en el medio, es de tal magnitud que es imposible revertirlo a su línea de base original. Ejemplo: Minerales a tajo abierto.

• I.A Temporal: Es aquel impacto cuya magnitud no genera mayores consecuencias y permite al medio recuperarse en el corto plazo hacia su línea de base original.

Page 5: Impacto ambiental

• I.A Reversible: El medio puede recuperarse a través del tiempo, ya sea a corto, mediano o largo plazo, no necesariamente restaurándose a la línea de base original.

• I.A Persistente: Las acciones o sucesos practicados al medio ambiente son de influencia a largo plazo, y extensibles a través del tiempo. Ejemplo: Derrame o emanaciones de ciertos químicos peligrosos sobre algún biotopo.

Page 6: Impacto ambiental

MATRIZ DE LEOPOLDPlantones Prot Forest

MEDIO

COMPONENTE

PARAMETROS El

im C

ober

tura

Veg

etal

Prep

arac

ión

Mec

Sue

lo

Elim

Cob

ertu

ra V

eget

al

Prep

arac

ión

Mec

Sue

lo

Que

ma

Cont

rola

da

Aplic

ació

n Br

esid

as

Cons

t tan

ques

/maq

/pie

stas

Tala

y A

pila

do

Arra

stre

Prep

arac

ión

de T

erre

no

Aplic

ació

n e

Biac

ides

Reje

o

Lim

piez

a de

Bos

que

Elim

Cob

ertu

ra V

eget

al

Prep

arac

ión

Mec

Sue

lo

Mov

imie

nto

de T

ierra

s

Cons

trucc

ión

Vias

Sec

un.

Pavi

men

taci

ón

Desc

orte

zado

Aser

ria

Elim

Cob

ertu

ra V

eget

al

Que

ma

Cont

rola

da

Mov

imie

nto

de T

ierra

s

Tasa de erosión

SUELOS Estructura

Fertilidad

CLIMA Microclima

F I S I C O ATMOSFERA Calidad del Aire

AGUA Turbidez

Toxicidad

PAISAJE Calidad

Estructura y composición

FLORA Habitat

BIOLOGICO Especies en Extinción

Variedad de Especies

FAUNA Habitat

Especies en Extinción

POBLACION Migración

SOCIO TERRITORIO Uso de la Tierra

ECONOMICO ECONOMIA Generación de Empleo

CULTURA Sitio Arqueológico

AGROPECUARIO

Agrícola

CAMINOS

Construcción

INDUST

Aserrio

Sem Clon Sem Rodal

Mejoram Genetico

INVESTIGACION

SilvicultPlantaciones

ESTABLECIMIENTO PLANTACIONES

Aprov

MANEJO

Page 7: Impacto ambiental

Factores deteriorantes o degradantes del

ambiente

• Aquellas acciones humanas que, en forma directa o indirecta, voluntaria o involuntaria, afectan negativamente la calidad ambiental en cualquier grado.

Page 8: Impacto ambiental

. Constituyen factores susceptibles de deteriorar o

degradar el ambiente, principalmente sus componentes

naturales • a) la contaminación del aire, las aguas, el suelo, la

flora, la fauna u otros componentes básicos del ambiente;

• b) la erosión, salinización, alcalinización, pestización, inundación, sedimentación y desertificación de suelos y tierras;

• c) la tala o destrucción injustificada o indiscriminada de árboles o arbustos; los incendios forestales; las rozas a fuego no practicadas bajo la forma de quemas controladas; y la explotación extractiva de bosques, praderas de algas u otras formaciones vegetales;

• d) el sobrecultivo, el monocultivo en áreas inapropiadas, el sobrepastoreo, el regadío defectuoso de los suelos y, en general, cualquier práctica cultural de la que puedan seguirse efectos nocivos para los componentes básicos del ambiente;

Page 9: Impacto ambiental

• e) la expansión desaprensiva de las fronteras agropecuarias a expensas de suelos con vocación forestal;

• f) la alteración de las condiciones naturales de sedimentación en cursos, masas o depósitos de agua;

• g) las alteraciones nocivas del flujo natural de las aguas;

• h) los cambios nocivos y la utilización indebida del lecho o fondo de las aguas;

• i) la sobreexplotación de la flora silvestre y su recolección más allá de los límites de su regeneración natural sostenible;

• j) la sobreexplotación de la fauna salvaje, su matanza y su captura más allá de los límites de su regeneración natural sostenible;

Page 10: Impacto ambiental

• k) la eliminación, destrucción o degradación del hábitat de las entidades taxonómicas florísticas o faunísticas consideradas en peligro, vulnerables, raras o insuficientemente conocidas;

• l) la aplicación masiva o indiscriminada de plaguicidas o de fertilizantes;

• m) la introducción o distribución de variedades vegetales o animales exóticas;

• n) la introducción o propagación de enfermedades o plagas vegetales o animales;

• o) la utilización de productos o sustancias de muy lenta biodegradación;

Page 11: Impacto ambiental

Constituyen factores susceptibles de deteriorar o degradar el ambiente, principalmente sus componentes

construidos

• a) la escasez de vivienda y el hacinamiento residencial

• b) la falta de servicios e instalaciones básicas de la vivienda

• c) el exceso de asentamientos provisorios • d) la mala localización de las áreas industriales • e) la falta y mala distribución de las áreas

verdes • f) el inadecuado sistema de recolección,

transporte y disposición final de la basura • g) el servicio de transporte público ineficiente

Page 12: Impacto ambiental

Problema ambiental

Es un desequilibrio en las relaciones Hombre-naturaleza. Es un impedimento para lograr un objetivo ambiental (buena calidad del aire, del agua, de los suelos, etc.)

Page 13: Impacto ambiental

Componentes del ambiente natural

• a) El aire, la átmosfera y el espacio exterior.

• b) Las aguas, en cualquiera de sus estados físicos, sean límnicas (dulces), estuariales o marinas, superficiales o subterráneas, corrientes o detenidas.

• c) La tierra, el suelo y el subsuelo, incluido lechos, fondo y subsuelo de los cursos o masas de agua, terrestre o marítimas.

• d) La flora terrestre o acuática, nativa o exótica, en todas sus entidades taxonómicas.

Page 14: Impacto ambiental

• e) La fauna terrestre o acuática, salvaje, doméstica o domesticada, nativa o exótica, en todas sus entidades taxónomicas.

• f) La microflora y la microfauna de la tierra, el suelo, subsuelo, de los cursos o masas de agua y de los lechos, fondos y subsuelo, en todas sus entidades taxónomicas.

Page 15: Impacto ambiental

• g) La diversidad genética y los factores y petrones que regulan su flujo.

• h) Las fuentes primarias de energía.• i) Las pendientes topográficas con

potencial energético.• j) Las fuentes naturales subterráneas

de calor que, combinadas o no con agua, puedan producir energía geotérmica.

• k) Los yacimientos de sustancias minerales metálicas, incluidas las arcillas superficiales, las salinas artificiales, las covaderas y arenas, rocas y demás materiales aplicables directamente a la construcción.

Page 16: Impacto ambiental

• l) El clima y los elementos y factores que los determinan.

• m) Los procesos ecológicos escenciales, tales como la fotosíntesis, regeneración natural de los suelos, purificación natural de las aguas y el reciclado espontáneo de los nutrientes.

• n) Los sistemas ambientales en peligro, vulnerables, raros, insuficientemente conocidos y las muestras más representativas de los diversos tipos de ecosistemas exigentes en el país.

Page 17: Impacto ambiental

Componentes del ambiente construído • a) La infraestructura de transporte,

comunicaciones, abastecimiento energético y de agua, regadío y drenaje, disposición y evaluación de residuos.

• b) Asentamientos metropolitanos, urbanos y rurales.

• c) Vivienda y lugares de residencia.• d) El equipamiento administrativo,

comercial, educacional, de salud, recreativos (incluyendo parques y áreas libres), deportivo y cultural.

• e) Centros y edificaciones que acogen la producción industrial y artesanal.

Page 18: Impacto ambiental

• f) El suelo urbanizado.• g) Las explotaciones mineras,

agrícolas, forestales y marinas.• h) El paisaje urbano y rural.• i) El patrimonio histórico y cultural

del pasado y del presente.• j) Los hitos urbanos,

arquitectónicos y artísticos.• k) Los objetos muebles.• l) En general, lugares de actividad

que acogen los acontecimientos urbanos.

Page 19: Impacto ambiental

TRABAJO• Cuales son los factores naturales y

humanos que influyen en el medio ambiente?

• Cómo influye en ser humano en el deterioro de medio ambiente?